Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, mi comandante jefe, muy complacido de estar aquí compartiendo con ustedes estos logros de la FITELBEN 2025.
00:07Nosotros en CAN TV estamos orgullosos de estar cumpliendo 95 años como la primera empresa de telecomunicaciones del país,
00:14rumbo a los 100 años en el 2030, mi comandante jefe, y hemos participado en esta FITELBEN con muchos productos,
00:22ofreciendo la televisión por streaming, el internet de altas velocidades, hasta un gigabyte,
00:30y también el producto que es la telefonía IP, con la buena noticia que para nuestros usuarios de la telefonía de cobre,
00:39que es la tradicional, muchos de ellos anteriormente cuando se les cambiaba la línea telefónica a la telefonía IP,
00:45no podían conservar su número telefónico original.
00:50Actualmente ya podemos, a través de un aplicativo que se hizo con software de nuestros empresarios venezolanos,
00:59ya el usuario puede mantener su teléfono original.
01:04O sea, cambiando la tecnología cobre a la IP, correcto, a fibra.
01:09A fibra óptica, mi comandante.
01:10Es mucho más rápida y segura, además.
01:12En la telefonía de cobre anteriormente, el agua tradicional solamente llegaba a un máximo de 20 megas.
01:21Correcto.
01:22Ahora con la telefonía...
01:23Y uno puede seguir recibiendo servicios de internet por la telefonía.
01:28Sí, mi comandante.
01:29Yo me acuerdo cuando empezó el internet, tú recuerdas, el internet uno lo recibe en su casa,
01:34directo en el hilo del teléfono.
01:38Uno conectaba ahí las...
01:41¿Cómo se llaman? Las computadoras chiquitas.
01:44Sí, las laptops.
01:45Las laptops.
01:47Entonces uno tenía...
01:49Después surgieron unos multiplicadores y uno conectaba varios.
01:53Y después surgieron los aparaticos que llaman el Wi-Fi.
01:57Sí, los routers...
01:59Los routers.
02:00Para conectar.
02:01Bueno, mi comandante, a su vez, con esta oferta del espectro radioeléctrico,
02:06Can TV tiene la oportunidad de actuar en más de 200 localidades a nivel nacional,
02:11un plan que vamos a hacer durante estos cinco años,
02:14y vamos a poder entregarle servicios de internet fijo a comunidades remotas,
02:19donde anteriormente no llegábamos, como zonas montañosas, costeras y difíciles de acceso.
02:25Y zonas como el Amazonas, para allá adentro, ¿verdad?
02:28Correcto.
02:29Ahora ahí son muchas cosas que se están haciendo para llevar el internet a escuelas, universidades...
02:37Tengo el número de la universidad.
02:39Ah, dime el número para ver.
02:40Tenemos 18.000 escuelas en estos momentos.
02:42Tenemos que llegar a todas las escuelas, más de 30.000.
02:44A todas las escuelas, sí, señor.
02:45Con servicios para que los muchachos tengan allí sus servicios de internet para el bien,
02:53o sea, para hacer consultas, para trabajar todo lo que tiene que ver con sus materias,
02:59para poder desarrollar al máximo cada uno de sus elementos.
03:04Una cosa que decía el mayor general Hernández Dala, presidente de la CAN TV,
03:09es el tema de los servicios de streaming.
03:13Porque ahora resulta que, bueno, todos los servicios de streaming es lo que en el mundo se está usando para comunicaciones,
03:24para televisoras, es impresionante como eso se ha diversificado en el mundo entero.
03:35Bueno, la tecnología lleva una velocidad en su desarrollo que se pierde de vista.
03:39Y nosotros estamos ya en la vanguardia de esa tecnología.
03:44Lo que nos faltaría quizás es la industria para fabricar toda esa tecnología aquí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada