Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Personal de la Comisaría 9ª y de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía de Misiones trabajó en el barrio Pellegrini de Posadas tras el avistamiento de un puma. Se hallaron huellas y se estableció que el animal se habría desplazado hacia Corrientes, fuera del área urbana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primeramente tomamos conocimiento del hecho a través de la comisaría jurisdiccional,
00:04que es la comisaría novena, nos acercamos al lugar y nos presentaron unos videos
00:08que efectivamente se ve a un felino, aparentemente macho, un puma,
00:14que estaba merodeando en la zona, en la casa, en esta casa, en la vivienda que tenemos al fondo.
00:22Y bueno, realizamos las pericias correspondientes para verificar las huellas
00:27y ver el movimiento del animal, y bueno, sacamos una posible hipótesis
00:32de por qué el animal pudo haber estado acá en la zona.
00:35¿Cuál es justamente esa hipótesis en la que trabajaron?
00:38Bueno, justamente las grandes precipitaciones y cuando hay fuertes granizos en los temporales,
00:44es común ver animales silvestres desorientados.
00:48Y bueno, los felinos no son tampoco una exclusividad, sino que también se encuentran desorientados
00:54y bueno, buscan refugio a ese mal tiempo.
00:57Y bueno, creemos que esta es la consecuencia de que el animal estaba acá,
01:02debido a que el propietario también tiene cuatro mascotas, cuatro canes de gran porte,
01:10que están en perfecto estado de salud.
01:13Y bueno, en los videos que pudimos observar, vemos al animal que está desorientado
01:18y queriendo salir del lugar.
01:19¿Se lo ve bastante tranquilo? ¿Igual no? ¿No estaba alterado? ¿O igual presenta un peligro, digamos?
01:27Bueno, peligro, por decir peligro así, tenemos que decir que el animal representa un peligro
01:33cuando se encuentra amenazado.
01:35Esto quiere decir cuando alguien lo ataca, cuando es acorralado.
01:39Si no, no representa un peligro en sí ver a un animal que transita a un lugar.
01:44Si bien es un felino que no es común verlo, tenemos que tener en claro también que estamos muy próximos a zona de campo acá.
01:52Tenemos a cuatro cuadras, finaliza la zona urbana y tenemos una extensión importante de campo
01:57que va hacia la provincia hermana de Corrientes.
02:00Y bueno, estos animales, estos felinos transitan por día, pueden transitar 20, 30, hasta 40 kilómetros tranquilamente.
02:07Así que creemos, por eso hablamos de hipótesis, porque no hay ningún tipo de animal
02:13que haya sufrido algún tipo de ataque de este felino, ni tampoco otro reporte de los vecinos de la zona
02:21de haber visto al animal.
02:23Creemos que este animal regresaría a su hábitat natural, que es la zona de campo, la zona de monte
02:30y la zona de campo que se extiende hasta la zona de Liberá.
02:32Bien, ahí sí, mucho monte acá alrededor. ¿Es habitual, digamos, esto?
02:37No sé si es la primera vez que ocurre en este barrio.
02:39En Posada sabemos que no, en la zona del aeropuerto también hubo otros casos como estos,
02:44pero ¿es habitual que sucedan?
02:46No, no es habitual. Es un caso atípico justamente, por eso llama mucho la atención
02:51el avistamiento de este animal de gran porte.
02:54Y bueno, como mencioné anteriormente, las grandes tormentas provocan este tipo de situaciones
03:00y de anomalías que hacen justamente la desorientación del animal.
03:05Bueno, en esta vivienda que está detrás nuestro, ¿no?
03:07Ahí fue donde ingresó finalmente este animal, o sea, ¿saltó el muro?
03:13Sí, efectivamente no, no saltó el muro.
03:15Hay un tejido perimetral que está, que este tejido perimetral fue perforado por el animal,
03:21bueno, y fue traspuesto para ingresar y para salir.
03:25Como podemos observar, podemos ver que hay un depósito y bueno,
03:32aparentemente estuvo ahí refugiado para trasponer la noche.
03:38Bien, pero no causó ningún daño, nadie salió del asimado,
03:41los animales, como decía, de la casa están en buen estado también.
03:44Están en buen estado los animales, no sufrieron ningún tipo de ataques,
03:48tampoco los dueños percibieron la presencia de él.
03:50Simplemente a la mañana cuando se levantaron escucharon que los perros ladraban de forma agresiva,
03:59atacaban al felino y bueno, ahí se dieron cuenta, se percataron de que estaba el felino dentro de la propiedad.
04:08¿Cómo es, digamos, la recomendación que se le da al vecino en caso de pasar esto?
04:14¿Se tiene que comunicar directamente con la policía, resguardarse?
04:16Bueno, sí, perfecto. La comunicación directa es el sistema de emergencia 9-11
04:21y ahí él deriva a quien corresponde.
04:25En este caso, la presencia de este felino amerita nuestra presencia,
04:29la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía de la Provincia de Misiones,
04:32con la Comisaría Jurisdiccional, están trabajando también patrullando la zona
04:35de efectivos policiales de otra dependencia, como motorizada, comando,
04:39y bueno, también se articula esto con el Ministerio de Ecología, con el Departamento de Fauna.
04:44¿Pero ya estiman que volvió a su hábitat natural ahora?
04:47No podemos descartar nada hasta tanto, estamos haciendo las recorridas pertinentes en el lugar
04:52y vamos a hacer la zona de campo también y vamos a ver si algún vecino pudo haber visto al animal
04:58en el transcurso de la mañana, seguramente vamos a descartar todo tipo de presencia del animal,
05:05creemos que en el transcurso del día no creemos que esté en el lugar,
05:11sino creemos que puede estar en el campo ya, pero tenemos que descartar esto trabajando en el lugar,
05:17caminando, recorriendo, escuchando testimonios de diferentes personas, de diferentes vecinos.
05:22¿Eso se dio a conocer ayer por la tarde?
05:25No, no, no, ahora a las 7 de la mañana fue el hecho.
05:28El hecho comenzó y se puso en marcha el trabajo a partir de las 7 de la mañana
05:34cuando el dueño vio justamente la presencia del animal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada