Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
¿Qué tan peligrosa es la tormenta tropical 'Narda' ? Desde Zihuatanejo hasta Lázaro Cárdenas, autoridades mantienen vigilancia extrema por lluvias e intensos vientos. La prevención es clave para evitar que esta amenaza climática deje daños mayores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Estás preparado para la fuerza de la naturaleza en el Pacífico?
00:04La tormenta tropical Narda se ha convertido en una amenaza real,
00:08desatando alertas de lluvias torrenciales y oleaje peligroso en la costa oeste de México.
00:13Este fenómeno natural, identificado por la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA,
00:18y el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, puso en jaque a estados clave,
00:23especialmente a Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
00:26Desde el 22 de septiembre de 2025, ha estado azotando la región con vientos máximos sostenidos de 75 km por hora
00:34y rechas que alcanzan los 95 km por hora.
00:37Las autoridades ya advierten que Narda tiene potencial de intensificarse a un huracán de categoría 1 o 2.
00:45Lo primero que tienes que saber es dónde está golpeando exactamente.
00:49Al momento de la alerta, Narda se localizaba a tan solo 230 km al sur de Ciguatanejo, Guerrero,
00:55y cerca de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
00:57Aunque la tormenta se está desplazando lentamente hacia el oeste-noroeste, a 19 km por hora,
01:03su presencia ya está generando condiciones climáticas extremas.
01:08Los efectos inmediatos de Narda son devastadores.
01:11En las costas de Michoacán y Guerrero se pronosticaron olas de hasta 3.5 metros de altura.
01:17Mientras tanto, en Colima y Jalisco, el oleaje esperado se mantiene entre 1.5 y 2.5 metros.
01:23Además de esto, se esperan vientos fuertes de 20 a 30 km por hora,
01:27con rachas de 40 a 60 km por hora en las costas de estos cuatro estados.
01:34Pero la mayor preocupación es su evolución.
01:36La Conagua ha mantenido la vigilancia porque, aunque no ha tocado tierra de manera frontal,
01:41Narda tiene la capacidad de convertirse en un huracán de categorías 1 o 2, conforme se aleje de la costa mexicana.
01:48Esto significa que el peligro no ha pasado y la intensidad de lluvias podría provocar deslaves e inundaciones.
01:55De hecho, Narda no es la única responsable de las precipitaciones en el país.
02:00Mientras que los estados del Pacífico enfrentan lluvias intensas de la tormenta,
02:04otras regiones como Oaxaca, Chiapas y Veracruz también esperan fuertes lluvias por otros fenómenos.
02:09Incluso en el centro del país, en la Ciudad y el Estado de México,
02:13se pronostican chubascos con lluvias puntuales intensas.
02:18La amenaza de Narda es un recordatorio de que no debemos minimizar el poder de la naturaleza,
02:23incluso si es solo una tormenta tropical.
02:25Las recomendaciones de la Conagua son claras.
02:27Hay que mantenerse informados y seguir las indicaciones de protección civil
02:31para proteger a nuestras familias y comunidades.
02:34La prevención es la mejor herramienta.
02:36Queremos saber tu opinión.
02:39¿Vives en una zona de riesgo por ciclones?
02:41¿Qué medidas de seguridad tomas habitualmente?
02:43Dejanos tu comentario abajo, dale like si esta información te fue útil
02:47y suscríbete a nuestro canal para no perderte ninguna actualización importante
02:51sobre temas de impacto.
02:52¡Gracias!
02:53¡Gracias!
02:55¡Gracias!
02:56Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada