Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Operation Smile México A.C. concretó una alianza con la especialidad en Enfermería en Salud Pública de la Universidad de Guadalajara. Esta colaboración busca ampliar el impacto de las intervenciones quirúrgicas gratuitas y el acompañamiento a pacientes con malformaciones.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/29/operation-smile-y-udeg-llevan-salud-a-comunidades-vulnerables/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La práctica es crucial durante la formación profesional, pues al aplicar lo aprendido en el aula a situaciones reales, la academia logra conectarse con las necesidades que tiene una sociedad, lo que fortalece las competencias técnicas de futuros profesionales, pero también fomenta un profundo compromiso ético y humano para ser agentes de cambio.
00:22En un esfuerzo por fortalecer la atención comunitaria, Operation Smile México AC concretó una alianza con la Especialidad en Enfermería en Salud Pública del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
00:41Esta colaboración busca ampliar el impacto de las intervenciones quirúrgicas gratuitas y el acompañamiento a pacientes con malformaciones.
00:48La sinergia une el compromiso social de la organización con la formación académica especializada.
00:54Ambas instituciones priorizan el bienestar comunitario desde una perspectiva interdisciplinaria.
01:00Y que en esta colaboración lo que nosotros contribuimos es, por un lado, la facilitación de que los estudiantes puedan acudir a las jornadas en donde se atienden a estos pacientes.
01:10Y que, por un lado, le retribuye a los alumnos en términos de su preparación en participar en este tipo de procedimientos quirúrgicos y lo que conlleva en general la recuperación y la atención de los niños.
01:26Durante esta colaboración, estudiantes de posgrado participaron en jornadas de valoración médica y promoción de la salud en comunidades vulnerables en Chiapas y en Monterrey.
01:35Aplicaron conocimientos sobre diagnóstico comunitario, educación sanitaria y prevención.
01:40Su intervención reforzó el enfoque integral del cuidado con énfasis en lo humano y lo preventivo.
01:45Esta experiencia permitió el desarrollo de habilidades prácticas en contextos reales.
01:50La participación activa consolidó su formación profesional en salud pública.
01:54Tal cual como lo dice Operación Sonrisa o Operación Smile, transformó la vida de los estudiantes que ya viajaron y participaron dentro de la colaborativa número 76 en Chiapas.
02:06Ellos regresaron con una visión humana fabulosa.
02:11Mencionaron cómo ves otros contextos y cómo desarrollas competencias a partir del hacer directamente y de la interacción que se tiene con este equipo multidisciplinario.
02:23La alianza generó beneficios para ambas partes.
02:26Operación Smile México incorporó una visión más amplia en sus procesos, mientras que el Centro Universitario de Ciencias de la Salud fortaleció su compromiso con la vinculación social.
02:36El intercambio de saberes enriqueció los modelos de atención y enseñanza.
02:40Se destacó el papel de la enfermería como eje en la gestión y promoción de la salud.
02:44La experiencia mostró cómo la academia puede incidir en problemas sociales reales.
02:49Se trata de una colaboración con impacto tangible y humano.
02:53Tiene algunos beneficios que les generan esa sensación de participar sirviendo a la sociedad, esta retribución social,
03:02el que de alguna manera también identifiquen las problemáticas que están sucediendo en México
03:06y cómo desde diferentes trincheras todos podemos contribuir a mejorar estas condiciones.
03:12La experiencia no solo mejora la vida de niñas, niños y jóvenes beneficiarios, sino que también consolida la función social de la Universidad de Guadalajara.
03:21Destaca además el potencial transformador de la enfermería pública.
03:25Esta alianza demuestra que ciencia, salud y solidaridad pueden avanzar juntas.
03:29Un modelo ejemplar de compromiso y acción colectiva.
03:32Y que nosotros debemos incidir en estos determinantes sociales de la salud.
03:37Cómo vamos a incidir desde nuestra área de expertise, enfocado a la prevención, la promoción, la educación para la salud
03:43y pues por ende la disminución de las licencias de heridas quirúrgicas y el impacto educativo para que realmente se pueda disminuir.
03:52Para el noticiero científico y cultural iberoamericano, NSC, David Aldaz, UDGTV, Canal 44.

Recomendada