Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al real decreto ley por el que se aprueba el embargo de armas a Israel como “medida de presión” y respuesta al genocidio que está perpetrando en Palestina. Una semana después de los esperado, y con el evidente malestar de los socios presionando, el Gobierno de coalición da el paso para la consolidación jurídica de la suspensión de este tipo de intercambio comercial, que justificó retrasar aludiendo a la complicación técnica de la norma y la implicación de diferentes ministerios.

#elplural

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al Real Decreto Ley para el Embargo de Armas a Israel,
00:07pero se ha reservado la posibilidad de acordar excepciones puntuales en base al interés general,
00:12según ha informado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
00:15Aludiendo, por ejemplo, a elementos asociados a la seguridad nacional o política exterior.
00:19Esta es la circunstancia que dejamos recogida en este Real Decreto,
00:25como decía, para situaciones excepcionales que puedan no haber sido previstas inicialmente
00:31o que surjan a lo largo de la implementación de este Real Decreto Ley.
00:36Según ha explicado en rueda de prensa en Moncloa, el Gobierno ha querido preservar su capacidad
00:40para poder autorizar una operación mediante un acuerdo del Consejo de Ministros
00:45en circunstancias excepcionales que puedan afectar al interés general.
00:49Esto se trata, o lo que queríamos preservar aquí, es la capacidad del Consejo de Ministros
00:55de manera puntual en circunstancias excepcionales que afecten al interés general, como le decía,
01:01de poder autorizar una operación, es decir, en casos concretos, específicos.
01:08Cuerpo se ha remitido a la normativa de comercio exterior en materia de defensa y de doble uso.
01:13La segunda medida es la denegación de la solicitud de tránsito para los combustibles de aeronave
01:19con posible uso militar en Israel.
01:22Esto es un insumo esencial para las Fuerzas Armadas israelíes.
01:26No estaban incluidos hasta ahora en el Reglamento de Control de Comercio Exterior
01:29y pasamos a incluirlos para denegar estas solicitudes de tránsito.
01:34Además, el ministro Cuerpo ha afirmado que la prohibición de comprar armas al Estado sionista
01:39apenas tendrá impacto en la economía nacional y que servirá para fomentar la autonomía europea
01:44en el sector de la defensa.
01:45Lo que prevemos es que no exista un impacto económico más allá de este esfuerzo inicial
01:51por realizar esa desconexión, como decía, o ese paso, ese tránsito hacia la dependencia cero
01:59en colaboración y en coordinación con la industria de defensa y con nuestras empresas y las empresas europeas.
02:05Las preguntas han sido marcadas por la polémica por las pulseras antimaltrato,
02:09donde la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha respaldado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo,
02:13y ha afiado a la derecha difundir bulos como ha asegurado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada