- hace 2 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El ministro de comunicación Arnold Zamora acudió a la Fiscalía para declarar tras ser
00:13denunciado por un aparente delito sexual. El cierre temporal del espacio aéreo afectó
00:20a 4.500 viajeros por cancelaciones y desvíos de vuelos. ¿Qué deben hacer los afectados?
00:26Este jueves Hacienda desconectará la ATV para dar paso al nuevo sistema Tribu CR. Le explicaremos
00:35lo que debe saber sobre este apagón tributario. El Consejo Municipal de San José investigará
00:42al alcalde Diego Miranda por supuestas irregularidades en una adjudicación de vehículos.
00:49Lo IJ confirma que ciudadanos alemanes fueron asesinados en su vivienda en Quepos,
00:55en un aparente asalto.
00:59Avanza en el Congreso un proyecto que busca desjudicializar el levantamiento del secreto
01:04bancario en investigaciones por narcotráfico y crimen organizado.
01:09Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
01:12Hola, buenas noches, bienvenidos a esta edición de Telenoticias. Arrancamos con esta información
01:21que destacábamos en nuestros titulares. El ministro de Comunicación, Arnold Zamora,
01:26acudió a la Fiscalía en horas de la tarde para referirse a la denuncia que lo acusa
01:31de cometer un presunto delito sexual. Zamora ha negado los hechos que lo vinculan contra
01:36una supuesta violación que habría cometido, según la denuncia, contra un joven de 25 años
01:42quien trabaja en un ministerio del gobierno. Escuchemos lo que dijo el jerarca tras acudir
01:47a la Fiscalía en horas de la tarde.
01:49¿Qué pasó aquí en la Fiscalía? Me informan que Carlos Díaz está a vacaciones, me atiende
01:56la fiscal subrogante para indicarme que no puede tomar mi declaración ni recibir mis
02:03pruebas porque falta un requisito legal para determinar si este caso se atiende en la Fiscalía
02:09General o se va a la vía ordinaria.
02:12¿Consideraba necesario exponer el nombre de la presunta víctima en este caso?
02:16Usted mismo lo está diciendo, la presunta víctima. Si en algún momento, porque yo
02:21estoy seguro que se va a demostrar mi inocencia, ¿ok? ¿Qué van a decir? De que yo nunca
02:29dije las cosas como son, ¿por qué no tenía que decir el nombre? Fue un caso que ocurrió
02:36entre dos personas adultas.
02:39Mientras tanto, los abogados del hombre que denunció al ministro de Comunicación por este
02:44presunto delito sexual contradicen al jerarca y aseguran que las pruebas en su contra son
02:49sólidas y abundantes.
02:53Las pruebas contra el ministro de Comunicación, Arnold Zamora, son sólidas y abundantes.
02:58De esa manera lo asegura el abogado del hombre que denunció al jerarca por un presunto delito
03:03sexual.
03:03Es un proceso sobre el cual ya se interpuso una denuncia e incluso ya se amplió ante
03:08el Ministerio Público. Una denuncia bien sustentada que además tiene un importante elenco
03:15probatorio que será conocido por los tribunales de justicia en su momento. Y pues confiamos
03:20totalmente en que el lugar donde está es un lugar donde se va a ver con objetividad lo
03:25sucedido y esperamos que se sienten todas las responsabilidades del caso.
03:28Como parte de esas pruebas, el OIJ decomisó los videos de las cámaras de seguridad del
03:34hotel en el que aparentemente habría ocurrido el ataque sexual el pasado sábado cuando el
03:39jerarca citó presuntamente al comunicador para ofrecerle un puesto laboral.
03:44Pueden solicitar los videos del hotel que visitamos, donde quedará demostrado que nunca, pero nunca
03:52existió violencia, ninguna conducta que pusiera en peligro su libertad o su libre voluntad.
04:01En este video enviado por los canales oficiales del gobierno, Zamora reveló la identidad del
04:07denunciante, algo que para los abogados es inadmisible.
04:10Que se hayan utilizado recursos públicos pues es bastante cuestionable, que no se haya incluso
04:16incurrido en alguna otra conducta también penalmente sancionable o en una violación
04:22al deber de probidad, por ejemplo.
04:25Pero algo que particularmente nos molesta muchísimo y nos genera una gran insatisfacción es que
04:33se haya utilizado ese espacio del imputado para dar su versión de los hechos, para revelar
04:39la identidad de la víctima.
04:40Eso lo consideramos absolutamente injustificable y vamos a hacer lo que sea necesario para
04:46que también produzca consecuencias jurídicas.
04:49La Fiscalía tipificó el presunto delito sexual expuesto en la denuncia como un aparente
04:53caso de violación.
04:54El denunciante fue abordado en el protocolo de las 72 horas para víctimas de delitos sexuales
05:00y los resultados de los exámenes toxicológicos dieron positivo a intoxicación por alcohol.
05:06Ahora las autoridades analizarán los videos decomisados y las declaraciones de los trabajadores
05:12del hotel que según los abogados del denunciante servirán como testigos.
05:18El organismo de investigación judicial realizó dos allanamientos en la Merced San José y
05:23detuvieron a tres personas por infligir la ley de psicotrópicos bajo la modalidad de
05:28venta de droga.
05:29Tras semanas de investigación allanaron dos hoteles en el centro de la capital.
05:33En el operativo decomisaron droga y dinero en efectivo.
05:35Los detenidos presuntamente vendían cocaína, crack y marihuana.
05:39Se trata de un venezolano de apellido Sánchez y una pareja costarricense identificada como
05:44Rojas y Barbosa.
05:45Los tres quedaron a la orden del Ministerio Público.
05:52Retrasos en 64 vuelos comerciales, 8 vuelos de carga, 65 vuelos domésticos y miles de pasajeros
05:58afectados.
05:59Esas fueron algunas de las secuelas de la falla eléctrica en los sistemas de radar del
06:03Aeropuerto Internacional Juan Santa María, ocurrido en horas de la mañana.
06:09A las 6 y 19 de la mañana de este miércoles, una falla eléctrica en los sistemas de radar
06:14del Aeropuerto Internacional Juan Santa María obligó a la suspensión temporal del espacio
06:19aéreo en el país.
06:20En cuestión de minutos, las consecuencias comenzaron a surgir.
06:23Vuelos cancelados, atrasos en las salidas y llegadas.
06:52Todo se extendió por cerca de cuatro horas hasta que a las 10 y 43 de la mañana las
06:56autoridades lograron solucionar la falla.
06:58A las 10 y 54 am de este miércoles se abrió el espacio aéreo de Costa Rica después de
07:04solucionar el problema eléctrico que afectó los sistemas de radar.
07:08El ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraín Celedón, ordenó una investigación
07:12de lo ocurrido para evitar que una situación como esta se repita.
07:15Según los datos de Aeris, el reporte de afectación incluye 64 vuelos comerciales, 8 vuelos de carga,
07:2265 vuelos domésticos para un total de 4.580 pasajeros afectados.
07:28Estos son algunos de los casos.
07:30El día de hoy nos dirigíamos hacia Ciudad de Guatemala, a un viaje de turismo.
07:36El vuelo era a las 6 y 10 de la mañana y bueno, ya lo cancelaron y nos lo trasladaron
07:40a las 4 y 50 el día de hoy de la tarde.
07:43Lamentablemente el día de hoy lo perdemos porque la idea era estar allá temprano y
07:49pues disfrutar el día y ahora ya no se puede.
07:51Del aeropuerto hasta ahorita vamos retrasados nada más una hora en el vuelo y la estancia
07:56en Costa Rica fue magnífica, nos la pasamos muy bien.
07:59Nos lo reprogramaron una hora nada más de tarde, ojalá y así se pueda resolver.
08:05Bueno, vamos llegando nosotros apenas, sí, vamos para México y nos estamos encontrando
08:11ahorita pues este tipo de movimientos y que estamos preguntando qué es lo que está
08:15pasando, si nuestro vuelo va a retrasarse mucho, vamos a salir en tiempo o qué noticias
08:21nos podrían dar al respecto.
08:23Nos lo retrasaron una hora y esperamos salir a tiempo porque necesitamos conexión en la
08:28Ciudad de México para ir a Chihuahua, entonces pues no queremos que se nos vaya a mover todo
08:33y que salgamos más afectadas.
08:34Además, hubo turistas que se vieron obligados a ausentarse de actividades laborales, por
08:39ejemplo, en Canadá y hospedarse un día más en Costa Rica hasta la nueva hora de salida
08:44de su vuelo.
08:45Me dirigí hacia Canadá y pues cancelaron el vuelo, entonces nos van a reinstalar hasta
08:50mañana.
08:50Tenía, bueno, algunas reuniones que tuvimos que cancelar, pero esa es la afectación,
08:55verdad, no poder llegar a tiempo a estos eventos, entonces nos recomendó en el día de
09:00mañana en el mismo horario, a las 8 de la mañana.
09:02Las operaciones se retomaron de forma gradual en el Juan Santa María y también en el Aeropuerto
09:07Internacional Daniel Oduber en Liberia. Esto dijo Lisette Valverde, gerente de operaciones.
09:13La Dirección General de Aviación Civil informó el restablecimiento en el funcionamiento
09:17del radar desde las 10 y 36 de la mañana, por lo que Guanacaste Aeropuerto retoma las operaciones
09:23según el itinerario establecido. Mantenemos la recomendación a todos los pasajeros de contactar
09:28con su aerolínea en caso de presentar cambios a su itinerario de vuelo e instamos a revisar
09:33los canales oficiales de Guanacaste Aeropuerto para información veraz y actualizada.
09:39Guanacaste Aeropuerto mantiene la terminal abierta y funcional y no está experimentando
09:43ningún colapso. Al ser temporada baja, tenemos pocas operaciones programadas para el día,
09:47las cuales serán atendidas conforme a su horario. También tenemos la capacidad operativa
09:53para recibir posibles vuelos desviados como apoyo al Aeropuerto Internacional Juan Santa María,
09:58si fuera requerido. Por otra parte, el Sindicato de Controladores Profesionales de Aproximación
10:03a Costa Rica, CIPROC, se pronunció sobre lo ocurrido. Mediante este comunicado, aseguraron
10:08que desde junio advirtieron al ministro de Transportes y al director de Aviación Civil sobre supuestas
10:13recurrentes fallas en los sistemas de radar y comunicaciones que podrían generar un apagón
10:18total. Sin embargo, aseguraron que dichas advertencias no fueron atendidas. Esta tarde,
10:24las operaciones en los aeropuertos transcurrían con normalidad, pese a que algunos turistas
10:28tuvieron que hospedarse un día más en el país.
10:32La Superintendencia General de Entidad Financiera, su jefe, entregará al Banco Central los datos
10:38crediticios de los deudores sin anonimizar tras un fallo de la Sala Constitucional. Los magistrados
10:44declararon sin lugar una acción de inconstitucionalidad presentada en el 2023 por la Asociación Bancaria
10:49Costarricense. Esto luego de que el Banco Central solicitara en el 2022 los datos de todas las
10:55operaciones de crédito, incluyendo el número de identificación de cada deudor. Tras la resolución,
11:00el Banco Central reitera que los datos serán utilizados exclusivamente con fines estadísticos.
11:06La muerte de dos alemanes en Quepo se suma a otras muertes de extranjeros este año.
11:15En este 2025 ya se han registrado varios casos de homicidios contra extranjeros en el país. El
11:22más reciente fue el asesinato de dos ciudadanos alemanes en fincas Cerros de Quepos. Además del
11:28doble homicidio de estos alemanes, el pasado 5 de junio, en Bermejo de Cartago, el empresario
11:33estadounidense, Batani Esrabola perdió la vida en medio de un asalto.
11:42Él se enamoró de su tierra, su gente y su cultura. Dio a la comunidad, la abrazó como
11:49su segundo hogar y la llamó su santuario. Y sin embargo, en este paraíso que tanto valoraba,
11:57le fue tendida una trampa, tomado como rehén y asesinado violentamente a sangre fría.
12:03Con su muerte, nuestro mundo se derrumbó. Nunca volveremos a conocer la paz. Cada día,
12:11a partir de ahora, llevará el peso de su ausencia. Nuestra familia nunca volverá a estar completa.
12:18Posteriormente, el 14 de julio, en Tamarindo, Guanacaste, fue asesinado el canadiense Christopher
12:23Dyer. Incluso en febrero de este año, el gobierno de Canadá emitió una alerta para los turistas que
12:29ingresen a Costa Rica debido a la ola de violencia. Y el pasado 11 de agosto, el presidente de los
12:36Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que San José está entre las ciudades más peligrosas del mundo.
12:41Cuando dices, vamos a ver números, vamos a ver unos cuadros. Estas son diferentes ciudades
12:48alrededor del mundo. El rojo es, ok, el rojo es un lugar llamado Washington, D.C.
12:54Vean esto. Bagdad. Duplicamos a Bagdad. Ciudad de Panamá. Brasilia. San José, Costa Rica. Bogotá,
13:08Colombia. Drogafuertes. Ciudad de México, que mencioné. Lima, Perú. Todas duplicadas o triplicadas.
13:17Entonces, ¿quieren vivir en lugares como estos? No lo creo. No lo creo. A estos sucesos hay que
13:26sumarle el reciente caso de estos alemanes. De acuerdo con el OIJ, el pasado lunes recibieron
13:31una llamada de un aparente asalto en la vivienda de las víctimas. Al día siguiente, los agentes
13:37observaron un montículo de tierra que levantó sospechas. Con la ayuda de perros especializados,
13:42confirmaron el hallazgo de los cuerpos que estaban maniatados dentro de bolsas plásticas.
13:47Recibo información y confidencial que indicaba que había un asalto en progreso en una casa
13:53de habitación de una pareja de alemanes residentes aquí en Costa Rica. Siendo que equipo del OIJ
13:58se trasladó hasta la zona, llegó a esta casa de habitación y determinó que estas dos personas
14:04estaban en ese momento en la casa de habitación. Se hace una revisión perimetral del lugar
14:09a efectos de determinar si existía alguna persona en riesgo o en peligro. Y lo que se logró
14:14divisar es, en una parte cercana a esta casa de habitación, un montículo de tierra recientemente
14:20removida y que de ese montículo emanaba algún tipo de dolor importante.
14:25En la vivienda también ubicaron rastros de sangre. Las autoridades presumen que los
14:30homicidas intentaron limpiar la vivienda tras cometer el doble crimen.
14:35Además de eso, se han encontrado huellas plantares de interés para la investigación y por eso se
14:39solito en horas de la madrugada, personal especializado de archivo criminal, el cual ya
14:44está en la zona y que va a proceder a hacer el levantamiento de estas huellas plantares.
14:49Si usted tiene información de este caso, puede hacerla llegar a la línea confidencial
14:53del OIJ 608-645.
14:56Para este jueves, el Instituto Meteorológico Nacional prevé condiciones de nubosidad en
15:05la mayor parte del territorio nacional, con presencia de lluvias y tormentas eléctricas
15:09en varias regiones. A raíz de esto, la Comisión Nacional de Emergencias mantiene activa la
15:14alerta amarilla en todo el territorio nacional. En el Valle Central se espera un día parcialmente
15:19nublado, mientras que en el Caribe y el Pacífico se esperan altas temperaturas en la mañana y
15:24aguaceros en horas de la tarde. Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse
15:29atenta a los avisos oficiales, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
15:38Veinte niños resultaron intoxicados la tarde de este miércoles en la Escuela Santa Cecilia.
15:43Esto ocurrió en San Isidro de Heredia.
15:47Un total de veinte niños resultaron intoxicados la tarde de este miércoles en la Escuela Santa
15:52Santa Cecilia, en San Isidro de Heredia. La emergencia obligó a la presencia de la Cruz Roja
15:57y el Cuerpo de Bomberos, luego de que los menores presentaran síntomas tras la aplicación
16:02de un hierbicida en un tomatal ubicado detrás de la escuela.
16:06Lo que se trata es que en la parte posterior de la escuela hay un sembradío de tomate.
16:11Peones estaban aplicando un hierbicida en lo que es la malla o el perímetro de la escuela
16:16y el olor, el fuerte olor se mete en una de las aulas, afectando a los menores.
16:20De momento la situación está bajo control, ya no hay aplicación por parte de este hierbicida,
16:25por la frinca cercana y no hay menores que en este momento ocupan ser trasladados al centro hospitalario.
16:31Aunque el hecho generó alarma entre la comunidad educativa, las autoridades confirmaron que
16:36ninguno de los estudiantes tuvo que ser trasladado a un centro médico.
16:40Hay un tomatal al lado atrás de la escuela, empezaron a fumigar y todo el químico se vino
16:46hacia la escuela y hay niños de tercer grado y sexto que son los más afectados.
16:51¿Su hija está bien?
16:52Ella dice que se siente bien, igual la indicación es, si empieza con náuseas, vómitos o empieza
16:59a sentirse mal, hay que llevarla al centro médico.
17:02Dolor de cabeza, náusea, sensación de ahogo, aún así por dicha todos estables y muy normal
17:09a raíz del químico que se estaba en ese momento aplicando en un lote aledaño a la escuela.
17:15La situación fue controlada en el lugar y los menores se encuentran fuera de peligro,
17:20mientras las autoridades investigan las condiciones en las que ocurrió la intoxicación.
17:28Bueno, un hombre fue asesinado a balazos en San Diego de la Unión, esto ocurrió en horas de la noche.
17:34El ataque se registró en el sector de Santa Eulalia, sin embargo, la víctima fue trasladada
17:39al comité de la Cruz Roja de Tres Ríos en un vehículo particular.
17:42El sujeto iba en la parte trasera del auto.
17:46De acuerdo con la Cruz Roja, el hombre de entre 25 a 30 años tenía impactos de bala en la cabeza
17:52y el tórax.
17:53Se trata de un nuevo homicidio que ocurrió lamentablemente esta noche.
17:57Se nos despacha la atención de un herido de arma de fuego en el sector de la organización
18:04Eulalia en San Diego.
18:05Al abordaje de la unidad básica de Tres Ríos, indican que el paciente lo trasladaron
18:09hacia el comité de Tres Ríos Centro, por lo cual las unidades se desplazan hacia ese sector
18:15al abordaje de la unidad básica y reportan a un paciente masculino aproximadamente entre 25 y 30 años
18:22dentro de un vehículo con heridas de arma de fuego.
18:25A nuestro abordaje de la ambulancia de soporte avanzado del sector de Montes de Oca
18:28se aborda masculino, con heridas en apariencia en cabeza y tórax.
18:34Se realiza un trabajo en conjunto con la ambulancia de soporte básico y avanzado
18:39y se declara paciente sin signos de vida.
18:45El OIJ de Limón realizó dos allanamientos para detener a tres personas sospechosas de venta de droga.
18:50Los operativos fueron en Cieneguita de Limón, donde detuvieron a una mujer de apellido Cameron
18:55y su pareja de apellido Cubero, así como un tercer sujeto de apellido Montero.
19:00Según las autoridades, la investigación inició en julio y los sospechosos utilizaban una vivienda
19:05para la venta de droga las 24 horas del día.
19:07En los operativos decomisaron droga, insumos para elaborar las dosis, dinero y celulares.
19:12A los detenidos los remitieron con la Fiscalía para que les determinen su situación jurídica.
19:22La madre del doctor costarricense detenido por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo
19:27denuncia persecución contra otra de sus hijas, también ciudadana costarricense.
19:32Yo me llamo Rosa Patricia, me suele llamar Patricia y me dice, Patricia, quiero decirte que me pena mucho
19:41lo que está pasando con tus hijos y con vos, pero es necesario que movas a tus hijos
19:46porque existe una orden de captura para tu hija y para tu niño menor.
19:53Y vos sabes que lo van a ejecutar.
19:56Es el sufrimiento que ha estado viviendo doña Rosa Ruiz, la mamá del joven médico costarricense
20:01preso político de la dictadura, Ortega Murillo en Nicaragua.
20:05Ahora es su hija, una costarricense de 27 años, la que tuvo que huir por la represión y las amenazas de los dictadores.
20:12Aparecieron patrullas de policía, luego aparecieron camionetas de civil,
20:19Placa Managua, Placa Chinandega, rodeando todo el entorno de la casa donde estaban viviendo mis hijos.
20:26Eso fue una situación bien crítica porque, a cierta manera, yo la estuve viviendo con ellos
20:34porque siempre me mantuve con ellos en videollamada, donde mi hija estaba a punto de volverse loca,
20:40de la desesperación de verse cómo estaba, verdad.
20:43Ni hijo menor ni hablar quería.
20:46Esta costarricense huyó para no correr la misma suerte que su hermano, Jerry Estrada Ruiz,
20:52el médico tico que fue detenido por los paramilitares.
20:55El régimen Ortega Murillo publicó estas fotos hace dos semanas como prueba de vida ante la presión de Estados Unidos.
21:02Su mamá denuncia que no ha tenido mayor información de la Cancillería TICA y demanda un pronunciamiento claro del gobierno.
21:09No he tenido ninguna información de que me digan, vea, doña Rosa, esto es lo que hemos hecho y esto es lo que hemos logrado.
21:18No hay avance, no hay nada que yo conozca como madre de Jerry que tendría derecho a saber, no.
21:27Porque además me he quedado esperando ver que el Estado costarricense, el presidente Chávez, se pronuncie y alce la voz por su ciudadano costarricense,
21:44porque uno ya está preso y la otra en un desplazamiento forzado.
21:50La Cancillería dijo que coordinan con las autoridades nicaragüenses, pero por razones de seguridad, no podían brindar más detalles.
21:581.450 centros educativos podrán contar con conexión a Internet de alta velocidad.
22:07El Fondo Nacional de Telecomunicaciones recibió 75 ofertas para llevar Internet de banda ancha a escuelas y colegios
22:13que forman parte del programa de la red educativa.
22:17La contratación representa una inversión aproximada a los 60 mil millones de colones
22:23y el proyecto incluye la instalación de la red interna inalámbrica de estos centros educativos.
22:28Se estima que más de 238 mil estudiantes de las zonas más alejadas del país se verían beneficiados.
22:38Este jueves ocurrirá el apagón tributario de la plataforma ATV, anunciado previamente por el Ministerio de Hacienda.
22:44¿Qué sigue ahora? Está con nosotros Gloriana Casasola para ampliar.
22:48Buenas noches, Gloriana.
22:49Muy buenas noches, Yesenia. Para usted y para nuestros televidentes, en efecto, esto es parte del proceso
22:54que requiere realizar el Ministerio de Hacienda para poder migrar los datos al nuevo sistema conocido como TribuCR.
23:01Lo que se busca es crear una fotografía de la información de los contribuyentes.
23:05Este apagón ocurrirá mañana jueves a las 11 y 45 de la noche.
23:10El apagón del sistema de administración tributaria virtual ATV está programado para este 25 de septiembre a las 11 y 45 de la noche.
23:22Desde ese momento y hasta el 6 de octubre, Hacienda estará migrando los datos de todos los contribuyentes a TribuCR,
23:29la nueva plataforma tributaria.
23:30Las implicaciones prácticas deberían ser mínimas para el contribuyente.
23:36¿Por qué? Porque si el Estado, generando los comprobantes electrónicos de la forma correcta
23:42y cumpliendo la regulación fiscal, el marco legal no está cambiando.
23:47O sea, no está cambiando en nada ni el proceso de generación de los comprobantes,
23:51ni está cambiando el marco legal con el que tiene que cumplir con sus obligaciones formales o materiales
23:57desde el punto de vista sustancial de los montos de los tributos, de la forma de cálculo, de la determinación de las tasas.
24:05Por supuesto, operativamente van a haber cambios.
24:08Cambios que principalmente impactan son las obligaciones formales al momento de presentar las declaraciones.
24:15La nueva plataforma empezará a operar el 6 de octubre.
24:18Durante este periodo de transición, la situación tributaria de los contribuyentes quedará disponible y visible
24:25con la información contenida hasta este 25 de septiembre.
24:30Siempre va a existir ese riesgo, por ejemplo, si las personas creen que ahora el 30 de septiembre
24:34no tienen que pagar el adelanto de renta, lo cual sí tiene que hacerse.
24:39Lo importante aquí es que como en cualquier proceso de cambio, yo me siente y revise en qué me impacta.
24:46Y entonces ese riesgo yo lo puedo controlar porque puedo prever cómo tengo que entregarle la información al contador,
24:52cómo debería de tipificar los descuentos, qué debo mejorar en la forma de mi proceso de facturación electrónica,
25:00qué otra información yo debería estar coordinando con mis clientes, proveedores o con mi contador
25:05para hacer una mejor presentación de las declaraciones y facilitar ese proceso.
25:09Una vez que el Ministerio de Hacienda ponga en marcha TribuCR, las personas tendrán que crear un nuevo usuario y contraseña.
25:17Para esto es importante, entre otras cosas, contar con la cédula al día.
25:21Tener la cuenta tributaria al día y conciliada con sus registros contables.
25:26Haber verificado quiénes son las personas autorizadas a modificar el registro único tributario
25:32para que éstas estén habilitadas, estén pendientes de atender el proceso el 6 de octubre
25:39o de ahí en adelante cuando lo consideren conveniente.
25:42Tengan su documento de identidad al día.
25:46Posean la información suficiente para atender los requerimientos de información
25:50con el detalle que están pidiendo las nuevas declaraciones
25:53y hayan obtenido una foto de cuáles son sus datos el 25 de septiembre
26:00para compararlos con los datos que se carguen en la plataforma TribuCR a partir del 6 de octubre.
26:07Este proceso estaba previsto entre julio y agosto.
26:10Sin embargo, una medida cautelar interpuesta ante el Tribunal Contencioso
26:15obligó a Hacienda a postergarlo para estas fechas.
26:19Este es un proceso necesario para poder hacer esta transición
26:24o migrar todos los datos de los contribuyentes al nuevo sistema de TribuCR.
26:29Se estará remitiendo toda la información a excepción de aquellos créditos fiscales
26:34donde se haya detectado alguna irregularidad.
26:37Gloria, y para mañana, ¿qué es lo más importante que deben tener en cuenta
26:41tanto los contadores como los contribuyentes?
26:44Algo muy importante es que el sistema o la información tributaria
26:49va a quedar visible, disponible, pero de cierta manera congelada.
26:53Entonces, es muy importante que los contribuyentes estén al día
26:57puesto que hasta el 6 de octubre no se podrán realizar modificaciones
27:00y si tienen que hacer algunos trámites, esto les podría generar algún impedimento.
27:05En el momento en que ya se habilite el nuevo sistema TribuCR,
27:09es muy importante que tengan la cédula vigente al día
27:11porque se tendrá que crear un nuevo usuario, una nueva contraseña
27:16para utilizar esta plataforma.
27:18Muchas gracias, Gloria, por la información.
27:21Continuamos con otras noticias.
27:23Después de una larga espera, el gobierno inauguró los escáneres en Caldera y Moín,
27:27aunque no funcionan todavía.
27:29Los diputados criticaron la tardanza que, según ellos,
27:31perjudicó la seguridad nacional y la colocación de los eurobonos.
27:34Los nuevos escáneres ya fueron inaugurados por el gobierno.
27:41Sin embargo, no solo llegaron tarde, sino que pasarán días para que puedan entrar en funcionamiento.
27:48Los aparatos instalados en el puerto de Caldera, en Punta Arenas,
27:51y en la terminal Gastón Cogan, en Moín de Limón,
27:55llegaron al país desde finales del año pasado
27:57y debían estar en funcionamiento desde el primer trimestre de este año.
28:02Sin embargo, la inauguración llegó 10 meses después de su entrega
28:06y, aun así, las autoridades deberán esperar dos semanas más para poder utilizarlos.
28:12El acto público para inaugurar los escáneres fue celebrado este miércoles por el presidente Rodrigo Chávez,
28:18porque a partir del próximo 1 de octubre no podrá hacer anuncios debido a la restricción electoral
28:24que impide publicitar los logros del gobierno en campaña electoral.
28:28Es el más absoluto descaro de este gobierno
28:32correr a inaugurar unos escáneres que tienen casi un año de estar guardados
28:37solamente porque les va a aplicar la veda electoral.
28:42Una veda que le aplica a todos los gobiernos desde siempre.
28:46Y tras de eso, a alguien se le ocurre la genial idea de decir
28:49vamos a ponerlos, pero vamos a activarlos sorpresivamente.
28:53Sorpresas se van a llevar el gobierno cuando los narcos que utilizan esas vías
28:58para sacar la droga de Costa Rica empiezan a utilizar otras vías
29:02porque ya saben que están los escáneres puestos ahí.
29:05El atraso en la instalación no solo perjudicó la seguridad nacional,
29:09permitiendo que por meses estos puertos operaran sin los escáneres
29:13que estuvieron embodegados, sino que atrasó la colocación de eurobonos.
29:18En noviembre del año 2022, cuando el gobierno pidió aprobación
29:22para colocar eurobonos, se comprometió a instalar escáneres en Moín.
29:27Debido al incumplimiento, el Ministerio de Hacienda tuvo que solicitar
29:30aplazar las emisiones de eurobonos, golpeando así las finanzas públicas.
29:35Lamentablemente, por este incumplimiento, tampoco tuvieron acceso
29:39a 2.000 millones de dólares que les habíamos aprobado para eurobonos.
29:44Y esto no fue porque la Asamblea Legislativa no tuvimos voluntad.
29:48Les aprobamos 5.000 millones de dólares y solamente pudieron ejecutar 3.000.
29:54Es lamentable que, a pesar del compromiso que ellos habían adquirido,
29:59estemos viendo los resultados hasta finales de este año.
30:03Tras la inauguración, el gobierno culpó del atraso
30:07a la Contraloría General de la República,
30:09la cual no tuvo ninguna relación con el proceso,
30:11que estaba bajo la absoluta responsabilidad del Ejecutivo.
30:16El Consejo Municipal de San José investigará al alcalde capitalino Diego Miranda
30:21por supuestas irregularidades en la adjudicación de unos vehículos.
30:26Por su parte, el alcalde asegura que tanto los regidores
30:29como la auditoría están en su contra.
30:31El Consejo Municipal de San José acordó abrir un procedimiento disciplinario
30:39contra su alcalde Diego Miranda
30:40por presuntas irregularidades en el manejo de una licitación.
30:45El acuerdo se logró gracias a que la mayoría de los regidores del municipio capitalino
30:49votaron a favor de abrir el procedimiento.
30:53La investigación administrativa se inició tras un informe de la auditoría interna
30:57que señala que Miranda habría solicitado a la proveeduría institucional
31:01declarar de cierto un contrato por 830 mil dólares,
31:05que ya había sido adjudicado.
31:08El Consejo Municipal de San José aprobó con una mayoría
31:12abrir un procedimiento ordinario en contra del alcalde Diego Miranda
31:15por presuntas faltas al ordenamiento jurídico.
31:19Hay una investigación en curso y por esa razón no podemos referirnos al fondo.
31:23Como representantes populares de nuestro cantón,
31:26debemos siempre velar por la sana gestión de los recursos públicos.
31:30El caso gira en torno a la compra de 16 vehículos eléctricos,
31:34aprobada por el Ayuntamiento en enero de 2024
31:37y adjudicada a la empresa Cori Motors de Centroamérica S.A.
31:42La auditoría señala que el alcalde actuó sin sustento técnico para anular la contratación.
31:47Diego Miranda reconoció a Telenoticias su oposición a la compra de los vehículos
31:51y aseguró que su administración no requería de estudios técnicos para la anulación.
31:56El problema administrativo lo tienen otros, esta administración no
32:00y como toda administración tenemos la posibilidad por voto popular
32:05de definir cuáles son las prioridades.
32:07No es una prioridad nuestra y eso lo dejo clarísimo,
32:10comprar 16 carros de lujo que no tienen, además, ningún informe técnico de que se necesitaran.
32:15La auditoría interna también recordó que cuando ocupaba el cargo de regidor,
32:20Miranda votó en contra de dicha adjudicación y luego, una vez como alcalde, anuló la adjudicación.
32:27El informe de auditoría advierte que la actuación del jerarca podría haber constituido
32:32en aparentes violaciones a la ley de contratación pública y al Código Municipal.
32:37Sin embargo, el alcalde Josefino negó los señalamientos
32:40y aseguró que se trata de un proceso de persecución en su contra,
32:45ya que afirma que él no es del agrado de los regidores ni de la auditoría interna.
32:49En este país cualquiera puede investigar lo que se le tenga en gana, por decirlo de alguna forma.
32:56El asunto aquí es si el Consejo tiene posibilidad de sancionar o no,
33:01porque ¿para qué se hace una investigación?
33:03Usted hace una investigación y como resultado puede tener, por ejemplo, una sanción.
33:06Pero usted puede sancionar si usted tiene la posibilidad de sancionar.
33:10El Consejo Municipal es un órgano y fronte de la alcaldía,
33:12no tiene jerarquía sobre la alcaldía.
33:15Entonces, evidentemente por ahí también hay una atribución de competencias
33:19que el Consejo Municipal no tiene y por eso evidentemente yo digo que es un juicio político.
33:24Álvaro Sala, regidor de la Municipalidad de San José por el Partido Unidad Social Cristiana,
33:29también confirmó a Telenoticias la apertura del procedimiento.
33:33Sin embargo, aseguró que por el momento los regidores no darán detalles sobre la investigación,
33:38ya que el caso está en etapa inicial.
33:40Bueno, mucha atención, urge sangre o positivo en el Hospital México.
33:48El Banco de Sangre del Hospital México en este momento estamos,
33:53se puede decir que en una situación de emergencia,
33:55sobre todo con los hemocomponentes del grupo sanguíneo o positivo.
34:00Así se veía la sala de donadores de sangre del Hospital México la mañana de este miércoles.
34:06Algo similar se aprecia en los refrigeradores donde se tiene la sangre.
34:10Esto es lo que ha hecho que los médicos hablen de una emergencia, incluso a nivel nacional.
34:16Aunque necesitan sangre de todo tipo, se hace énfasis en la O positivo.
34:21Es la sangre que tienen el 53% aproximadamente de la población en Costa Rica.
34:28Entonces es la sangre que más se transfunde y es la que menos estamos recibiendo en este momento de donación.
34:36Diariamente necesitan al menos 40 donadores, cifra muy alta tomando en cuenta que este año se ha visto una disminución del 30%.
34:44Están los pacientes hemanto-oncológicos, los pacientes que vienen a quimioterapias, a radioterapias, las emergencias,
34:53pacientes de sala de operaciones, pacientes internados, pacientes renales, de hemodiálisis, de terapia intensiva.
35:01O sea, es una cantidad de pacientes con diferentes patologías que ellos necesitan de su sangre, de sus plaquetas.
35:09O sea, es mucho a lo poco que recibimos.
35:13Al Hospital México se puede ir a donar sin cita previa de lunes a viernes de 7 de la mañana a 5 de la tarde,
35:20sábados y domingos de 7 de la mañana a 12 de mediodía.
35:24Entre los requisitos ser mayor de edad, pesar más de 52 kilos, no haber ingerido alcohol y no estar embarazada.
35:34En el Congreso avanzó hoy un importante proyecto que tiene que ver con el levantamiento del secreto bancario en algunos casos.
35:40Está con nosotros, Floriana Casasola, de vuelta para explicarnos.
35:43Un elemento sumamente importante para las investigaciones que realiza el organismo de investigación judicial en casos como narcotráfico o sicariato.
35:52Y es que actualmente los bancos suelen tardar hasta ocho meses en brindar esa información.
35:57Sin embargo, este proyecto de ley lo que busca es levantar este secreto bancario sin necesidad de que exista una orden judicial.
36:05Los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos aprobaron un texto sustitutivo al proyecto que busca desjudicializar el levantamiento del secreto bancario.
36:17La iniciativa, que se tramita bajo el expediente 24.658, reforma el artículo 18 de la Ley contra la Delincuencia Organizada.
36:26De esta forma se obligaría a las entidades bancarias a brindar la información sin necesidad de que un juez lo autorice, eso sí, para delitos específicos.
36:35Estamos hablando de delitos muy concretos a los que se aplicaría este levantamiento del secreto bancario, narcotráfico, sicariato, homicidio, tipificados en la ley de estupefacientes.
36:49Estamos hablando de delitos puntuales, no es a quien sea, son delitos puntuales para combatir el crimen organizado en Costa Rica y el narcotráfico.
36:57El texto aprobado por cinco de los seis diputados acoge las recomendaciones de la OIJ.
37:02En particular acotar sobre cuáles delitos son, que no es sobre cualquiera, y dos, incluir sanciones si alguna persona funcionaria del Ministerio Público hace uso indebido de esos datos debe ser severísimamente sancionado.
37:20Dada la enorme crisis de narcotráfico que hay en el país y de la delincuencia organizada, este tipo de acciones son requeridas, y ahí es en donde toca unir esfuerzos para sacarlas adelante.
37:33La reforma establece un plazo de hasta diez días hábiles para que los bancos brinden la información al Ministerio Público.
37:39Sin embargo, hay dudas sobre vicios de procedimiento en el trámite legislativo.
37:43Pero lamentablemente en la Asamblea Legislativa hay una asignación de proyectos por la naturaleza de los mismos que tiene que ver justamente con el principio de especialidad.
37:53Y esta comisión no cumple el principio de especialidad a todas luces para ver este tema, aunque estemos hablando de temas de levantamiento del secreto bancario por temas económicos.
38:02Estamos claramente hablando de temas de criminalidad.
38:06El texto será votado por el fondo la próxima semana y según lo que decidan los diputados, pasaría a la agenda del plenario.
38:17El proyecto aún tiene que ser dictaminado. La fecha para la votación es el próximo 30 de septiembre para que logre avanzar el trámite legislativo al plenario.
38:27Eso sí, entendiendo que hay diferencias de criterios entre los diputados que están integrando esta comisión.
38:32Aunque no se dictaminó el día de hoy, lo bueno es que parece que hay bastante consenso en un proyecto tan importante como este,
38:39cuando el OIJ cada día está encontrando más casos de lavado de dinero y pues todo esto favorece obviamente el crimen organizado.
38:48De los seis diputados que estaban presentes en esta comisión, cinco votaron a favor al menos en el informe de subcomisión,
38:56así como del texto sustitutivo. Si bien es cierto, la discusión se alargó un poco y no se pudo dictaminar.
39:02Hay un consenso bastante grande. Las únicas observaciones que se hicieron fueron por parte del diputado Gilberto Campos
39:08sobre si es la comisión pertinente, la comisión de asuntos económicos la que debería estar viendo ese tema,
39:15así como otros temas con respecto a que se utilice también el delito de sicariato,
39:21un delito que en este momento no está tipificado así en nuestro Código Penal,
39:25pero que avanza un proyecto de ley también en otra comisión para poder hacerlo.
39:29Son partes de las discusiones que se tuvieron este día.
39:32Claro, sin duda muy importante. Muchas gracias, Gloriana.
39:35Trece centros educativos de San José pidieron este miércoles una disminución de la violencia en el cantón de San Sebastián.
39:42Los trabajadores sociales de los centros educativos aseguran que los grupos criminales
39:46ofrecen dinero a los niños con el objetivo de que trabajen para ellos.
39:53Ante el aumento de la violencia en San Sebastián y el riesgo que enfrentan los menores fuera de las aulas,
39:59trece centros educativos del circuito 01 de la regional San José Central
40:03se unieron en una actividad conjunta para alzar la voz.
40:07El encuentro se realizó en la Escuela Central de San Sebastián
40:10y reunió a jardines de niños, escuelas y colegios de la zona.
40:13Según los funcionarios del centro educativo, a los menores les han ofrecido hasta 12.000 colones
40:19para convertirlos en campanas.
40:22Es muy triste saber que a los chicos y a las chicas les ofrecen 12.000 colones para hacer campanas,
40:27para dar las señales de alerta cuando viene la policía.
40:32No es de negar que aquí en las comunidades, San Sebastián, Atillo, Alajuelita,
40:40han vivido situaciones muy fuertes, sicariatos, asesinatos, acceso indiscriminado a lo que son sustancias psicoactivas.
40:52Solo en lo que va del 2025, este distrito registra 248 delitos, entre ellos nueve homicidios,
40:59además de asaltos, hurtos y tacha de vehículos.
41:02Siete, nueve de la noche empiezan a pasarnos mensajes de que hubo una balacera,
41:08que se escuchó muy fuego, que parecían bombas.
41:11Entonces uno se preocupa, ¿verdad?
41:13Porque uno quiere darle lo mejor, pero ¿cómo hace si viven en medio de tanta violencia?
41:19Y la violencia se da en las aceras, frente a las casas, en los negocios,
41:26y es muy seguido, en San Sebastián, en Los Atillos, Cristo Rey, la zona de Carid.
41:33Entonces sí es bastante preocupante.
41:35Esta iniciativa se replicó en otros circuitos del país con un mismo objetivo,
41:40proteger a los estudiantes, disminuir la violencia en las comunidades
41:43y reforzar el papel de la escuela como espacio seguro.
41:47Mientras los grupos criminales intentan reclutar a los menores,
41:51el sistema educativo busca blindarlos con más acompañamiento y valores
41:55dentro y fuera de las aulas.
42:00La Sala Constitucional ordenó al MEP referirse al cierre de la escuela
42:04en Chorreras de Cutris, en San Carlos.
42:07Los magistrados de la Sala Constitucional ordenaron al Ministerio de Educación Pública
42:14dar explicaciones sobre el cierre de la escuela de Chorreras de Cutris,
42:18en el cantón de San Carlos.
42:20El Ministerio de Educación decidió cerrar el centro educativo
42:23debido a un fallo que ordena el desalojo de la comunidad,
42:27ubicada en la milla fronteriza.
42:29Tras el cierre, cerca de 60 niños quedaron sin recibir lecciones.
42:32Ante esto, los padres presentaron un recurso de amparo
42:36exigiendo la reapertura de la escuela.
42:38En cuanto al recurso presentado a la Sala Constitucional,
42:42la Sala ordena al MEP en un plazo de cinco días
42:48para notificar y restaurar las clases presenciales.
42:53Los cinco días, para mi criterio, terminan esta semana
43:00y una vez que ellos reciban la notificación,
43:03tienen que proceder a reabrir el centro educativo.
43:07La Escuela de Chorreras de Cutris fue inaugurada en el año 2007.
43:11Sin este centro educativo, los menores de la comunidad
43:13deben trasladarse 10 kilómetros para asistir a la escuela más cercana.
43:18La Sala Constitucional ordenó a las autoridades del Ministerio de Educación Pública
43:23garantizar la continuidad del curso lectivo
43:26hasta que se resuelva el recurso de amparo.
43:29El cierre de la escuela fue ejecutado del 11 de septiembre anterior
43:33por funcionarios del MEP
43:34y dejó a los estudiantes sin acceso a la educación presencial.
43:38Esto según lo alegan las partes recurrentes.
43:41Se ofreció como alternativa únicamente clases virtuales o por folletos,
43:45pese a que muchas familias carecen de internet, computadoras o recursos
43:50para sostener esta modalidad.
43:53Este recurso además denuncia que esta medida es regresiva, discriminatoria
43:57y desproporcionada y que afecta gravemente a los menores de edad
44:00en situación de vulnerabilidad.
44:02Los vecinos de Chorreras de Cutris tienen más de 30 años de vivir en la zona.
44:07Sin embargo, ahora temen perder no solo la escuela, sino sus viviendas y fincas.
44:11La banda de Zarcero una vez más representará al país
44:18ante miles de personas en los Estados Unidos, en Hawái y Nueva York
44:21disfrutarán de su gran talento.
44:24Coope Ande, patrocinador oficial presenta
44:27Uno a Uno con la banda municipal de Zarcero
44:30Cultura, raíces y talento que hoy trascienden fronteras.
44:37Espectaculares presentaciones como estas.
44:41Provocaron la admiración mundial
44:47y ahora muchos desean disfrutar de este gran talento.
44:54Se presentarán en Hawái este 27 de septiembre
44:57en el Aloha Floral Festival.
44:59El 12 de octubre en el desfile de la hispanidad
45:12en la Quinta Avenida de Manhattan, en Nueva York.
45:15Imagínese lo que es usted decirle a un adolescente
45:18que por un año no puede usar sus domingos
45:21para nada más que sea ensayar.
45:23Que tiene que estar aquí a las 7 de la mañana
45:25como muy tarde y irse a las 8 de la noche para su casa.
45:28¿Cuál adolescente que no tenga un compromiso,
45:30un sacrificio, un deseo de representarse él
45:33y representar su país, haría eso?
45:36Lleva muchísimo trabajo, pero yo creo que cuando vemos
45:39giras, presentaciones como estas,
45:42nos llena de muchísimo orgullo y vamos por más.
45:44Ese enorme esfuerzo, sumado al gran apoyo de sus padres
45:59y patrocinadores, hacen posible el poder recumplir este sueño.
46:04Estos muchachos tienen que seguir soñando
46:06y que junto a los valores de la disciplina,
46:10y la pasión con que hagan las cosas,
46:13pueden lograr transformar sus vidas.
46:15Pues nos da la obligación, diría yo,
46:19de poder seguir invirtiendo,
46:21pero ya impactando de forma social,
46:23impactando en los habitantes,
46:25en el desarrollo integral de las personas
46:27por medio del arte, la cultura, el deporte.
46:31Esa será la gira Pura Vida,
46:33en la cual además estrenarán Uniforme
46:36y su nueva línea de instrumentos.
46:43La línea Piamón BMZ Series.
46:53Zarcero siempre se ha caracterizado por sus hermosos paisajes
46:56y su gente sencilla y sonriente.
46:59Y hoy, gracias a la música,
47:01el cantón se ve beneficiado gracias a esta gran proyección.
47:05La criminalidad baje la tasa de muerte también.
47:10Eso es muy importante.
47:11¿Por qué?
47:11Porque hay arte, hay cultura, hay deporte.
47:14Todo eso ayuda a los jóvenes a estar ocupados.
47:16Y cómo no decir sí a una comunidad
47:20que con disciplina, con pasión,
47:22con pasión es de verdad que es un referente
47:25de la cultura costarricense.
47:26Si nosotros tenemos la posibilidad
47:29de poner un granito de arena,
47:32un granito de nuestro tiempo,
47:34un granito económico,
47:35para un programa que va a motivar a nuestra juventud
47:39o que va a orientar a nuestra juventud
47:41en una posibilidad de algo completamente diferente,
47:45que le ayude a crear sus valores
47:48y a desarrollarse como persona,
47:50alejado de todo lo que la sociedad
47:53automáticamente nos da y nos brinda fácil y hasta regalado,
47:57¿por qué no hacerlo?
47:59El arte salva vidas.
48:01Por eso, confían en seguir formando mejores seres humanos
48:04para tener un mejor lugar donde vivir.
48:07Nos representa, nos ayuda, nos salva
48:10y nos da la posibilidad de creer en un futuro mejor.
48:15De verdad que estamos poniendo nuestro granito de arena
48:18desde la perspectiva de la cooperativa
48:20para lograr impactar, no solamente a los asociados,
48:23sino a esos jóvenes que definitivamente son mejores personas
48:27y que le van a devolver en demasía a nuestro país.
48:39La banda de Sarcero también se presentará
48:42en el desfile Ciudad de las Estrellas,
48:45en Panamá, el próximo 14 de diciembre.
48:48La banda buscará siempre expandir las fronteras,
48:53recorrer Costa Rica,
48:54ese es nuestro lema
48:57y sobre todo con excelencia, calidad, alegría
49:00y que realmente cuando digan
49:01viene la banda de Sarcero,
49:03las personas la esperen.
49:04¿Por qué?
49:04Porque llevamos algo diferente.
49:06Eso es nuestra meta.
49:12Siga los pasos de la BMZ
49:15durante la gira Pura Vida.
49:18Aquí, en Telenoticias.
49:27Cuando el talento se expresa,
49:29el país se enorgullece.
49:31Coopeande presentó
49:32Uno a Uno con la Banda Municipal de Sarcero.
49:35Orgullo que hoy trasciende fronteras.
49:38La inteligencia artificial podría hacer que desaparezcan 115 millones de empleos en el mundo,
49:47según la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
49:49Ya volvemos con la información tras la pausa.
50:00Como adelantábamos, según la OIT,
50:02la inteligencia artificial podría hacer que desaparezcan 115 millones de empleos en el mundo.
50:08Emily cuenta que le pagaban por escribir hasta que llegó ChatGPT y perdió su empleo.
50:14Le ofrecieron un contrato de seis meses para...
50:17que ella misma entrenara a la IA que la acabaría sustituyendo.
50:23Cómo afectará el uso de la inteligencia artificial a los trabajadores es, sin duda,
50:28uno de los retos para el mundo, según la OIT.
50:30Fran trabaja en un centro de atención al cliente y teme por su puesto de trabajo y el de sus compañeros.
50:35Los trabajadores operan con inteligencia artificial, han comprado plataformas dedicadas a ellas
50:40y se va automatizando cada vez más determinados procesos que anteriormente realizábamos las personas trabajadoras.
50:48La OIT subraya que la inteligencia artificial ayudará a generar puestos de trabajo,
50:52pero también calcula que 115 millones de empleos en todo el mundo,
50:56como el de Fran o el de Emily, podrían desaparecer.
50:58Hay trabajos que tienen una componente de oficina intelectual, podríamos decir,
51:04y los trabajos de perfil administrativo, gestión de datos...
51:08¿Y quiénes ocupan mayoritariamente estos puestos? Las mujeres.
51:12Dice la OIT que un 10% de sus empleos podrían desaparecer
51:15frente a un 3,5% de los puestos ocupados por los hombres.
51:19En 30 años el mundo es más justo, más próspero
51:22y más personas tienen acceso a la sanidad y educación,
51:25pero sigue habiendo desigualdades flagrantes que corregir.
51:28Por este motivo, dice la OIT, el descontento social está aumentando
51:32y disminuye la confianza de los ciudadanos en las instituciones.
51:38La imagen de dos niños huyendo solo de Gaza se volvió viral.
51:43Pues huyendo de esos bombardeos, una cámara captó hace unos días a dos niños pequeños.
51:50El vídeo lo han visto millones de personas. Es este.
51:53Yadua y el pequeño Hallett se habían perdido del resto de su familia
51:57cuando huían del norte de Gaza rumbo al sur.
52:01El mayor se echó a su hermano a los hombros
52:03y empezó a caminar kilómetros y kilómetros
52:05solo hasta dar de nuevo con los suyos.
52:10Ya reunido con el resto de su familia
52:12desde el campamento en el sur de Gaza en el que están refugiados,
52:15Yadua, cuyo sueño es ser profesor en el futuro, cuenta su historia.
52:19Estaba en el norte de Gaza y no encontraba ni a mi madre ni a mi padre, explica.
52:23Fue entonces cuando decidió cargar a su hermano Hallett,
52:27que apenas sabe gatear, sobre sus hombros
52:29y comenzar un viaje de decenas de kilómetros a pie.
52:32Le llevaba en brazos, me sentaba para descansar un poco
52:35y llegué a Han Junis solo, cuenta.
52:38Gracias a una fundación egipcia,
52:39el fotoperiodista palestino Ahmed Junis,
52:42que capturó la imagen viral,
52:43se ha reencontrado con los dos pequeños,
52:45reunidos de nuevo con su familia.
52:48Yadua protegió a su hermano,
52:49anduvo kilómetros y sobrevivieron gracias a Dios, dice el padre.
52:54Una buena noticia para Yadua y Hallett,
52:56cuyo vídeo ha puesto cara al sufrimiento de miles de niños inocentes
53:00bajo los horrores de la guerra.
53:07Lo de Alcaraz vestido de samurái,
53:09nada más poner pie en Japón para el torneo de Tokio,
53:11no es casualidad.
53:12¡Ahora!
53:13Es un lugar donde siempre he querido venir,
53:16estaba en mi lista.
53:17Habiendo torneo aquí, pues ya mataba dos pájaros de un tiro.
53:21En solo dos días, el murciano se ha ganado al público japonés.
53:24Los niños lo admiran a través de las vallas,
53:26en los entrenamientos,
53:27igual que hacen al acabar esos aficionados y aficionadas
53:29que con banderas de España le piden un autógrafo.
53:32Y Carlos, encantado.
53:33Muy contento de vivir la experiencia
53:35en frente de la gente de aquí de Japón,
53:38de poder recibir su cariño
53:39y la verdad que con muchísima ilusión de empezar el torneo.
53:42Después de recuperar el número uno del mundo,
53:44con su victoria en el US Open,
53:45Carlitos vuelve a las canchas con toda la ambición del mundo.
53:48Mi objetivo en tenis es intentar ser en la misma tabla
53:53como las legendas o los mejores jugadores de la historia.
53:58Y para conseguirlo sabe que,
53:59pese a sus grandes logros en este 2025,
54:01con 22 años todavía tiene margen de mejora.
54:04Acabé muchas cosas grandes,
54:06por supuesto puede ser mejor,
54:08pero no puedo complicar con la decisión que he tenido.
54:11De momento lo más inmediato es su debut,
54:13mañana ante el argentino Sebastián Baez.
54:18De la misma manera que lo hace un caza,
54:25Fabio Barone ha pilotado un Ferrari de 1.085 caballos
54:27por la pista de un barco portaaviones
54:29con el objetivo de batir el récord de velocidad
54:31sobre la cubierta de un buque de guerra.
54:35Mantener la concentración es la cosa más complicada, sin duda.
54:39Barone completó la hazaña frenando con seguridad
54:41antes de la rampa de despegue
54:42para no tirar al agua un coche de casi 500.000 euros.
54:44Creo que al límite, pero he llegado al salto de esquí.
54:48El cronometrador oficial revisó los marcadores
54:50y confirmó el nuevo récord de velocidad.
54:52164 kilómetros por hora.
54:57Hemos vivido un momento histórico.
55:00Fabio Barone ha batido el récord mundial de velocidad en un barco.
55:05Varios miembros de la Asociación Italiana de Síndrome de Down
55:07hacían de mecánicos honoríficos
55:09y destapaban el coche con el que el piloto italiano
55:11iba a afrontar el reto.
55:12Son iniciativas que, digamos, son como una unión
55:18entre un intento de récord deportivo
55:20y una inclusión iniciativa de inclusiones sociales.
55:22Fabio Barone continúa siendo el hombre más rápido del mundo
55:25al superar su anterior marca de 152 kilómetros por hora.
55:28Muchas gracias por su compañía.
55:38Habrá más noticias mañana a las 5 y 50 de la mañana.
55:40Que tengan un feliz descanso y que Dios les bendiga.
Recomendada
53:46
|
Próximamente
53:55
56:32
52:17
49:12
55:29
46:30
47:28
50:53
48:41
46:27
50:29
47:11
56:42
50:12
49:29
42:52
51:04
53:16
36:43
51:30
51:52
49:18
55:39
53:53
Sé la primera persona en añadir un comentario