Los gravámenes sobre bebidas azucaradas y productos ultraprocesados encarecerán el consumo y afectarán a al sector, asegura la presidenta de la CANIRAC Yucatán
00:00Nosotros lo que decimos es que debería de ser un tema de no poner impuestos, o sea, ser de manera preventiva y no de castigo.
00:07Los llamados impuestos saludables podrían convertirse en un duro golpe para la industria restaurantera en Yucatán.
00:13La Canirac, a través de su presidenta Claudia González Góngora, advierte que esta medida encarecería en los productos como refrescos y alimentos procesados, afectando a los negocios y a los consumidores.
00:23Los impuestos cuando se, o sea, que ahora sí que la afectación se va a trasladar también al consumidor final, porque quienes son los que terminamos pagando el impuesto somos nosotros los consumidores finales.
00:35En el estado, entre el 80 y el 90% de los restaurantes son micros, pequeñas y medianas empresas. Estos negocios ya enfrentan reformas laborales, cambios tributarios y bajas en el consumo interno.
00:47Para ellos, el nuevo gravamen es una carga más que podría poner en riesgo su operación.
00:51En la industria restaurantera, arriba del, entre el 80 y el 90% son MIPIMES.
00:56Entonces, estas MIPIMES, pues no sabemos qué tanto van a poder sobrellevar todas estas reformas que se están dando en el tema laboral, en el tema de tributario y todo esto.
01:08Nosotros lo que decimos es que debería de ser un tema de no poner impuestos, o sea, ser de manera preventiva y no de castigo.
01:15Desde el 2014, las bebidas azucaradas pagan un peso extra por litro y los alimentos con alta densidad calórica tienen un impuesto del 8%.
01:24El gobierno asegura que esta medida combate la obesidad, pero la Canirac insiste en que no debe castigarse al consumidor, sino fomentar la educación nutricional, prevención y hábitos saludables.
Sé la primera persona en añadir un comentario