Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Hoy nos adentramos en la música y la comunicación con nuestra invitada: Italia Arévalo, locutora y cantante de Ciudad Victoria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola amigos, ¿Cómo están? Me da mucho gusto saludarlos de nueva cuenta en este espacio de Posta Líderes. Bienvenidos sean todos ustedes. Hoy vamos a tener una gran plática para que se queden con nosotros, para que dejen sus comentarios. Y bueno, el día de hoy siempre traemos gente que tiene una gran trayectoria, que tiene mucho que compartir con nosotros.
00:00:19Y hoy nos vamos a enfocar pues en el ambiente musical, en el ambiente de la comunicación, una gran locutora y también cantante de aquí de Ciudad Victoria. Ella es Italia Arevalo, la cual le damos la bienvenida que esté con nosotros. ¿Cómo estás Italia?
00:00:36Pues muy nerviosa, pero aquí estoy. Más contenta que nerviosa. Muchas gracias Manu, muchas gracias a Omar y bueno a toda la producción que está detrás de aquí, de este espacio.
00:00:46Así es, no, la verdad gracias a ti por acompañarnos, por aceptar la invitación y lo que queremos es conocer historias. Aquí en Ciudad Victoria creemos que es una ciudad donde hay mucho talento, hay muchas historias que contar, hay muchas historias de las cuales se puede compartir a nuevas generaciones, que los motiven a querer hacer algo o que a lo mejor ellos pues de alguna u otra forma se familiaricen con tus deseos de niña, con lo que tú viviste, con lo que estás viviendo ahora y que a lo mejor ellos quieren ir por el mismo camino.
00:01:16Así que para que te conozcan un poquito mejor, dinos un pequeño resumen de quién es Italia Arevalo.
00:01:22Bueno, pues fíjate que siempre fui una niña muy inquieta, una niña que siempre buscaba su espacio para crear y si no había espacios yo los creaba.
00:01:40Pues, pues, ¿qué te puedo decir? Una de las cosas que recuerdo más significativas de mi infancia, mi tesoro eran mis Barbies, mi colección de Barbies, siempre fui, siempre pedían las navidades una Barbie.
00:01:52Y, bueno, me entretenía mucho todo, o sea, los detalles desde cómo las peinaba, cómo las vestía, les hacía bodas, les hacía quiseñeras, o sea, yo me encargaba de toda la logística, ¿no?, en mi juego y yo ahora lo comparo con lo que hago porque sigo, aunque soy ahora mamá y el tiempo es menos, trato de hacer todo, o sea, como alimentar esa parte que creo que es importante seguir alimentando de adulto.
00:02:20Te dediques a lo que te dediques, o sea, darte un espacio, alimentar a ese niño interior.
00:02:26Y fíjate, hace ratito un buen amigo me hizo favor de hacerme una foto de esas de la aplicación nueva.
00:02:33Con inteligencia artificial, ¿no?
00:02:35Con inteligencia artificial y le pasé una foto de, porque es muy bonito, ¿no?, hacer esa dinámica y muchos lo están haciendo, los famosos lo están haciendo, de ponerte a ti de pequeño y abrazándonos a tu ahora adulto.
00:02:48A tu presente, ¿no?
00:02:49A tu presente, sí, es importante, y bueno, pues yo trato de cumplir en todos los aspectos, pero nunca dejando de lado esos, pues esos juegos que al final de cuentas se convirtieron en realidad.
00:03:02Me gustaba mucho estudiar, sí, me encantaba, era súper, súper estudiosa, y o sea, no lo hacía por obligación, sino que siempre...
00:03:11Era de las mataditas.
00:03:12Era de las mataditas, es que te caían gordo, ¿no?
00:03:15Nunca llegaba sin una tarea, era muy raro, no, siempre fui muy...
00:03:19He sido siempre muy dedicada a lo que hago, a lo que esté haciendo, y me gusta hacer muchas cosas, tengo, gracias a Dios, muchas habilidades, nunca...
00:03:28Si se me cierra una puerta, busco otra, y así, así, siempre estoy en movimiento, y bueno, pues así han pasado 20 años.
00:03:36Bueno, tengo más años, ¿verdad? Pero en la música tengo 20 años, en los medios, 20 años más o menos.
00:03:41Oye, tú naciste aquí en Ciudad Victoria.
00:03:44Sí.
00:03:44¿Tú niñez, toda tu vida la llevaste aquí, o también viviste fuera?
00:03:50No, sí, tengo un lapso de mi vida en San Fernando, Tamaulipas.
00:03:54Ok.
00:03:55Este, esta cuestión fue porque nací aquí, mi mamá ya era maestra, tenía su plaza estable en San Fernando, pues allá tenía su vida, allá también, se casa allá en San Fernando con mi papá,
00:04:12y bueno, ella como la familia de mi mamá, toda es de aquí de La Mainero, ahí está mi abuela, y ahí crecí yo, pues viajábamos, teníamos esa dinámica, me acostumbré desde muy chiquita a viajar cada fin de semana, veníamos a visitar a mi abuela, nos íbamos.
00:04:30En el kinder, cuando estaba en el kinder, sí, como yo fui muy pegada con mi abuela, le tenía un cariño muy, muy grande, y me gustaba mucho estar con ella, me quedé tercer grado de kinder aquí,
00:04:40en la redención del proletariado, ahí en La Mainero, y luego pues ya entré la, solo fue una vez que antes nada más hacías tercero, ahora ya los niños van desde, que, desde maternal, ¿verdad?
00:04:52Sí.
00:04:52O sea, se vendan tres años de kinder, no, yo solo hice uno, y, pero sí, o sea, pasaba todas las semanas sin mamá, y ahora lo veo, digo, bueno, cinco años, este, y bueno,
00:05:05no, pero el cariño de mi abuela era algo que, yo creo que hacía que no me hiciera falta mi mamá, y bueno, cada viernes estaba, después pasé a la primaria,
00:05:14y obviamente si dijo, no, pues tienes que estudiar aquí, aquí está la primaria donde yo trabajo, pues vas a estar aquí conmigo,
00:05:21me voy a San Fernando, cuando entré a primero de primaria, y mi mamá fue mi maestra, primero y segundo,
00:05:26me fundaban ahí las mamás.
00:05:30Ay, sí, la pura diente, así es la mamá, es la maestra.
00:05:35No, pero realmente, te digo, o sea, siempre fui, pues, desde siempre me gustaba estudiar, me gustaba aprender, vaya, ¿no?
00:05:42Donde quiera quería estar.
00:05:44Entonces tu mamá era maestra.
00:05:45Era maestra de primaria, y siempre le daban primero y segundo, porque era muy buena, me acuerdo,
00:05:49súper buena, porque hasta le llevaban a niños, así en horas extras, a que los enseñara a leer,
00:05:57y así, o sea, como que tenía una técnica muy, muy de antes, de las maestras de antes,
00:06:02y rapidísimo nos hacía que leyeran.
00:06:05Entonces yo desde bien chiquita, como iba con ella en las clases, pues yo aprendí a leer y a escribir bien chiquita.
00:06:10Desde bien chiquita.
00:06:10Yo creo que por eso me despertó el ser muy así, porque siempre estaba en las clases con ella.
00:06:16Y tú eras muy apegada a tu mamá, ¿tu papá a qué se dedicaba?
00:06:20Bueno, mi papá y mi mamá se separan cuando yo tengo dos años.
00:06:23Ah, muy chiquita.
00:06:24Muy chiquita, sí, o sea, él se desentendió un poco.
00:06:28Sí, sí, sé dónde vive, sé quién es, he tenido trato con él y todo, pero no hay una relación estrecha, realmente no.
00:06:35O sea, no se nos generó un vínculo, digamos, ¿no?
00:06:38Porque yo pasé por lo mismo, ¿no? Desde muy chiquitos te separas muchos años de tu papá y no hay ese vínculo como con tu madre,
00:06:46que eres más apegado, más al día a día, y como que no hay ese vínculo de paternidad, digamos, de una forma, ¿no?
00:06:54Sí, sí, realmente sí, así sucedió. Pues él tenía, digo, ya me iría muy a fondo, pero trae también él su historia de vida,
00:07:04que yo, pues de alguna manera no lo justifico, pero sí trato como de entender.
00:07:10De comprender, ¿no?
00:07:11De comprender la historia de él, y bueno, yo respeto, trato de, pues de, me acoplé, ¿no? A esa vida de, bueno, ok, mi mamá está sola,
00:07:21porque sí, se quedó muy vulnerable mi mamá, y de dos años, y en una ciudad donde no tenía familia,
00:07:26antes las plazas a las maestras se las daban desde que tenían 19 años.
00:07:31Sí, eran jóvenes ya, maestras.
00:07:33Llegó a pueblitos de San Fernando, me recuerdo uno que se llama Las Escobas, otro que se llama Miguel Hidalgo,
00:07:41ahí fue donde conoce a mi padrastro, que fue su segunda pareja, el papá de mi hermano.
00:07:47Entonces, este, pues bueno, fue una etapa muy difícil para ella, y la verdad es que es,
00:07:54ella es mi mayor ejemplo de que, hasta en la peor adversidad,
00:07:58aunque te quedes sola, o sea, con lo que tienes, con eso es suficiente para salir adelante,
00:08:04y yo siempre comparo, porque yo digo, bueno, yo tengo un carro donde me puedo mover ahorita,
00:08:09mi mamá como se quedó, no tenía un carro, se tenía que salir a las carreteras,
00:08:14porque de San Fernando a los pueblitos, los autobuses te subían en la carretera.
00:08:19Sí, te dejaban afuera, ¿no?
00:08:21Sí, y más que nada, que me puedo pensar, digo, en tiempos que no está la situación como está ahorita,
00:08:28porque imagínate, ahorita está más vulnerable todo, pero, pues bueno, ¿qué te puedo decir?
00:08:34Mi mamá es mi mayor ejemplo de fortaleza y de resiliencia,
00:08:39y bueno, pues gracias a su trabajo fue que estuve seis años de la primaria en San Fernando,
00:08:44como está muy solo el pueblo, y yo buscaba, pues más cosas, ¿no?
00:08:50O sea, quería ir a la universidad y quería conocer, y yo ya sabía más o menos lo que quería,
00:08:57dije, no, pues allá está mi abuela, allá están mis primos, toda mi familia aquí,
00:09:02y tenía dos primos con los que iba a ir a la secundaria, entonces dije, bueno, pues,
00:09:07va a ver con quién apoyarme, y desde entonces ya no me moví de aquí de Victoria.
00:09:10Desde la secundaria, o sea, a la secundaria ya te regresaste.
00:09:13Entré a la técnica, uno, en Álvaro Obregón.
00:09:16Y aquí ya.
00:09:16Y ya de aquí para adelante, prepa, universidad, y aquí sigo.
00:09:20¿Y tu mamá se quedó en San Fernando?
00:09:21No, mi mamá duró, pues, yo salí de la primaria, hasta que entré a la universidad,
00:09:26mi mamá ya se jubila, deja ya la casa, su trabajo, bueno, todo el proceso de jubilación,
00:09:35y se viene ya.
00:09:36Después de que se vienen para acá, es cuando pasa la ola de inseguridad horrible,
00:09:42horrible que pasó en San Fernando, y bueno, eso también agradecemos,
00:09:46porque prácticamente se movieron antes de que las cosas se pusieran difíciles.
00:09:52Y bueno, ya de aquí en adelante, pues, hicimos nuestra vida acá, y aquí seguimos.
00:09:57Oye, y al ver a tu mamá como maestra, ¿eso no te motivó a ti a querer ser maestra?
00:10:01O tú ya, ya, ya, ya, ya, por otros rumbos, otra carrera, otro camino, ¿qué pasaba por la mente de Italia?
00:10:11Pues, obviamente, sí, ella me decía, yo sé que a lo mejor por, por una estabilidad,
00:10:17ella siempre me decía, agarra la plaza, mira, vete a estudiar la universidad,
00:10:21pero era un deseo mío de, yo quiero estar en los medios, o sea, a mí me llamaban los medios.
00:10:30Ajá.
00:10:30Yo quería estar en radio, yo quería cantar, yo quería estar en todos lados.
00:10:34Por eso te digo, desde la primaria, que si había un concurso de escoltas, yo.
00:10:39Que si quería un bailable, yo.
00:10:41Y luego entré a la secundaria, al grupo de danza, donde yo podía estar, yo estaba.
00:10:48Tú querías cuadro, tú querías.
00:10:50Yo quería, yo quería, cámara.
00:10:53No, fíjate que no, nunca lo he hecho por, por buscarlo como, pues, a lo mejor sí,
00:11:00todos tenemos como un deseo de pertenecer.
00:11:02Ajá.
00:11:03Pero yo lo veo más como un lugar, buscamos un lugar donde podamos ser nosotros mismos,
00:11:09no tanto como, mírenme, no.
00:11:11Algo que te guste, ¿no?
00:11:12Quiero hacer mi trabajo, lo que yo sé hacer, lo quiero hacer de, de manera honesta.
00:11:17Sin pretensiones, sin buscar, simplemente es desarrollarte, trabajar en lo que a ti te gusta.
00:11:26Con eso es suficiente, creo que, pues, es lo que buscamos.
00:11:30¿Y estudiaste comunicación?
00:11:31Sí, me fui a la universidad de Alahuat.
00:11:34Ajá.
00:11:35Estuve en 2007 y egresé en 2011.
00:11:39Oye, y bueno, pues, tú ya tenías una trayectoria en radio, fuiste muy conocida con un apodo aquí en la, en la ciudad,
00:11:46porque generalmente en la estación donde tú trabajabas, pues, era común, ¿no?,
00:11:50que los, a los locutores les pusieran un, un apodo y eran conocidos por ese sobrenombre.
00:11:55Sí.
00:11:56Pero también tuviste mucha historia dentro de la música, dentro de, de géneros musicales muy, muy movidos, muy, que ponen a la gente a bailar.
00:12:08Pero, ¿qué llegó primero en la vida de Italia?
00:12:11¿La comunicación en la radio, su etapa en la radio o el, la experiencia ya en la música?
00:12:18¿Qué fue primero?
00:12:20La música.
00:12:21Ok.
00:12:21La música es la que me ha abierto las puertas y me ha dado la seguridad y todo, todo lo que me ha hecho a lo mejor seguir en esto
00:12:32y seguir teniendo fe de que se puede totalmente la música, porque yo era, sigo siendo una, una, me considero muy, a veces insegura.
00:12:41Y yo trato como de darme yo misma esa seguridad, pero cuando comencé a cantar, yo no me, yo siempre he sido muy delgadita, morenita, delgadita, y eso, pues, ya sabes, en la, en la cabeza de las mujeres, ¿no?
00:12:56O sea, es como, ay, no, yo decía, me encantaban las sonoras, siempre, siempre, los grupos, y, y, y no solamente la música, sino los, los programas.
00:13:06Yo decía, ay, es que las conductoras todas están altas y están así súper voluptuosas, y yo decía, yo estoy así, toda chiquita, no, no.
00:13:14O sea, empiezas a bloquear tu cabeza.
00:13:16Ajá.
00:13:17De que no, pues, no es para mí, no.
00:13:19Pero entré a la universidad sin saber aún en, en qué medio yo me iba a poder desarrollar.
00:13:26Yo me metí a la universidad porque dije, voy a aprender.
00:13:28Ajá.
00:13:28Y en, en ese proceso yo voy a encontrar para que soy buena, tal vez sea buena para estar detrás en producción, a lo mejor a cuadro, a lo mejor, pero para algo voy a ser buena, ¿verdad?
00:13:38Ajá.
00:13:39Y es un lugar donde yo me puedo desarrollar.
00:13:41Y empecé la carrera, y entonces conozco, como, pues, obviamente en comunicación hay muchísimos artistas, y de por sí aquí en la ciudad hay artistas haciendo otras cosas, o sea, dedicándose a otras profesiones.
00:13:53Entonces, en lugares donde, donde enseñan arte, pues, imagínate, o sea, está toda la gente rara, ¿no?
00:14:01Entonces, llegué yo allá a la universidad y veía gente súper, no rara, sino gente muy, muy ellos, ¿no?
00:14:08Ajá.
00:14:08O sea, gente que no, como que no tiene, no tiene pena, no, le gusta hablar, dice las cosas como son, se visten como ellos quieren.
00:14:17Entonces, yo empecé a decir, sí, de aquí soy yo.
00:14:20Ajá.
00:14:20A mí me gusta estar aquí. Y, bueno, empiezo a conocer gente por teatro, obviamente había cantantes en teatro, y pues de ahí empiezan a invitarme, pero ya me estoy saltando un paso.
00:14:35La primera aparición de la música fue en un concurso que hizo la ORT, ¿se puede decir?
00:14:41Ajá.
00:14:41Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
00:14:42Ellos hacen, cuando yo tenía 17 años, que fueron como en 2007, hacen una, lanzan una convocatoria que se llamaba Estrellas W, entonces tú llevabas tu pista, me quiero inscribir, ah, sí, tú eres la tal día, eres la participante número tal, te presentas en la concha acústica.
00:14:59Ah, bueno, ya le digo a mis primas, ellas me convencieron, ándale, mira, preparé dos canciones, al último llegué cantando El Sol No Regresa, me acompañó mi familia, estuvieron ahí apoyándome.
00:15:12Y bueno, pues yo creo que de ahí empezó, y luego aparte los que conozco en la universidad, me empiezan como a llevar a, de que es que mira, hay una persona que está buscando una vocalista, y en la primera persona que me dio la oportunidad para ir a una audición fue el señor Luis Betancourt, el papá de la banda Tochez, de Jessica Betancourt, que les mando un saludo, pues a toda la familia, que bueno, pues ellos, ahora sí que él fue el primero.
00:15:41¿Qué te vio?
00:15:42Yo era así, así, de la nada, y él dijo, mira, te doy una oportunidad.
00:15:47Algo tiene, ya algo tiene.
00:15:49Y yo pues emocionadísima, y ya, este, fui a contarle a mi abuela, me dio permiso, y me acompañó una prima, ya sabes.
00:15:58La primera no quedé, me acuerdo, ¿sabes quién quedó esa vez? Ada Verónica.
00:16:02Ah, muy bien.
00:16:03Ada Verónica quedó en ese casting, y me dijeron, pero bueno, está tu número ahí, puede presentarse otra oportunidad.
00:16:10Y sí, hubo una segunda, él tenía un grupo que se llamaba Beta 51.
00:16:16Entonces me llamas, este, y vuelvo a hacer audición, y quedé, desde los 17, y de ahí, ininterrumpidamente, hasta la fecha, o sea, ha sido de grupo en grupo en grupo.
00:16:28Oye, pero dices que a ti te gustaban mucho las sonoras, ¿esa primera experiencia en Beta 51, se llamaba el grupo?
00:16:33¿Era de sonora, o era otro género, y dijiste, bueno, pues ahí, ahí voy empezando, ¿no?
00:16:39Sí, digamos que ahí fui descubriendo como que, mi voz, conociéndola, como de manera ya, porque no es lo mismo que te digan en tu casa, cantas, cantas bonito.
00:16:50Tus tías te van a decir que cantas bonito, porque te quieres.
00:16:52Sí.
00:16:53Tu mamá, tus hermanos, pero, o sea, ya bien.
00:16:55Te escuchan cantando en el baño y dicen, oye, estas tienen buena voz.
00:16:59Sí.
00:16:59Generalmente a los que nos gusta cantar, empezamos en el baño, ahí, cante y cante, y ya todos nos escuchan, y es el, es el, la primer, como digamos, el primer público, ¿no?
00:17:10Exacto.
00:17:10La familia, y es donde ya uno se va tanteando.
00:17:14Sí, pero ya, sí, o sea, y una vez ya que te dan una oportunidad, dices, bueno, ok, le voy a entrar, pero necesito saber si realmente lo estoy haciendo bien, o qué me falta, o si sigo, o si no, o si tengo que tomar clases, ¿ok?
00:17:29Y no, pues así se fue dando, pero era versátil, entonces ahí era muy poco, o sea, tocábamos poquito balada, poquito cumbia, guapangos, hasta cuando entré a la universidad, que conozco a un compañero que llegó a ser compañero mío, también músico, pianista, se llama Carlo, Carlo Romero.
00:17:49Él fue el que me invitó para, para formar la primer sonora de, de la ciudad, Sonora Karma, porque aquí no existían sonoras, y fue como en 2010, ya estaba creada, en un principio se creó como un grupo, porque las trompetas las hacían en un teclado.
00:18:07Ok.
00:18:07Cuando yo me incorporo, sigue siendo grupo, y yo viví ese proceso de que se estaba reforzando ya, ya empiezan a, a incluir metales, y aunque así ya se podía llamar la primer sonora de, de la ciudad.
00:18:20Sí.
00:18:20Y con ellos duré cuatro años, y luego pues ya me casé, me embaracé, y hice ahí un, un break, y después continué sonora candelosa, y no, hombre, muchos más.
00:18:32O sea, de ahí viene, ¿cuánto? Duraste cuatro años con Sonora Karma.
00:18:35Sonora Karma.
00:18:36Para Sonora Karma ya había estado como en tres versátiles.
00:18:40Ajá.
00:18:41A lo mejor más sencillo el trabajo, más esporádico, pero igual ya en eventos sociales, o sea, ya recibía un sueldo, vaya, desde los 17, recibiendo un sueldo por, por cantar.
00:18:53Oye, ¿y te casas entonces que a los 21, más o menos?
00:18:56Me regreso de la universidad en 2011, me casé en ese mismo año, o sea, así de que, aquí no hay otra vida, tengo que hacerlo todo aquí.
00:19:06Me quise comer el mundo en un momento, salí, o sea, así de que, ya, ya salí de la universidad, ya puedo hacer lo que yo quiera.
00:19:15Ajá.
00:19:16Pues, ya tenía años de relación con el papá de mi hijo, y decidimos casarnos en el 2011, por azares del destino, hay cosas que no se pusieron sobre la mesa, las que al final no pudimos seguir.
00:19:30Decidimos por, por, por, por.
00:19:34Por acuerdo de los dos.
00:19:35Por acuerdo, pero, ajá, por acuerdo, como un acuerdo, el bueno continuar por una buena relación por nuestro hijo, y, pero pues los caminos sí se separaron un poco.
00:19:45Óyítele, pero casarte, ¿detuvo tu carrera o, o tu camino dentro de la música? Es decir, ¿te dio una pausa?
00:19:52O tú, como quiera, estabas casada, seguías trabajando, te embarazaste, seguías siendo mamá y, y cantando, o sea, ¿cómo, cómo estuvo ahí la situación?
00:19:59Bueno, sí, ahí sí, sí, sí, tú, te digo que sí me quise comer el mundo en ese 2011, porque sí, acababa de salir, me gradué, me casé en diciembre, para febrero ya sabía que estaba embarazada, en, en, en una, un mes antes me acababan de dar un trabajo, era un trabajo de, de gobierno.
00:20:21Ajá.
00:20:22Tenía un puesto de capturista.
00:20:25O sea, estabas dentro de la burocracia, ¿no?
00:20:26Sí, dentro de la burocracia, sí, ni por aquí me pasaba.
00:20:28O sea, yo seguía trabajando los fines de semana, y entre semana iba a la radio, y entre semana trabajaba de, de, de.
00:20:36Ah, para esto, o sea, ya cantabas, pero también ya estabas en la radio.
00:20:40Sí, o sea, desde, te digo, desde los 17, estudiando y cantando.
00:20:44Ajá.
00:20:44Luego salí trabajando y cantando, y siempre ha sido malabaridad la música con lo que esté haciendo.
00:20:50Actualmente tengo ocho años que me dedico a, solamente a la música y a ser mamá, porque, pues, sí, está bien difícil, o sea.
00:20:58Sí.
00:20:58Sí, pero nunca, nunca me he dejado soltar, y sí, esa parte fue difícil, porque me casé, y te digo, como no tuvimos el tiempo, como de vivir ese, esa etapa de recién casados, el, el saber, a ver, bueno, esto soy yo, ya en una relación, ya estamos en un matrimonio, no, porque fue inmediatamente el bebé.
00:21:19Sí, obviamente, por el embarazo yo tuve que suspender, pues, para cuidarme de, de no andar vulnerable en las, en los lugares donde hay mucho humo, etcétera, ¿verdad?
00:21:28Para cuidar más que nada las condiciones del embarazo, tengo a mi bebé en el 2012, nació Diego, y sí, como seis meses, en lo que duró, pues, toda la lactancia y el, el, el tener que llevarlo de tres meses, y, pues, ya tenía que estar trabajando, ya ves que te dan, como tres meses, ¿no?
00:21:48Que le llaman la incapacidad.
00:21:50De descanso, ajá.
00:21:50De descanso, y luego, pues, ya a la guardería, y lo llevaba a la guardería en la mañana, y me iba a trabajar, y luego iba por él, iba a comida, se lo dejaba a mi mamá un ratito, y me iba como tres horas a la radio, y luego iba por él, y me lo llevaba al ensayo en la noche, y ahí lo tenía, tengo videos, donde, donde lo tengo ahí, anda el monillo, baile y baile.
00:22:10En los ensayos.
00:22:11En los ensayos, ahorita ya no me quiere acompañar, dice, oye, pues, como quieres que te acompañe el niño, tiene toda la vida ahí.
00:22:18Entre la música, no, pero, pues, ya.
00:22:21¿No le gusta la música a él?
00:22:22Sí le gusta, pero no, está muy enfocado en el fútbol.
00:22:27Él está ahorita así de que, no, no me hablen de nada más, más que fútbol.
00:22:31Más bien.
00:22:31Y bueno, yo lo respeto y lo apoyo, pero, uno de mamá, te das cuenta de las habilidades que tus hijos tienen.
00:22:38Entonces, yo sé que él tiene oído, sé que está entonado, pero nunca lo he querido como forzar.
00:22:43Que sea algo que nazca, ¿no?
00:22:44Que nazca de él y que sea, pues, sí, así, natural.
00:22:49Oye, Italia, pues, fíjate qué interesante que, pues, bueno, estudiante, trabajando, casarse, ser mamá muy joven.
00:22:59La verdad, digo, para muchas mujeres, en muchos casos, se ha dado de tirar la toalla, de no saber qué hacer, de pensar que se te derrumba el mundo.
00:23:10Sin embargo, pues, o sea, algo que me llama mucho la atención de ti es que tú dices, pues, yo a ver cómo, el ejemplo de mi mamá y como que yo lo tenía ahí bien presente y yo también.
00:23:20A ver cómo le hago y a salir adelante y cantar y andar en la radio y, bueno, terminó mis estudios, pero, o sea, no se te cerró el mundo.
00:23:30Y hasta ahorita, digo, la música es algo que te ha llevado a seguir adelante, a seguir, este, digamos, de una manera, este, dándole esa vida que necesita tu hijo, apoyándola, apoyándolo en el fútbol.
00:23:41Bueno, ¿en qué camino o en qué tiempo, donde hablas ahí en dos mil once, te casas, cuántos años atrás ya estabas dentro de la radio trabajando?
00:23:52Un año.
00:23:53Tenías un año antes de terminar tu carrera.
00:23:55Sí, a la radio yo comencé en dos mil diez.
00:24:00Ahí toda, ahí, tú estuviste en la estación de radio que se llamaba La Que Buena.
00:24:04Sí, era La Que Buena.
00:24:04Y antes era La Poderosa. ¿Ya estabas desde que era La Poderosa o cuando ya era Que Buena?
00:24:09No, yo llegué cuando ya era La Que Buena, cuando ya estaban los animales, de hecho, pues, por eso, Alex, Alex en paz descanse, Alex Mapache, Alex Rodríguez, él, yo fui de la universidad, le dije, Alex, necesito hacer una cápsula y yo quiero conocer la radio porque yo, mi sueño era ser locutora.
00:24:26Y él ya estaba ahí.
00:24:27Aparte de la música.
00:24:29Y él ya, él ya era el Mapache, ya tenía, qué buenos acordeones, tenía su, su programa de qué buenos acordeones, que le iba súper bien.
00:24:36En ese tiempo también, Mireles, Josué Mireles tenía el palenque de Corona, le iba súper bien también en ese programa.
00:24:45Alcancé un poquito al padrecito, alcancé, qué más.
00:24:51¿No estaba ahí Vanessa todavía?
00:24:52Vanessa entró después.
00:24:53¿Después?
00:24:54Sí, es que hice algunos espacios, creo que cuando me embaracé también hice un espacio, pero, pero siempre he estado como, tengo una muy buena relación con, con la producción, con, con los ejecutivos y cada que ocupan, aunque no esté ahorita ahí de planta, de repente la feria, de repente, Italia, necesitamos un control.
00:25:16Sí, yo voy, tengo las playeras y todo, o sea, yo nada más te voy a decir que me hables dónde, dónde hay que trabajar.
00:25:22A mí me encanta mi trabajo y donde pueda estar yo haciendo lo que amo, bienvenido.
00:25:27Oye, entonces tú le dijiste a Alex de que necesitas una cápsula y de una vez sirve que conozco la radio.
00:25:34Sí.
00:25:34¿Cómo fue entonces? O sea, eso fue como que la primera vez que conociste la estación.
00:25:38Sí.
00:25:38Pero, ¿cómo fue que tú ya entraste como locutora?
00:25:42Pues yo creo que Dios me puso en el momento preciso porque llegué y fue una cosa bien así, inmediata, como si ya me estuviera esperando porque yo llegué cuando era como la hora de comida, nada más estaba el operador y los locutores que ya iban a entrar, entonces no estaban los jefes.
00:26:00Y llego a la recepción y ya me encuentro con Alex y le dice, sí, yo te paso para que grabes todo y yo te voy narrando, si quieres te ayudo con las entrevistas, ok.
00:26:10Oye, pues ya hago la cápsula y todo, grabo.
00:26:14Y donde ya me estoy despidiendo va entrando el ingeniero Javier Vargas, que era el director, el jefe.
00:26:20El jefe, en ese entonces, ahorita ya no está, pero en ese entonces, y Alex le dice, así como aprovechando, le dice, mire, le presento a Italia y es una compañera de la universidad y, ¿cómo ve?
00:26:33Nunca se me olvida que le dice, ¿cómo ve? Dice que quiere ser otro animal y se voltea y me dice, ¿en serio? Y yo, sí, sí, sí.
00:26:43Y me dice, y le dice a Alex, ¿y estás al aire ahorita? Y me dice, sí, pues métela. Le entras y yo, ay, mi corazón así se me quería salir.
00:26:54Pero por dentro era, agarra la oportunidad, o sea, amárratelo y entra y da lo mejor.
00:27:00Y sí, entré y toda nerviosa y todo. Y me estaba monitoreando el ingeniero y salí y me habló.
00:27:08Y me dijo, oye, me gusta cómo registras y a qué te dedicas y todo. Y ya me dice, pues si quieres, te doy la oportunidad de que sigas viniendo y vamos viendo.
00:27:19Dos semanas después, yo iba todos los días y aprovechaba. Dos semanas después me dan mi horario de dos a cuatro de la tarde y se llamaba el espacio de la mojarrita.
00:27:30¿Y quién te decía la mojarrita? ¿Tú hiciste la mojarrita o te lo pusieron?
00:27:33Pues fueron opciones que te daban, ¿no? Me acuerdo que hablaban y decían, que se llame la paloma.
00:27:39Ah, o sea, la gente, la que empezaba a dar sus nombres, ¿no?
00:27:44Sí, pues cuando me empezaban así como a aventar al aire, todos era de que, ¿cuál le queda? Según como la oyen, ¿qué le queda?
00:27:51Y alguien, no, pues se le oye la voz así como muy pinita, que sea algo así como, como algo chiquito.
00:27:57Y ya salió la mojarrita y yo, ah, sí, la mojarrita, porque a las mojarritas todo se les escurre.
00:28:04Todo se le resbala.
00:28:06Y dije, lo voy a aplicar, ¿no? Así como un tipo, como para usarlo personal de algo.
00:28:11Y dije, ah, bueno, me quedo como la mojarrita.
00:28:14Y le agarré cariño y desde entonces.
00:28:16Oye, ¿y qué era lo que más te gustaba de la radio?
00:28:18Ah, de la radio, pues la magia de, de crear, eh, todo está en la imaginación, o sea, diferente.
00:28:26Hice tele un año en Canal 10.
00:28:28Ok.
00:28:28Hice gruperísimo con, eh, Cristian Manjarrés, con Arely, Arely era productora, Arely, ay, no recuerdo el apellido, no quiero equivocarme.
00:28:40Eh, Carlos Aguilar también estaba en la producción, era uno de los productores de ese programa.
00:28:44Y estuve un año gratis en Canal 10.
00:28:48Y fíjate, pero ese año me sirvió.
00:28:50Pero de aprendizaje, ¿no?
00:28:51De aprendizaje, porque de ahí fue como que me enlacé un poco también allá a la radio.
00:28:56Como que digamos que me estaba preparando, me, me solté un poquito el miedo y eso me hizo como, en esa ocasión, pues, aventarme y decir, sí, yo quiero.
00:29:06Ya exploré la tele ahora.
00:29:07Y al descubrir la radio dije, es una cosa muy diferente a la tele.
00:29:12Entonces, como viene esa cuestión de las inseguridades, yo en la radio me sentía que podía ser, y nadie me veía.
00:29:21Entonces, pues, era, podía hacer lo que yo quisiera, ¿no?
00:29:24Ahí.
00:29:24Y es que la radio es como que más a la imaginación.
00:29:28Sí.
00:29:28Ese es el juego que hace la radio, ¿no?
00:29:30Que a la gente le gusta, porque desde que te entra esa incertidumbre de cómo será el locutor.
00:29:36Y de cómo, y que eso, ahorita ya con las redes sociales ya hasta transmiten en vivo, en Facebook y todo, cuando están al aire.
00:29:43Pero antes, antes, cuando todavía el Facebook o el Instagram no estaban en su apogeo, no había todavía esas transmisiones en vivo.
00:29:51Este, la gente todavía jugaba con eso de cómo será el locutor, y se lo imaginaban, o la locutora, cómo será.
00:29:59Y este, y se daba mucho que la gente hablaba todos los días con los locutores.
00:30:04Querían tener una amistad con los, con los locutores.
00:30:07Todos los días pedirles una canción.
00:30:10Y digo, a mí me tocó también estar en la radio.
00:30:12Sí.
00:30:12Ya formabas tu comunidad, tu propio grupito, tu club, ¿no?
00:30:16Sí, cómo no, si yo recuerdo, tú tienes una, como suerte con las, con las señoras, ¿verdad?
00:30:23O sea, como que te siguen muchísimo.
00:30:24Hasta ahorita.
00:30:27Sí, no, o sea.
00:30:28Y saludos a todas las señoras.
00:30:30Sales y te hacen bola todas.
00:30:33Sí, es muy bonito.
00:30:34Fíjate, una vez, hablando sobre eso, me tocó algo bien curioso, porque me iban a, a mí me tocaba mucho que los niños.
00:30:41O sea, como que si mi voz atraía a que les era agradable, a lo mejor a los niños, por pillona, no sé.
00:30:47Pero muchas veces, Italia, te buscan en recepción.
00:30:51Eso era lo más hermoso de, de trabajar en la radio.
00:30:54O sea, que tú estabas en la radio y pensabas que nadie te oía, y de repente, oye, hay una, hay una familia que quiere tomarse una foto contigo.
00:31:00Hay una, hay un niño que quiere pasar a la cabina.
00:31:03Cállate, que me hicieran eso.
00:31:04Que te quiera conocer.
00:31:04O sea, yo los trae, o sea, yo quería que hablaran al aire, porque decía yo, les llama la atención y para que vean que es una, algo muy mágico.
00:31:14Y, y sigue siendo algo muy mágico, a pesar de que ha bajado, a lo mejor la gente ya no escucha tanto radio.
00:31:20No te creas.
00:31:21Uno piensa, ¿verdad?
00:31:23Sigue siendo el medio más escuchado, ¿no?
00:31:25Y, y inclusive, más usado que la televisión.
00:31:28Ajá.
00:31:28O sea, la verdad es que la, la radio tiene una magia increíble.
00:31:32Aunque muchas estaciones ya han bajado el tiempo al aire de los conductores.
00:31:39Sí.
00:31:39Ya es más música, es más variedad, y ya no hay tanto esa persona con la que puedas hablar.
00:31:45Pero yo creo que también eso es por el tema de los podcasts, por el tema de todo lo que se ve en redes sociales.
00:31:52Sin embargo, la gente ahí está, es bien fiel a la radio todavía.
00:31:56Sí, yo creo que, a diferencia, por ejemplo, de, en otros tiempos no había tanto, pues ahorita como es Spotify, YouTube, todas opciones donde puedes oír música.
00:32:06Antes, obviamente, escuchaban más porque, pues los hits se escuchaban en la radio.
00:32:11No lo tenías en tu celular.
00:32:12O sea, si tú querías saber qué era lo que estaba sonando, ponías la radio.
00:32:16Y ahora no, o sea, ahora te metes a Facebook, te metes a Instagram y te sale lo, lo nuevo, ¿verdad?
00:32:22Pero sí, sí, yo creo que nada, ninguna aplicación podría sustituir la magia que se vive en escuchar la radio, o escuchar a los locutores al aire.
00:32:33Sí, la verdad es que la radio es increíble.
00:32:38Para aquellos que han tenido la oportunidad de estar en un estudio de radio, en una cabina de radio, es bien bonito la experiencia.
00:32:46Si alguno, algún día ustedes que lo están viendo, estudiantes de comunicación, este, les gusta la tele, les gustan las redes sociales,
00:32:53busquen la oportunidad de esperar o en algún momento en la radio, unos días, de verdad, van a empezar a darse cuenta que mucha gente los escucha,
00:33:03que mucha gente quiere interactuar con ustedes, va a buscar la manera de comunicarse,
00:33:08porque aunque no lo creamos, como tú dices, a veces tenemos inseguridades.
00:33:12Hay, la voy a armar, no la voy a armar, quién sabe, si a mi voz les guste, no les guste, en gusto se rompen géneros y hay público para todo, para todo.
00:33:21Y así como a uno les puedes caer mal, a otros les cae súper bien y esos van a estar ahí pegados a siempre estarte escuchando, ¿verdad?
00:33:30Sí, yo creo que al principio, yo creo que todo al principio viene con ese miedo de no nos fijamos en a quién le voy a gustar,
00:33:37no, siempre pensamos, ay, aquel me va a criticar, aquel va a decir que mi voz es esto, aquel es lo otro.
00:33:44O sea, tenemos que aprender a, pues a vivir con eso, de que habrá quien no le guste tu trabajo,
00:33:51pero eso no quiere decir que no lo estés haciendo bien o que no le vaya a gustar a alguien más.
00:33:55Exacto. Oigan, y déjenme les platico otra cosa.
00:33:59Déjenme les digo que esta voz que está aquí con nosotros, de Italia,
00:34:02que no solamente ha estado en grupos locales, aquí de sonoras, en grupos versátiles, ni en la radio,
00:34:11porque esa voz que tiene y el gusto además por la música, la comunicación que tiene con la gente,
00:34:19la ha llevado a estar en sonoras importantes a nivel nacional, con artistas grandes como Anaidita.
00:34:25No nos lo has querido platicar todavía, pero a ver, cuéntanos esa historia de cómo pudiste llegar con la sonora de Anaidita,
00:34:33que es una de las más conocidas a nivel nacional e internacional.
00:34:38Fíjate que también ese es un sueño muy, pues que Dios me llevó a cumplir,
00:34:46porque precisamente hablando de mi inicio en Sonora Karma,
00:34:50ahí es donde nace mi inclinación por la cumbia, porque empiezo a explorar el género,
00:34:58porque nos empiezan a, bueno, a ti te tocan esta de tantas de sonora tropicana,
00:35:03tantas de sonora dinamita, y nos repartíamos entre las cantantes, ¿no?
00:35:07Entonces, pues yo, como te digo, siempre he sido muy responsable,
00:35:12si había tarea que hacer de lo que fuera, si era mi trabajo, mi trabajo,
00:35:16si era el grupo, yo me pasaba en los caminos siempre, cuando iba al trabajo,
00:35:22cuando iba a la radio, en las oportunidades que tenía,
00:35:25yo estudiaba mis canciones para llevar las letras aprendidas,
00:35:28y buscaba versiones, no me quedaba con la versión grabada.
00:35:33Ajá.
00:35:33Siempre me iba a buscar los en vivos, y a ver qué otras sonoras las cantaban,
00:35:37para ver cómo la cantaba la otra, y para buscar opciones de,
00:35:42algo que se acoplara más a mi estilo de voz, ¿no?
00:35:44Ajá.
00:35:44Y tratar de ponerle yo mi estilo, para no cantarlas tal cual como están grabadas.
00:35:49Ajá.
00:35:49Entonces, eso me llevó a apreciar los diferentes estilos dentro del género de sonora.
00:35:56Ajá.
00:35:57Y empiezo a conocer la sonora dinamita, y empiezo a irme a la historia, o sea,
00:36:02porque siempre fue así, o sea, me gusta adentrarme para saber qué es lo que estoy haciendo,
00:36:07qué es lo que voy a transmitir.
00:36:08Y entonces, pues, de cumbiera yo he sido desde niña, siempre me ha gustado el baile,
00:36:15me encanta, y pues yo creo que una cosa se juntó con la otra,
00:36:20y luego empiezo a conocer mucho la historia de la dinamita, me empieza a gustar mucho,
00:36:27empiezo a tener mis canciones favoritas, empiezo a saber, a conocer, gracias a, pues,
00:36:34a los bailes, que de repente nos, nos tocaba alternar con la explosiva sonora.
00:36:39A Naidita yo la iba y la veía aquí, como fan, así de que, yo conocí a Naidita cuando
00:36:45ella graba La Loba.
00:36:47Ok.
00:36:48Y yo estaba en Sonora Karma.
00:36:49Entonces empiezo, y ella es la que canta La Loba, pero también canta la de Más de mi Lora.
00:36:55Y todas esas las cantábamos, y yo le decía al jefe, que era Coco, el dueño de Karma,
00:36:59decía, a mí dame todas las de Naidita, me encanta, me encanta, o sea, ya me encantaba,
00:37:05y la venía a ver, en ese tiempo cuando yo la iba a ver, estaba de corista Carola,
00:37:11todas la conocen así como Carola, ella fue su corista, de sus primeras coristas,
00:37:15y bailaba increíble, y no, para mí eran guau, entonces empiezo a irlos a ver mucho,
00:37:22mucho, empiezo como a ser mi amigo de ellos, y así.
00:37:26O sea, ellos para ti eran tu referente, ¿no?, a lo que tú buscabas, a lo que tú querías.
00:37:31Sí, sí, sí, yo agarré mi favorita, yo respeto mucho, me encanta la música,
00:37:35por ejemplo, de la dinamita de Eddie Guerra, que ellos están, la mayoría son,
00:37:39bueno, los cantantes son colombianos, Eddie Guerra es colombiano, y bueno,
00:37:43él trabajó también con músicos de la dinamita original, no tengo bien el dato,
00:37:48pero vaya, él es como que el referente más cercano que hay en Monterrey,
00:37:54de lo que es la influencia de la música de Colombia.
00:37:57Ajá.
00:37:59En esa sonora, pues pasó Neto, que es ahora el líder, con su esposa, con Carmi,
00:38:04de la explosiva sonora, pero ellos nacieron en esa dinamita.
00:38:09Después se hace la explosiva sonora, Anaidita, la tropicana, que son estilos completamente diferentes
00:38:17dentro de la sonora, ¿verdad?
00:38:20Ajá.
00:38:20Pero si quieres tú un instrumento, un estilo, son detalles que hacen que tú distingas
00:38:27el modo de tocar de uno y de otro.
00:38:30Ajá.
00:38:30Entonces yo agarro como referente, como dices, Anaidita, y era canción que sacaba,
00:38:35canción que yo me aprendía, y yo me sabía coreografías y todo, porque eran mi top.
00:38:39Ajá.
00:38:40Y cada que yo podía iba y los veía.
00:38:42Entonces, pues una cosa llevó a la otra, el primero que llegó a estar fue mi compañero
00:38:47Carlos, que él fue el que me llevó a Karma.
00:38:49O sea, primero me llevó a Karma, y luego él se va para allá, y cuando él se va le dije...
00:38:55O sea, él consigue trabajo con Anaidita.
00:38:57Ajá.
00:38:58Él llega primero a Anaidita porque hubo una salida del pianista, abre en audición, y
00:39:03él fue el primero que se va.
00:39:05Ok.
00:39:05De sonora a Karma.
00:39:06Ajá.
00:39:07Entonces, pues nosotros bien contentos, de verdad, de que guau, por ti, padrísimo.
00:39:11Ya me vas a dejar estar ahí atrás con él.
00:39:14Ya tengo una palanca para entrar.
00:39:18No, no, pareciera que sí, pero no, no es así de sencillo.
00:39:21O sea, pero bueno, yo, cuando le pasó, le sucede eso a él, a mí me dio tanto gusto
00:39:26y me llenó de orgullo porque él es un músico súper bueno, súper responsable, un músico
00:39:31que no toma, que se dedica, sí.
00:39:34O sea, gente que dice, tú, se me lo merece.
00:39:36Amor a la música.
00:39:37Amor que vino a la música.
00:39:39Y le fue súper bien, estuvo durante 10 años, sin una queja en la sonora, lo quieren,
00:39:44no lo querían dejar ir, ahorita ya no está, por una situación de su familia, cambió
00:39:49de trabajo, etcétera, pero hizo un papel súper padre en la sonora.
00:39:55Y bueno, cuando él se entró, yo le dije, Carlo, cuando haya oportunidad, dime.
00:40:01O sea, nada más dime, yo me encargo de lo demás, ¿verdad?
00:40:04O sea, no es como que, méteme.
00:40:06No.
00:40:07O sea, era, tú avísame, tú avísame cuando haya oportunidad.
00:40:10Y pasaron como cuatro o cinco años y yo seguía trabajando aquí en la radio, seguía trabajando
00:40:15en mi, en mi trabajo normal de, en la mañana, seguía con mi rutina hasta que un día me
00:40:22hable, me dice, Mojis, él me dice Mojis, por mojarrita de cariño, ¿sabes qué?
00:40:28¿Qué crees?
00:40:28Pues, pues, esta es la oportunidad, va a salir la corista y, pues, si quieres, si me das
00:40:35permiso, yo paso tu número, paso fotos y ya tú te pones en contacto con ellos.
00:40:40Va, dale.
00:40:41Y que, y se dio.
00:40:43Te hablaron.
00:40:44Vinieron al Dama a una presentación.
00:40:46Ajá.
00:40:46Y ya, y Italia, pues, si quieres ve, va, te, te pones ahí al ladito y.
00:40:51¿Te dijo tu amigo o ya te contactaron el grupo?
00:40:53Ya cuando él da mi número, da mis, mis fotos, ya fue como, ok.
00:40:58¿Qué sentiste cuando te hablaron?
00:41:00Pues, primero, mucho nervio, o sea, mucho nervio como de, a ver, porque era primero una
00:41:05idea y ahora ya era, ya estaba haciendo realidad de Oralee, ya tienes que poner el primer pie
00:41:10que es ir a dejar tu, tu material, ¿no?
00:41:13O sea, tu, tu propuesta y que les gustara como me viera y todo, porque es un todo.
00:41:18Sí, sí, sí.
00:41:19No es nada más que cantes y ya, o sea, era coreografía.
00:41:21No es nada más que cantes, voz, coreografía, baile, imagen, o sea, para que se vea bien
00:41:26el conjunto, ¿no?
00:41:27No, y aparte, y aparte, es como, no una audición para una, para un grupo que va a comenzar en
00:41:33cinco meses, no, es, audiciona porque el fin de semana te subes al barco y comienzas a
00:41:37trabajar con nosotros.
00:41:38Ajá.
00:41:39Te toque donde te toque y tú, espérate, pues, yo tengo escenarios, pero no es lo mismo que
00:41:44te subas allá porque cuando vas empezando, ¿verdad?
00:41:46Vas descubriendo y vas perdiendo el miedo, pero el, el de repente subir y, ay, Dios,
00:41:52ves mucha gente y te, y el, el escenario, los nervios te pueden comer.
00:41:56Claro.
00:41:57O sea, y te empiezas a bloquear y, pero bueno, yo dije, bueno, esa es mi oportunidad.
00:42:02Y ya fui al Dama, me subí a cantar El Viejo del Sombrerón.
00:42:06Siempre audicionan con esa, no sé por qué.
00:42:07Tal vez porque es muy rápida.
00:42:09Yo creo que porque es muy rápida y requiere como de aire, como de que, parece sencilla,
00:42:15pero no lo es.
00:42:16Y, y audicioné con esa y de ahí ya me dan un pase como para una audición en forma, donde
00:42:22me iban a grabar, donde me iban a hacer una sesión, porque ahí todavía no me veía
00:42:26con ella.
00:42:27Ajá.
00:42:28Ya cuando me dan esa segunda fecha, voy a Monterrey, dediqué como un día completo,
00:42:34me dice el director, ¿sabes qué?
00:42:36Bueno, por mí te quedas, pero yo no tengo la última palabra, tiene que ver ella y su
00:42:41manager.
00:42:42Si, si, créeme que hiciste un buen trabajo, ya tengo tu material, si no te hablo, pues
00:42:47aquí tenemos tus, tus datos y si llegas a quedar, yo te voy a estar avisando.
00:42:54Pasaron dos semanas y yo, Dios mío, le conté a mi mamá, que era la que, en la quien,
00:42:59en quien me iba a apoyar, porque venía la cuestión de mi hijo también.
00:43:03Entonces, pues, hablé con ella y me dijo, bueno, pues, ¿y vas a dejar el trabajo?
00:43:10Pues sí.
00:43:11¡Cállate!
00:43:12Eso era escandalosísimo para mucha gente, que yo fuera a renunciar a un trabajo de
00:43:17gobierno para irme a...
00:43:19A cumplir tu sueño.
00:43:20A cumplir mi sueño.
00:43:21Y yo me sentía culpable porque decía, ¿qué van a decir?
00:43:25Pues, ¿qué van a decir?
00:43:26Pues, hazlo.
00:43:27Ajá.
00:43:27Y ya lo que venga después ya será historia y si no, pues, buscas por otro lado.
00:43:33Oye, pero no fue difícil, digo, tratando de saber que tienes un hijo, que la responsabilidad
00:43:38de los gastos, la escuela, no sé, todo lo que viene, ¿no?
00:43:41En tener o hacerte cargo de un hijo, digo, está difícil.
00:43:46Por un lado, tu sueño.
00:43:48Por un lado, tener que dejar lo que a lo mejor en ese momento te daba el sustento para poder
00:43:52darle algo a tu familia, ¿no?
00:43:54O sea, ha de haber sido una decisión difícil, pero te ganó más tu sueño, ¿no?
00:44:00Sí, pero fíjate que yo siempre he sido de mucha fe, siempre, siempre que se me presenta
00:44:08algo que sea muy decisivo en mi vida, que digo, ¿sabes qué?
00:44:12Trato yo de hablar con Dios y de tener una relación lo mejor que puedo en los momentos
00:44:18que yo puedo, de decir, ay, Señor, me pongo en tus manos.
00:44:23Y cuando pasó lo de la audición, hice lo mismo.
00:44:26Le dije, Señor, tú sabes mi deseo de trabajar en eso, lo feliz que me hace trabajar este
00:44:34género.
00:44:35Y ahora que me das esta oportunidad con esa señora que yo admiro tanto, o sea, si me das
00:44:40la oportunidad, te lo juro que voy a absorber lo mejor que pueda, lo mejor de ella, lo mejor
00:44:47de la experiencia.
00:44:48Y si no es para mí, si tú crees que mi hijo va a estar vulnerable, si crees que es
00:44:53una mala, no lo permitas.
00:44:55Y yo sigo mi trabajo.
00:44:57Yo te voy a obedecer lo que tú me mandes.
00:44:59Y siempre lo hago así.
00:45:01Y se abren las cosas, se van dando las cosas.
00:45:05Y me aventé y claro que no ha sido fácil.
00:45:08No, ha habido...
00:45:09Una vez tiré la toalla.
00:45:11Ya tiré la toalla una vez, que ya tenía como tres años.
00:45:15Primero entré un año y tuve un problema y me salí.
00:45:17Y regresé a la radio y a la banda donde estaba.
00:45:19O sea, ya estabas con Anayrita.
00:45:20Sí, sí.
00:45:21Y después de un año te saliste.
00:45:23Sí, porque es una cosa difícil.
00:45:25O sea, no creas que...
00:45:27Tengo diez años desde la primera vez que entré, pero no ha sido fácil porque tengo
00:45:31un hijo y ha sido balancear.
00:45:34Y ha habido...
00:45:34Luego vino la pandemia y ha venido a las etapas de mi hijo de...
00:45:39Tuvo una etapa de rebeldía que ahí fue donde dije yo, bye.
00:45:42Y yo también estaba muy mal.
00:45:44Estaba, estaba...
00:45:46Ya no estaba disfrutando mi trabajo porque ya era mucha frustración.
00:45:49Problemas que tenía acá y llevármelos a viajar.
00:45:53Y me puse súper delgada.
00:45:54Siempre he sido delgada.
00:45:56Pero esa vez me posé delgadísima.
00:45:59Y ya sufría.
00:46:00O sea, ya no estaba...
00:46:01No estabas feliz, ¿no?
00:46:02No estaba feliz y renuncié.
00:46:04Y otra vez el camino me llevó otra vez.
00:46:06¿Y qué te dijeron cuando dijiste, sabes qué, ya no puedo hacer?
00:46:09Pues no querían al principio.
00:46:12La primera vez fue más difícil porque la primera vez fue un problema, como un chisme
00:46:17que se hizo y me llevaron ahí en medio y...
00:46:20¿Pero dentro de la agrupación?
00:46:21Dentro de la agrupación, sí.
00:46:22Búscala.
00:46:23Porque también, o sea, no creas que todo es...
00:46:25La herrilla, la herrilla por todas las...
00:46:27Es un equipo de trabajo, es una empresa, pasas horas, son compañeros, hay dimes, directes,
00:46:33hay chismes, hay egos y yo viví una cuestión de ego con compañeros en ese entonces y la
00:46:41inexperiencia yo de llegar toda y estoy con puro acá, experimentado y la estaría haciendo
00:46:47bien y tal y ahora le...
00:46:50Y todo eso, o sea, te frustra y llega un momento en el que y luego chismes y cosas y es que tú
00:46:58y luego bullying, o sea, sí, estuvo intenso la primera entrada.
00:47:01Ajá.
00:47:02Y dije, no, yo me voy, yo no quiero, ya lo viví, ya no quiero.
00:47:08Ya lo experimenté.
00:47:09Sí.
00:47:10Me salgo, regreso a trabajar, aquí me dieron oportunidad otra vez en la radio y en la banda
00:47:15y me aventé un año y otra vez que me hablan, vente, mira, está la oportunidad, bueno,
00:47:21otra vez y ya el director así como, necesito que vengas más segura, es porque tú tienes
00:47:26con qué, pero te haces chiquita, o sea, necesito que vengas con más seguridad y que lo des todo
00:47:31y te vamos a apoyar y órale, bueno, y ahí voy.
00:47:35Sí, porque llegas a un lugar donde ya hay muchos leones, ¿no?
00:47:38Ya hay mucha gente experimentada alrededor y si tú llegas chiquito, pues ven la primera
00:47:44oportunidad, ¿no?
00:47:45Sí.
00:47:45O sea, porque como tú dices, los egos, todos quieren sobresalir dentro de una agrupación,
00:47:51dentro de una compañía y entre todos empiezan a ver a ellos a detectar amenazas, ¿no?
00:47:57Y cuando uno viene sin experiencia, pues.
00:48:00Sí, sí, ¿no?
00:48:01Y realmente si está pesado, no es algo que no se pueda soportar, pero tienes que llegar
00:48:06con un nivel de madurez de decir, si me están diciendo que estoy haciéndolo mal, no lo tengo
00:48:12que tomar como que me están atacando, estás en un lugar donde te están exigiendo un nivel,
00:48:17o sea, de ti depende si lo tomas como bullying o si lo tomas para...
00:48:21Para crecer, ¿no?
00:48:22Para crecer.
00:48:22¿Qué me falta?
00:48:23Bueno, sobre lo que me falta me voy a ir.
00:48:26Pero uno es débil a veces y dices, no, tú no, mejor me están diciendo que no lo hago,
00:48:31mejor me bajo del barco.
00:48:32Sí, qué feo son.
00:48:33Qué feo son.
00:48:34Y mi paz mental ante todo, bueno, yo la elegí en ese momento y sí tuve ahí un problemita
00:48:39porque estaba media visa de trabajo.
00:48:41Entonces, sí fue como, oye, espérate, tienes como profesional que cumplir y yo, pero
00:48:46es que yo no puedo, ya no quiero y no sé qué.
00:48:48Total, se llegó a un acuerdo y ya no hubo problema.
00:48:51Pero te digo, regresé después de un año o dos años, se viene la pandemia, nos deja
00:48:56sin trabajo como un año.
00:48:57Y ahí fue donde me nació, nací como, renací como el ave fénix con mi negocio de uñas
00:49:04porque yo pongo uñas desde que estaba en la universidad.
00:49:07Ah, mira, también emprendes desde bien chiquita.
00:49:09O sea, desde la universidad también emprendías con el tema de la belleza.
00:49:14Sí, sí, porque como pues demandaba mucho la cantada, te demanda que te sepas peinar,
00:49:18que te sepas maquillar y pues ya sabes, esto es...
00:49:21Y te está aprendiendo.
00:49:22Y dije, ay, no, yo me voy a maquillar sola, yo me voy a peinar sola en mi uña.
00:49:27Sí.
00:49:28Y sí, o sea, me sacó, aparte eso también viene desde niña, o sea, siempre me peinaba
00:49:33yo sola, me maquillaba, maquillaba a mis tías y así.
00:49:36Entonces, después en la pandemia dije yo, como te digo, o sea, se te cierra una puerta
00:49:40de que tengo material de uñas, pues órale, de aquí soy.
00:49:44Y ahorita tengo mi estudio de uñas.
00:49:46Mira, qué bien.
00:49:48También, que lo llevo así a la par y tengo mis clientas.
00:49:51¿Y ya cuántos años tienes con el negocio?
00:49:53Bueno, el negocio puesto en sí, ya en forma, la primera vez me puse en una estética con
00:49:59un amigo, me dio una oportunidad y me daba, me rentaba una esquina, así como un lugarcito,
00:50:06que fue la pandemia también, así nació.
00:50:09Primero empecé a domicilio, pero ya luego ya me aventé con ese amigo un año y la renté
00:50:15y dije, oye, puedo pagar, yo puedo pagarme un espacio de uñas y te va súper bien
00:50:20y mis clientes.
00:50:21Oye, pues me moví de ahí, me fui acá a otro espacio que se llama 1111 sobre el 16.
00:50:27Ajá.
00:50:28Ahí también estuve un año rentando un lugar ahí con Vitya, que le mando un saludo.
00:50:33Tiene un salón muy bonito.
00:50:36Y ahí me sumé al equipo de trabajo y yo hacía las uñas.
00:50:40Pero luego ya después ella me dijo, ¿sabes qué? Yo voy a ocupar el lugar.
00:50:43Y yo dije, no, no hay problema.
00:50:45La renta es mío.
00:50:46La renta es mío al rato.
00:50:48Me desanimé un poco, anduve buscando local, pero luego ya por parte de mis suegros me dieron
00:50:54la oportunidad de establecerme otra vez en un espacio que tienen ahí libre ellos y ahí
00:51:01no pago renta.
00:51:02Entonces, bien padre.
00:51:03No, pero no digas.
00:51:04Bien padre.
00:51:06Y ya, sí, ya tengo mis clientes y ahí voy poco a poco adornando, condicionando.
00:51:12¿Cómo se dice?
00:51:12¿Condicionando o acondicionando?
00:51:14Pues sí, acondicionando, dándole forma.
00:51:17Poniendo la bonita.
00:51:19Claro, ¿no?
00:51:19Y todo ha sido.
00:51:21Porque entre más bonito, pues más cobras.
00:51:23Claro.
00:51:24No, es muy bonito saber cuánto te ha costado hasta desde un pincel.
00:51:31O sea, desde, mira, en cada aplicación sé cuánto ocupo la lámpara, ocupo la mesa,
00:51:37ocupo la servilleta, el pincel.
00:51:40O sea, esa es otra cuestión, ¿no?
00:51:42Que también, bueno, pues uno busca la manera de estar presente en tu casa, de ser mamá
00:51:49y de, pues, este, de también generar, ¿no?
00:51:52Porque, pues, hay que estar activos.
00:51:55Oye, sí.
00:51:56Y la verdad que padre que nos platicas todo eso porque, te digo, mucha gente se cierra
00:52:00las puertas.
00:52:01Y ahorita que hablabas de, de, de cómo, pues, digamos, de una manera empezaste a aparecer
00:52:08grillas, dime si mirete dentro de un grupo, también dentro de la artistidad y dentro
00:52:13de la comunicación o las empresas que se dedican a la comunicación, pues los egos
00:52:18siempre, ahí salen, ¿no?
00:52:19Salen por ahí los egos entre compañeros, entre la gente que trabaja en los medios
00:52:24o en los grupos artísticos.
00:52:26Y es como los políticos, tienes que tener la piel bien gruesa.
00:52:29Sí.
00:52:30Porque luego, luego empiezan cuando te ven, cuando, cuando te ven en un lugar que llega
00:52:35alguien con talento, que llega alguien con, con energía, con la actitud, luego, luego
00:52:40empiezan a detectar otras gentes como si uno fuera una amenaza, ¿no?
00:52:44Y todos llegamos a padecer en algún momento esa situación.
00:52:47Sí, no todos, fíjate, no todos.
00:52:49Porque así como conoces, de repente te llegas a topar con ese tipo de casos, también hay
00:52:53gente que te, porque te arropa mucho.
00:52:55Que en lugar de verte como, es una competencia, ¿no? Si no te ven como, nos vienes a, a
00:53:02fortalecer, a aportar, vaya.
00:53:04A aportar al equipo.
00:53:05Sí, y, y también hay que tener, digo, la piel bien gruesa, bien gruesa, porque generalmente
00:53:11en los medios, pues uno no puede ser monedita de oro.
00:53:15Y a veces gente que es más experimentada, o que tiene más años en, tanto en la artistidad
00:53:20como en los medios, desearían que uno fuera como ellos.
00:53:23Y cada quien trae su estilo.
00:53:25Sí.
00:53:25Y eso a veces provoca que haya falta de comunicación, que haya desacuerdos.
00:53:30Y, y pues bueno, hay que tener la piel bien gruesa también por las críticas, por los, y aceptar
00:53:36los consejos de la gente que te arropa.
00:53:38Sí, sí, sí.
00:53:40No cerrarse.
00:53:41Sí, no, y ahí sí viene la parte como de creértela un poco, no tanto como creerte
00:53:46que acá la estrella, sino para tener esa seguridad de que estoy en un lugar y me está
00:53:52exigiendo y tengo el potencial para darlo.
00:53:56Puedo mejorar, pero estoy en buen nivel.
00:53:58Entonces, para que no te creas de más, ni tampoco te creas de menos, vaya.
00:54:02Sí, claro, estás ahí por algo.
00:54:04Sí.
00:54:04Algo vieron en ti y desarrollanlo.
00:54:06O sea, no, no te hagas menos, este, aprovechalo y disfrútalo, que eso es bien importante.
00:54:11Claro, si no lo estás disfrutando, pues tienes que disfrutarlo.
00:54:15Mejor vámonos por, por otro lado.
00:54:17Oye, y otra cosa que me platicabas antes de entrar al cuadro y entrar en esta plática
00:54:22es que ya tienes poco también con un podcast.
00:54:25Oye, o sea, tú le haces, muchacha, qué bárbara.
00:54:27Ya debo de ser un, un, un espacio.
00:54:30No, pero te lo juro que sí, todo ha sido así como no, no, no lo he buscado tanto.
00:54:36Ha ido fluyendo.
00:54:37Ha ido fluyendo, sí, sí, sí.
00:54:39Yo ya tenía idea del podcast desde hace muchos años, pero pues no tenía para invertir,
00:54:44por ejemplo, en micrófonos ni nada.
00:54:46O sea, no había buscado la verdad de oportunidad y fue como el inicio fue que me invitan a un
00:54:53programa, una transmisión y la, los productores, o sea, el equipo técnico, lo, lo que, los
00:55:00que están detrás, pues dicen, ¿sabes qué?
00:55:02Pues quédate en el programa.
00:55:04Me quedé de manera así como más relajada porque como yo viajaba los fines de semana
00:55:09y lo hacían en domingo, a veces yo no llegaba.
00:55:11Entonces les dije, ok, voy a, voy a, voy a estar apareciendo como yo pueda apoyarlos,
00:55:15pero el día que no pueda ir, pues no, que no quiero que vaya a haber problemas.
00:55:18Y piénsenme, disculpenme.
00:55:20Entonces de ahí surge la idea, me dice, oye, el mismo productor me dice, oye, ¿por
00:55:25qué no nos hacemos un podcast?
00:55:26El podcast es grabado, no va a ser transmisión y nos acoplamos a tus horarios.
00:55:31Y yo, ay, no manches, sí, sí, yo, desde cuando yo quería hacer un podcast, me encantan
00:55:37los podcasts.
00:55:38Me gusta mucho oír las historias de la gente también.
00:55:41Me gusta cómo, cómo van, porque todos cuentan como comunicadores, lo que sea, todos cuentan
00:55:48que hubo un momento en el que querían decidir.
00:55:51Me gusta otra parte, ¿no?
00:55:53Donde el destino te dice, ya estás a punto tú de, ya, ya no quiero, y algo te dice, no,
00:55:58véngase para acá, ustedes de aquí.
00:55:59Sí.
00:56:00Me gusta mucho esas historias.
00:56:03Escucharlo.
00:56:04Y escucharlas.
00:56:04Y entonces, ¿ya cuánto tiempo tienes ya con tu podcast?
00:56:07Pues ya tenemos siete capítulos, lo grabamos entre semanas, sale los miércoles.
00:56:12Los miércoles a las seis, siete de la tarde, seis, siete de la tarde, se llama Italia por
00:56:17la Libre y pues lo encuentran en YouTube.
00:56:19Ah, bueno, pues muy bien, ahí para que la gente la siga, para que la gente conozca pues
00:56:24todas esas historias y para que vean que aquí tenemos gente de éxito, ya ven, gente
00:56:28que no tira la toalla, gente que le busca, en este caso, mujeres entronas, que buscan
00:56:35sus sueños, que cuando ya están viviendo su sueño y resulta que no es lo que uno
00:56:39cree, pues bueno, dicen, esto no se acaba, ya lo viví, ya, y otra vez vamos a echarle
00:56:44para adelante a lo que venga.
00:56:45Oye, pues qué padre, eh, qué padre Italia que nos, que nos, este, pues contaste esta
00:56:50historia de vida, esta historia de lo que te ha sucedido, como, como, pues muchos dicen
00:56:56de mujeres fregonas, eh, porque te vemos como una mujer fregona por todo lo que has
00:57:01logrado, fíjate, ¿no?
00:57:02A estar cantando en, en una sonora, llegar a cantar en la sonora que tú la veías como
00:57:08lo mejor, o sea, tu referente dentro de la música, estar participando, ser parte de ese
00:57:14equipo, tener tu propio estudio de uñas, empezar poco a poco hasta tener tu propio
00:57:20estudio, este, ser un referente en la radio, ser una, una locutora conocida, porque yo
00:57:27creo que todos en algún momento han escuchado la mojarrita, eh, yo creo que todos en algún
00:57:32momento escucharon de la mojarrita, porque aquí en Ciudad Victoria, pues la gente también
00:57:36siempre ha sido muy, muy de la radio, escuchar las estaciones de radio aquí en Ciudad Victoria,
00:57:42y que ahora, pues ya estás ahora incursionando, empezando a dar tus primeros pasos, pues en
00:57:48las nuevas tecnologías, ahora los podcasts, las redes sociales, esto es el presente, ya
00:57:53no podemos decir que el futuro, si no es el presente, y, y que lo estás haciendo, fíjate,
00:57:58eres todo un referente, pues para todas aquellas personas que dicen, ay, no es que yo no tengo
00:58:04experiencia ahí, ay, no es que no pueda, ay, es que está, está bien difícil, ay, no, es que, no, o sea, tú
00:58:10lo que has querido hacer, lo has logrado, y qué bueno, qué mensaje le darías tú a todas esas
00:58:17personas que traen ganas de hacer algo, que tienen la idea de lo, pero no se han atrevido a
00:58:22dar ese primer paso.
00:58:24Pues primero que lo, lo, lo más importante es que se conozcan a, a ustedes mismos, que
00:58:32sean honestos, para ser honestos, yo creo que para con el mundo tienes que ser honesto
00:58:37contigo mismo, tienes que tener muy claro quién eres y qué quieres ser, y pues simplemente
00:58:44reducir todo a que solamente tenemos esta vida, yo siempre lo, lo, lo veo así, solamente no sabemos
00:58:52ni cuánto tiempo nos queda, entonces pues tratar de hacer feliz tu vida para que las personas que
00:58:59te rodean se sientan tan bien con él, te vean y digan, pues yo también quiero ser feliz, yo también
00:59:04quiero ser lo que, lo que me gusta y no lo que me impongan, o lo que va sintiendo tu corazón, a donde
00:59:10te va mandando la vida, a donde te va poniendo Dios, porque dicen que Dios te pone donde hay,
00:59:16entonces pues solo, solo conócete a ti mismo y atrévete, y pues no tengas miedo, y si tienes
00:59:22miedo, hazlo con miedo.
00:59:23Sí, exacto, te dicen que si tú vas a hacer algo, y ese algo no te da nervios, y no te da
00:59:29miedo, no es para crecer, si no te da miedo, no vas a crecer, si es algo que te da miedo,
00:59:36es algo que te va a aportar, es algo que te va a hacer crecer, porque te está sacando de tu
00:59:43zona de confort, y lo que tenemos que hacer es buscar nuevos horizontes, si queremos crecer,
00:59:50tenemos que ir hacia lo desconocido, tenemos que intentarlo, tenemos que dar ese primer
00:59:55paso, y algo muy importante que dijiste, si no nos conocemos, pues como sabemos a donde
01:00:01queremos llegar, a veces vemos a aquella persona, y más ahorita con las redes sociales, ay mira
01:00:07que no me le da súper bien, bueno pero es aquel, oye aquella mira donde anda, bueno
01:00:13pero es aquella, sí, y nos queremos comparar con otra gente, y nos estamos olvidando de
01:00:20quienes somos, queremos ser como otra gente, y ahorita con las redes sociales, eso se da
01:00:25mucho, así que bloqueen, bloqueen eso, y céntrense en ustedes, tómense un momentito,
01:00:32un momentito, unos cinco minutos, diez minutos cada día, para poderse pensar que es lo que
01:00:37es lo que quieren, que es lo que están haciendo, y que es a donde quieren ir, conózcanse, todos
01:00:44tenemos un talento, y ese talento lo tenemos que aprovechar, porque es el que nos va a dar
01:00:50todo, cada quien somos diferentes, y cada quien tenemos una, un diamantito que brilla
01:00:57adentro de nosotros, y hay que sacarlo a relucir, así es la verdad, no?
01:01:02Claro que sí, sí, fíjate que, bueno ya para, no sé si ya nos vamos a despedir,
01:01:09pero quiero también agregar que todo este camino por la música, y el agarrar el cariño
01:01:16por el género de la sonora, también me llevó a compartir con grandes de la cumbia, con grandes
01:01:23del género, y ahorita estamos haciendo, acaba de nacer el proyecto en abril de este
01:01:28año, se llama El Cumbiatón, y es bajo Cerca Music, que junta a la primer cantante de la
01:01:36sonora dinamita en Colombia, la India Melillara, que fue quien grabó las primeras, los primeros
01:01:42éxitos de la sonora dinamita, tuvimos la oportunidad de estar en una grabación que pueden encontrar
01:01:47en YouTube, ahí está un set completo, y falta la mitad, porque viene todavía, es un proyecto
01:01:54que apenas nació, y que estamos tratando de que la gente conozca, para que posteriormente
01:01:59pues nos traigan a todos lados, este proyecto que junta a Ernesto Elizondo, de la explosiva
01:02:06sonora, Lucele, es una de las cantantes colombianas que pasó por sonora dinamita, la India Melillara,
01:02:13que fue la primer cantante de la sonora dinamita, y Anaidita, y toda la orquesta de Anaidita,
01:02:19y unos también músicos que vienen apoyando, algunos colombianos, otros mexicanos, pero
01:02:26se hizo una orquesta hermosa, y todos pues rindiendo tributo a la música de la sonora,
01:02:32colombiana, estoy en la sección de los coros, y bueno, un saludo para mis compañeros que
01:02:39estamos viviendo esta experiencia tan bonita.
01:02:41Qué padre, qué padre, y muchas felicidades, porque estás cumpliendo tu sueño, estás viviendo
01:02:47lo que de niña te gustaba, y lo que veías como referente, y qué padre, a ver, que así
01:02:53se puede, si se puede, todos tenemos una historia, sí, detrás, pero a partir de ahorita y adelante,
01:03:00ustedes deciden qué es lo que quieren, solamente de ustedes, solamente ustedes van a ir haciendo
01:03:06su propio caminito, así que, por eso tenemos estas historias, por eso tenemos gente exitosa
01:03:12aquí con nosotros, en este espacio de Posta Líderes Italia, muchas gracias por haber estado
01:03:17con nosotros.
01:03:17Gracias, Manu, de verdad, muchísimas gracias, y bueno, pues, ojalá que sigan viendo por ahí
01:03:24el trabajo de una servidora, que lo hago con mucho cariño, y pues, te agradezco el espacio.
01:03:29Ahí luego me buscan, porque ya me invitó.
01:03:31Sí, va a estar Manu ahí en el podcast.
01:03:33Bueno, mi gente, gracias por haber estado con nosotros, recuerden que este espacio es
01:03:38para aprender, aprender de gente exitosa, que es de los que debemos aprender de sus historias,
01:03:44y ustedes también pueden dejar en los comentarios a quién les gustaría que invitáramos a este
01:03:48espacio de Posta Líderes, así que gracias por haber estado con nosotros, mi nombre es
01:03:52Manuel Omelí, que Dios me los bendiga, y nos vemos la próxima semana con otra entrevista
01:03:57con gente exitosa aquí en Posta Líderes, cuídense mucho.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada