Alejandro Svarch resaltó que el proyecto tuvo resultados “paradigmáticos” en la primera entrega; se distribuyeron más de 28 millones de medicamentos en todo el país.
00:00El día de hoy, el NISB Bienestar arranca la segunda entrega de kits de medicamentos con abasto al 100%,
00:07garantizando la atención oportuna en todas nuestras unidades de atención.
00:13Recordemos que las rutas de la salud son el mecanismo implementado por el Gobierno de México
00:22para garantizar que cada clínica y hospital del NISB Bienestar cuente con los medicamentos necesarios
00:28para atender a nuestros pacientes.
00:32Esta red territorial que garantiza el abasto incluye camiones, camionetas, avionetas, lanchas, motos,
00:41así como el personal médico y administrativo en todo el país que arma, distribuye y entrega los kits, los paquetes de medicamentos.
00:50Recuerden que cada paquete de medicamento incluye todos los insumos para la salud que requiere una unidad médica por 30 días.
00:58El inicio de las rutas de salud ocurre mucho antes de la salida del camión.
01:07Durante muchos años en los centros de salud se utilizaban hasta 17 tratamientos distintos
01:13para una misma enfermedad, para una misma patología.
01:16Esto no era ni por ciencia ni por beneficio para los pacientes, sino por costumbre, por procesos a veces desordenados,
01:24por catálogos abiertos y una falta de guía común.
01:29Demasiadas opciones para unos y ninguna opción para todos.
01:33Hoy, bajo el liderazgo de la Secretaría de Salud, la adquisición de medicamentos se convierte en un ejercicio de selección adecuado,
01:41racional, científico, uniforme y justo, basado en los protocolos nacionales de atención médica que emite la Secretaría de Salud
01:51y en la más alta evidencia científica publicada.
01:54Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, trabajando entre instituciones públicas,
02:02identificamos que los medicamentos adecuados con la evidencia científica y la experiencia clínica de nuestra institución.
02:10Con esa selección de medicamentos esenciales, armamos un paquete, un kit que contiene 147 medicamentos y materiales de educación
02:21que cubre un mes de abasto garantizado en cada unidad.
02:27Luego, llevamos esos kits a cada uno de los 23 estados del Insien-Star, asegurando que el abasto llegue hasta las comunidades más apartadas.
02:36Siguiente, por favor.
02:37Gracias, señor presidente.
03:07En seguimiento al compromiso de nuestra presidenta,
03:36a partir de ayer inició el segundo periodo de entrega de medicamentos a través de las rutas de salud para el mes de septiembre.
03:46Del 3 al 5 de septiembre realizamos la programación de las rutas, del 18 al 21 hicimos el picking y el embalaje en los almacenes estatales.
03:57El 21 de septiembre se llevó a cabo la carga de los vehículos y del 22 al 26 estaremos llegando a todos los rincones de nuestro país.
04:07Terminaremos el día viernes.
04:37La mayoría de los rincones de los pacientes que se han hecho en el día de la semana, asegurando que cada clínica cuente con todo lo necesario para atender a la población con eficacia y organización.
04:45La mayor equidad a la que podemos aspirar los mexicanos es que para una misma enfermedad todas las personas reciban el mismo tratamiento y que ese sea el mejor.
04:59No importa si nuestros pacientes están en Tláhuac, en Chiapas o en la Sierra de Sonora, lo que nos importa es que el tratamiento esté definido por su eficacia y seguridad y disponible mes con mes.
Sé la primera persona en añadir un comentario