El Departamento Aeroportuario destacó que, debido a la naturaleza de las operaciones aeroportuarias, existen protocolos para detectar rápidamente cualquier fallo y activar alternativas inmediatas que garanticen la operatividad.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:08La Comisión Aeroportuaria evaluará esta tarde el informe técnico sobre el apagón de nueve horas en el aeropuerto internacional Las Américas que afectó 47 vuelos y unas 5 mil personas, Jessica.
00:20Así es, Jamela, a fin de determinar si la empresa concesionaria Aerodom incurrió en negligencia y debería ser sancionada tal como lo sugirió el presidente Abinader.
00:30Julio Caravaggio nos amplía desde el Departamento Aeroportuario. Buenas tardes, Julio.
00:35Gracias. Esta tarde la Comisión Aeroportuaria sabrá por qué hubo un gran apagón en el aeropuerto internacional Las Américas.
00:43El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, presidente de la Comisión Aeroportuaria.
00:48El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, que funge como secretario y los demás miembros como el ministro de Turismo, David Collado, que está fuera del país.
00:58El director de Migración, el viceadmirante Luis Rafael Liba Yester, Eduardo Sanz Lobatón de Aduanas, el general Emanuel Sufrón Tamayo, director del CESAT, Igor Rodríguez, director del Instituto de Aviación Civil,
01:11representantes de las empresas concesionales de aeropuertos, representantes de líneas aéreas y otros integrantes, e incluso Aerodón, estarán en la reunión para conocer los detalles del fallo energético.
01:24El descuido que se presentó por la falta de mantenimiento, lo que tiene que ver con los seccionalizadores que permiten la alimentación eléctrica, a grosso modo uno puede entender que fue descuido.
01:38Aunque el consorcio Vinci, que opera la terminal aérea de Santo Domingo, tiene un informe preliminar de lo sucedido.
01:45Sus informes indican que una seccionadora que distribuye la energía en toda la infraestructura falló y tuvieron que contratar plantas de emergencias para poder solucionar el problema.
01:57Ahora bien, no es nada extraordinario. Ha pasado en el John F. Kennedy, ha pasado en otros aeropuertos, en terminales de trenes importantísimos en grandes capitales del mundo.
02:07Lo que hay que averiguar es qué fue lo que sucedió, investigar y que se toman la medida para que no se repita.
02:11Aunque la reunión está pautada para las 3 de la tarde, se desconoce el lugar, pero será a puertas cerradas y luego se ofrecerán los detalles de los resultados y si la comisión recomendará alguna sanción.
02:25Y ver a la luz del contrato si ese descuido implica una violación al contrato y estarán expuestos incluso a una cancelación de ese contrato, a una rescisión de ese contrato, sin obligaciones para el país o con obligaciones muy limitadas.
02:38Y creo que sería una buena oportunidad que el Estado aproveche esto porque no es la primera vez.
02:43El presidente Luis Abinader comentó este lunes en la semanal que si se determinan faltas graves podrían aplicar sanciones.
02:51En febrero de este año 2025 hubo otro apagón en el aeropuerto internacional Las Américas, aunque no tan prolongado como el del pasado domingo.
03:00En esa ocasión el fallo se generó desde las 9 de la noche hasta las 3 de la madrugada.
03:05Detalles ampliados en nuestra página web y en nuestras próximas emisiones de noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario