Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Nacional | En los últimos días se registraron aprehensiones de personas cercanas al expresidente Evo Morales, una de ellas es Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante 14 años. Conozca más sobre el ‘zar’ antidrogas del país.

▶️ Más información en www.reduno.com.bo

#RedUno #Bolivia #EvoMorales #FelipeCáceres

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quién es el zar de la lucha contra el narcotráfico?
00:04Esta persona muy importante políticamente para el expresidente Evo Morales.
00:10¿Quién es Felipe Cáceres? Veamos a continuación.
00:13Felipe Cáceres, una figura clave en el gobierno de Evo Morales en Bolivia,
00:18conocido como el zar antidrogas del país.
00:21Se desempeñó como viceministro de defensa social y de lucha contra el narcotráfico
00:25durante 14 años, desde el inicio del primer gobierno de Evo Morales en el 2006.
00:30Hasta su salida del poder en el 2019.
00:32Su permanencia en este cargo, a pesar de los cambios en el gabinete y los escándalos que lo rozaron,
00:37demostró su cercanía y confianza con el expresidente.
00:40Antes de asumir su cargo como viceministro,
00:43Cáceres fue dirigente de las seis federaciones de cocaleros del trópico de Cochabamba,
00:47la misma base social de Evo Morales.
00:50Esta experiencia y su origen lo convirtieron en un defensor de la coca legal,
00:54promoviendo la erradicación de cultivos excedentarios,
00:57pero respetando la producción tradicional para usos lícidos,
01:01como el masticado, conocido como acullico.
01:05Uno de los eventos más significativos de su gestión fue la expulsión de la DEA de Bolivia en 2008,
01:10bajo la justificación de que la cooperación con esta agencia no respetaba la soberanía nacional.
01:15A lo largo de su carrera se generaron cuestionamientos sobre su patrimonio,
01:20que en 2019 se estimaba en más de nueve millones de bolivianos,
01:23un monto considerable para un funcionario público.
01:27Sin embargo, su figura ha estado recientemente bajo escrutinio público,
01:31luego de ser aprendido en un operativo antidroga en el trópico de Cochabamba,
01:35tras que se hallara un laboratorio de cristalización de cocaína en un terreno que sería de su propiedad.
01:41¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada