Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Imagen en movimiento - Capítulo 5 🎙️ Ya disponible en http://radio.uniacc.cl y en YouTube: Radio UNIACC 📻 https://open.spotify.com/episode/3JrhoJM95bP4SpVtlafkDi

#ImagenEnMovimiento
Conducción: Leonardo Cabezas
Panelista: Raúl Rojas Montalbán
Invitada: Rocío Mieres, socióloga experta en innovación y tecnología e investigadora en el área de los videojuegos @chioinvestigadora
Auspicio: Mazamiel Panadería & Pastelería

#RadioUNIACC
Dirección: Antonella Estévez
Producción: Muriel Riveros
Radiocontrol: Ignacio Monrroy
Difusión: Ignacio Palacios

Programa de la Escuela de Comunicación de Universidad #UNIACC

🎬 Cada jueves a las 13:30 horas, te invitamos a mirar con otros ojos y descubrir lo que ocurre detrás de cámara. Lo mejor de la creación audiovisual: cine, series, televisión, animación digital y videojuegos.

📲 Radio UNIACC: la voz de una comunidad que crea. Facultad de Comunicaciones.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¿Te acuerdas de esa película, serie, programa de televisión que marcó una etapa en tu vida?
00:06¿O ese videojuego que te moló la cabeza?
00:11Todos los jueves a la hora de almuerzo en Radio UNIAC,
00:14tu ventana para mirar con otros ojos y escuchar lo que hay detrás de cámara.
00:19Imagen en movimiento, tu break audiovisual con Leonardo Cabezas.
00:24Comenzando el mes de septiembre, jueves 4, estamos haciendo Imagen en movimiento, capítulo número 5.
00:35Soy Leonardo Cabezas y te doy la bienvenida a este espacio audiovisual,
00:39esta media hora a la hora de almuerzo, para analizar lo mejor de la cinematografía y de todas las artes audiovisuales.
00:45Les recuerdo que estamos por la señal online de radio.uniac.cl,
00:49también estamos en vivo, en video, a través de YouTube, Radio UNIAC, en Instagram, Radio UNIAC también,
00:54y por último utilicen los hashtags Radio UNIAC e Imagen en Movimiento.
00:58Hoy tenemos muchas novedades y nuestra primera invitada mujer de la temporada.
01:03Vamos a estar hablando en un ratito más con Rocío Mieres,
01:06quien es docente de la Universidad de UNIAC, socióloga experta en fenómenos digitales,
01:10experta en innovación, tecnología para la educación,
01:14investigadora en el área de los videojuegos.
01:16En eso vamos a estar profundizando, los videojuegos, cómo generan cultura, identidades,
01:20el consumo responsable de estos y todas las herramientas que le brindan a las personas.
01:25Pero antes, vamos también con una novedad, nuestro nuevo panelista.
01:29Recibimos en este estudio a Raúl Rojas Montalbán,
01:33historiador, docente también de nuestra Escuela de Comunicaciones de UNIAC,
01:36crítico de cine, especializado en la historia del arte.
01:39Y tomando una frase que me contó antes de este programa,
01:42que él cree que es fundamental entender la historia del arte para entender la cinematografía.
01:47Muy bienvenido, Raúl.
01:48Muchas gracias, Leonardo, por la invitación.
01:51Y, claro, yo hago clases de historia del arte y amo mucho el cine y todo,
01:57me considero un cinéfilo.
01:59Y en la historia del arte encontré muchas respuestas en la imagen
02:02que son importantes para entender el cine.
02:05Por eso me he ido especializando en esa área
02:08y escribí un par de años, como tres años, en el Agente Cine,
02:12que de ahí ha salido mucha gente que escribe de una forma muy interesante.
02:18¿Y cómo llegaste naturalmente de ser historiador a interesarte por escribir de cine?
02:22¿Fue difícil ese paso?
02:24Sí, no, lo que pasa es que uno empieza a acumular películas,
02:27a ver, a ver, a ver, ver todo lo que no ha visto
02:30y llega un punto que uno no tiene necesidad de decir cosas.
02:32Siempre les digo a los chicos en clase como traten de buscar la película que los haga hablar,
02:38que tengan la necesidad de decir algo.
02:40Entonces también eso es una búsqueda y una necesidad de poder expresar
02:43todo el conocimiento que uno va acumulando.
02:46Entonces el escribir es un acto súper importante como fijar las ideas
02:51y también darle como una reinterpretación a la película, explicar la película.
02:56Pero para mí la crítica tiene que ver con explicar la forma en que está construida la película
03:00y lo que intenta un poco comunicar.
03:03Sí, para mí es muy valorable porque, bueno, yo también soy audiovisual de la escuela aquí de UNIAC,
03:07pero el ramo de crítica de cine siempre se me hizo muy, muy complejo
03:11porque yo no sabía separar mi subjetividad cuando analizaba algo.
03:14Entonces, ¿me puedes explicar esto?
03:16¿Cómo llegar a ser una buena o correcta crítica de cine?
03:19Yo creo que uno primero tiene que conocerse a sí mismo,
03:21así como cuál es tu gusto particular.
03:24Y ese gusto, reconocerlo.
03:26Quizás me gustan las comedias románticas, ese es mi gusto,
03:29pero también ese gusto tiene un límite.
03:33Yo creo que lo más difícil es tratar de separar el gusto de la objetividad.
03:38Cuando yo hablo de una película, hablo de una película en clase,
03:41trato de que la película hable, no yo.
03:45Si me preguntan por mi gusto, perfecto.
03:47Sí, tengo mi gusto, tengo mis directores favoritos, actrices que me encantan,
03:51pero al momento de una crítica, ese gusto tiene que quedar como un poco aparte.
03:56O sea, ya está ahí implícito, pero lo que tiene que hablar para mí es la película, no el yo.
04:00O sea, yo creo que eso es algo que es un poco...
04:02Y también tiene que ver, también es válido exponer ese gusto, desarrollarlo,
04:07y sobre todo hoy que hay muchas plataformas como para expresar eso, no hay ningún problema.
04:11Pero muchas veces necesitamos que la película hable,
04:14y no necesariamente el yo o el gusto particular del crítico.
04:19¿Y qué te pasa hoy en día con los críticos de cine que conoces, que escuchas,
04:23o que a veces están en festivales de cine?
04:25¿Cómo crees que es la predisposición que tienen ellos enfrentarse a comentar alguna cosa que ven?
04:30Bueno, yo creo que hay ciertos...
04:34Yo creo que tiene mucho que ver dónde escribes, cuál es el medio,
04:38no es lo mismo hablar en TikTok, no es lo mismo hablar en Instagram,
04:42son todos lenguajes totalmente distintos.
04:44Entonces, muchas veces hay ciertos críticos que tienen su espacio, su ventana,
04:50y hablan simplemente de su gusto.
04:51Entonces, hay otros medios, y sobre todo el escrito, creo yo,
04:55que intenta como plasmar mayor objetividad de lo que se está hablando.
04:59Porque la gracia del crítico no es hablar del yo, de mi gusto,
05:02sino que posicionar la película dentro de un contexto histórico,
05:06no sé, el último siglo XXI, las mejores películas de los 90.
05:10Entonces, lo que está operando ahí es cómo esa película encaja dentro de un contexto mucho más amplio.
05:17Por eso la película no habla sola, sino que establece diálogos con otras películas.
05:21Entonces, cuando tú impones tu yo, tu gusto, tu gusto, tu gusto,
05:26y lo que has visto es limitado.
05:28Entonces, es difícil ser como...
05:30Tiene que ser de los críticos ya que han visto todo, no sé, un Ascalio Cavallo,
05:34que lo ha visto todo como para uno decir, sí, el gusto ya está súper desarrollado,
05:40y ha visto otras generaciones de críticos como que tienen 60 años,
05:44han visto películas que uno jamás ha visto.
05:46Entonces, ahí opera otro tipo de conocimiento.
05:49Y si vamos a esto de, para los gustos, los colores,
05:51recién salió una lista de las 100 películas más influyentes del siglo XXI,
05:55según el New York Times.
05:57¿Cómo se llegó a esa lista? ¿Cuáles fueron los criterios?
05:59¿Quién toma esas decisiones?
06:01Fue muy interesante que saliera porque, claro, se cumplen 25 años,
06:06tenemos los primeros 25 años del siglo XXI,
06:08y siempre, cada cierto tiempo, hay listas, no sé,
06:11las mejores películas de los 2000, siempre hay listas.
06:14Las listas son como para ordenar todo ese cuerpo.
06:16Y sale una lista, del New York Times sale como en julio,
06:20donde votaron, había que votar 10 películas,
06:22la más importante del siglo XXI,
06:23donde invitaron a actores, directores,
06:27Guillermo del Toro, por ahí John Torturo,
06:30un sinfín de...
06:31No eran críticos, sino que eran gente que trabaja en la industria.
06:34Entonces sale esta lista de las 100 mejores películas,
06:37¿cierto?, del siglo XXI.
06:39Y ahí es muy interesante como visualizarlas,
06:42ver cómo se ha ido desarrollando el cine el último 25 años,
06:47cuáles son los temas.
06:48Entonces las listas te sirven como para ordenar las cosas.
06:50¿Cuál es el tema importante?
06:51Y eso también tienen que entenderlo los alumnos,
06:52que es investigar un estado actual del tema en que están trabajando.
06:57Por eso es importante la lista.
07:00¿Y tú querías puntualizar con el top 10 o...?
07:02Con el top 10, creo, el top 10,
07:04porque el top 10 dio la ganadora,
07:08como la número uno, fue Parasite, ¿cierto?,
07:10de Boy and Hope.
07:11Es buenísima, pero impresionante igual que sea la uno, ¿no?
07:13Es buenísima,
07:15y yo creo que también hay que entender un poco
07:16cómo una película asiática se logra posicionar
07:19y se reconocía en la industria americana.
07:21Y es algo que viene, no sé, de Wong Kar-wai en los 90.
07:23Entonces cuando una película como esta
07:26llega hasta importante, gana el Oscar
07:28y llega al número uno,
07:29hay que entender que también es producto de otras películas.
07:32Por ejemplo, yo cuando siempre hablo de Parasite,
07:35siempre me acuerdo de una película chilena
07:36que se llama El Primero de la Familia,
07:37que es de...
07:38De Carlos Leiva.
07:39Carlos Leiva, que es de 2016, está en Onda Media.
07:42Carlos Leiva, docente de Unidad también.
07:44Justo, justo ahí...
07:46Un poquito más hacia acá.
07:47Justo nos topamos con esa película
07:49porque, claro,
07:51en Parasite tú hablas de una división social.
07:54O sea, qué mejor película
07:55como El Primero de la Familia
07:56que hable de esa estratificación social en una casa.
07:59Entonces, claro, uno habla de una película
08:00pero también establece diálogos con otras.
08:02Entonces no se desarrolla sola,
08:06sino que establece diálogos.
08:08La dos,
08:09Mundo de Holland Drive de David Lynch,
08:11importantísimo.
08:12Yo creo que Mundo de Holland Drive
08:14junto con Carretera Perdida
08:15son las como más impresionantes.
08:17De David Lynch, sí.
08:18Petróleo Sangriento,
08:19de Paul Thomas Anderson,
08:20tres.
08:21Ahí es interesantísimo.
08:24Petróleo Sangriento
08:25como un gran relato americano.
08:27Pero no estoy teniendo
08:27que está Petróleo Sangriento
08:30y sale una lista,
08:31salió ayer una lista
08:32de supuestos clásicos
08:34que son un desastre.
08:36Las más sobrevaloradas.
08:37Sí, de un crítico irlandés,
08:38Ed Power.
08:39Y él pone entre las más sobrevaloradas
08:42a Petróleo Sangriento.
08:44Entonces, ahí un poco
08:46cómo va variando un poco el criterio.
08:52Cuando es un criterio de un grupo,
08:53cuando es un criterio de un solo crítico.
08:56Entonces, ahí también,
08:58ahí opera totalmente el gusto personal del crítico.
09:00Y uno le cree
09:00un poco por su trayectoria
09:02o por lo que te ha mostrado en el tiempo.
09:05Y si tuvieras que tú
09:07hacer tu top 5,
09:09tu top 3,
09:10¿cuál sería tu mejor película?
09:12Para mí,
09:13la película más importante
09:14del siglo XXI
09:16se llama Zona de Interés
09:17de Jonathan Grace.
09:18Y esa película aparece número 12.
09:20Chuta, esa no la vi.
09:21¿Nos podés contar un poco de qué trata?
09:23Esa está 12.
09:23¿Por qué para mí?
09:25Claro, porque ahí está el gusto.
09:26Una película puede ser entretenida,
09:28sí, te puede encantar,
09:29una buena trama,
09:31perfecto.
09:31Pero también hay que hablar
09:32de las películas
09:33que son importantes
09:34para el mundo,
09:35para la sociedad
09:36y de lo que está hablando.
09:37Entonces, ahí un poco ahí
09:38tu criterio choca un poco
09:39con la importancia de la película.
09:41Jonathan Grace
09:42se hace esta película
09:43que se llama Zona de Interés
09:44que retrata un poco
09:45cómo vive una familia
09:47dentro del campo de concentración
09:50de Auschwitz.
09:52Pero,
09:52lo interesante de la película
09:53es que nunca se ve
09:55lo que ocurre
09:56en el campo de concentración.
09:57Todo está sin concreto
09:58al hogar,
09:59al día a día,
10:01¿cierto?
10:02Pero nunca vemos el horror.
10:03El horror está
10:04en la profundidad de campo.
10:07En el fondo
10:08se ven el humo
10:09y los gritos,
10:12las cenizas
10:12que esparcen la familia
10:14para donar
10:15las plantas.
10:17O sea,
10:17la indolencia,
10:18el dolor,
10:20la monstruosidad,
10:21una de las grandes heridas
10:23del siglo XX.
10:25Y nosotros vemos
10:25a una familia
10:26que está totalmente
10:27aislada del mundo.
10:28Para mí,
10:29esa es la película
10:29más importante
10:30del siglo XXI.
10:32Y esa película,
10:33para mí también,
10:33tiene uno de los
10:34mejores cortes
10:37que ha existido
10:38en el cine
10:40del siglo XXI.
10:41Tiene un corte
10:42que cruza
10:43pasado
10:44con presente,
10:45que es casi
10:46llegando al final
10:46de la película.
10:47Un poco demostrando
10:48que hoy
10:49Auschwitz
10:51es un
10:52museo,
10:54pero ese
10:54museo
10:55todavía existe
10:56como presente.
10:57Entonces,
10:58para mí,
10:58esa es la película
10:59más relevante
11:00y más importante.
11:01Y está a 12
11:01y un director
11:02permite que tiene
11:03otra película
11:04de culto
11:05que se llama
11:05Under the Skin,
11:06que creo yo
11:07que es uno
11:08de los mejores
11:08papeles de Scarlett Johansson
11:09que nadie vio.
11:10Nadie le puso atención.
11:12Las dos películas
11:13están en Amazon
11:14para que le den
11:14una vuelta.
11:16Les dejamos invitadísimos
11:17entonces a ver
11:17zona de interés
11:18en plataformas digitales
11:19y se nos hizo
11:20poquísimo el tiempo
11:21de hoy,
11:21pero les dejamos invitados
11:22para el próximo jueves.
11:24Va a estar de nuevo
11:24Raúl aquí
11:25con esta novedad
11:26que si nos están viendo
11:26en las cámaras,
11:27tenemos unas revistas
11:29creadas en la escuela
11:30de guiones
11:30con críticas de cine,
11:32las mejores películas,
11:33listados y todo lo que hace
11:34en la escuela.
11:35Y eso fue una cosa
11:35de olvidar,
11:36sale la lista
11:36de lo mejor del siglo XXI
11:38del New York Times
11:39y nosotros
11:40en la lista
11:40trabajamos también
11:41lo mejor del siglo XXI.
11:42fue sin querer,
11:43fue como un poco
11:44natural,
11:45apelé a un orden
11:46para que ellos
11:47eligieran las películas
11:48y después sale
11:49la lista
11:49del New York Times
11:50con un orden
11:51ya así en películas.
11:52Nosotros alcanzamos
11:52a hacer como 60 películas
11:54entre más o menos
11:55dos décadas,
11:5820 años.
11:58Bacán,
11:59vamos a estar profundizando
11:59entonces el próximo jueves
12:01en Imágenes en Movimiento
12:02con Raúl Rojas Montalbán.
12:03Muchas gracias
12:04por la invitación.
12:05Nos vemos el próximo jueves.
12:06Chau.
12:06Gracias.
12:06Y ahora vamos
12:07con lo que les adelanté
12:09al principio del programa.
12:10Recibimos ahora
12:11en los estudios
12:12de Radio UNIAC
12:13a Rocío Mieres,
12:14socióloga experta
12:15en fenómenos digitales
12:16que nos viene a profundizar
12:17sobre todo lo que conlleva
12:18el mundo de los videojuegos.
12:20Viene llegando
12:21de un congreso
12:21de jóvenes futuros
12:22de la región de Aysén
12:24y fue reconocida
12:25como mujeres
12:25que todo lo pueden
12:26por la Fundación Luxich
12:28por su impacto
12:29en las mujeres
12:29dedicadas al STEM
12:30que son las mujeres
12:31que trabajan en áreas
12:32de ciencia,
12:32tecnología,
12:33ingeniería y matemáticas.
12:35Rocío,
12:35muy bienvenida.
12:36Hola,
12:36un gusto estar con ustedes.
12:38Gracias por estar aquí.
12:39Rocío también es docente
12:40de UNIAC
12:41en algunos ramos
12:42ligados al videojuego
12:43y a la investigación.
12:44Cuéntanos un poquito de eso.
12:44Sí,
12:45yo, bueno,
12:46llevo más de cinco años
12:47dedicada a full docencia.
12:48Mis principales ramos
12:50tienen que ver
12:51con videojuegos,
12:52así que me dedico
12:54un poco
12:54a gestión
12:55de proyectos digitales,
12:57enseño
12:57logística y gamificación
12:58y sociología
13:00aplicada al videojuego,
13:01en donde vamos
13:02viendo un poco
13:03de cómo se aplica
13:03a las ciencias sociales,
13:04las críticas,
13:06los fenómenos
13:06y esta relación
13:08que tenemos
13:08en una pelea
13:09un poco constante
13:10que es como
13:11el videojuego
13:12impacta al usuario,
13:14pero el usuario
13:14y lo que está pasando
13:15alrededor del mundo
13:16también impacta al videojuego
13:17y cuál es la relación
13:18que vamos teniendo.
13:19¿Me podrías contar
13:20este tema
13:21que ahora está
13:21como tan de moda,
13:22yo lo he visto
13:23en muchos lugares,
13:23de la gamificación
13:24en distintas escalas,
13:26distintos escenarios
13:26de nuestros contextos
13:28estudiantiles
13:28o investigativos?
13:31Sí, mira,
13:31en general
13:32nosotros hablamos
13:33de que hay como
13:34cuatro espacios
13:35con respecto
13:35a lo lúdico,
13:37que es por un lado
13:38tenemos
13:40el juego
13:41como ocio,
13:42que es el jugar
13:42con el fin mismo
13:43de entretener,
13:44de ahí sale
13:45lo que llamamos
13:46el aprendizaje
13:47basado en juegos
13:47que yo digo
13:48que es un aprendizaje
13:49un poco feral,
13:50los juegos tienen
13:51ciertas dinámicas,
13:52tienen ciertas
13:53mecánicas
13:54que llevan a que tú
13:56vayas teniendo
13:56ciertas competencias,
13:58pero es un poco
13:59al hacer cual aprendes,
13:59por ejemplo,
14:01quienes juegan
14:01juegos de cartas,
14:02algunos aprenden
14:03estrategias,
14:03otros a bluffear,
14:04otros a contar cartas,
14:05algunos a hacer trampa.
14:07Después de eso
14:08tenemos el serious game
14:09que yo les digo
14:10el es pollo,
14:11que es como yo hago
14:12un juego pensado
14:13exclusivamente
14:14para que tú aprendas
14:14sin que te des cuenta
14:16que estás aprendiendo,
14:16entonces ahí
14:17están por ejemplo
14:18los juegos de matemáticas,
14:20el habla palabra,
14:22estos juegos como
14:23de cultura pop
14:24que vamos aprendiendo
14:25y después tenemos
14:25la gamificación
14:26que es que dejamos
14:28las mecánicas
14:29y las estructuras
14:30del juego
14:30sin todo lo demás
14:31del juego.
14:33Entonces se utiliza
14:33mucho para
14:34fidelización,
14:36para construir hábitos,
14:37para repetir
14:38algo que tú quieras
14:39que el usuario repita,
14:41entonces puede ser
14:41desde tomar agua
14:43y que vas cuidando
14:44esta plantita
14:44que va creciendo,
14:46soy level 13
14:47en inserte
14:48alguna tarjeta comercial
14:49que tiene
14:50algunos beneficios,
14:53de repente uno
14:54gamifica la sala
14:55de clase
14:55para establecer
14:56un poco
14:57parámetros
14:58para que los alumnos
14:59se entretengan,
15:01ahora
15:01y en una opinión
15:03un poco personal,
15:04el problema
15:04de la gamificación
15:05es que si no lo hace
15:07alguien que entienda
15:08de juegos
15:08y esté apasionado
15:09de los juegos,
15:10suele utilizar
15:10solo mecánicas
15:11de competencia
15:12y no a todas
15:12las personas
15:13les gusta competir
15:14o cuando hablamos
15:15en esta área
15:16son puras estrategias
15:17Black Hat
15:18y eso esquema
15:19muy rápido
15:19al usuario.
15:20¿Qué significa
15:20ese término
15:21Black Hat?
15:22Lo que pasa
15:22es que en general
15:23trabajamos
15:24cuando hablas
15:24de gamificación
15:25con mecánicas
15:26de White Hat
15:26y Black Hat.
15:28Las White Hat
15:28son yo te ofrezco
15:29un premio,
15:30las de Black Hat
15:30significa yo te voy
15:32a quitar algo.
15:34Entonces,
15:34por ejemplo,
15:35cuando te dicen
15:36solo quedan cinco
15:37eso es una mecánica
15:39de Black Hat
15:40entonces como
15:41no quieres decirle
15:43a todos los demás
15:43tú les vas a ser únicos
15:44se va a escapar
15:45solo por 24 horas
15:47todas esas son
15:47mecánicas de Black Hat.
15:48Que lo usan
15:49distintas plataformas
15:50no solo los videojuegos
15:51y ya estamos
15:51bombardeados
15:52por aplicaciones
15:52que te ofrecen
15:53cosas así
15:54relámpago
15:55Lo que pasa
15:55es que establecer
15:56un juego
15:57que las personas
15:57quieran jugar
15:58y quieran volver
15:59y que tengan
16:00una historia
16:00significa que
16:01hay que entender
16:01muy bien
16:02a las personas
16:02y la psicología
16:03que hay detrás
16:04del comportamiento
16:05entonces una vez
16:06que tú lo entiendes
16:07tú puedes sacar
16:07esta una mecánica
16:08y utilizarla
16:09en otro espacio
16:10que es lo que hacen
16:10por ejemplo
16:11las aplicaciones
16:13de vuelo
16:14Temo
16:15todas las chinas
16:16
16:16y hay así como
16:18usos para bien
16:19y usos que uno dice
16:20
16:22totalmente de acuerdo
16:23también otra temática
16:24que a ti te interesa mucho
16:25es el tema
16:27de género
16:28en este mundo
16:29de los videojuegos
16:30¿me puedes comentar
16:31un poco
16:31cómo va eso de la mano?
16:32Mira
16:32yo en general
16:33trabajo
16:34un poco
16:35desde la teoría
16:36queer
16:36y la interseccionalidad
16:38en un término
16:39de cómo vamos viendo
16:40como visiones
16:41y experiencias
16:41y contextos
16:42el problema
16:43que tiene en general
16:44la ciencia
16:45y la tecnología
16:46y por consiguiente
16:47los videojuegos
16:48que son
16:48resultado de
16:51los podemos seguir
16:52hasta
16:53Alan Turing
16:54empezando los videojuegos
16:55con los juegos electrónicos
16:56el proceso de posguerra
16:57es que
16:58hay un espacio
16:59de narrativa
17:00en donde decimos
17:01que las matemáticas
17:02las tecnologías
17:02de la ingeniería
17:03son netamente masculinas
17:05y esto se da
17:05principalmente
17:06por la forma
17:07de auspicio
17:07a través de revistas
17:09basadas
17:09para caballeros
17:10eso como
17:12el chiste
17:13no yo compré
17:14esta revista
17:14no porque
17:15chicas con poca ropa
17:16sino porque
17:16hay efectivamente
17:18algunos artículos
17:19interesantes dentro
17:20efectivamente
17:21se vendía
17:22ciencia y tecnología
17:22eso significa
17:24que a los hombres
17:25les empiezan
17:26a dar acceso
17:27a la tecnología
17:27mucho más rápido
17:28que las mujeres
17:28porque las mujeres
17:29no están
17:30hechas para
17:31eso
17:32cuando antes
17:33de que se hiciera
17:34esta estrategia
17:35las mujeres
17:35que entraban
17:36a ciencia de datos
17:37computación
17:37etcétera
17:38no había mayor
17:38diferencia
17:39con respecto
17:39a los hombres
17:40y es algo
17:40que podemos ver
17:41con respecto
17:41a las mujeres
17:42que hicieron
17:42los cálculos
17:43matemáticos
17:43para que llegaran
17:44más a la luna
17:45los cohetes
17:46etcétera
17:46entonces
17:46podemos ver
17:47que es
17:48relativamente
17:49sintético
17:49y artificial
17:50esta diferenciación
17:51de género
17:52del trabajo
17:52y el acercamiento
17:53a la academia
17:54y esto deriva
17:55en cómo nosotros
17:56entendemos los videojuegos
17:57porque si tú te fijas
17:58la publicidad
17:58sigue pensando
17:59que solo
18:00los hombres juegan
18:00lo que nos dicen
18:02en distintos espacios
18:03es que dependiendo
18:05de la brecha
18:05de género
18:06que tengan
18:06las distintas naciones
18:07vamos a poder establecer
18:09que tantas mujeres
18:09y hombres juegan
18:10en general
18:12en occidente
18:13es casi un 50%
18:15entonces
18:16uno suele pensar
18:19que es mucho menos
18:19pero es porque
18:20tú ves hombres jugando
18:21la publicidad
18:22es para hombres
18:22las consolas
18:23son para hombres
18:23todo es como rudo
18:24y macho
18:25y no sé qué
18:26y tú sabes
18:27cuáles son
18:27las preferencias
18:28principales
18:29de las mujeres
18:29para jugar
18:30acción aventura
18:31shooter
18:32fighting
18:33que son tradicionalmente
18:35como que los pensamos
18:35que son súper más
18:36uno pensaría
18:37un sims
18:38con un juego más
18:38súper cozy
18:39que mi granjita
18:41no nos gustan
18:42los simuladores
18:42y otras cosas
18:43y podemos hablar
18:44un montón de rato
18:45pero todavía
18:46está este imaginario
18:47y como está este imaginario
18:48también se sufre
18:49mucha violencia
18:50de género
18:50para que no se comporte
18:52o no es percibido
18:53como debería
18:55percibirse
18:56entonces por ejemplo
18:57hay un estudio
18:58que de hecho
18:58dije a los cabros
18:59de clase
18:59tienen tarea leerlo
19:01que es el que se hizo
19:03con Halo 3
19:04que tiene que ver
19:05con lo que pasó
19:06con el gaming gate
19:07y tiene que ver
19:09que hay un grupo
19:11de personas
19:11que se siente
19:12súper desplazado
19:13y necesita
19:14la performatividad
19:15de la masculinidad
19:16de cierta forma
19:16usualmente asociada
19:17a la competencia
19:18y a la agresividad
19:19que no es necesario
19:20es social
19:21se puede cambiar
19:22no es nada natural
19:22realmente
19:23y ellos
19:24lo que pasaba
19:25es que si estaban
19:25por debajo
19:26del promedio
19:28en el elo
19:28que es decir
19:29como
19:30que también juegan
19:31uno en comparación
19:32con el otro
19:32los que estaban
19:33por debajo
19:34tendían a tener
19:35conductas más antisociales
19:36con cualquier voz
19:37que no fuera
19:38reconocible
19:39como hombre
19:40eso quiere decir
19:41hombres jóvenes
19:41mujeres
19:42hombres con voces agudas
19:44etc
19:45sin importar
19:47ojo ahí
19:47cuál fuera el rendimiento
19:49de la voz
19:50que les estaba hablando
19:51pero ese comportamiento
19:54cambiaba
19:54si la voz era masculina
19:56y se presentaba
19:57como si fuera
19:59mejor que ellos
20:00en el elo
20:00y es un comportamiento
20:01que no se daba
20:02con jugadores
20:03que estaban
20:03por sobre el promedio
20:04eso no quiere decir
20:05que los jugadores
20:05por sobre el promedio
20:06no tuvieran
20:07otras problemáticas
20:07de género
20:08pero tendían
20:09a tener conductas
20:10más prosociales
20:11que antisociales
20:12porque no se sentían
20:13atacados en su espacio
20:14entonces
20:15actualmente
20:16lo que tenemos
20:17es un proceso
20:17de legitimidad
20:19y de visualización
20:20de gente
20:20que ha estado
20:21toda la vida
20:21jugando
20:22pero no están
20:23en el imaginario
20:24y en la narrativa
20:25mainstream
20:26con respecto
20:27a que están ahí
20:28y eso es un poco
20:29lo que voy trabajando
20:30que incluye
20:31procesos que son
20:32dentro del juego
20:33alrededor del juego
20:34sobre el juego
20:36cuéntame un poco
20:37porque tú eres
20:38nuestra primera
20:38invitada mujer
20:40representante
20:40además de
20:41las carreras
20:43de animación digital
20:44videojuegos
20:45cómo se da
20:46este fenómeno
20:47quizás en clases
20:48el tipo
20:49de estudiantado
20:49que tienes
20:51me puedes contar
20:52cómo se relaciona
20:52con esto
20:53mira
20:54yo he tenido
20:54la suerte
20:55de tener
20:56alumnos
20:56bastante dispuestos
20:58a hablar
20:58de las temáticas
20:59de género
20:59la escuela
21:00me ha dejado
21:00trabajar
21:01muy tranquila
21:02todas estas temáticas
21:03como algo
21:04necesario
21:05para la creación
21:06de un producto
21:08un objeto cultural
21:09que sea disfrutable
21:10que sea ético
21:11y que tenga
21:11pertinencia
21:12así que doy
21:13muchas gracias
21:13uno no siempre
21:14puede hacerlo
21:14y tengo alumnos
21:17que vienen
21:17de una generación
21:18y de un espacio
21:19social y cultural
21:20en donde ninguno
21:22de ellos
21:22realmente
21:23es tan
21:24binario
21:25entonces han pensado
21:28ciertas cosas
21:28tengo pocas alumnas
21:30me gustaría tener
21:31más alumnas
21:32me acuerdo un poco
21:33de todas ellas
21:35pero he tenido
21:37alumnos
21:38muy dispuestos
21:38y he tenido alumnos
21:39que son de la comunidad
21:40LGTBQ Plus
21:41entonces ha sido
21:43un tema de
21:43yo soy un adulto
21:44más adulto que ustedes
21:45no vengo a decirles
21:46feo, malo, caca
21:47todo lo que piensan
21:48es malo
21:48sino que sentámenos
21:50a discutir
21:51de dónde creemos
21:51estas cosas
21:52tiene realmente
21:53una base
21:54y ha funcionado
21:56súper bien
21:56cuando uno los manda
21:57leer así como
21:58mira, sabes que
21:58yo quiero
21:59si me quieres decir esto
22:00el espectro del mercado
22:02es súper amplio
22:03pueden haber juegos
22:03furros
22:04hay juegos que son
22:05juegos porno
22:06hay juegos de casita
22:07hay juegos infantiles
22:08no sé dónde vas a terminar
22:10necesitamos poder discutir
22:11todo esto
22:12entonces poder
22:13mandarlos
22:14es como
22:14mira, yo quiero
22:15que me revises
22:16este personaje
22:16que en este momento
22:18es una situación
22:19así como
22:19compleja
22:20porque estamos
22:21viendo si el personaje
22:22queda o no queda
22:23como un personaje trans
22:24en su lectura
22:24quiero que vayas
22:26y me
22:27y me hagan
22:28una investigación
22:28y me digan
22:29qué personaje masculino
22:31es atractivo
22:32y por qué se considera
22:32atractivo
22:33voy y los hago
22:34así como trabajar
22:35quiero que me trabaje
22:37en la figura de Kratos
22:38así como evoluciona
22:38quiero que trabajemos
22:39bayoneta
22:40ya han entrado
22:41en esto de
22:42entremos a discutir
22:43y yo creo que
22:44una de las cosas
22:46que me ha conmovido
22:46un poco más
22:47que no tiene que ver
22:48con los procesos
22:49de aprendizaje
22:49que uno hace
22:50el semestre
22:51pero que un alumno
22:52me dijera
22:53que le salvé
22:53la relación
22:54porque discutir
22:56estas cosas
22:56le permitió
22:57darse cuenta
22:58que era lo que
22:58lo estaba llevando
22:59a tener múltiples
23:00discusiones
23:00con su pareja
23:01que incluían
23:02micromachismo
23:03patrones
23:04patrones
23:05y hacerse cargo
23:06del mismo
23:07y yo así como
23:08victoria
23:09espero que hayas aprendido
23:10algo de lo que se supone
23:11por currículum
23:12verdad que si
23:13verdad
23:13pero me alegro
23:14además aprendió
23:14muchas otras cosas
23:15para la vida
23:16si
23:16entonces es un poco
23:18como
23:19el
23:20el empoderarnos
23:21en su proceso
23:22y entender
23:23que no todas las cosas
23:24son tan naturales
23:25o monolíticas
23:26o cristalizadas
23:27sino que son
23:28discutibles
23:29hay más allá
23:30si es un poco
23:31lo que hace el arte
23:32y la cultura
23:33en cualquiera de sus formas
23:34como que trasciende
23:35solo al producto
23:36a la hora
23:36como que sin fin de cosas
23:38pasan a nivel personal
23:39y que podemos tener
23:39relecturas
23:40por ejemplo
23:41de como la comunidad
23:42trans se toma
23:42a Silvion
23:43de Pokémon
23:44como podemos ver
23:46distintos personajes
23:47la evolución
23:47de ciertas temáticas
23:49por ejemplo
23:49cuando los juegos
23:50empiezan a aparecer
23:51las guerras
23:52del sudeste asiático
23:53Cambodia
23:54Street Fighter
23:55porque hablamos
23:56de ciertas cosas
23:57como vamos
23:58desde la periferia
23:58hasta el centro
23:59poniendo y sacando
24:00como evolucionan
24:01los enemigos
24:02los villanos
24:02las mecánicas
24:03etcétera
24:04si estamos con
24:05Rocío Mieres
24:06socióloga experta
24:07en el área
24:07de los videojuegos
24:08y docente
24:09UNIAC
24:10pero para endulzar
24:11esta hora de la tarde
24:12vamos con nuestro
24:12auspiciador de todas las semanas
24:13masa miel
24:14panadería y pastelería
24:15emprendimiento
24:16de tradición familiar
24:17sucursal principal
24:19Varas Mena
24:19177 San Joaquín
24:21y dos sucursales
24:22en Barro Italia
24:22Condel 1807
24:24y Seminario
24:25677
24:26Ñuñoa
24:27cada semana
24:27están aquí
24:27en Imagen y Movimiento
24:28con sus sabrosos productos
24:30y por supuesto
24:31un regalito
24:31para nuestra primera
24:32invitada de Imagen y Movimiento
24:34por Radio UNIAC
24:35Rocío
24:35aquí está tu regalito
24:36de masa miel
24:37gracias
24:38gracias masa miel
24:41masa miel con zeta
24:42ojo
24:42recuerden también
24:43entrar a masa miel.cl
24:44y con el código
24:45radio UNIAC
24:46tienen un 20%
24:47de descuento
24:47a todos nuestros
24:48auditores
24:49me gustaría saber
24:51también algo
24:51que me comentaste
24:52fuera de cámara
24:52que es el tema
24:53del etiquetado
24:54y el consumo
24:55responsable
24:56de los videojuegos
24:56es una cosa
24:57que como que uno
24:58no lo piensa
24:59como que los videojuegos
25:00no lo sientes
25:01que deben llevar
25:01una advertencia
25:02uno etiquetado
25:03como que uno
25:04piensa en los alimentos
25:05más que algo
25:06como los videojuegos
25:07¿no?
25:07si mira
25:07los videojuegos
25:10tienen etiquetados
25:11desde la década
25:12de los 80
25:13cuando pasa
25:14pensemos que los videojuegos
25:15son creados
25:16por hombres
25:18universitarios
25:19blancos
25:20hegemónicos
25:21dejemos los genes hegemónicos
25:22por lo tanto
25:22empiezan a generar
25:24discursos
25:25que les interesan
25:25a los adultos
25:27no obstante
25:27por el medio
25:28le pasó lo mismo
25:29que a la animación
25:29ay es que son dibujitos
25:30deben ser para niños
25:31y de repente
25:32no encontramos
25:32no
25:34sale mortal kombat
25:37y otros juegos
25:38y se llevan
25:39una ley de etiquetado
25:39que también tiene que ver
25:40con respecto
25:41al tipo de contrato
25:43que tienen los desarrolladores
25:44de videojuegos
25:45¿y eso en Chile
25:46también aplica?
25:47¿hay una legislación?
25:48los etiquetados
25:49son internacionales
25:50tenemos el PEGI
25:51y el SRB
25:52que es de la Unión Europea
25:53y que tienen igual
25:55¿te acuerdas
25:55de la ley
25:56de la programación infantil?
25:57
25:58algo por ahí
25:59es lo mismo
25:59entonces tú tienes series
26:01que son aptas
26:01para tu expertador
26:02que son para niños
26:03para adolescentes
26:05es el mismo simil
26:07pero como en este producto
26:08que es más interactivo
26:09Chile
26:10en el año
26:112014
26:14saca una ley
26:16que tiene que ver
26:17llega un poco tarde
26:17porque ya no estamos
26:18pasando juegos por nube
26:19pero sigue vigente
26:21y que además
26:22todo juego físico
26:23que tú compres
26:24tiene que venir
26:25con una etiqueta
26:25que cubre el 25%
26:27de la portada
26:28y la contraportada
26:29siendo aún más explícito
26:30al respecto
26:31de lo que te vas a encontrar
26:32y
26:33si el juego
26:34es para mayores de edad
26:36por el contenido violento
26:37A o M
26:38dependiendo del tipo
26:39del etiquetado
26:39solo un adulto
26:41puede comprarlo
26:42y si te ven
26:43vendiéndose un menor de 2
26:44es lo mismo
26:44que tú le estuvieras
26:45vendiéndole con los cigarrillos
26:46lamentablemente
26:48es una ley
26:49que no se ha podido
26:50seguir mucho
26:51
26:52
26:52quedó un poquito
26:53en ley muerta
26:54no obstante
26:55hay una segunda regulación
26:56con respecto
26:57a que vamos a entender
26:58por la violencia
26:58en videojuegos
26:59cuál es el tema
27:00a pesar de que
27:01este etiquetado
27:02está en las páginas
27:03de wikipedia
27:04en las páginas
27:04de los juegos
27:05en todas las stores
27:07celular
27:07consola
27:08lo que tú quieras
27:08la mayoría
27:09de los adultos
27:10responsables
27:11las pasan por encima
27:12y uno dice
27:13oye pero si es un juego
27:14aporto
27:14no pero si es deutito
27:15es el gta
27:16se van a agarrar
27:17a balazo
27:18hay droga
27:19prostituta
27:20no pero si es un simulador
27:21de conducción
27:22no
27:23entonces
27:24hay una falta
27:25una alfabetización
27:26sobre el control parental
27:27el tipo de contenido
27:28y cómo leer el etiquetado
27:29y eso genera una discusión
27:30que no hemos salido
27:31desde los años 80
27:3250 años más o menos
27:33es la misma
27:34yo creo que también
27:35va al origen
27:35de que uno piensa
27:37en los videojuegos
27:38y si tú lo dices
27:38a un adulto
27:39eso es una pérdida de tiempo
27:40no sirve para nada
27:41es como la astigmatización
27:43que aún hoy existe
27:44que es como
27:45ningún adulto
27:46sano mentalmente
27:47va a hacer cosas
27:48de niños chicos
27:49siendo un adulto
27:50y hay uno jugando
27:51y es como
27:52te prometo que no
27:52que hay cultura
27:54hay organizaciones
27:56podría estar días
27:58hablando de todo
27:59lo que uno se puede encontrar
28:00pero sí
28:01no es solo para niños
28:02hay juegos para niños
28:02y hay juegos para adultos
28:04
28:04antes de terminar
28:05este programa
28:06esta conversación
28:06tan interesante
28:07con Rocío Mieres
28:08docente aquí
28:09en nuestra universidad
28:09UNIAC
28:10algún mensaje
28:11que le quisiera enviar
28:12a nuestros auditores
28:14sobre el tema
28:15de los videojuegos
28:15con qué reflexión final
28:17nos podemos quedar
28:18uy
28:18que jueguen
28:20que jueguen
28:21y que lo pasen bien
28:22solo jugando
28:23se puede entender
28:24un poco esto
28:25que es
28:26uno juega serio
28:27es parte de la identidad
28:28hay muchas personas
28:30que han encontrado
28:31sus comunidades
28:32no por un espacio geográfico
28:34por estar encerrado
28:35ocho horas
28:35con alguien en el colegio
28:36o por ser vecino
28:38sino encontrarse realmente
28:39con personas como ellos
28:40que le dan apoyo
28:41y que los ayudan a crecer
28:42a través de estos espacios
28:43de juego
28:44tiene un espacio
28:45de narrativa
28:46así como
28:46hoy esto me cambió
28:47el mundo
28:47hay muchos estudios
28:49que demuestran
28:50sobre todo en hombre
28:51disminuir la sintomatología
28:53de depresiones severas
28:54a través del juego
28:55apoyo de mujeres
28:57que han estado
28:57en espacios de vulnerabilidad
28:58comunes LGTBQ+.
29:00solemos hablar
29:01y leer noticias
29:02de lo terrible
29:03que son los juegos
29:04y es un poquito
29:06más anecdótico
29:07dentro de todo
29:08lo que hay dentro
29:09entonces jueguen
29:10denle una oportunidad
29:11disfrútenlo
29:12y se van a encontrar
29:13todas las cosas
29:14que hay dentro
29:14buenísimo
29:15mil gracias Rocío
29:16un cuento conocerte
29:17conversar contigo
29:18yo espero que nos acompañen
29:20en una próxima ocasión
29:21aquí
29:21en Imágenes Movimiento
29:22me quedaron muchas preguntas
29:23ustedes me invitan
29:25y yo aparezco
29:25no hay ningún problema
29:26genial
29:27muchas gracias
29:28a todos y todas
29:28los que nos han escuchado
29:29hoy en nuestro quinto capítulo
29:31Imágenes Movimiento
29:31por Radio UNIAC
29:33soy Leonardo Cabezas
29:34y te espero el próximo jueves
29:35a la una y media de la tarde
29:36con más
29:37de todo lo que conlleva
29:38el mundo audiovisual
29:39nos vemos en la próxima
29:40chau chau chau
29:41fotograma a fotograma
29:44un cuadro por cada segundo
29:46te esperamos el próximo jueves
29:48con más de Imágenes
29:50en Movimiento
29:51nuestro espacio
29:52para hablar de cine
29:53animación
29:54y creación audiovisual
29:55donde nada
29:57es al azar
29:58escúchanos en Spotify
30:00y en Radio UNIAC
30:01punto CL
30:02y en Radio UNIAC
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada