"El mercado francés representa unos 15,000 empleos de manera directa e indirecta para República Dominicana, representa 16,000 millones de nuestro Producto Interno Bruto y realmente la estadía de los franceses es de 11 días en República Dominicana, lo cual hace que el gasto sea mayor al de un turista de otra parte del país, del lado de las Américas". Explicó el Ministro de Turismo, David Collado.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook→https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram →https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00El ministro de turismo presentó a Miches como el nuevo destino turístico del país en la feria Top Reza 2025 en París,
00:09donde también firmó un acuerdo con el CEO de Air Carines para operar tres vuelos semanales directamente a Sabaná.
00:18Sandy Cuevas estuvo allí.
00:20El único riesgo que pueden tener los turistas franceses en República Dominicana es que se quieran quedar como ha sucedido en terreno.
00:31Ante empresarios y turoperadores internacionales, Collado destacó el potencial natural y de inversión de Miches,
00:38resaltando su oferta de playas vírgenes, montañas y proyectos hoteleros que buscan diversificar la propuesta turística del país.
00:46Nosotros también hemos tenido reuniones con los principales turoperadores para reforzar este mercado y todos los mercados aledaños a Francia.
00:56Miches es un lugar único, un destino nuevo, aún intacto, que mantiene ese encanto de algo aún por descubrir, que es tan apreciado por los viajeros de hoy.
01:06El empresario resaltó que Miches cuenta con bosques tropicales, lagunas y una biodiversidad única que incluye tortugas marinas y manantiales.
01:15Subrayó que el destino no es solo playas, sino un escenario de experiencias auténticas y memorables.
01:22Recordó que en el 2021 firmaron un acuerdo público-privado de 10 puntos estratégicos que ha permitido avanzar con orden y sostenibilidad.
01:32Entre los logros figuran seis hoteles en operación, un nuevo acueducto, accesos a playas, seguridad turística reforzada y un servicio básico que fortalece la confianza en la comunidad y los visitantes.
01:44Además, Playa Esmeralda acoge proyectos de conservación como Pro Tortugas, integrados a un plan de sostenibilidad respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo y la cooperación alemana que protege a recifres de caracol, dunas, praderas, marinas y especies en peligro.
02:02Somos un país pequeño, pero con una altura muy grande.
02:0711.2 millones de visitantes, ya pasamos el uno por uno, 11.2 millones de visitantes, ahí tratando de emular a uno de los países o al país de mayor recepción de turismo que es Francia a nivel mundial.
02:20Destacó que la estrategia de turismo multidestino ha incluido la participación en 99 eventos internacionales en lo que va de año, fortaleciendo la promoción del país y su crecimiento en el mercado clave.
02:34Se estima que este año la República Dominicana reciba más de 160 mil turistas franceses atraídos no solo por sus playas, sino también por una oferta cultural de más de 1.700 atracciones en todo el país.
02:48Desde París, Francia, hoy Miche se proyectó como la nueva joya del turismo dominicano.
02:54Sandy Cuevas en Noticias S.N. esta noche.
02:58El hedor que se desprende del sargazo en la playa de Boca Chica ahuyentó este miércoles a los visitantes que acudieron al balneario y esto provocó quejas por parte de comerciantes que denunciaron pérdidas cuantiosas.
03:12El tema también fue planteado ante la ONU por el presidente Abinader, quien pidió a los demás países solidaridad ante este problema.
03:21Julio Caravaggio nos tiene más.
03:24Los que acudieron a Boca Chica este miércoles para votar el golpe, dejar el estrés y ver un ambiente diferente en el feriado del Día de las Mercedes, encontraron un ambiente poco favorable para divertirse y refrescarse.
03:38Mayra Tejada fue una de las que acudió a la playa más cercana de Santo Domingo.
03:44Al llegar, vio todo lleno de sargazo, le dio ganas de devolverse y aunque no se bañó, se quedó.
03:50Nos quedamos aquí porque vinimos a coger un poquito de fresco, no hemos podido acercarnos, acercamos a la orilla y eso tiene un mal olor horrible.
03:58¿Cómo te digo? El mal olor huele a una pestilencia y no sé. Y nada, decidimos quedarnos porque para coger un fresquito por lo menos.
04:10Ney Pérez y Rafael Tejada también encontraron la playa con sargazo y tampoco pudieron lograr el propósito anhelado.
04:17Me están cobrando 1.500 pesos por una mesa con seis sillas y si consumo, si consumo bebida tengo que pagar la mesa porque el costo lo cubre la comida nada más.
04:30Y si yo traigo mi comida, pues así no se cuadra. No estoy de acuerdo con las condiciones que yo tengo aquí, me voy a mover para otro lado porque yo pensé que la playa era pública, pero ya no es pública.
04:40Pero 1.500 es demasiado dinero y aparte las condiciones también de la playa están, está demasiado, demasiado sucia.
04:47En Boca Chica, algunos comerciantes limpiaron un pedazo para atraer a clientes y poder ganarse algo.
04:55Continuamente viene ese sargazo y nosotros mismos nos ponemos a limpiar y nos ponemos a acotejar.
04:59Si usted se puede fijar, mayormente ya la playa está limpia, ya el cliente puede venir aquí a la playa a bañarse.
05:05Que uno como dueño de negocio limpia ayudas, limpia la playa porque eso es parte de todo.
05:11El sargazo que tiene semanas arropando las playas afecta a los parqueadores, vendedores de comidas, bebidas y otros que han visto reducido el público que les visita.
05:22Mira, hay un día de mercancía y yo ayer le eché todo el día aquí, después que salimos a limpiar, cogí esto y yo vendí dos cubetitas de esas.
05:30Si la playa no está lista para el bañista, el bañista no quiere estar aquí, el olor es demasiado fuerte.
05:36Tengo mi negocio de vender comida y bebidas, pescado, todo eso, tenemos todo eso aquí, pero que si no hay salida se nos puede dañar la venta.
05:44Usted cree que hay vida, si mire como tenemos eso entancado, esa alga está entancada que ahí no se baña a nadie, no hay vida, este fin de semana no hay vida, no hay vida, todos lo tienen dañado.
05:55Y no tenemos una gente que venga ayudando a recoger esa cosa, que tenemos nosotros que meter.
05:59Esta crisis en el Caribe tiene un rostro concreto, el sargazo, un fenómeno devastador.
06:06En su intervención en la Organización de las Naciones Unidas, el presidente Luis Abinader admitió que el sargazo es un gran problema
06:14y por eso apeló a la justicia climática y a la solidaridad de los demás países.
06:20Los que se quedaron pese al sargazo fue porque disfrutaron un poco más de esta hermosa arena.
Sé la primera persona en añadir un comentario