00:00La conmemoración reconoció la labor de los campesinos, campesinas, productores y sus saberes ancestrales.
00:08La jornada también incluyó la presentación de otras experiencias agrícolas del Estado.
00:14La celebración de los 26 años de Provincia, pero también la celebración de los 10 años de la Alianza Científica Campesina,
00:21por la patria, por nuestro país y el bautizo de un extraordinario libro donde expresa todos los procesos que se han venido realizando durante todo este tiempo.
00:31Hoy podemos ver a nosotros, a nuestros campesinos, a nuestros productores y productoras acá,
00:36también siendo parte de este proceso científico, siendo parte de esta transformación en el Estado de América,
00:41esta transformación que va a repercutir en el país y en el mundo.
00:44En este momento en nuestro país no importamos semillas de papas y ya incluso algunos porcentajes elevados de otras semillas,
00:52zanahoria, apio, fresa, y estamos diversificando estas técnicas y este conocimiento.
00:58En el Estado de Mérida somos ejemplos del rescate de la semilla autóctona.
01:03En la región se rescatan semillas autóctonas y se fomenta la participación de los jóvenes en el semillero científico.
01:11Se trata de vincular lo que es la ciencia con la producción y animar a lo que son los estudiantes a que se dan por los ámbitos de la investigación y la producción.
01:22Bueno, hemos rescatado varias semillas, como la arbolona negra, la rosada, la guadalupe, alguna otra roja,
01:30porque nosotros de las que sacamos comerciales del invernadero algunas, las hemos estado tratando sin químicos y se dan buenas igualito.
01:40El encuentro incluyó una feria de entes gubernamentales y emprendedores, además de ponencias de expertos en la materia.
01:48Desde el Estado de Mérida, Liceide y Rivas, la noticia.
Sé la primera persona en añadir un comentario