Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
Con ayuda de Leticia Vaquero, Javier Santacruz y José María Rotellar, desmontamos las revisiones del INE.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya saben, un programa de información y análisis económico de confianza,
00:00:08un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:18Y hoy vamos a arrancar nuestro programa hablando de uno de los organismos que debería ser más objetivos dentro del gobierno,
00:00:26que debería ofrecer una información más nítida y clara dentro del gobierno o de la administración,
00:00:32pero que durante los últimos años se ha puesto demasiado al servicio del gobierno, como casi todas las administraciones,
00:00:40como casi todo lo que depende del presidente del gobierno.
00:00:43Porque, como bien diría Pedro Sánchez, ¿de quién depende el INE? Pues ya está.
00:00:48Tenemos que hablar del Instituto Nacional de Estadística, tenemos que hablar del INE,
00:00:58de ese organismo del que emanan ratios, datos, estadísticas, números, como el IPC, es decir, la evolución de los precios,
00:01:11como el PIB, es decir, como la producción total en España de todas las actividades, es decir, todo lo que produce España,
00:01:20el famoso PIB, PIB, PIB, otros como los salarios reales, otro como los costes reales de los asalariados en España,
00:01:30es decir, aparecen multitud de estadísticas. De hecho, es una web muy entretenida, está bastante bien hecha,
00:01:37aunque todo es mejorable y uno puede encontrar ahí estadísticas de todos los colores y además acudir a las tablas diferentes
00:01:44para encontrar todos los números. Y además, porque está obligada, indica todos los cambios de criterio
00:01:51a los que ha ido sometiendo a esas propias estadísticas. Que un sociólogo, un estadístico,
00:01:58vaya implementando cambios en la ponderación de los datos que mete, digamos, en una ensalada
00:02:04para terminar decidiendo un indicador, pues tiene sentido, son cosas que suceden,
00:02:12pero suceden en un orden de magnitud determinado, no suelen ser cambios radicales
00:02:18que hace que los resultados que ofrece cada una de esas estadísticas sea muy muy diferente
00:02:24al que hubiera ofrecido utilizando los datos ponderados de la manera anterior,
00:02:30de modo y manera que se puedan comparar las diferentes estadísticas año a año.
00:02:37Imaginemos que hay un cambio de criterio enorme en la ponderación, por ejemplo,
00:02:42de los precios de la alimentación dentro de lo que estudia el INE para darnos el IPC
00:02:47y un año que han subido mucho los alimentos decide ponderarlo muy poquito, muy poquito, muy poquito.
00:02:53Y el año siguiente cambia su criterio y cuando los alimentos han caído de precios,
00:03:00el indicador, el Instituto Nacional de Estadística, decide ponderarlos mucho, mucho, mucho, mucho en el INE.
00:03:06Claro, si hacemos esto, vemos que cuando suben mucho los alimentos,
00:03:11que es uno de los productos que más afectan al usuario medio,
00:03:16sobre todo a las clases menos favorecidas,
00:03:18porque son una de las partes más importantes de los gastos mensuales de las familias,
00:03:23resulta que vemos que los precios tampoco suben mucho.
00:03:27¿Por qué? Pues porque esa ponderación ha sido muy baja.
00:03:29Y al mes siguiente, cuando ya han bajado los alimentos y ponderas mucho eso dentro del indicador,
00:03:34pues ves que tampoco ha pasado demasiado.
00:03:36Sin embargo, en el bolsillo del contribuyente eso se ha notado y mucho.
00:03:41Bueno, pues esto lo lleva haciendo el Instituto Nacional de Estadística
00:03:44desde que el gobierno de Pedro Sánchez llegó al poder.
00:03:47Fundamentalmente empezó haciéndolo bajo el gobierno cuando Nadia Calviño era ministra de Economía
00:03:53y cuando España era el hazmerreír de Europa después de la pandemia.
00:03:59Cuando fuimos el país que económicamente más cayó de Europa en la pandemia,
00:04:05todos cayeron no.
00:04:07Hubo algunos que no cayeron, que crecieron en aquel 2020.
00:04:10España fue la que más cayó, con una caída enorme, por momentos del 20%.
00:04:15La caída se quedó en el entorno del 17% del PIB en 2020.
00:04:19Luego otras economías, casi todas, por no decir todas, rebotaron de una manera rápida.
00:04:25¿Cuál fue la economía que se quedó más rezagada?
00:04:29¿La economía que le costó mucho volver a recuperar ese ritmo, esa pujanza pre-pandemia?
00:04:35La economía española.
00:04:36Pero esto molestaba mucho al gobierno porque era demasiado evidente.
00:04:40¿Y qué hizo el gobierno?
00:04:42Decidió que había que darle una vuelta a las estadísticas.
00:04:46La señora Calviño estaba enfadadísima con el entonces director del Instituto Nacional de Estadística,
00:04:51Juan Manuel Rodríguez Pooh,
00:04:53porque no ponía en marcha un indicador que ella quería poner en marcha,
00:04:57que era una suerte de PIB diario,
00:04:59que establecía las variaciones de PIB por semana,
00:05:03porque en determinadas semanas a la señora Calviño ese cálculo le venía muy bien
00:05:07para decir que España estaba recuperándose a un ritmo extraordinario de los efectos de la pandemia,
00:05:14cuando esa recuperación no se traducía en una recuperación real del PIB al final del año.
00:05:20¿Qué hace entonces?
00:05:22Presiona y mucho al cuerpo de estadísticos la señora Calviño,
00:05:25tanto que el señor Rodríguez Pooh dice
00:05:27yo ya no aguanto más, me voy de aquí.
00:05:29Esto sucedió en junio del año 2022.
00:05:33En agosto, en ese mismo verano,
00:05:36la señora Calviño ficha a Elena Manzanera,
00:05:41la actual directora del Instituto Nacional de Estadística.
00:05:47Ficha a la señora Elena Manzanera,
00:05:51que por cierto venía en este caso del gobierno,
00:05:57era una de las técnicos que habían tenido los distintos gobiernos de Andalucía
00:06:02en manos del Partido Socialista.
00:06:05¿Desde entonces qué ha pasado?
00:06:06Bueno, pues si ustedes siguen habitualmente Libertad Digital,
00:06:09si ustedes siguen habitualmente Radio,
00:06:12llevarán años viendo que periódicamente,
00:06:15generalmente una vez al mes mínimo,
00:06:17tenemos alguna información que habla de cómo
00:06:22aparentemente el INE está utilizando diferentes criterios
00:06:28a la hora de abordar las distintas estadísticas
00:06:31para maquillar un Producto Interior Bruto
00:06:34que va al alza como un cohete o como una moto,
00:06:36como dice el señor presidente del gobierno,
00:06:39cambiando a placer los diferentes indicadores
00:06:43o los diferentes datos que ponderan ese PIB
00:06:46respecto a lo que hizo el Producto Interior Bruto del año anterior.
00:06:50De esa manera, entre eso,
00:06:52la cantidad de gente nueva que ha entrado a trabajar
00:06:54a través de la inmigración,
00:06:55unido a la expansión del gasto público
00:06:58y unido a que las empresas todavía son competitivas
00:07:01en el sector exterior,
00:07:02porque tenemos la mano de obra más barata de toda Europa,
00:07:05pues aparece un PIB creciente.
00:07:07Pero que no se compadece con una economía
00:07:09que crea riqueza y que sube,
00:07:11porque no sube el PIB per cápita,
00:07:13tampoco sube la inversión.
00:07:16Al revés, la inversión se marcha.
00:07:17Por mucho que María Jesús Montero hoy en el Congreso
00:07:19haya dicho que no nos fiemos de panfletos y libelos,
00:07:23que tenemos que ir a los datos.
00:07:24Bueno, pues panfletos y libelos son los datos
00:07:27del Ministerio de Economía.
00:07:28Busquen ustedes Ministerio de Economía,
00:07:31Inversión Exterior
00:07:32y se darán cuenta cómo llevamos años
00:07:33perdiendo inversores,
00:07:35marchándose inversores exteriores
00:07:37que habían venido a nuestro país
00:07:38y cayendo a plomo la llegada
00:07:40de nuevos inversores a nuestro país.
00:07:42La inversión está en retirada, no en llegada.
00:07:46La productividad tampoco sigue estancada,
00:07:48bajando, sube algún año un poquito
00:07:51respecto al año anterior,
00:07:53pero seguimos muy lejos
00:07:53de los estándares europeos en productividad.
00:07:55Claro, esto, si el PIB per capitano crece,
00:07:59si cada vez los salarios están más estancados,
00:08:02llevamos 30 años con los salarios reales estancados,
00:08:05la inflación sube,
00:08:07pues el resultado es que no somos un país más rico,
00:08:09somos un país más pobre,
00:08:11por mucho que se empeñen,
00:08:12que estadísticamente esto no es así.
00:08:15Bueno, pues tenemos que contarles todo esto
00:08:18que les estoy contando hoy a ustedes
00:08:20por algo muy sencillo,
00:08:21y es que la señora Elena Manzanera
00:08:23lo que ha hecho ha sido emitir un comunicado
00:08:26en el que se permite el lujo de señalar
00:08:29con el dedo directamente a periodistas
00:08:32y a economistas porque dice
00:08:35que están dando una imagen irreal
00:08:38de lo que se hace en el Instituto Nacional de Estadística
00:08:41cuando se está diciendo
00:08:43que el Instituto Nacional de Estadística
00:08:46cambia constantemente de criterios
00:08:48a la hora de analizar los diferentes datos
00:08:50para obtener resultados diferentes
00:08:52en datos como el IPC,
00:08:54tan sensibles para la gente.
00:08:58La verdad que para mí
00:09:00una de las cosas más destacables
00:09:02de esto que les estoy contando
00:09:04es que la señora Manzanera
00:09:06no parece leer Libertad Digital ni Es Radio.
00:09:10Yo le animo a que lo haga,
00:09:11aunque probablemente se va a llevar un disgusto,
00:09:13pero es que parece que solo lee el español,
00:09:16el periódico de Pedro J. Ramírez,
00:09:19porque es uno de los periodistas del español
00:09:22que ha escrito recientemente sobre este asunto
00:09:24a quien ha señalado con el dedo.
00:09:26Señora Manzanera, en esto sí, señálenos.
00:09:29Nosotros llevamos mucho tiempo,
00:09:32desde 2022,
00:09:33denunciando las barbaridades
00:09:35que hacen ustedes en estadística,
00:09:37no solo ustedes.
00:09:38Coja usted al Ministerio de Trabajo,
00:09:42váyase a las estadísticas
00:09:43de los servicios públicos de empleo
00:09:45y verá también muchísimo maquillaje
00:09:47y cambios de criterio
00:09:48a la hora de seleccionar
00:09:49quién es considerado parado y quién no,
00:09:51de manera que cada vez haya más parados
00:09:53debajo de la alfombra.
00:09:55Tanto es así que no yo.
00:09:57La propia Eurostat
00:09:58marca con un asterisco
00:10:00los datos de empleo en España
00:10:01porque no se compadecen
00:10:03con los mismos criterios
00:10:04con los que se mide el paro
00:10:05en otros países de nuestro entorno.
00:10:07Y de esa manera
00:10:08no es fácil comparar.
00:10:10Incluso de esta manera,
00:10:12España sigue siendo el país
00:10:13con más paro
00:10:13de toda la Unión Europea.
00:10:15¿Qué le parece a usted,
00:10:16señora Manzanera?
00:10:17Bueno, pues yo le animo
00:10:18a leer Libertad Digital,
00:10:19los editoriales que hemos publicado,
00:10:21los informes,
00:10:21las informaciones
00:10:22de Beatriz García,
00:10:24Mías.
00:10:24El propio Rotellar
00:10:25lleva un sistemático control
00:10:29de todos los cambios
00:10:30que se han ido haciendo
00:10:31de criterio
00:10:31en el INE
00:10:33para calcular
00:10:34el Producto Interior Bruto,
00:10:35el IPC.
00:10:36Muy certero, además.
00:10:39Pues estaría bien
00:10:40que lo viera.
00:10:40Eso sí,
00:10:42a quien cita es
00:10:43a Javier Santa Cruz,
00:10:44con quien hoy vamos a contar
00:10:46en nuestra hora de tertulia,
00:10:48para decir que
00:10:49este economista
00:10:50también está criticando
00:10:51al INE
00:10:52y eso está fatal.
00:10:53Bueno, pues Santa Cruz
00:10:54efectivamente lo ha hecho
00:10:55y hoy
00:10:56vamos a contar con él
00:10:57para que también pueda responder
00:10:59a la señora Manzanera.
00:11:00Esa señora
00:11:01que llegó
00:11:02después de que el gobierno
00:11:03presionara
00:11:04al director general del INE
00:11:05porque no le gustaban
00:11:07las estadísticas
00:11:07que venía haciendo
00:11:08desde tiempo inmemorial
00:11:09y que había que cambiarlos.
00:11:11Había que inventarse
00:11:12un PIB diario,
00:11:13había que cambiar
00:11:13la ponderación
00:11:14del IPC,
00:11:16había que cambiar
00:11:16la ponderación
00:11:18de los datos
00:11:18del Producto Interior Bruto.
00:11:20¿Para qué?
00:11:20Pues para que pudiera dar
00:11:21los datos
00:11:22que le interesa
00:11:23en este caso
00:11:24al gobierno.
00:11:26De esto vamos a hablar
00:11:27y mucho,
00:11:27pero tenemos que hablar
00:11:28de otros temas
00:11:29y tenemos que ver
00:11:29qué otros asuntos
00:11:30trae hoy
00:11:31la portada del Libre Mercado.
00:11:32Y cuento ya
00:11:33a mi lado
00:11:34con Rubén Folguera
00:11:35que nos va a resumir
00:11:37la portada de hoy
00:11:38del Libre Mercado.
00:11:39Rubén, ¿qué tal?
00:11:40Muy buenas tardes.
00:11:41Buenas tardes.
00:11:41¿Qué tal, Luis Fernando?
00:11:42Bueno, pues muy enfadado
00:11:43con el INE, la verdad.
00:11:44¿Qué quieres que te diga?
00:11:46No por nada,
00:11:47porque yo entiendo
00:11:47que se enfaden, ¿no?
00:11:48Oye, tú colocas
00:11:49ahí a alguien
00:11:50para que haga un trabajo
00:11:51y cuando hace ese trabajo
00:11:52de repente vienen
00:11:53los periodistas
00:11:53y dicen, oiga usted,
00:11:54que su trabajo
00:11:55ha consistido
00:11:56en algo parecido
00:11:58o al menos
00:11:59eso es lo que parece
00:12:00que va a estardear
00:12:01la propia estadística.
00:12:03O sea, pero
00:12:03lo que a mí más me enfada
00:12:05es que no nos haya leído
00:12:05a nosotros.
00:12:07O a lo mejor sí lo hacen
00:12:07pero no se atreven.
00:12:08Oye, yo cuando es así
00:12:09prefiero que me señalen.
00:12:10Oiga usted,
00:12:11Libre Mercado
00:12:11también lo hace.
00:12:12Pero a lo mejor,
00:12:13no sé,
00:12:14quizás no se atreven
00:12:15a señalarlos
00:12:15por cualquier motivo.
00:12:17Como ya hemos respondido
00:12:18más de una ocasión,
00:12:19por ejemplo,
00:12:19a Carlos Cuerpo
00:12:20que nos consta
00:12:21que él o su equipo
00:12:23siguen este programa
00:12:25de una forma
00:12:25bastante asidua, ¿no?
00:12:27Y no les gusta
00:12:28muchas veces
00:12:29lo que se comenta.
00:12:30Algunas veces,
00:12:31desde luego,
00:12:31sí lo escuchan
00:12:32y a nosotros nos alegra
00:12:34y desde luego mucho.
00:12:37Yo no sé si a lo mejor
00:12:38el problema que ha tenido
00:12:39es que se ha dado cuenta
00:12:40de que cuando ha leído
00:12:41Libre Mercado
00:12:41todo lo que contamos
00:12:42es rigurosamente.
00:12:43No sabían cómo refutarlo,
00:12:44pero bueno.
00:12:44Vamos con los titulares
00:12:46del día.
00:12:46Rubén.
00:12:47Bueno,
00:12:48en primer lugar
00:12:48hay que comentar
00:12:49una de las piezas
00:12:50que publica
00:12:51la redactora jefe
00:12:52de Libre Mercado,
00:12:53Beatriz García,
00:12:54en la que se nos explica,
00:12:56esto ya lo comentamos ayer
00:12:57un poco por encima,
00:12:59cómo,
00:12:59según el Banco de España,
00:13:00ojo,
00:13:01una de las instituciones
00:13:02que ha tratado de colonizar
00:13:03y que ha logrado
00:13:04Pedro Sánchez colocando
00:13:05Escriba al frente,
00:13:07en cualquier caso,
00:13:07esta institución
00:13:08está alarmando
00:13:09de que España
00:13:10se encuentra
00:13:11en una situación
00:13:11bastante grave
00:13:12en cuanto al mercado
00:13:13de la vivienda.
00:13:13¿Por qué?
00:13:14Porque el déficit
00:13:15que existe
00:13:16de viviendas
00:13:16que serían necesarias
00:13:17para atender
00:13:18a las necesidades
00:13:18de la demanda
00:13:19no deja de crecer
00:13:20y ya
00:13:21el Banco de España
00:13:23que preside Escriba
00:13:24como decimos,
00:13:25prevé que este año
00:13:26se sitúe este déficit
00:13:28en 700.000 viviendas,
00:13:30que son 100.000 más
00:13:31que las que cifraban
00:13:34hace tan solo un año.
00:13:36Y además,
00:13:36Beatriz García
00:13:37firma otra pieza
00:13:38en la que
00:13:40ha entrevistado,
00:13:41ha hablado
00:13:41con un detective
00:13:43y a este respecto
00:13:46explica que,
00:13:47bueno,
00:13:47pues digamos
00:13:49que está en auge
00:13:50el hecho
00:13:52de usar detectives
00:13:53para destapar
00:13:54bajas laborales
00:13:55fraudulentas,
00:13:56que sabemos
00:13:56que es uno
00:13:57de los lastres,
00:13:58el tema
00:13:58de las bajas,
00:14:01el absentismo laboral,
00:14:02que afectan
00:14:03al mercado laboral
00:14:05de España.
00:14:05Y,
00:14:06en este sentido,
00:14:07muchas de estas bajas
00:14:08parece que son fraudulentas
00:14:10y por ello
00:14:10se está recurriendo,
00:14:12no solo
00:14:12desde el sector privado,
00:14:14sino que esto
00:14:14es lo más curioso,
00:14:15también desde el sector público
00:14:16a detectives
00:14:17que,
00:14:19de algún modo,
00:14:19pues investiguen
00:14:20este tipo de prácticas.
00:14:22Bueno,
00:14:23y de hecho
00:14:24estoy recordando
00:14:25algunos casos
00:14:25que hemos destapado
00:14:26en este programa
00:14:28de personas
00:14:30dadas de baja
00:14:31por diferentes cuestiones
00:14:33en sus distintas empresas,
00:14:35pagando estas empresas
00:14:36las cotizaciones
00:14:38y todo lo que la mutua
00:14:40en su momento
00:14:41no paga,
00:14:42y además
00:14:44no pudiendo cubrir
00:14:45ese puesto de trabajo
00:14:46y aumentando
00:14:46los derechos laborales
00:14:48de esa persona
00:14:48y de esa persona
00:14:49militando,
00:14:51por ejemplo,
00:14:52en Podemos
00:14:52en su caso,
00:14:53no solo eso,
00:14:54sino entrando
00:14:54dentro de la dirección
00:14:57de Podemos
00:14:57en su día,
00:14:58estamos hablando
00:14:58de hace años,
00:14:59en diferentes
00:15:00puntos
00:15:02del partido.
00:15:05En cualquiera
00:15:05de los casos
00:15:06es un tema
00:15:07muy interesante,
00:15:07hay que seguirlo,
00:15:08pero tenemos
00:15:08algún asunto más.
00:15:09Sí,
00:15:10Leticia Vaquero,
00:15:11nuestra compañera
00:15:11de los servicios
00:15:12informativos
00:15:12de Es Radio,
00:15:13publica otra pieza
00:15:14en la que explica,
00:15:16en la que detalla
00:15:17cómo la cita previa
00:15:19obligatoria,
00:15:21de hecho,
00:15:21que se pide
00:15:22para poder acudir
00:15:23a hacer cualquier
00:15:23trámite administrativo
00:15:24en cualquier administración
00:15:26pública del Estado,
00:15:27es un quebradero de cabeza
00:15:28para los gestores administrativos
00:15:29y es que ellos mismos
00:15:31se están quejando
00:15:31de que es desesperante
00:15:32lo que está ocurriendo,
00:15:33porque la tramitación
00:15:35de estas solicitudes
00:15:36es muy costosa
00:15:38y además
00:15:38bastante difícil,
00:15:41porque...
00:15:42Básicamente
00:15:42es imposible
00:15:43conseguir una cita previa
00:15:45para multitud
00:15:46de actos administrativos
00:15:49a los que estamos obligados.
00:15:51Se recogen
00:15:52esa pieza
00:15:52personas que no han podido
00:15:54inscribir a su hijo
00:15:55en tiempo y forma
00:15:56después de nacer
00:15:57porque no han conseguido
00:15:58esa cita previa,
00:15:59personas que no han podido
00:16:01empadronarse a tiempo
00:16:02o que no han podido
00:16:03terminar la tramitación
00:16:04a tiempo de los...
00:16:07Valga la redundancia
00:16:08los trámites necesarios
00:16:09para cobrar una prestación
00:16:10por desempleo
00:16:11y se han quedado
00:16:12sin cobrar esa prestación
00:16:13y todo por qué.
00:16:14Bueno, pues porque
00:16:15en pandemia
00:16:15se decidió
00:16:16que para agilizarlo,
00:16:18decían,
00:16:18había que pedir cita previa.
00:16:20Sin cita previa
00:16:21no podías
00:16:21ni ir a pasar
00:16:22la ITV
00:16:23y eso
00:16:24en lugar de desaparecer
00:16:25cuando desapareció
00:16:26el famoso confinamiento
00:16:27y el estado de alarma
00:16:28se mantuvo
00:16:29y eso es lo que están denunciando.
00:16:31Oiga, quítenlo
00:16:32de una vez.
00:16:32¿Por qué?
00:16:32Pues porque al final
00:16:33la única manera que tienes
00:16:34de conseguir
00:16:35esa cita previa
00:16:36en muchas ocasiones
00:16:37es acudiendo
00:16:38a los propios gestores
00:16:39administrativos
00:16:40que te cobran
00:16:40por el servicio
00:16:41y te consiguen
00:16:42la cita.
00:16:44Pero, claro,
00:16:45lo que dicen
00:16:45los gestores administrativos
00:16:46es, oiga usted,
00:16:47yo quiero atender
00:16:48a las personas
00:16:49que no quieran
00:16:50hacer ellos
00:16:51los trámites.
00:16:52Cuando uno compra
00:16:53un coche
00:16:53pues tú te vas
00:16:54a un gestor
00:16:54y todo el papeleo
00:16:55te lo hace él.
00:16:56¿Tú podrías hacerlo
00:16:57tú mismo?
00:16:58Sí,
00:16:58pero si se lo dejas
00:17:00a un gestor administrativo
00:17:01te lo hace.
00:17:02Lo que dicen
00:17:02los gestores administrativos
00:17:03es que ellos
00:17:04lo que no quieren
00:17:05es tener que hacer
00:17:06el trabajo
00:17:07o tener que hacer
00:17:08las gestiones
00:17:08que la gente
00:17:09no puede hacer.
00:17:10Que ellos están
00:17:11para hacer
00:17:11las gestiones
00:17:12que los ciudadanos
00:17:13no quieren hacer,
00:17:14no las que no pueden hacer
00:17:15y esto les quita
00:17:16mucho tiempo
00:17:17y muchos recursos
00:17:18aparte de darse cuenta
00:17:20del problema
00:17:20que está suponiendo
00:17:21para muchísima gente.
00:17:23Bueno,
00:17:23pues con esta noticia
00:17:24terminamos
00:17:24los principales asuntos
00:17:25de la portada
00:17:26de Libre Mercado.
00:17:27Ahora sí,
00:17:27nos vamos a dar un repaso
00:17:28a las noticias
00:17:29del día de hoy.
00:17:30Antes,
00:17:31como siempre,
00:17:32déjenme que les dé
00:17:32hoy dos consejos.
00:17:33Uno,
00:17:34recuerden siempre,
00:17:35si quieren invertir
00:17:35en el negocio inmobiliario
00:17:36tienen una alternativa
00:17:38a la compra
00:17:38de una vivienda
00:17:39para ponerla
00:17:40en alquiler.
00:17:41Pueden ustedes
00:17:41entrar en
00:17:42www.civislend.com
00:17:46y ahí encontrar
00:17:47el crowdlending inmobiliario.
00:17:49¿Qué significa esto?
00:17:49Uno,
00:17:50pues que ustedes
00:17:50desde 250 euros
00:17:52pueden invertir dinero
00:17:54en prestarle
00:17:55ese dinero,
00:17:56esa inversión
00:17:57a un promotor inmobiliario
00:17:58que va a desarrollar
00:17:59una fase
00:17:59de un proyecto.
00:18:01Lo hacemos
00:18:01a través de CivisLend,
00:18:03tenemos una garantía hipotecaria
00:18:04detrás de esta inversión
00:18:05y capturamos rentabilidades propias
00:18:07de la promoción inmobiliaria
00:18:09y no del alquiler.
00:18:10Con lo cual,
00:18:10la rentabilidad
00:18:11que nos ofrece CivisLend
00:18:12a nuestra inversión
00:18:13es de entre un 10
00:18:14y un 12,
00:18:1513% anualizado
00:18:16y recuperamos
00:18:18nuestra inversión
00:18:18en periodos
00:18:19de entre 10
00:18:20y 15,
00:18:2118 meses,
00:18:22a lo mejor 24,
00:18:23pero ahí,
00:18:24entre los 10 meses
00:18:24y los dos años,
00:18:25es los periodos
00:18:26en los que se mueven
00:18:27las promociones
00:18:29que financia
00:18:30en este caso CivisLend.
00:18:32Entren en www.civislend.com
00:18:34y miren esta oportunidad
00:18:35de inversión
00:18:36que cuenta además
00:18:37con garantía hipotecaria
00:18:38de primer rango
00:18:39en cada una
00:18:40de sus operaciones.
00:18:42Y luego,
00:18:43pues también les tengo
00:18:44que contar
00:18:45que si es usted autónomo
00:18:46o tiene una empresa
00:18:47con quizá uno,
00:18:48dos o tres trabajadores,
00:18:50esto le puede interesar.
00:18:52Puede conseguir
00:18:52un ordenador nuevo
00:18:53y una web profesional
00:18:55por cero euros,
00:18:57como lo oye,
00:18:57por cero euros.
00:18:59Con Zplus,
00:19:00en colaboración
00:19:01con Libertad Digital,
00:19:02ellos,
00:19:03los especialistas
00:19:04de Zplus,
00:19:06lo gestionan todo,
00:19:07el papel e o la tramitación
00:19:08y hasta incluso
00:19:10el anticipo del IVA.
00:19:11Tú solo tienes
00:19:12que preocuparte
00:19:13por elegir
00:19:13el modelo de ordenador
00:19:14y cómo quieres
00:19:15la web
00:19:16de tu negocio.
00:19:17Los requisitos
00:19:18son sencillos,
00:19:19llevar más de seis meses
00:19:20de actividad
00:19:21y estar al corriente
00:19:22con Hacienda
00:19:22y la Seguridad Social.
00:19:24Así de simple.
00:19:25Y el ordenador
00:19:26es tuyo para siempre.
00:19:27La web lista
00:19:28para que te encuentren online.
00:19:30Ojo,
00:19:31es una oportunidad
00:19:32con plazas limitadas
00:19:33y fecha de caducidad.
00:19:35No dejes escapar
00:19:36esta oportunidad.
00:19:37Entra ahora
00:19:38en elordenadorlibertad.es
00:19:41o llama al
00:19:42699-090-675.
00:19:46699-090-675.
00:19:49Lo repito,
00:19:50ordenadorlibertad.es
00:19:53o 699-090-675.
00:19:59Vamos ahora sí
00:20:00a hacer ese repaso
00:20:01a las noticias
00:20:02más importantes del día.
00:20:04Empezamos con
00:20:05ese faro
00:20:06al que todos miran.
00:20:07¿Qué es lo que sucede
00:20:07en la Reserva Federal?
00:20:09¿Cuáles van a ser
00:20:10sus siguientes pasos?
00:20:12¿Cómo está aguantando
00:20:13Powell
00:20:13las presiones
00:20:15que le llegan
00:20:16desde la Casa Blanca?
00:20:17Bueno, pues
00:20:17de momento
00:20:18lo que ha hecho
00:20:19Jerome Powell
00:20:20es reconocer
00:20:21la difícil situación
00:20:22que atraviesa
00:20:23la institución
00:20:24que preside.
00:20:25El presidente
00:20:25de la Reserva Federal,
00:20:27Jerome Powell,
00:20:28ha reconocido
00:20:28este martes
00:20:29que la institución
00:20:30que capitanea
00:20:31está en una situación
00:20:32complicada
00:20:33por cuanto está
00:20:33atenazada
00:20:34por unos riesgos
00:20:35al alza
00:20:35para la inflación
00:20:36y a la baja
00:20:37para el empleo.
00:20:38Powell ha explicado
00:20:38que si el Instituto Emisor
00:20:40reduce el precio
00:20:41del dinero
00:20:41de forma demasiado agresiva,
00:20:43podría quedar
00:20:43inacabada
00:20:44la misión de la FED
00:20:45de devolver la inflación
00:20:46al objetivo del 2%,
00:20:47mientras que por el contrario,
00:20:48si se mantienen
00:20:49unos tipos restrictivos
00:20:50por mucho tiempo,
00:20:51el empleo se resentiría
00:20:53innecesariamente,
00:20:53ha dicho.
00:20:54Así,
00:20:55ha abogado por mantener
00:20:56todas las opciones abiertas
00:20:57tras sostener
00:20:58que los tipos
00:20:58no están siendo
00:20:59o siguiendo
00:21:00una senda predeterminada
00:21:02y que estos
00:21:03se fijarán
00:21:03teniendo en cuenta
00:21:04los datos entrantes.
00:21:05y la evolución
00:21:06de las perspectivas
00:21:07además del balance
00:21:08de los riesgos.
00:21:10Una situación
00:21:11de doble trampa.
00:21:14Si subo
00:21:15los tipos de interés,
00:21:16hago que la actividad
00:21:17se enfríe
00:21:18y se resienta
00:21:21el empleo
00:21:21dentro de la economía
00:21:22norteamericana,
00:21:23algo que a lo mejor
00:21:24es necesario
00:21:24para que la inflación
00:21:25vuelva a unos términos
00:21:27más sanos
00:21:28o por otro lado,
00:21:29por el contrario,
00:21:30subo bajo,
00:21:31perdón,
00:21:31los tipos de interés,
00:21:32incentivo la actividad
00:21:34y el empleo,
00:21:35pero al mismo tiempo
00:21:35lo que estoy haciendo
00:21:36es abonando
00:21:37unos problemas
00:21:38inflacionarios
00:21:39a corto,
00:21:40medio y largo plazo
00:21:41mucho mayores.
00:21:42Es decir,
00:21:43una devaluación
00:21:44del dólar
00:21:45que de ser
00:21:46especialmente agresiva
00:21:47puede ser muy lesiva
00:21:49para los intereses
00:21:50no solo de Estados Unidos
00:21:51sino también
00:21:52del resto del mundo.
00:21:54Sobre esto
00:21:54hay muchas interpretaciones.
00:21:55Hay quien cree
00:21:55que si el precio
00:21:56del dinero
00:21:56en Estados Unidos
00:21:57cae mucho
00:21:57esto va a ser muy bueno
00:21:58para la renta variable
00:21:59porque se va a dar
00:22:00mucho crédito
00:22:00y va a haber
00:22:01mucha actividad
00:22:02y va a haber
00:22:02mucha liquidez
00:22:03en el mercado.
00:22:04Pero la traducción
00:22:04de esto
00:22:05es que cada vez
00:22:05habrá menos confianza
00:22:06en el dólar
00:22:07como moneda
00:22:07de reserva mundial
00:22:08y esa
00:22:09es la madre del cordero.
00:22:11Si esa confianza
00:22:13se quiebra
00:22:13tendremos problemas
00:22:14importantísimos.
00:22:16Acuérdense
00:22:16de lo que les cuento.
00:22:17Pero nos vamos ahora
00:22:18a tierra patria
00:22:19y más
00:22:19a una de las mayores
00:22:20y mejores empresas
00:22:21que tenemos.
00:22:22Iberdrola
00:22:22anuncia
00:22:23un nuevo reparto
00:22:24de dividendos.
00:22:25Iberdrola
00:22:25repartirá cerca
00:22:26de 20.000 millones
00:22:27de euros
00:22:28entre sus accionistas
00:22:29en los próximos
00:22:30cuatro años
00:22:30según la actualización
00:22:31de la hoja de ruta
00:22:32para el periodo
00:22:332025-2028
00:22:34presentada por el grupo
00:22:36con motivo
00:22:36de la celebración
00:22:37de su Capital Markets Day
00:22:39en Londres.
00:22:40En concreto,
00:22:41la eléctrica
00:22:42presidida por Ignacio
00:22:43Sánchez Galán
00:22:43prosiguirá
00:22:44con su compromiso
00:22:46de incrementar
00:22:46la retribución
00:22:47a sus accionistas
00:22:48en línea
00:22:49con la evolución
00:22:49de los resultados.
00:22:50Así,
00:22:51destinará entre el 65%
00:22:53y el 75%
00:22:54del beneficio
00:22:55a retribuir
00:22:55a sus accionistas
00:22:56y fija además
00:22:57un suelo del dividendo
00:22:58de 0,64 euros
00:23:00para este periodo.
00:23:02Más asuntos,
00:23:03nuevos detalles
00:23:03de la OPA hostil
00:23:04del BBVA
00:23:05sobre el Sabadell.
00:23:06Después de que
00:23:07el pasado lunes
00:23:08BBVA mejorara
00:23:09el canje de acciones
00:23:10sobre las de Sabadell
00:23:12en un 10%,
00:23:13conocemos
00:23:13que la entidad
00:23:14bilbaína
00:23:15obvió en el folleto
00:23:16la posibilidad
00:23:17de mejorar la OPA
00:23:18sin incluir efectivo.
00:23:20Así lo confirma
00:23:21hoy el economista
00:23:22que destaca
00:23:23que esto complica
00:23:24la labor de la CNMV
00:23:25que debe analizar
00:23:26y validar
00:23:26la mejora de la oferta.
00:23:28Tenemos que hablar
00:23:29también de Cataluña.
00:23:30Los separatistas
00:23:31tendrán que esperar
00:23:33para obligar
00:23:33a las empresas
00:23:34a atender en catalán.
00:23:35El Congreso
00:23:36ha decidido
00:23:37aplazar dos semanas
00:23:38la reforma pactada
00:23:39por el PSOE
00:23:39y Junts
00:23:40para obligar
00:23:41a las grandes empresas
00:23:42y proveedores de servicios
00:23:43a prestar la atención
00:23:45al cliente
00:23:46en lenguas cooficiales.
00:23:47Ayer la ponencia
00:23:48mantuvo una reunión
00:23:49a puerta cerrada
00:23:49en la que empezó
00:23:50a analizar
00:23:51todas las que los grupos
00:23:52han registrado.
00:23:54En total
00:23:54hay más de 200
00:23:55que ahora están vigentes
00:23:56y ayer
00:23:57no dio tiempo
00:23:57a deliberar
00:23:59sobre todas.
00:24:00Así,
00:24:01las relativas
00:24:01a las lenguas
00:24:02cooficiales
00:24:02en las empresas
00:24:03no se abordarán
00:24:04hasta un nuevo encuentro
00:24:05que tendrá lugar
00:24:05en la semana
00:24:06del 8 de octubre.
00:24:07Y terminamos
00:24:08con la economía española
00:24:09que sigue dando
00:24:10señales de debilidad.
00:24:12El déficit comercial
00:24:13se situó
00:24:13en los siete primeros meses
00:24:14del año
00:24:15en 29.122 millones de euros
00:24:17lo que supone
00:24:18un aumento
00:24:18de 53%
00:24:20respecto al registrado
00:24:21en el mismo periodo
00:24:22del año anterior
00:24:22cuando alcanzó
00:24:23los 19.036 millones.
00:24:26Así lo confirma
00:24:26el informe mensual
00:24:27de Comercio Exterior
00:24:28del Ministerio de Economía.
00:24:30Este resultado
00:24:31fue consecuencia
00:24:31del aumento
00:24:32de las exportaciones
00:24:33de mercancías españolas
00:24:34en un 1,4%
00:24:35y del aumento
00:24:36de las importaciones
00:24:37en un 5,4%.
00:24:38Del mismo modo
00:24:39los datos
00:24:40únicamente del mes de julio
00:24:41reflejan
00:24:42que el déficit comercial
00:24:43se elevó
00:24:44un 24,8%
00:24:45hasta los 4.009 millones de euros
00:24:48pese a registrar
00:24:49un incremento
00:24:50de las exportaciones
00:24:50del 3,5%.
00:24:52Entramos en tiempo
00:24:54de tertulia
00:24:55con un asunto
00:24:56yo creo que muy interesante.
00:24:58Yo ya les decía
00:24:59en un primer momento
00:25:00que estaba muy enfadado
00:25:01porque me he dado cuenta
00:25:02de que
00:25:02la señora
00:25:03directora general
00:25:05del Instituto Nacional
00:25:06de Estadística
00:25:06no debe leer
00:25:07Libertad Digital
00:25:08no debe escuchar
00:25:09el radio
00:25:09porque aquí
00:25:10hemos seguido
00:25:11muy de cerca
00:25:12y desde hace años
00:25:13los cambios de criterio
00:25:15y los hemos ido publicando
00:25:17hemos ido hablando
00:25:17incluso de aquel
00:25:18PIB diario
00:25:19que se inventó
00:25:19la señora Calviño
00:25:20con el que presionó
00:25:22al señor Rodríguez Po
00:25:23y que le obligó
00:25:24prácticamente a dimitir
00:25:25en verano de 2022
00:25:26para dos meses después
00:25:28contratar a alguien
00:25:29que venía
00:25:29del equipo técnico
00:25:31de la Junta de Andalucía
00:25:32que había estado
00:25:34hasta ese momento
00:25:37en el poder
00:25:37que todos sabemos
00:25:38de qué color político
00:25:39eran.
00:25:40Cualquiera de los casos
00:25:41vamos a presentar
00:25:42a nuestros
00:25:43contertulios
00:25:44en el día de hoy
00:25:44Leticia Vaquero
00:25:45¿qué tal?
00:25:46¿cómo estás?
00:25:46Muy bien
00:25:47gracias por invitarme
00:25:48un placer
00:25:48y Rubén Folguera
00:25:50que nos sigue acompañando
00:25:51y vamos a tener
00:25:52ahora en unos minutos
00:25:52vamos a hablar
00:25:54con Javier Santa Cruz
00:25:55que es uno de los señalados
00:25:56por la directora general
00:25:58del INE
00:25:58tú que has seguido
00:25:59el caso Leticia
00:26:00muy de cerca
00:26:00¿qué ha sido lo que
00:26:01le ha molestado más
00:26:02a la señora Elena Manzanero?
00:26:04Bueno
00:26:04según el comunicado
00:26:06que esto es curioso
00:26:07Luis además
00:26:08porque tú te metes
00:26:09en la página web
00:26:10podemos hacer ese ejercicio
00:26:11del Instituto Nacional
00:26:12de Estadística
00:26:13te vas a las notas
00:26:13de prensa
00:26:14que son todas
00:26:15bastante ordinarias
00:26:16con datos escrupulosos
00:26:17supuestamente
00:26:17con las estadísticas
00:26:18y de repente aparece
00:26:19un comunicado
00:26:20que lo llaman
00:26:21comunicado institucional
00:26:22el día 15 de septiembre
00:26:23solamente y ese
00:26:24con dos páginas
00:26:25de comunicado
00:26:26donde hacen ese señalamiento
00:26:27precisamente
00:26:28a un artículo
00:26:30de un periódico en concreto
00:26:31de un periodista
00:26:32y también
00:26:32de sus fuentes
00:26:33de las fuentes
00:26:34además es un artículo
00:26:35que no sé si habéis podido leer
00:26:36pero no solamente
00:26:38trata
00:26:39del vanoseo
00:26:41que se haya podido producir
00:26:42en la estadística del INE
00:26:43sino que habla de otros
00:26:44muchos indicadores
00:26:45sobre la economía española
00:26:47de empleo
00:26:49de vivienda
00:26:50o sea que no solamente
00:26:51habla de
00:26:52pero ahí es donde salta
00:26:53el Instituto Nacional
00:26:54de Estadística
00:26:54y le molesta
00:26:55dicen que no son rigurosos
00:26:57que los datos
00:26:57que han utilizado
00:26:58no tienen fundamento
00:27:00es lo que dicen
00:27:01Fundamento
00:27:02también le falta
00:27:04alguna de las estadísticas
00:27:06¿no?
00:27:06del gobierno Rubén
00:27:07De hecho
00:27:07ya sabemos que
00:27:09en Eurostat
00:27:09las estadísticas
00:27:11relacionadas con el empleo
00:27:12en realidad
00:27:13siempre salen
00:27:14con un asterisco
00:27:15porque
00:27:15dado el maquillaje estadístico
00:27:17que se hace
00:27:18con los fijos discontinuos
00:27:19pues saben
00:27:20que no es fiable
00:27:21realmente
00:27:22la tasa de paro oficial
00:27:23que el INE
00:27:24precisamente
00:27:25también publica
00:27:26El INE publica
00:27:27la tasa de paro oficial
00:27:28con datos de la seguridad social
00:27:30¿no?
00:27:30y la propia encuesta
00:27:32al final lo que hace
00:27:33es una encuesta
00:27:33de población activa
00:27:34es un dato
00:27:35quizá algo más fiable
00:27:36del que utiliza
00:27:38los servicios públicos
00:27:38de empleo
00:27:39que a lo que se han dedicado
00:27:40básicamente
00:27:41desde tiempos de Caldera
00:27:43acuérdate
00:27:43el Tipex de Caldera
00:27:44esto es para los que
00:27:46tengan memoria
00:27:47el Tipex de Jesús Caldera
00:27:50cuando era ministro de trabajo
00:27:51que fue con un informe
00:27:52en el que le habían tachado
00:27:53con un Tipex
00:27:54Tipex
00:27:55para la gente nueva
00:27:56las nuevas generaciones
00:27:56era un botecito blanco
00:27:59como con una especie
00:28:01de yeso
00:28:04en el que tú
00:28:04lo ponías en el papel
00:28:06y entonces
00:28:06se borraba
00:28:07la palabra
00:28:08la cifra que no querías
00:28:10¿no?
00:28:10pues el Tipex
00:28:10de Caldera
00:28:12que empezó ya
00:28:13a
00:28:13no sé si ya va a estardear
00:28:16pero desde luego
00:28:17a modificar la estadística
00:28:18y el resultado
00:28:19es que hoy
00:28:19lo que tenemos
00:28:20es que
00:28:20cerca de 4 millones
00:28:22de parados
00:28:24no pueden trabajar
00:28:25y quieren
00:28:26sin embargo
00:28:28las estadísticas oficiales
00:28:29solo aparece
00:28:292 millones y medio
00:28:30dirán
00:28:31esos datos
00:28:32no son rigurosos
00:28:33Luis Fernando
00:28:33está usted
00:28:34difamando
00:28:35bueno
00:28:35pues estos son los cálculos
00:28:37grosso modo
00:28:38que aparecen
00:28:39en los informes
00:28:40de que basándose
00:28:42en datos oficiales
00:28:43ofrecen pues organismos
00:28:45como el sindicato
00:28:45independiente
00:28:46uso
00:28:46que todos los meses
00:28:48analiza la estadística
00:28:50aquí hay un problema
00:28:51añadido Luis
00:28:52porque como bien decíais
00:28:53a la hora de interpretar
00:28:54los datos de
00:28:55de paro
00:28:56el gobierno ya saben
00:28:57que dice
00:28:57datos de empleo
00:28:58prefieren ver el vaso
00:29:00medio lleno
00:29:01y no medio vacío
00:29:02cuando somos líderes
00:29:02en paro
00:29:03en la Unión Europea
00:29:04en nuestro país
00:29:05lamentable que tengamos
00:29:07uno de esos récords
00:29:08es el de que
00:29:10bueno ahí están
00:29:11es que a mí me ha ocurrido
00:29:12o sea cuando vas
00:29:12precisamente a hablar
00:29:14con el Ministerio
00:29:15de Inclusión
00:29:16y Seguridad Social
00:29:17porque una vez al mes
00:29:18al principio de cada mes
00:29:19es cuando aportan
00:29:20esos datos
00:29:21del paro
00:29:21de manera conjunta
00:29:22al Ministerio de Trabajo
00:29:23de Yoranda Díaz
00:29:24y por otro lado
00:29:24el Ministerio de Seguridad Social
00:29:26de El Masaiz
00:29:27pues cuando les preguntas
00:29:28por los fijos discontinuos
00:29:30y por la cantidad
00:29:31de número
00:29:32de este tipo de contratos
00:29:33que se hacen
00:29:34desde que el Ejecutivo
00:29:35obliga a ello
00:29:36además de restar la importancia
00:29:37que ya sabemos
00:29:38esto es una constancia
00:29:39desde hace ya
00:29:40prácticamente tres años
00:29:41lo que dicen
00:29:42es que los datos
00:29:43están ahí
00:29:43o sea que no es que haya opacidad
00:29:44sobre los que están en activo
00:29:46o sea que eso no son parados realmente
00:29:47sino que los datos están ahí
00:29:49y que tenemos que irnos
00:29:50a la encuesta de población activa
00:29:51o sea todo el empeño
00:29:53de los ministerios
00:29:53es de que vayamos rebuscando
00:29:55primero no te lo ponen fácil
00:29:57y segundo
00:29:58van cambiando de manera diferente
00:30:00los argumentos
00:30:00para decir
00:30:01bueno pues si queréis
00:30:02una fuente fiable
00:30:03de información
00:30:03pues iros a la encuesta
00:30:04de población activa
00:30:05que ahí ya te puedes fiar
00:30:06o no te puedes fiar
00:30:07este es el gran problema
00:30:08porque lo que hemos visto
00:30:09en el Instituto Nacional
00:30:11de Estadística
00:30:12y lo recordábamos
00:30:13al principio
00:30:13en el editorial
00:30:14fue
00:30:14cómo se gestó
00:30:16la llegada
00:30:16de Manzanero
00:30:17perdón
00:30:18de Manzanera
00:30:18a la dirección general
00:30:20del Instituto Nacional
00:30:22de Estadística
00:30:22y era un enorme cabreo
00:30:24así lo reflejábamos
00:30:25en los diferentes
00:30:27medios de comunicación
00:30:28porque así
00:30:29nos lo confirmaban
00:30:30las fuentes
00:30:31las propias fuentes
00:30:32del Ministerio de Economía
00:30:33era el cabreo
00:30:33que tenía
00:30:34Nadia Calviño
00:30:34que tenía la obligación
00:30:36de presentar
00:30:37unas cifras
00:30:38relativamente
00:30:39aceptables
00:30:39de recuperación
00:30:40después
00:30:41de la fuerte caída
00:30:43de la pandemia
00:30:44que fue la más fuerte
00:30:45de todo el continente
00:30:47y resulta que
00:30:48hemos sido
00:30:49los que más tarde
00:30:50hemos llegado
00:30:51a recuperar
00:30:51el nivel prepandemia
00:30:52mientras todos los países
00:30:53rebotaban
00:30:54España estaba estancada
00:30:55y eso era lo que decía
00:30:57el Producto Interior Bruto
00:30:58¿qué pasa?
00:30:59que esto no era
00:31:00no era aceptable
00:31:01para Nadia Calviño
00:31:03y va y se inventa
00:31:04el PIB diario
00:31:05y el PIB diario
00:31:06era que en algunas semanas
00:31:07resulta que ella recogía
00:31:09datos de actividad
00:31:09que le venían estupendamente
00:31:10y decía que la actividad
00:31:11estaba creciendo
00:31:12y que por lo tanto
00:31:13estábamos recuperando
00:31:14muy bien
00:31:14la pujanza económica
00:31:17y esas presiones
00:31:18que llegaron a Rodríguez Po
00:31:19se tradujeron finalmente
00:31:20en que en junio
00:31:21de ese año
00:31:22si en febrero
00:31:22se inventaba
00:31:23el PIB diario Calviño
00:31:24en junio de ese año
00:31:25ya Rodríguez Po
00:31:26dice yo ya no puedo más
00:31:26y se va
00:31:27el hartazgo
00:31:29y además es que
00:31:29si lo recordáis
00:31:31un poco antes
00:31:31o sea esto
00:31:32estabas contando
00:31:33fue en junio del 2022
00:31:34cuando Juan Manuel Rodríguez Po
00:31:36catedrático de economía
00:31:38de la Universidad de Cantabria
00:31:40decidió dejarlo
00:31:42fue una especie de dimisión
00:31:43que luego fue publicado
00:31:44en el boletín oficial
00:31:45del Estado
00:31:46y hasta el mes de agosto
00:31:47la señora Manzanera
00:31:48no llegó al puesto
00:31:49pero es que fue
00:31:50un año antes
00:31:51o sea en septiembre del 2021
00:31:53cuando ya empezaron
00:31:54a ir las cosas mal
00:31:55con el Ministerio de Economía
00:31:57porque fue precisamente
00:31:58a la vuelta del verano
00:32:00de ese año
00:32:00cuando el INE
00:32:01de repente
00:32:02revisó a la baja
00:32:04las estimaciones
00:32:05de crecimiento
00:32:06eso que hizo
00:32:06pues desbaratar
00:32:07todos los planes
00:32:08que tenía
00:32:09el ejecutivo
00:32:10de Pedro Sánchez
00:32:11porque claro
00:32:13no puede ser
00:32:14claro
00:32:14en el comunicado
00:32:16que hemos conocido
00:32:16la semana pasada
00:32:17señalando por parte del INE
00:32:19algunos periodistas
00:32:20intentan dejar claro
00:32:21que es un organismo
00:32:22totalmente independiente
00:32:23pero lo que nos dice
00:32:24es que está adscrito
00:32:25al Ministerio de Economía
00:32:26y que el Ministerio de Economía
00:32:28y la anterior ministra
00:32:29Nadia Calviño
00:32:29ahora la presidenta
00:32:31del Banco Europeo de Inversiones
00:32:32fue la que desde el minuto uno
00:32:33estaba enfadada
00:32:34con el INE
00:32:35con el anterior director
00:32:36porque su estadista
00:32:37su estadística
00:32:39no alimentaba
00:32:40la teoría
00:32:41de que la economía española
00:32:42crecía
00:32:43o estaba yendo
00:32:44como un tren
00:32:44como una locomotora
00:32:45como un cohete
00:32:46bueno la cantidad
00:32:47de frases
00:32:49y de metáforas
00:32:50que ha utilizado el ejecutivo
00:32:51para decir que nuestra economía
00:32:52va fenomenal
00:32:54o sea que
00:32:54en el momento en el que
00:32:55en septiembre de 2021
00:32:56el INE dice
00:32:57no
00:32:58vamos a revisar
00:32:59a la baja
00:33:00nuestras estimaciones
00:33:00ahí ya ponen
00:33:01en el ojo del huracán
00:33:02al señor Po
00:33:03y luego mira
00:33:04ya sabemos lo que ha ocurrido
00:33:04lo que ha ocurrido
00:33:05y ahora a quien
00:33:06intentan poner
00:33:07en el ojo del huracán
00:33:08es al periodista
00:33:09y a las fuentes del periodista
00:33:10y quien era una
00:33:11de las fuentes del periodista
00:33:12un economista
00:33:13que no cae nada bien
00:33:14a Manzanera
00:33:15que es Javier Santa Cruz
00:33:16colaborador de este programa
00:33:18y a quien podemos saludar
00:33:19Javier ¿cómo estás?
00:33:19¿qué tal Luisfer?
00:33:21¿cómo se vive señalado
00:33:23por el INE?
00:33:24bueno
00:33:24se vive igual
00:33:25esto no está señalado
00:33:28esto forma parte
00:33:29forma parte
00:33:30del oficio
00:33:31¿no?
00:33:33claro
00:33:33decía yo al principio
00:33:35Javier
00:33:35y sácame a mí
00:33:36de mi error
00:33:36vamos a intentar
00:33:38darle el gusto
00:33:39a la señora Manzanera
00:33:39si se puede
00:33:40cuando uno
00:33:42para calcular
00:33:42por ejemplo el IPC
00:33:43en los años
00:33:45en los que más sube
00:33:45el precio de los alimentos
00:33:46resulta que
00:33:47le bajamos la ponderación
00:33:49y la elevamos
00:33:50después
00:33:51cuando ya la inflación
00:33:52hace que
00:33:53no suba tanto
00:33:54el precio de los alimentos
00:33:55y otro
00:33:55entonces vamos cambiando
00:33:56las ponderaciones
00:33:57y además en unas proporciones
00:33:59que no son
00:34:00de maquillaje
00:34:01sino ya en unas proporciones
00:34:03grandes
00:34:03como ha sucedido
00:34:04en el caso del IPC
00:34:05¿cambia el resultado
00:34:07o no cambia el resultado?
00:34:09¿nos refleja el IPC
00:34:10una evolución
00:34:11de precios
00:34:12que no es
00:34:13digamos
00:34:14real
00:34:15en el bolsillo
00:34:16de la mayoría
00:34:16de los contribuyentes?
00:34:18A ver
00:34:18el resultado
00:34:19desde luego
00:34:19que se cambia
00:34:20aquí la cuestión
00:34:22es ver
00:34:23si ese cambio
00:34:24es razonable
00:34:26y ajustado
00:34:26a la realidad
00:34:28de lo que está ocurriendo
00:34:29en este caso
00:34:30con el consumo
00:34:30de las familias
00:34:31entonces
00:34:32desde hace
00:34:34más de tres años
00:34:35lo que
00:34:37una de las cosas
00:34:37que he contado
00:34:38en alguna ocasión
00:34:39y especialmente
00:34:40también
00:34:41en algunas
00:34:43también públicamente
00:34:45en los medios
00:34:46y en otros
00:34:48muchos sitios
00:34:48era que
00:34:49parte de esos cambios
00:34:51no estaban justificados
00:34:53por ejemplo
00:34:53con la base esencial
00:34:55sobre la que se calcula
00:34:56el IPC
00:34:56que son las ponderaciones
00:34:58de los diferentes gastos
00:34:59que es la encuesta
00:35:00de presupuestos familiares
00:35:01la materia prima
00:35:02el procedimiento esencial
00:35:03a partir del cual
00:35:05tú haces los cálculos
00:35:06de cuánto han variado
00:35:06los precios
00:35:07y cuál es la repercusión
00:35:09que tiene final
00:35:10es la encuesta
00:35:11de presupuestos familiares
00:35:12entonces
00:35:12ahí es donde vemos
00:35:13que hay cosas
00:35:14que no cuadran
00:35:15hay dudas razonables
00:35:17y por tanto
00:35:18esas dudas razonables
00:35:19que se deberían resolver
00:35:21en los foros académicos
00:35:23y también
00:35:24incluso
00:35:25apelando públicamente
00:35:26a las instituciones
00:35:27porque yo
00:35:28y todos los que estamos aquí
00:35:30les pagamos el sueldo
00:35:31a las instituciones
00:35:32o a los que forman
00:35:33las instituciones públicas
00:35:34pues era donde
00:35:35se debería haber dilimido
00:35:37y sin embargo
00:35:37lo que recibes
00:35:38es una contestación
00:35:39pues poco más
00:35:40que diciendo
00:35:41que estás acusando
00:35:42de mentir
00:35:43a un organismo oficial
00:35:44lo que estás diciendo
00:35:45es
00:35:46oiga
00:35:46yo aquí veo cosas
00:35:47que no me cuadran
00:35:48igual que
00:35:49con el IPC
00:35:50pasa con
00:35:51con el cálculo del PIB
00:35:52pasa con
00:35:52en el caso de
00:35:53las estadísticas
00:35:54de empleo
00:35:55con la
00:35:56la clasificación
00:35:57que se hace
00:35:58de algunas categorías
00:35:59desde los famosos
00:36:00fijos discontinuos
00:36:01hasta los
00:36:01los demandantes
00:36:02de empleo
00:36:02en el CEP
00:36:03entre otros
00:36:04y por tanto
00:36:05pues lo han convertido
00:36:06un asunto
00:36:07que es
00:36:07esencialmente
00:36:08un debate técnico
00:36:09y que los técnicos
00:36:10tenemos que seguir
00:36:12dirimiéndolo
00:36:12en una batalla política
00:36:14eso es lo triste
00:36:14y los técnicos
00:36:15hola Javier
00:36:16soy Leticia Vaquero
00:36:17en muchas ocasiones
00:36:19cuando hemos
00:36:19lo hemos podido hablar
00:36:21por los pasillos
00:36:22y en otras conversaciones
00:36:23y en mi caso
00:36:24con diferentes economistas
00:36:25me dicen que seguir
00:36:26una serie histórica
00:36:28cuando prácticamente
00:36:29cada mes
00:36:29o cada trimestre
00:36:30te están cambiando
00:36:31las reglas del juego
00:36:32es realmente complicado
00:36:33o sea
00:36:34los economistas
00:36:34aunque os enfrentáis
00:36:35cuando tenéis que interpretar
00:36:36datos que dan
00:36:37por ejemplo el INE
00:36:38por ejemplo
00:36:39una de las cosas
00:36:40concretamente
00:36:41en el caso del IPC
00:36:42que fue
00:36:43fue tremendo
00:36:44hace escasamente
00:36:46un año y medio
00:36:47fue cuando
00:36:48una de las
00:36:49de los cambios
00:36:49que se producen
00:36:50de ponderaciones
00:36:51pero también
00:36:52el cambio
00:36:53que se introducen
00:36:55los precios
00:36:55de la electricidad
00:36:56que era incorporar
00:36:58un indicador
00:36:59de precios
00:37:00de los contratos
00:37:01que se fijan
00:37:03bilaterales
00:37:04entre
00:37:04por ejemplo
00:37:04los precios fijos
00:37:05que muchos consumidores
00:37:07en España tienen
00:37:07de hecho
00:37:08dos tercios
00:37:09de la electricidad
00:37:10que se comercializa
00:37:12en España
00:37:12en el mercado
00:37:13en tanto
00:37:14en términos mayoristas
00:37:15como minoristas
00:37:16es a precios fijos
00:37:18a precios fijados
00:37:19durante una serie de años
00:37:20entonces todo esto
00:37:21lo que hizo fue
00:37:23se hizo ese cambio
00:37:23uno puede explicar
00:37:25el cambio
00:37:25y puede hacer
00:37:26una nota metodológica
00:37:27diciendo
00:37:27oiga pues yo considero
00:37:28que esto se debería hacer
00:37:30por las razones que sean
00:37:31pero una de las cosas
00:37:32automáticamente
00:37:34que tienes que hacer
00:37:35es homogeneizar
00:37:36toda la serie histórica
00:37:37tienes que tener
00:37:40los datos
00:37:40exactamente
00:37:41en las mismas
00:37:42unidades de medida
00:37:44y exactamente
00:37:44bajo el mismo procedimiento
00:37:46de ese cambio
00:37:47metodológico
00:37:48para poder
00:37:49comparar
00:37:50peras con peras
00:37:50y manzanas con manzanas
00:37:51y eso es lo que
00:37:52no se hizo
00:37:53en enero del año
00:37:542024
00:37:55entonces
00:37:56¿qué ocurre?
00:37:56que a partir de ese momento
00:37:58uno
00:37:58tiene dudas
00:37:59más que razonables
00:38:01y suficientes
00:38:02para decir
00:38:03oiga aquí tenemos
00:38:04aquí se nos dé
00:38:05una explicación
00:38:06de hecho
00:38:06por ejemplo
00:38:07cuando de golpe
00:38:08se contabilizó
00:38:09como formación
00:38:10de bruta de capital
00:38:11y se incrementaron
00:38:12muy sustancialmente
00:38:13las cifras
00:38:14de inversión privada
00:38:16para el cálculo
00:38:18del PIB
00:38:19porque eso
00:38:19se computó
00:38:20de manera masiva
00:38:22los fondos europeos
00:38:23ahí de hecho
00:38:24lo titulé como
00:38:26el INE
00:38:26nos debe una explicación
00:38:27esa explicación
00:38:28nos ha dado
00:38:29es decir
00:38:29incluso desde el punto de vista
00:38:31puramente técnico
00:38:32lo que haces es
00:38:34irte
00:38:34a los responsables
00:38:36de la estadística
00:38:37y no nos ofrecen
00:38:38esa explicación
00:38:39entonces
00:38:39por tanto
00:38:40todo esto
00:38:41son cosas
00:38:42en las que
00:38:43día tras día
00:38:44mes tras mes
00:38:45soplaba
00:38:46la confianza
00:38:48que siempre hemos tenido
00:38:49en las estadísticas
00:38:51oficiales
00:38:52porque esas estadísticas
00:38:53oficiales
00:38:54lo que nos están
00:38:54reflejando
00:38:55es
00:38:56tengamos cuidado
00:38:57con la materia prima
00:38:58con esos datos
00:38:59porque pueden
00:39:00estar diciéndonos
00:39:01cosas
00:39:01que no se corresponden
00:39:02digamos
00:39:04de una manera
00:39:04absolutamente
00:39:06rigurosa
00:39:06con la realidad
00:39:07y no no
00:39:08es que
00:39:08el prestigio
00:39:09que se tarda
00:39:10muchos años
00:39:10en conseguir
00:39:11es muy rápidamente
00:39:14se puede perder
00:39:14muy rápidamente
00:39:15cuando se hacen
00:39:16mal las cosas
00:39:17y no estamos
00:39:19diciendo
00:39:19desde aquí
00:39:20que precisamente
00:39:21el cuerpo de estadísticos
00:39:22del estado
00:39:22que compone
00:39:23el INE
00:39:23sean malos profesionales
00:39:25al revés
00:39:26son grandísimos
00:39:28profesionales
00:39:28son muy buenos estadísticos
00:39:29y elaboran
00:39:31unas series
00:39:31extraordinarias
00:39:32el problema
00:39:33es que
00:39:34al final
00:39:34pues como diría
00:39:36Pedro Sánchez
00:39:37Javier
00:39:37pero el INE
00:39:38al final
00:39:39de quien depende
00:39:39pues ya está
00:39:40entonces
00:39:41resulta que lo que
00:39:42estamos viendo
00:39:43es que
00:39:43curiosamente
00:39:45lo dejaremos ahí
00:39:46curiosamente
00:39:47esos cambios
00:39:49a los que tú
00:39:49hacías referencia
00:39:50y que nos
00:39:51dificultaban
00:39:53el seguimiento
00:39:53de las series históricas
00:39:55y que nos dificultaban
00:39:56el ser
00:39:57el tratar
00:39:59de ver
00:40:00en esos números
00:40:01un reflejo fiel
00:40:02de lo que está pasando
00:40:03en la sociedad
00:40:04pues beneficiaba
00:40:06o sea
00:40:06caía siempre
00:40:07del mismo lado
00:40:08y cuando uno empieza
00:40:09a ver este tipo
00:40:10de cosas
00:40:10y conoce
00:40:11a un gobierno
00:40:12que presume
00:40:14de quien depende
00:40:15cada una
00:40:16de estas cosas
00:40:16bueno pues
00:40:18no tenemos
00:40:19otra opción
00:40:20que sospechar
00:40:21lo que llama
00:40:22muy poderosamente
00:40:23la atención
00:40:24es que este tipo
00:40:25de organismos
00:40:25se despachen
00:40:27con comunicados
00:40:28como el que hemos visto
00:40:30¿no?
00:40:31
00:40:31eso es quizá
00:40:32la anomalía
00:40:34y esa anomalía
00:40:36por ejemplo
00:40:37vamos a ver
00:40:37cuando uno
00:40:38uno puede confrontar
00:40:40desde las instituciones
00:40:41públicas
00:40:42con determinadas
00:40:43personas
00:40:44o con otras instituciones
00:40:45u otras empresas
00:40:46para decir
00:40:48oye pues
00:40:48ustedes se están equivocando
00:40:50ustedes no
00:40:51no han considerado
00:40:52tales cosas
00:40:53o tales otras
00:40:54que se ha convertido
00:40:55en un ataque a domine
00:40:57de manera tan evidente
00:40:58pues hombre
00:40:58esto es una
00:40:59es cruzar
00:41:01otra línea
00:41:02¿no?
00:41:02una más
00:41:03de las muchas
00:41:04que se han cruzado
00:41:04a lo largo
00:41:05de estos últimos años
00:41:07bueno pues nada
00:41:08ya me dirás
00:41:09el día que nos veamos
00:41:09en persona
00:41:10por aquí
00:41:10Javier
00:41:11¿qué tal sigues
00:41:13estando señalado?
00:41:14ya me contarás
00:41:15si tienes alguna otra
00:41:16consecuencia
00:41:17esto son cosas
00:41:19que al final
00:41:20la opinión pública
00:41:22y sobre todo
00:41:22uno de los deberes
00:41:24que a mí
00:41:24mis viejos maestros
00:41:25me inculcaron
00:41:27y que era
00:41:28igual que explicas
00:41:29la economía
00:41:31a tu familia
00:41:31o a tus alumnos
00:41:32o a tus clientes
00:41:34lo tienes que hacer
00:41:34para el general
00:41:36¿no?
00:41:36para la opinión pública
00:41:37y entonces
00:41:38eso siempre es el riesgo
00:41:40que bueno
00:41:40oye pues se corre
00:41:41y yo estoy encantado
00:41:42de correr
00:41:44con ello
00:41:45y desde luego
00:41:46sostenido
00:41:46pues en una
00:41:47como digo
00:41:48en un razonamiento
00:41:48es decir
00:41:49que esto no es algo
00:41:49que nos hayamos inventado
00:41:51esta mañana
00:41:52y decidamos
00:41:53utilizarlo
00:41:54como un ataque
00:41:55Javier Santa Cruz
00:41:56muchas gracias
00:41:57por atendernos
00:41:58aquí en Conánimo de Lucro
00:41:59como siempre
00:41:59un abrazo a vosotros
00:42:00gracias
00:42:01bueno y otro de los que
00:42:02siempre nos atiende
00:42:03y otro
00:42:04de los que
00:42:05más veces
00:42:07más ocasiones
00:42:08y de una manera
00:42:09más quirúrgica
00:42:10ha estado analizando
00:42:11todos estos cambios
00:42:12que se han ido produciendo
00:42:14en los criterios
00:42:15del INE
00:42:15a lo largo
00:42:16de estos últimos años
00:42:17de una manera
00:42:17muy profesional
00:42:19y exquisita
00:42:19en el uso
00:42:20de los datos
00:42:20ha sido José María Rotellar
00:42:22a quien
00:42:23no sé si te llegaban
00:42:23a mencionar
00:42:24pero no se quería
00:42:25meter contigo
00:42:26profesor Rotellar
00:42:27¿qué tal?
00:42:27¿cómo estás?
00:42:29Hola ¿qué tal?
00:42:30Bueno pues
00:42:30analizando
00:42:31toda esta polémica
00:42:33que llega
00:42:34con ese comunicado
00:42:35del INE
00:42:36y claro
00:42:37si uno tira para atrás
00:42:38hace
00:42:39un vistazo
00:42:40a la hemeroteca
00:42:40y miramos
00:42:41en Libertad Digital
00:42:42que yo decía
00:42:43al principio
00:42:43profesor
00:42:44que una de las cosas
00:42:44que más me fastidia
00:42:45es que esta señora
00:42:46no se haya metido
00:42:47también con nosotros
00:42:48nos damos cuenta
00:42:49de que
00:42:49en Libre Mercado
00:42:51los análisis
00:42:52del profesor Rotellar
00:42:53sobre las estadísticas
00:42:55del INE
00:42:55son
00:42:55prácticamente
00:42:57puntuales
00:42:58todos los meses
00:42:58bueno pues
00:43:00muchas gracias
00:43:01próximamente
00:43:03en unos días
00:43:05la semana que viene
00:43:06la siguiente
00:43:07publicaré
00:43:09seguramente
00:43:09un artículo
00:43:10en Libre Mercado
00:43:12analizando
00:43:13los últimos
00:43:14cambios
00:43:15la revisión
00:43:16de la contabilidad
00:43:17anual
00:43:18del año 24
00:43:19la última
00:43:20que se ha producido
00:43:21estos días pasados
00:43:23y hay cambios
00:43:25a ver
00:43:26vamos a ver
00:43:26yo lo que
00:43:27lo que digo siempre
00:43:28y no sé
00:43:29si se quieren meter
00:43:30o no se quieren meter
00:43:31conmigo
00:43:31eso tampoco
00:43:32tampoco creo
00:43:33que tengan
00:43:34que tengan motivo
00:43:35porque lo que digo
00:43:36siempre
00:43:36es verdad
00:43:37que está
00:43:37supervisado
00:43:38por el Estado
00:43:39es verdad
00:43:39que sigue
00:43:40una metodología
00:43:41y es verdad
00:43:42que revisiones
00:43:43siempre hay
00:43:43hay durante
00:43:44tres años
00:43:45y medio
00:43:46aproximadamente
00:43:46hasta que se asienta
00:43:48el dato
00:43:48se hace definitivo
00:43:49y se pueden construir
00:43:50las tablas
00:43:51input output
00:43:53ahora bien
00:43:55lo que sí que digo
00:43:56es que
00:43:57lo que es sorprendente
00:43:59y novedoso
00:44:00de un tiempo
00:44:01a esta parte
00:44:01es la volatilidad
00:44:03de las revisiones
00:44:04que se están
00:44:05produciendo
00:44:06hay unas revisiones
00:44:07muy abultadas
00:44:09de una manera
00:44:10extraordinaria
00:44:11y no se habían
00:44:12producido nunca
00:44:13antes
00:44:13que el Producto Interior Bruto
00:44:15en términos constantes
00:44:16del año 21
00:44:17al final
00:44:18después de todas
00:44:19las revisiones
00:44:19haya variado
00:44:20por encima
00:44:22del punto
00:44:22porcentual
00:44:23es algo
00:44:24muy raro
00:44:24lo que yo digo
00:44:25es
00:44:25o no se está
00:44:26estimando bien
00:44:28y por tanto
00:44:28hay que mejorar
00:44:29eso
00:44:30o no quiero pensar
00:44:33que se estén
00:44:33produciendo las cosas
00:44:34porque espero que no
00:44:34el INE
00:44:35siempre ha sido
00:44:36muy profesional
00:44:36tiene grandes técnicos
00:44:38grandes profesionales
00:44:39y dos siglos
00:44:39de historia
00:44:39de estadística
00:44:40espero que no se echen
00:44:41por la borda
00:44:42no puede
00:44:43no puede
00:44:45suceder
00:44:47el hecho
00:44:47de que
00:44:48el gobierno
00:44:49lo intente
00:44:49convertir
00:44:50en su
00:44:50CIS estadístico
00:44:51que hay
00:44:54que las revisiones
00:44:55son normales
00:44:55que es normal
00:44:57que haya
00:44:57
00:44:57que es extraordinario
00:44:59que las haya
00:44:59tan volátiles
00:45:00y además
00:45:00siempre en un sentido
00:45:01y luego
00:45:02se ha producido
00:45:02un punto de inflexión
00:45:03desde la destitución
00:45:05del anterior presidente
00:45:05del INE
00:45:06cuando meses antes
00:45:08de esa destitución
00:45:09el gobierno
00:45:10yo creo recordar
00:45:10que era la vicepresidenta
00:45:12Calviño
00:45:12pero en cualquier caso
00:45:13miembros del gobierno
00:45:15decían que el INE
00:45:16sobreestimaba el IPC
00:45:18e infravaloraba
00:45:19el crecimiento
00:45:20del PIB
00:45:20después
00:45:21de ese punto
00:45:22de inflexión
00:45:23sin embargo
00:45:24ha estado
00:45:25muy alineado
00:45:26el INE
00:45:28con el gobierno
00:45:29quiero pensar
00:45:30que es mera casualidad
00:45:32y que no hay una causalidad
00:45:33porque sería
00:45:34muy grave
00:45:35quiero pensar
00:45:35que es eso
00:45:36que es una casualidad
00:45:37y que se va a mantener
00:45:38la sagrada independencia
00:45:40del Instituto Nacional
00:45:41de Estatística
00:45:41y espero que
00:45:42la profesionalidad
00:45:44de todos sus miembros
00:45:45quede intacta
00:45:47y no con tacha
00:45:48pues eso esperamos todos
00:45:50lo que no sé
00:45:52si los demás
00:45:53somos tan generosos
00:45:54a la hora de pensar
00:45:55que es una mera casualidad
00:45:57profesor
00:45:57vamos a ver
00:45:58simplemente
00:45:59o sea
00:46:00que suban unas décimas
00:46:01más arriba
00:46:02unas décimas abajo
00:46:02al final
00:46:03dentro de lo que es
00:46:04el conjunto de la economía
00:46:05puede dar más o menos
00:46:06igual
00:46:06desde el punto de vista
00:46:07del PIB
00:46:08¿no?
00:46:09pero
00:46:10pero sí que
00:46:11sí que lo que tiene que dar
00:46:12es mucha confianza
00:46:13¿no?
00:46:14el dato
00:46:14por eso
00:46:15por eso hay que intentar
00:46:16estimar lo más
00:46:17si no posible
00:46:18para que esas revisiones
00:46:20no sean muy abultadas
00:46:21y desde luego
00:46:22hay que alejar
00:46:23cualquier intento
00:46:25de intromisión
00:46:26gubernamental
00:46:27en ello
00:46:28que ya digo
00:46:28espero que no se produzca
00:46:29pues estaremos muy pendientes
00:46:31y aquí lo contaremos
00:46:32y estaremos también
00:46:32muy pendientes
00:46:33profesor
00:46:34de su artículo
00:46:34también del de la semana
00:46:35que viene
00:46:36pero el de dentro de dos
00:46:37que nos ha prometido
00:46:38en este programa
00:46:39profesor Rotellar
00:46:40muchísimas gracias
00:46:41un abrazo muy fuerte
00:46:41para el profesor Santa Cruz
00:46:43y el señor Ría
00:46:44en cualquier caso
00:46:45bueno pues
00:46:45para ellos va ese abrazo
00:46:47un abrazo
00:46:48para usted también
00:46:48bueno la verdad que
00:46:52Leticia Rubén
00:46:53más claro
00:46:54agua ¿no?
00:46:55tenemos
00:46:56evidencias claras
00:46:58de que se han ido
00:47:00cambiando
00:47:00esas estadísticas
00:47:01decía yo al principio
00:47:02también
00:47:03es normal
00:47:04el profesor Rotellar
00:47:05insiste además
00:47:06mucho en esto
00:47:07es normal
00:47:07que se retoque
00:47:08que se ajusten
00:47:10determinados
00:47:10porque claro
00:47:11cuando el ajuste
00:47:12es constante
00:47:12en cuestión de meses
00:47:14ya muy abultado
00:47:15y además siempre
00:47:16cayendo al mismo lado
00:47:17pues uno dice
00:47:19pues entenderé
00:47:20que será casualidad
00:47:21que vaya siempre
00:47:22en los intereses del gobierno
00:47:23pero claro
00:47:23ya son muchas casualidades
00:47:24y que luego además
00:47:25y perdona Rubén
00:47:27lo vemos con la revisión
00:47:29en el año
00:47:29en el 2023
00:47:30revisaron
00:47:31el crecimiento de España
00:47:33de los años
00:47:3320, 21, 22
00:47:34en el 24
00:47:35volvieron a hacerlo
00:47:36incluyendo el 23
00:47:37ahora en el 25
00:47:38hace una semana
00:47:39volvieron a revisar
00:47:40de los tres años anteriores
00:47:42por tanto
00:47:42o sea
00:47:43la modificación
00:47:43es increíble
00:47:44en el año pasado
00:47:45que fue
00:47:46bueno pues
00:47:47por ejemplo
00:47:48llegaron incluso
00:47:49a revisar
00:47:50al alza
00:47:51el crecimiento
00:47:52o el decrecimiento
00:47:53durante el año
00:47:54de la pandemia
00:47:54o sea que pasaron
00:47:55de menos 11,2
00:47:56a un menos 10,9
00:47:58y luego
00:47:59en los sucesivos años
00:48:00igual
00:48:00una revisión
00:48:01de tres décimas
00:48:02una revisión
00:48:03de cuatro décimas
00:48:03una revisión
00:48:04de otros dos
00:48:05en la siguiente revisión
00:48:06han decidido
00:48:07el del 2022
00:48:08volver
00:48:09el del 2021
00:48:10volver a dejarlo
00:48:11como estaba previamente
00:48:11en el 6,4
00:48:12en el 6,7
00:48:13es verdad que son
00:48:14idas y venidas
00:48:15y repetición
00:48:16de revisiones
00:48:17constantes
00:48:18que bueno
00:48:19pues que
00:48:19te da que pensar
00:48:20es que
00:48:21luego resulta
00:48:22claro
00:48:22al revisar
00:48:23las distintas
00:48:24previsiones
00:48:26o del distinto
00:48:27Producto Interior Bruto
00:48:28o crecimiento
00:48:29del PIB
00:48:29de años anteriores
00:48:30yo no sé
00:48:32cómo lo han hecho
00:48:32pero claro
00:48:33llega un momento
00:48:33en el que
00:48:34aparecía un decrecimiento
00:48:36del 21 al 22
00:48:37entonces luego dicen
00:48:38no pues del 21
00:48:39lo volvemos a poner
00:48:39el 6,4
00:48:40claro luego lo corrigo
00:48:41eso es
00:48:41cuando ha habido
00:48:42una alza
00:48:42o sea
00:48:43ha habido una revisión
00:48:43a la baja
00:48:44después
00:48:44es al alza
00:48:45un año y pico
00:48:46después
00:48:46esas cosas
00:48:48y hay que decir
00:48:48que no solamente
00:48:49hay un señalamiento
00:48:49de periodistas
00:48:50hace dos años
00:48:52aproximadamente
00:48:52hubo también
00:48:53un rifirraf
00:48:53entre el INE
00:48:54y el centro de estudios
00:48:55de CaixaBank Research
00:48:56precisamente a la hora
00:48:57de calcular
00:48:57el IPC
00:48:58y lo que nos contaba
00:48:59de José María
00:49:00perdón
00:49:01Santa Cruz
00:49:02el tema
00:49:02de la factura
00:49:04de la electricidad
00:49:04que se utilizaba
00:49:06si la factura
00:49:07realmente
00:49:07de cada persona
00:49:08el mercado libre
00:49:10la tarifa fija
00:49:11y ahí hubo un problema
00:49:12un problema
00:49:13porque
00:49:13y luego
00:49:14si incluían o no
00:49:15las tasas e impuestos
00:49:16que se han de pagar
00:49:17precisamente por esto
00:49:18que también han ido subiendo
00:49:20y bajando
00:49:20durante estos años
00:49:21si al final
00:49:22el problema
00:49:22de las estadísticas
00:49:23es un poco este
00:49:24que según las formules
00:49:25cuéntanoslo tú
00:49:26que tú eres un asiduo
00:49:28consumidor de estadísticas
00:49:30como yo
00:49:30por desgracia sí
00:49:31porque a ver
00:49:31al final
00:49:32básicamente las estadísticas
00:49:34se cocinan
00:49:34lo que importa
00:49:36por un lado
00:49:36es la metodología
00:49:37de elaboración
00:49:39de esa estadística
00:49:39y luego
00:49:40cómo se trabaja
00:49:40qué variables
00:49:41se ponderen
00:49:42cómo se ponderen
00:49:43en qué aspectos
00:49:46se ponga más
00:49:48el peso
00:49:48de esa estadística
00:49:49porque el PIB
00:49:50por ejemplo
00:49:50tiene un sesgo
00:49:52muy claro
00:49:52hacia el gasto público
00:49:53y sobre todo
00:49:54hacia el consumo
00:49:54lo cual tiende a elevar
00:49:56la supuesta riqueza
00:49:57de un país
00:49:57cuando en realidad
00:49:58no sé
00:49:59en mi opinión
00:50:00la riqueza real
00:50:01viene por la parte
00:50:02del sector productivo
00:50:03que serían
00:50:03aquellas etapas
00:50:04de todo el tejido productivo
00:50:05que están alejadas
00:50:06del consumo
00:50:07que son lo que
00:50:07a largo plazo
00:50:08tienden a generar
00:50:09capital productivo
00:50:11y por tanto
00:50:12riqueza
00:50:12como decía el profesor
00:50:13al final
00:50:14lo importante
00:50:14es que
00:50:15las estadísticas
00:50:16reflejen
00:50:17lo más fielmente
00:50:18la realidad
00:50:18porque para eso
00:50:19las utilizamos
00:50:20pero viniendo
00:50:21de un gobierno
00:50:22como el que tenemos
00:50:22evidentemente
00:50:24que también tenemos
00:50:24el caso del CIS
00:50:25donde se cocinan
00:50:26de una forma clamorosa
00:50:28las encuestas
00:50:29evidentemente
00:50:30no podemos
00:50:31sino sospechar
00:50:31al menos
00:50:32de una mala praxis
00:50:34por parte
00:50:34de la presidenta
00:50:36del INE
00:50:36una praxis
00:50:37no muy bien
00:50:38cuestionable al menos
00:50:39querido Folguera
00:50:41muchas gracias
00:50:41muchas gracias
00:50:42Leticia
00:50:43no tenemos tiempo
00:50:44para más
00:50:44nos vamos a los servicios
00:50:45informativos de radio
00:50:46escuchamos las noticias
00:50:47y seguimos
00:50:48con bolsa
00:50:49y con más asuntos
00:50:50bueno y
00:50:52como jama
00:50:53entre medias
00:50:55llegamos a la
00:50:561 y 6 de la tarde
00:50:57las 12 y 6
00:50:57en Canarias
00:50:58tiempo de abrir
00:51:00página de mercados
00:51:01y tenemos que echar
00:51:06un vistazo
00:51:06a las aplicaciones
00:51:08en tiempo real
00:51:08para ver cuál es
00:51:09la foto fija
00:51:10del mercado
00:51:10a esta hora
00:51:11tenemos el IBEX
00:51:1235 en los
00:51:1415.149 puntos
00:51:16se está cotizando
00:51:17plano
00:51:18solo un 0,06%
00:51:20abajo
00:51:20está en rojo
00:51:22pero nada
00:51:22apenas unas décimas
00:51:23muy poquitas décimas
00:51:24tenemos
00:51:25a Indra
00:51:26creciendo un 3,33%
00:51:28Repsol
00:51:29avanzando un 1,72%
00:51:31y Endesa
00:51:31un 1,25%
00:51:34en las tres primeras
00:51:35posiciones del indicador
00:51:36en este mismo instante
00:51:37mientras que
00:51:38entre las que más bajan
00:51:40destaca
00:51:40Solaria Energía
00:51:41con un 2,45%
00:51:43Fluidra
00:51:44un 1,63%
00:51:46y Amadeus
00:51:47un 1,06%
00:51:50pero cuál es la noticia
00:51:52a esta hora
00:51:52en los mercados
00:51:53la noticia más
00:51:55importante del día
00:51:56en el plano
00:51:57empresarial
00:51:59y en el plano
00:52:00bursátil
00:52:00es la presentación
00:52:02por parte
00:52:03de Iberdrola
00:52:04de su plan
00:52:05de inversiones
00:52:06de aquí
00:52:07a 2028
00:52:08tiene un plan
00:52:10de inversiones
00:52:10Iberdrola
00:52:11que ha presentado hoy
00:52:12en el que
00:52:13anuncia que va a invertir
00:52:14nada más
00:52:15y nada menos
00:52:16que 58.000 millones
00:52:18de euros
00:52:19hasta 2028
00:52:20lo que supone
00:52:21un 30% más
00:52:23¿en qué quiere crecer
00:52:24Iberdrola
00:52:24dentro de este plan?
00:52:25en redes
00:52:26en los Estados Unidos
00:52:28y en Reino Unido
00:52:29de nuevo poniendo peso
00:52:30en Estados Unidos
00:52:31que lo ha ido haciendo
00:52:34con el tiempo
00:52:34y de hecho ha sido
00:52:35uno de los actores
00:52:36más importantes
00:52:37en las negociaciones
00:52:38que se han producido
00:52:39para el asunto
00:52:41de los aranceles
00:52:42el plan
00:52:44transforma
00:52:45el perfil
00:52:45de Iberdrola
00:52:46hacia una empresa
00:52:46más regulada
00:52:48y más centrada
00:52:48en Reino Unido
00:52:49y en Estados Unidos
00:52:50el 65%
00:52:51de las inversiones
00:52:53se van a destinar
00:52:53a las redes eléctricas
00:52:54reguladas
00:52:55y el 85%
00:52:57va a ir
00:52:58a países
00:52:59con rating A
00:53:00con marcos regulatorios
00:53:01estables
00:53:02predecibles
00:53:03y atractivos
00:53:04y sobre todo
00:53:05lo que quiere Iberdrola
00:53:06con este plan
00:53:06es impulsar el crecimiento
00:53:08pero con más estabilidad
00:53:10siendo mucho más predecible
00:53:11rentable
00:53:13y desde luego
00:53:13en materia también
00:53:15de seguridad
00:53:16esas inversiones
00:53:17por 58.000 millones
00:53:18se van a llevar a cabo
00:53:20hasta 2028
00:53:21y más de la mitad
00:53:22de ellas
00:53:23como estábamos diciendo
00:53:23un 65%
00:53:24se van a centrar
00:53:26en Reino Unido
00:53:26y en Estados Unidos
00:53:28habrá más de 37.000 millones
00:53:31de euros
00:53:31en redes eléctricas
00:53:32para aumentar
00:53:33la base de activos
00:53:34regulados
00:53:35hasta los 70.000 millones
00:53:36de euros
00:53:3740.000 millones
00:53:38desde 2020
00:53:39en total
00:53:4021.000 millones
00:53:42en la inversión
00:53:43de renovables
00:53:43y en clientes
00:53:45el 75%
00:53:46en proyectos
00:53:46en construcción
00:53:48es decir
00:53:48lograr
00:53:49con todo
00:53:50una vida
00:53:50de 18.000 millones
00:53:52de euros
00:53:52en 2028
00:53:53lo que supondría
00:53:55un incremento
00:53:56de 3.000 millones
00:53:57de euros
00:53:57más
00:53:58con las redes
00:53:59eléctricas
00:54:00como desde luego
00:54:01verdadero motor
00:54:03de este crecimiento
00:54:04unas redes eléctricas
00:54:05que sobre todo
00:54:06van a haber incrementado
00:54:07su peso
00:54:07en Estados Unidos
00:54:09y en Reino Unido
00:54:10como estamos diciendo
00:54:11cerca de 20.000 millones
00:54:13en dividendos
00:54:13entre 2025
00:54:14de 2028
00:54:15es lo que prevé
00:54:16esta compañía
00:54:18que sin duda
00:54:19ha presentado
00:54:20un magnífico plan
00:54:21una fotografía
00:54:22muy buena
00:54:22para los próximos años
00:54:23puesto que
00:54:24el crecimiento
00:54:25que espera obtener
00:54:26es muy grande
00:54:28el presidente
00:54:28de Iberdrola
00:54:29Ignacio Sánchez Galán
00:54:30ha destacado
00:54:32frases como
00:54:33que este plan
00:54:34pretende transformar
00:54:35el perfil
00:54:35de Iberdrola
00:54:36hacia una empresa
00:54:37más regulada
00:54:38con más redes
00:54:39como vector
00:54:40de crecimiento
00:54:41es una decisión
00:54:44yo creo que
00:54:44muy importante
00:54:45por parte de Iberdrola
00:54:46porque en estos tiempos
00:54:48en los que hay
00:54:49demasiados asuntos
00:54:51mainstream
00:54:52en el
00:54:53digamos
00:54:54en el catálogo
00:54:55en el mostrador
00:54:56que todos tenemos
00:54:57es fácil
00:54:57para muchas empresas
00:54:58confundir
00:54:59sus propios objetivos
00:55:00si Iberdrola
00:55:01ha sido
00:55:01y es
00:55:02una de las líderes
00:55:04en la distribución
00:55:05de energía eléctrica
00:55:06en la generación
00:55:07de energía eléctrica
00:55:08y en su distribución
00:55:09fundamentalmente
00:55:10de origen renovable
00:55:11el poder
00:55:12seguir creciendo
00:55:14en lo que mejor
00:55:15se le ha dado
00:55:16hasta ahora
00:55:16es quizá
00:55:17la mejor
00:55:18de las noticias
00:55:18que podríamos tener
00:55:19para esta compañía
00:55:20desde ahora
00:55:21y para el futuro
00:55:23sin duda
00:55:24un dato importante
00:55:25una decisión
00:55:27muy importante
00:55:28que ha comunicado hoy
00:55:29la propia compañía
00:55:31que en definitiva
00:55:33lo que nos está hablando
00:55:35y lo que están destacando
00:55:36ahora
00:55:36los medios de comunicación
00:55:37es que
00:55:38prevé un beneficio neto
00:55:39ajustado
00:55:40en 2028
00:55:41de 7.600 millones
00:55:44de euros
00:55:45y fija un suelo
00:55:46para el dividendo
00:55:47en el 0,64%
00:55:48por acción
00:55:49hasta el año
00:55:512028
00:55:52pero no solo
00:55:53Iberdrola
00:55:54es noticia hoy
00:55:55también lo es
00:55:56una de nuestras
00:55:57principales
00:55:58empresas
00:55:58españolas
00:56:00en este caso
00:56:00en el sector
00:56:01de la defensa
00:56:01y de la tecnología
00:56:02de la ingeniería
00:56:05que es Indra
00:56:06y el sector
00:56:06europeo
00:56:07de defensa
00:56:07que suben
00:56:08tras el cambio
00:56:09de postura
00:56:10de Trump
00:56:10sobre Ucrania
00:56:12esto ha impulsado
00:56:13de una manera
00:56:14muy importante
00:56:15a esta compañía
00:56:16a Indra
00:56:17dentro del espectro
00:56:18español
00:56:19luego también tenemos
00:56:20que fijarnos
00:56:21por ejemplo
00:56:22en las reacciones
00:56:24que están teniendo
00:56:25algunas bolsas
00:56:25a asuntos
00:56:27como el que les comentábamos
00:56:28en el resumen de noticias
00:56:29lo que contaba
00:56:29Jerome Powell
00:56:30hablamos por ejemplo
00:56:31de lo que sucede
00:56:32en Wall Street
00:56:33después de escuchar
00:56:34a Powell
00:56:34hablar
00:56:35de que sí
00:56:36que probablemente
00:56:37vaya a seguir
00:56:38una senda de bajada
00:56:39de tipos de interés
00:56:40pero que desde luego
00:56:41no lo puede garantizar
00:56:42porque los datos
00:56:43recabados en cada momento
00:56:45serán los que activen
00:56:46las distintas decisiones
00:56:48porque sabe que está
00:56:48entre incrementar
00:56:50el paro en Estados Unidos
00:56:51si no baja
00:56:52los tipos de interés
00:56:53y alimentar la inflación
00:56:54si lo hace
00:56:55está entre la espada
00:56:56y la pared
00:56:57sin embargo
00:56:57Wall Street
00:56:58ha anticipado
00:56:59un suave rebote
00:57:00tras esa
00:57:00mini corrección
00:57:02que obtuvo ayer
00:57:03por la cautela
00:57:04que presentó
00:57:05Jerome Powell
00:57:06en su presentación
00:57:08en sus
00:57:09alocuciones
00:57:10lo que sí que ha hecho
00:57:12Jerome Powell
00:57:13es que caiga el bitcoin
00:57:14y las criptomonedas
00:57:15lastradas por los ETF
00:57:16y las palabras
00:57:17de Jerome Powell
00:57:19diciendo
00:57:20pues que tenía
00:57:20que quitarle
00:57:21un poco de peso
00:57:22a esa parte
00:57:23también tenemos
00:57:25que comentar
00:57:26que bueno
00:57:28pues en asuntos
00:57:29bursátiles
00:57:30seguimos muy pendientes
00:57:31también
00:57:32de los valores
00:57:33que bueno
00:57:35que están moviendo
00:57:36el mercado
00:57:37como es el caso
00:57:38del oro
00:57:38que sigue
00:57:39estando disparado
00:57:40y que a medida
00:57:41que se genera
00:57:42desconfianza
00:57:43en la moneda fiduciaria
00:57:45pues el oro
00:57:45continúa subiendo
00:57:47que es la tesis
00:57:48que siempre nos cuenta
00:57:49Gustavo Martínez
00:57:50hasta aquí
00:57:51el resumen
00:57:52sobre la bolsa
00:57:53sobre los asuntos
00:57:54bursátiles
00:57:54más importantes
00:57:55del día de hoy
00:57:56en concreto
00:57:57hoy con un protagonista
00:57:58claro
00:57:58que es el de Iberdrola
00:57:59y ahora sí
00:58:00nos vamos
00:58:01a otro asunto
00:58:03porque
00:58:04¿saben ustedes
00:58:05todos los términos
00:58:06que rodean
00:58:07a la renta fija?
00:58:08¿no los conocen bien?
00:58:09pues presten mucha atención
00:58:10a lo que viene ahora
00:58:11y llegamos
00:58:12como todas las semanas
00:58:13a la hora
00:58:14del consultorio
00:58:15de Santa Lucía
00:58:16con Aitor Sánchez
00:58:17¿cómo estás Aitor?
00:58:18hola buenos días
00:58:19encantado de saludaros
00:58:20oye un placer
00:58:21tenerte de nuevo
00:58:21como todas las semanas
00:58:22donde se nos van
00:58:23acumulando
00:58:24las preguntas
00:58:25y en vuestra
00:58:26escuela de inversión
00:58:27habéis colgado
00:58:29un post
00:58:30como se dice
00:58:31bueno
00:58:31un tema
00:58:32que responde
00:58:34muchas de las preguntas
00:58:34que nos han ido haciendo
00:58:35sabes que hemos hablado
00:58:36de fondos mixtos
00:58:37y también de fondos
00:58:39de renta fija
00:58:40y es muy curiosa
00:58:42y hasta que no he leído
00:58:44vuestro post
00:58:45en vuestra escuela de inversión
00:58:46no he caído en ello
00:58:47de
00:58:48bueno pues todos conocemos
00:58:50las jergas bursátiles
00:58:51¿no?
00:58:51las que utilizamos
00:58:52la gente
00:58:52que nos movemos
00:58:54dentro del sector
00:58:54pero es cierto
00:58:55que quizá
00:58:56uno de los productos
00:58:57que tiene una jerga propia
00:58:59más
00:58:59cada día
00:59:01más críptica
00:59:02para aquel
00:59:02que no lo conoce
00:59:03es la propia
00:59:04renta fija
00:59:05desde el propio significado
00:59:07de que es renta fija
00:59:08pasando por el cupón
00:59:09la TIR
00:59:10que es el high yield
00:59:11que es el yield
00:59:12que es el spread
00:59:13el carry
00:59:14en fin
00:59:15son un montón
00:59:16de palabras
00:59:17de expresiones
00:59:19que vienen a identificar
00:59:21pues las rentabilidades
00:59:23que te ofrece
00:59:24la rentabilidad implícita
00:59:26no la real
00:59:27pues el nominal
00:59:29quiero decir
00:59:30al final
00:59:30vienen a describir un poco
00:59:32cuáles son
00:59:33las características propias
00:59:34que definen a este producto
00:59:36y a cada uno
00:59:36de los productos
00:59:37de renta fija
00:59:37pero que no son
00:59:39en esencia
00:59:40sencillos para entender
00:59:41para todo el mundo
00:59:42así que si te parece
00:59:43desciframos
00:59:44¿cómo lo ves?
00:59:45vale
00:59:45me parece muy bien
00:59:46corre sí
00:59:47efectivamente
00:59:48al final
00:59:48oye la renta fija
00:59:49tendemos a pensar
00:59:50que es algo súper sencillo
00:59:51o el inversor
00:59:52piensa que es algo
00:59:52muy muy sencillo
00:59:54y bueno
00:59:55es que básicamente
00:59:55lo es
00:59:56es prestar dinero
00:59:57a alguien
00:59:58que fuese un estado
00:59:58o una empresa
00:59:59a cambio de que te pague algo
01:00:01unos intereses
01:00:02y luego al final
01:00:03te devuelve
01:00:04lo que le has prestado
01:00:04por ejemplo
01:00:05si un amigo
01:00:05deja mil euros
01:00:06y te pone
01:00:06te devuelve
01:00:07dentro de tres años
01:00:08dándote 50 euros
01:00:09al año a cambio
01:00:10vale
01:00:10pues eso es la renta fija
01:00:11explicará de forma sencilla
01:00:12pero es verdad
01:00:13que hay un montón de cosas
01:00:14que afectan a eso
01:00:15no es lo mismo
01:00:16que si dentro de tres años
01:00:17el dinero vale menos
01:00:18o vale más
01:00:19hay un montón de cositas
01:00:20que hacen alusión
01:00:22a esos conceptos
01:00:23que se manejan
01:00:23a la hora de tener
01:00:24en cuenta estas cosas
01:00:25entonces pues bueno
01:00:26lo vamos regalando un poquito
01:00:27si te parece
01:00:28una forma sencilla
01:00:29pues mira yo creo que quizá
01:00:32una de las primeras cosas
01:00:35que debemos explicar bien
01:00:36es la diferencia
01:00:38entre el cupón
01:00:40y la rentabilidad real
01:00:42la tasa interna de retorno
01:00:44la TIR
01:00:45que es como se llama
01:00:46pues no es lo mismo
01:00:48decir
01:00:48no hombre
01:00:48es que este fondo
01:00:49tiene una rentabilidad
01:00:51un cupón de X
01:00:52pero la rentabilidad
01:00:53la TIR
01:00:54no tiene nada que ver con eso
01:00:55bueno
01:00:56tiene que ver
01:00:56pero no recoge únicamente
01:00:58ese concepto
01:00:59vamos a explicar
01:01:00que es el cupón
01:01:01y que es la TIR
01:01:02claro pues a ver
01:01:04el cupón es
01:01:04al final es lo que se fija
01:01:06casi siempre el inversor
01:01:07oye cuánto gano
01:01:08si
01:01:08que cuánto me paga
01:01:10qué cupón me da esto
01:01:11explicaos de una manera sencilla
01:01:13el cupón
01:01:14es el interés
01:01:14que te paga el bono
01:01:15cada X tiempo
01:01:16siguiendo con el mismo ejemplo
01:01:17de antes
01:01:18el cupón sería
01:01:19los 50 euros
01:01:20que nos pagan
01:01:22a cambio
01:01:22esos 1000 euros
01:01:23que le prestamos al amigo
01:01:24eso sería el cupón
01:01:25es como un alquiler
01:01:26que recibe
01:01:26pues prestar tu dinero
01:01:27mientras que la TIR
01:01:29vale
01:01:29la tarotaza de internet
01:01:30de retorno
01:01:31como habéis dicho
01:01:31es una foto más completa
01:01:33tiene en cuenta
01:01:33no solo los cupones
01:01:34sino que también
01:01:35el precio al que pagas
01:01:37vale
01:01:37es decir
01:01:38oye la renta fija
01:01:38tiene una serie de valores liquidativos
01:01:40y hay que tener en cuenta
01:01:42el precio
01:01:42es decir
01:01:43no es lo mismo
01:01:44yo por ejemplo
01:01:45siguiendo el ejemplo de antes
01:01:47para que se entienda
01:01:48si ese amigo
01:01:50le presta el dinero a otro
01:01:51vale
01:01:52y digamos
01:01:53se lo presta
01:01:54digamos
01:01:54por 900 euros
01:01:55dentro de 5 años
01:01:56devuelven los 1000
01:01:57de ganancia extra
01:01:57lo cual
01:01:58hay más factores
01:01:59vale
01:01:59o sea
01:01:59saber que es la TIR
01:02:01me evita digamos
01:02:01caer en trampas
01:02:02pues que un bono
01:02:04con un cupón alto
01:02:04digamos
01:02:05puede estar
01:02:05en un precio caro
01:02:07y no tenemos
01:02:07la rentabilidad
01:02:08en el ejemplo bancario
01:02:09por ejemplo
01:02:10en temas de activos
01:02:11se entiende mucho mejor
01:02:12por eso están obligados
01:02:13a darle a TAI
01:02:14en vez de
01:02:14un banco me ofrece
01:02:16un préstamo al 2%
01:02:17y otro banco al 5%
01:02:18pues parece que el del 2%
01:02:19es mucho mejor
01:02:20pero si el del 5%
01:02:21no tiene comisión de apertura
01:02:23y el del 2%
01:02:24tiene un 10%
01:02:24pues al final es más caro
01:02:25porque hay otros factores
01:02:26que influyen
01:02:27entonces esto
01:02:28digamos
01:02:28la TIR contempla
01:02:29toda otra serie de factores
01:02:30para tener en cuenta
01:02:32el
01:02:32bueno
01:02:33la rentabilidad
01:02:35final
01:02:35vamos
01:02:36eso es
01:02:36perfectamente explicado
01:02:38Aitor
01:02:38es un poco
01:02:39lo que
01:02:40la consecuencia
01:02:41de una de las características
01:02:42principales
01:02:42a la hora
01:02:43de observar
01:02:45la renta fija
01:02:46y de saber leer
01:02:48cada uno de los títulos
01:02:50de renta fija
01:02:50porque
01:02:51una de las curiosidades
01:02:53que tiene la renta fija
01:02:54es que
01:02:54y aquí viene otro palabra
01:02:55lo puedes comprar
01:02:56la renta fija
01:02:58que se compra
01:02:58a la par
01:02:59por encima de la par
01:03:00o por debajo de la par
01:03:02esto es
01:03:02si a ti el nominal
01:03:03lo que te van a devolver
01:03:05al final
01:03:05son esos 1000 euros
01:03:06tú puedes pagar
01:03:08por esa deuda
01:03:09es decir
01:03:09tú puedes prestar
01:03:10por debajo de los 1000 euros
01:03:13los 1000 euros
01:03:14o por encima de los 1000 euros
01:03:15dependiendo de cuánto
01:03:16cotice en el mercado
01:03:17entonces dices
01:03:18pues si yo
01:03:20voy a pagar
01:03:21por los 1000 euros
01:03:22voy a prestar dinero
01:03:23para que me devuelvan
01:03:241000 euros
01:03:24dentro de dos años
01:03:26pero lo voy a comprar
01:03:28por debajo de la par
01:03:29es decir
01:03:29como decías tú
01:03:30en tu ejemplo
01:03:31voy a pagar 900
01:03:32porque ese bono
01:03:34está más barato
01:03:34y voy a cobrar
01:03:36al final
01:03:36los 50 euros al mes
01:03:38más
01:03:38el principal 1000
01:03:39pues voy a tener
01:03:41más rentabilidad
01:03:42que si lo hubiera comprado
01:03:43a la par
01:03:44sin embargo
01:03:45si lo hubiera comprado
01:03:45sobre la par
01:03:46en lugar de 1000
01:03:471100
01:03:47pues me quedaría
01:03:49como estaba
01:03:50porque voy a recuperar
01:03:52los 1000
01:03:52aunque he pagado 1100
01:03:53más los cupones
01:03:55con lo cual
01:03:56me hubiera quedado
01:03:56la TIR sería
01:03:59cercana a cero
01:04:00no tendría rentabilidad
01:04:01ese bono
01:04:02habría que luego
01:04:02ver la inflación
01:04:03pero eso es lo que explica
01:04:05un poco
01:04:05los elementos adicionales
01:04:08al cupón
01:04:09que terminan
01:04:10de darle forma
01:04:11a esa TIR
01:04:12eso es
01:04:13y básicamente
01:04:15vendría a ser
01:04:16la YIL
01:04:16que es lo que comentábamos
01:04:18pues venga
01:04:19ahí en cuenta
01:04:19el precio
01:04:20vamos a la YIL
01:04:21si pues no
01:04:22la YIL
01:04:23básicamente es eso
01:04:24es la rentabilidad
01:04:24que te ofrece el bono
01:04:25vale
01:04:26o no
01:04:26porque otro
01:04:27activo de deuda
01:04:27en relación
01:04:28con su precio actual
01:04:29vale
01:04:30pues el ejemplo
01:04:31que poníamos antes
01:04:32no es lo mismo
01:04:33comprar
01:04:34digamos
01:04:34ese bono
01:04:34a un precio
01:04:35por encima
01:04:36o por debajo
01:04:37del valor inicial
01:04:38que serían
01:04:39estos 1000 euros
01:04:40que prestamos
01:04:40si lo revendes
01:04:42por 900
01:04:42o revendes
01:04:43por 1100
01:04:43entonces
01:04:44básicamente
01:04:44viene a ser
01:04:45eso
01:04:46si sigues cobrando
01:04:48tus 50 euros al año
01:04:49pero ganas más
01:04:51si lo has comprado
01:04:52más barato
01:04:52es decir
01:04:53que la TIR
01:04:55que has explicado antes
01:04:56es algo más completo
01:04:57que esto
01:04:58de el YIL
01:04:59que
01:05:00transformado al español
01:05:02es el rendimiento
01:05:03que tú ves
01:05:04en la foto
01:05:04es normal
01:05:06tú lo miras
01:05:06y dices
01:05:06la YIL
01:05:07de esto
01:05:07es el precio
01:05:08al que he comprado
01:05:09más el cupón
01:05:10me da esto
01:05:11sin embargo
01:05:11la TIR
01:05:11recoge además
01:05:12inflación
01:05:13y otros
01:05:13es la tasa total
01:05:17interna de retorno
01:05:19la traducción literal
01:05:20de la YIL
01:05:20de hecho es rendimiento
01:05:21para calcular rendimiento
01:05:23hay que tener en cuenta
01:05:23el factor precio
01:05:24no solo el cupón
01:05:26bueno pues hemos visto
01:05:27el cupón
01:05:28lo que es comprar
01:05:29a la par
01:05:30por encima de la par
01:05:31o por debajo de la par
01:05:32hemos visto
01:05:32lo que es el YIL
01:05:33el rendimiento
01:05:34y la tasa interna
01:05:36de retorno
01:05:36la TIR
01:05:37vamos con otro
01:05:38palabra
01:05:39de esto
01:05:40de la renta fija
01:05:41que es el carry
01:05:43bueno pues
01:05:44básicamente
01:05:45es lo que ganas
01:05:46simplemente
01:05:47por tener
01:05:48tu bono
01:05:49el bono
01:05:49y cobrar
01:05:50esos cupones
01:05:50siempre que los precios
01:05:52no cambian
01:05:52es decir aquí
01:05:53el precio
01:05:53no se tiene en cuenta
01:05:54a la hora de calcular
01:05:54la carry
01:05:55por así decirlo
01:05:57como el rendimiento
01:05:58tranquilo del fondo
01:05:59cuando los tipos
01:06:00de interés
01:06:01se estabilizan
01:06:01el carry
01:06:02es la principal
01:06:03fuente de rentabilidad
01:06:04de la renta fija
01:06:05es lo que tenemos
01:06:05en cuenta
01:06:06es digamos
01:06:08lo que no cambia
01:06:09si cambian
01:06:10por ejemplo
01:06:11los tipos de interés
01:06:12correcto
01:06:13tú has pactado
01:06:14un bono
01:06:15o sea un cupón
01:06:15y eso es luego
01:06:16lo que te vas a ir llevando
01:06:17o sea si tú pactas
01:06:18un cupón
01:06:19a dos años
01:06:20de 50 euros
01:06:22al año
01:06:22por prestar el dinero
01:06:23tu carry
01:06:24serían los 100
01:06:25eso es
01:06:26pues perfecto
01:06:28y es que mira
01:06:29que le damos
01:06:30nombres raros
01:06:30porque ahora viene
01:06:31viene uno
01:06:32viene uno
01:06:33que no es
01:06:34el más fácil
01:06:35de todos tampoco
01:06:36ahora a ver
01:06:37si somos capaces
01:06:37de explicar este
01:06:38bien bien bien
01:06:40explicado
01:06:40que es
01:06:41porque además
01:06:41este lo oímos
01:06:43constantemente
01:06:43no es que este
01:06:44nos ofrece un spread
01:06:45que es el spread
01:06:47pues el spread
01:06:49bueno
01:06:50viene a ser como
01:06:51la prima de riesgo
01:06:52que se terminó
01:06:52un poquito más
01:06:53no es
01:06:54es un extra
01:06:55digamos que te pagan
01:06:55por prestar a alguien
01:06:57que no es súper seguro
01:06:58por así decirlo
01:06:58es decir
01:06:59un bono del estado
01:07:01puede considerarse
01:07:02el más seguro
01:07:03de todos
01:07:03mientras que el bono
01:07:04digamos que
01:07:05de una empresa
01:07:06bueno pues depende
01:07:08del perfil
01:07:09de esa empresa
01:07:09evidentemente
01:07:10yo prefiero
01:07:11que prestarle
01:07:12dinero a alguien
01:07:13que sé que me lo va
01:07:14a devolver
01:07:14a ciencia cierta
01:07:16que alguien que puede
01:07:16tener más riesgo
01:07:17de impago
01:07:17entonces
01:07:18el spread
01:07:19es la diferencia
01:07:20del
01:07:21por así decirlo
01:07:23del precio
01:07:23es decir
01:07:24si el estado
01:07:24me paga un 3
01:07:25mi dinero
01:07:27si se lo voy a prestar
01:07:27a alguien que sea
01:07:28menos seguro
01:07:29y que tenga menos
01:07:29posibilidad
01:07:30de devolver el dinero
01:07:30tendré que pedirle
01:07:32algo más
01:07:32a cambio
01:07:32un 3%
01:07:33pues igual no se lo presto
01:07:34le pido un 5
01:07:35o le pido un 6
01:07:35entonces esa diferencia
01:07:37de lo que le pagaría
01:07:38al estado
01:07:38versus a alguien
01:07:40con menos
01:07:41que tiene menos
01:07:41posibilidad de devolución
01:07:42es lo que se considera
01:07:43el spread
01:07:44la rentabilidad adicional
01:07:45que sacamos
01:07:46por asumir
01:07:47un poquito más de riesgo
01:07:48y uno que
01:07:49no viene recogido
01:07:50pero después
01:07:51de todo lo que hemos dicho
01:07:52yo creo que
01:07:53que es fácil
01:07:54de
01:07:54de conocer
01:07:56o de
01:07:56o de
01:07:57deducir
01:07:58que es el concepto
01:08:00y yo creo
01:08:00que ya lo hemos hablado
01:08:01en alguna otra
01:08:02en algún otro consultorio
01:08:03de high yield
01:08:04he comprado
01:08:06un bono high yield
01:08:07¿qué significa esto?
01:08:09
01:08:09los bonos high yield
01:08:10son precisamente
01:08:11bonos
01:08:11de alto rendimiento
01:08:13de alto rendimiento
01:08:14algo riesgo
01:08:15también se conocen
01:08:16son bonos
01:08:17que invierten
01:08:17en compañías
01:08:19con calidad credit
01:08:19o compañías
01:08:20o estados
01:08:21con una calidad credit
01:08:23más baja
01:08:24es decir
01:08:25que tiene más
01:08:25riesgo de impago
01:08:26con lo cual
01:08:27te ofrecen
01:08:28un cupón más alto
01:08:29entonces
01:08:30la rentabilidad
01:08:31digamos
01:08:31es mayor
01:08:33que te ofrecen
01:08:34los cupones
01:08:35que te dan
01:08:35los bonos
01:08:36pero también
01:08:37ahí hay más riesgo
01:08:38a la hora
01:08:39de que se pueda
01:08:40producir un impago
01:08:41bueno
01:08:41y aquí es donde
01:08:42entran
01:08:43las jugadas
01:08:44de algunos
01:08:44de los mejores
01:08:45gestores
01:08:45en renta fija
01:08:46a quienes tú conoces
01:08:47porque también
01:08:48los tenéis
01:08:48y muy buenos
01:08:48en Santa Lucía M
01:08:49que es
01:08:51oye
01:08:51para darle
01:08:52un extra
01:08:52de rentabilidad
01:08:53a una cartera
01:08:54de renta fija
01:08:55voy a buscar
01:08:56bonos high yield
01:08:57de compañías
01:08:59que tengan
01:09:00que pagar
01:09:01más interés
01:09:02por la deuda
01:09:03que van a adquirir
01:09:04pero no porque
01:09:05sean malas empresas
01:09:06o porque tengan
01:09:07un riesgo
01:09:07de impago
01:09:08real mayor
01:09:09sino porque
01:09:09pues están
01:09:10un poco más
01:09:11fuera del radar
01:09:13de los analistas
01:09:14no aparecen
01:09:15en las
01:09:16agencias
01:09:18de calificación
01:09:19de riesgo
01:09:19pero sin embargo
01:09:21una vez estudiada
01:09:22la compañía
01:09:23nos damos cuenta
01:09:23de que son
01:09:24empresas sólidas
01:09:25con un negocio
01:09:26muy bueno
01:09:26pero por tamaño
01:09:28por sector
01:09:28o por geografía
01:09:29resulta
01:09:30que no están siendo
01:09:31debidamente auditadas
01:09:33y que por lo tanto
01:09:34para poder ser atractivos
01:09:36en la captación
01:09:37de bonos
01:09:37pues tienen que ofrecer
01:09:38un
01:09:39un interés mayor
01:09:42¿no?
01:09:43y esto es cierto
01:09:44que hay muchos gestores
01:09:45y vosotros
01:09:46insisto
01:09:46los tenéis
01:09:47y muy buenos
01:09:47que son capaces
01:09:48de encontrarlo
01:09:49con lo cual
01:09:50no siempre
01:09:51deberíamos
01:09:52mi opinión
01:09:53esta es mi opinión
01:09:54Aitor
01:09:54tú corrígeme
01:09:55ahora
01:09:55sácame de mi error
01:09:56mi sensación
01:09:58o mi opinión
01:09:58es que
01:09:59no siempre
01:10:00que vemos
01:10:01que un bono
01:10:01es high yield
01:10:02tenemos que concluir
01:10:04que se trata
01:10:05del bono corporativo
01:10:07un bono
01:10:08soberano
01:10:09de un estado
01:10:10o de una empresa
01:10:11es decir
01:10:12un título de deuda
01:10:13de dudoso cobro
01:10:15en algunas ocasiones
01:10:17en muchas
01:10:17en la mayoría
01:10:18probablemente lo sea
01:10:19pero puede ser
01:10:20que en otros
01:10:21estemos encontrando
01:10:22una muy buena oportunidad
01:10:24de obtener rentabilidad
01:10:25¿no?
01:10:26es así
01:10:26es totalmente así
01:10:27de hecho
01:10:28bueno al final
01:10:28la función
01:10:29de los
01:10:30de renta fija
01:10:31es combinar
01:10:31todas partes
01:10:32de estos factores
01:10:33que hemos ido viendo
01:10:34¿no?
01:10:34oye precio
01:10:35cupón que ofrece
01:10:36para buscar
01:10:37las mejores alternativas
01:10:38y poder
01:10:39obtener un plus
01:10:40de rentabilidad
01:10:41¿no?
01:10:42oye así
01:10:42por estos motivos
01:10:43nuestros fondos
01:10:44de renta fija
01:10:45como bien dice
01:10:45nuestros gestores
01:10:46son excepcionales
01:10:47y tienen esas
01:10:48calificaciones
01:10:48sostenidas
01:10:49de cuatro y cinco
01:10:50estrellas monistas
01:10:50tanto a corto plazo
01:10:51como a largo plazo
01:10:53¿no?
01:10:53entonces
01:10:54básicamente es porque
01:10:55hacen un trabajo
01:10:56muy bueno
01:10:56y últimamente
01:10:57como ejemplo
01:10:58podemos destacar
01:10:59nosotros
01:11:00nos fuimos
01:11:01por ejemplo
01:11:01a la deuda italiana
01:11:02en lugar de la francesa
01:11:03porque
01:11:03porque consideramos
01:11:05que los fundamentales
01:11:06así lo requerían
01:11:07¿no?
01:11:07y esto nos ha dado
01:11:08un plus de rentabilidad
01:11:09que nos ha hecho
01:11:10poder tomar beneficios
01:11:11y gestionar muy bien
01:11:13esos fondos
01:11:13y que estén por encima
01:11:14de esos pensamientos
01:11:15y con rentabilidades
01:11:16muy interesantes
01:11:16todavía
01:11:16a pesar de los tipos
01:11:17que ya se han consolidado
01:11:19en torno al 2
01:11:19y por debajo del 2%
01:11:20bueno pues Aitor
01:11:21si te parece
01:11:22vamos a decirle
01:11:23a nuestros oyentes
01:11:24dónde pueden encontrar
01:11:25información como la que
01:11:26hemos estado dando
01:11:26y formación
01:11:27y luego de paso
01:11:28pues si quieren
01:11:30echar un vistazo
01:11:31a esos fondos
01:11:33de renta fija
01:11:33que mencionabas
01:11:34gestionados
01:11:35por vuestro equipo
01:11:36de gestión
01:11:37que es de primer nivel
01:11:38bueno pues
01:11:39comentanos
01:11:40porque hay que entrar
01:11:41en vuestra web
01:11:42¿no?
01:11:42eso es
01:11:43en nuestra web
01:11:43www.santaluciaam.es
01:11:46vale
01:11:47tienes toda la información
01:11:47de nuestros fondos
01:11:48quiénes somos
01:11:49tienes un simulador
01:11:50incluso
01:11:50si quieres hacer una idea
01:11:51y sobre todo
01:11:52en este colegio
01:11:53que estamos hablando
01:11:53la escuela de inversión
01:11:54ahí en la escuela de inversión
01:11:55contenido totalmente gratuito
01:11:57con un poco
01:11:57nuestras visiones
01:11:58efectivamente
01:11:59acabamos de poner esto
01:12:00porque nos estaban preguntando
01:12:01bastante un poco
01:12:02por renta fija
01:12:03y qué podían hacer diferente
01:12:04para buscar un poco
01:12:05más de rentabilidad
01:12:06¿no?
01:12:07y por eso lo comentamos
01:12:08y bueno
01:12:08incluso tienes la newsletter
01:12:09que te puedes suscribir
01:12:10para estar al diano
01:12:11de esta información
01:12:12te la mandemos
01:12:13sin ningún tipo
01:12:14de coste alguno
01:12:15por supuesto
01:12:16y sin ningún compromiso
01:12:18pues Aitor Sánchez
01:12:20de Santa Lucía AM
01:12:22nuevo consultorio
01:12:23nuevo éxito
01:12:24al final
01:12:24esto es high yield
01:12:26pero del bueno
01:12:27damos rentabilidad
01:12:28y cobramos poco
01:12:29en este caso
01:12:30un abrazo
01:12:31un abrazo muy fuerte
01:12:33Aitor
01:12:33muchas gracias
01:12:34bueno
01:12:35cobramos poco
01:12:36a ustedes
01:12:36señores oyentes
01:12:37no les cobramos
01:12:38absolutamente nada
01:12:39estamos encantados
01:12:40de poderles ofrecer
01:12:40contenido como este
01:12:41les agradezco mucho
01:12:42que hayan prestado atención
01:12:43en el día de hoy
01:12:44a Con Ánimo de Lucro
01:12:45les estamos ya preparando
01:12:47el programa de mañana
01:12:48así que no se lo pierdan
01:12:49les espero mañana aquí
01:12:50a las 12
01:12:50ahora les dejo
01:12:51con la mejor programación
01:12:52de Es Radio
01:12:53hasta mañana amigos
01:12:54en Es Radio Libre Mercado
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada