Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Entrevista a Rodrigo Cabral Godoy, artista plástico - Los secretos de Miguel Ángel, CC Los Molinos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30Yo creo que definitivamente pues las personas que hemos tenido la oportunidad de vivir de cerca, las obras de Miguel Ángel, de este arquitecto, escultor, pintor y poeta, pues no se siente igual, yo me emocioné, podría decir que incluso más de cuando estuve ahí, sobre todo al ingresar de la Capilla Sixtina, ya vamos a hablar de qué vamos a encontrar ahí, pero se siente maravilloso, increíble y de hecho hermoso saber que podemos tener este acercamiento en nuestra ciudad y que todo el mundo tiene la oportunidad de estar ahí.
02:56Yo quiero que contemos por qué se decide traer los secretos de Miguel Ángel a Medellín y por qué se elige además el Centro Comercial de Los Molinos.
03:02Bueno, primero la exposición se trae por literal hacer espacios para la gente, espacios a los que no tiene acceso la gente y eso es lo principal de la idea con Chamorro Group, que estamos trabajando en hacer una serie de exposiciones.
03:21Y en el Centro Comercial de Los Molinos, porque fue el centro comercial que apostó por la creatividad, por el arte, por cultura y pues traerlo a la gente en un centro comercial, es lo que nos ha parecido espectacular,
03:37porque el Centro Comercial de Los Molinos nos ha ayudado con todo, o sea, ha sido muy muy chévere esa nueva experiencia, no la habíamos tenido antes de exponer en un centro comercial, pero nos ha encantado ese paso.
03:52Ahora hablamos, antes de iniciar esta conversación, que sin duda la cultura y el arte requiere de mucha educación, de pedagogía, de entender verdaderamente pues la magia que tiene la cultura y el arte como poder transformador de una sociedad.
04:05Y yo quiero que contemos en estos días que se lleva la exposición, todavía tienen tiempo de ir, recuerden, hasta el 19 de octubre, además vale la pena repetirlo para poderla caminar más en calma y en detalle.
04:14Pero ¿cómo ha sido ese público que hemos recibido? Niños, jóvenes, adultos.
04:18La verdad ha sido espectacular porque esta es una exposición que no es para gente que sea experta en artes, sino todo lo contrario, es para la familia, los niños que han ido, pues han disfrutado la exposición a su manera,
04:34pero también son incluidos dentro de la charla, dentro de las guías, porque las familias que vayan van a tener un acompañamiento por siete guías extraordinarios que los van a ir guiando paso a paso en cada una de las obras del maestro Miguel Ángel,
04:51por las cuales se van a contar, uno, la historia del maestro y por otro lado, todos los secretos.
04:57La exposición reúne alrededor de 300 piezas, entre frescos, bocetos y demás, pero la gente seguramente se pregunta, ¿cómo fue la curaduría para elegir estas obras que están en la exposición en el Centro Comercial Los Molinos?
05:11Lo que hice principalmente fue tratar de elegir la obra más relevante, lo más chévere de Miguel Ángel y también para acomodar la historia por medio de las obras,
05:28entonces, digamos que se eligieron estas 300 obras muy cuidadosamente, pero también con el trasfondo de los secretos, las que tienen las cosas más picantes de la historia de Miguel Ángel.
05:43Hablemos de la Capilla Sixtina, este gran atractivo que la gente se puede encontrar ahí, además les recuerdo que en esta Capilla Sixtina, que es del 50% del tamaño real,
05:51sí pueden tomar fotografías, cuando están allí en el lugar está prohibido hacer tomas audiovisuales, acá sí pueden hacerlo, caminarla detalladamente, apreciar cada una de sus obras,
06:01que por donde uno camina, pues hay arte. Contemos un poco qué se encuentra la gente, eso al ingresar me imagino que son sonrisas, caras de asombro, incluso lágrimas, seguramente se verán en ella.
06:10Sí, pues mira, la exposición está diseñada como en un increciendo, porque te va contando por medio de las obras, pero ya cuando se llega a la Capilla Sixtina,
06:21la gente siempre entra con la boca abierta, mucha gente llora, otra gente se pone a rezar, o sea, la expresividad de las personas se resalta en ese momento,
06:35pues porque es algo impresionante también. La Capilla pues no es pequeña, es el 50%, pero tiene 12 metros de alto, 20 de largo y 7 de ancho,
06:47entonces es bastante grande.
06:48Además tener la oportunidad de capturar ese momento de estar ahí con fotografías y videos es absolutamente mágico, de verdad, que es increíble.
06:56Tan increíble es que en estos días que llevamos de exposición, 9 mil personas han disfrutado los secretos de Miguel Ángel en el Centro Comercial Los Molinos,
07:05pero pueden ser mucho más, porque esto debería ser un obligado para los colegios, para las universidades, para las familias,
07:10para todos ustedes, para que entiendan un poco de historia, porque sin duda hay muchísima historia detrás de las obras de Miguel Ángel,
07:16así que recuerden que hasta el 19 de octubre van a poder verlo.
07:20La exposición está dividida en cuatro salas, bueno, ¿cómo es esa experiencia que vive la gente recorriéndolas y qué se van a encontrar allí?
07:28Pues mira, Laura, diseñé la exposición como trabajamos los artistas, que lo primero que hacemos son los bocetos,
07:37como las primeras líneas de una idea y eso es lo primero que se van a encontrar.
07:42Luego, ya cuando uno hace el boceto, pues obtiene una obra mucho más finalizada,
07:47la segunda línea es toda la obra escultórica del maestro Miguel Ángel,
07:51ordenada cronológicamente desde sus 16 años hasta su muerte.
07:56Y luego viene otra parte muy importante, que es la división del techo de la Capilla Sixtina,
08:03pieza por pieza, para que la gente tenga el entendimiento total de cada uno de los personajes del techo.
08:10Entonces, lo dice de esta forma, para cuando entren a la capilla, ya sepan cómo es lo que significa
08:17y ahí les terminamos de explicar todos los temas que tiene la capilla, es súper completo.
08:23Vamos a devolvernos un poco atrás y digo un poco porque hay muchísimo trabajo y además tiempo
08:30detrás de esta exposición que hoy es una realidad.
08:33¿Cuánto tomó toda esta planeación para llegar hasta lo que es hoy, que es ver materializado
08:37este gran sueño también de los molinos y su gerente Clara Heredia,
08:41de acercar a los medellineses y por supuesto a los colombianos o turistas que nos visiten
08:46a las obras de Miguel Ángel?
08:49Sí, mira, la idea se crea más o menos, pues yo la empecé a gestionar desde el 2014,
08:56que fue en el momento que tuve la oportunidad de ir a Europa a ver como las exposiciones,
09:02pero llegué a Colombia como, digámoslo, a calzón quitado, sin dinero, sin nada,
09:10y pensando en cómo puedo hacer una gran exposición y ahí pues para nadie es un secreto
09:16que es muy difícil hacer como arte y estas exposiciones en Colombia,
09:21pero digamos que ahí tuve el apoyo de Chamorro Group, que fue el personaje que creyó en mi idea
09:26y pues fue el músculo financiero y de ahí pues nos demoramos tres años haciendo toda la exposición,
09:34pero fueron tres años de investigación, fueron tres años de errores, de cosas que nos fuimos dando cuenta
09:42en el proceso que hoy tal vez ya sea un poco menos, pero fue un reto para el grupo pues porque también
09:50no trabajé solo, sino tengo un grupo detrás de carpinteros, de electricistas, de personas que hacen montajes,
09:59o sea, es muy grande el equipo.
10:01Y me imagino que otro de los retos fue, por ejemplo, poder adaptar obras como el David,
10:06que está allí, pues digamos a formato de exposición itinerante.
10:10Exactamente, el David está en su tamaño original, es una impresión en 3D que hicieron al menos 15 artistas,
10:17muy, muy tesos también y ese sí lo pueden ver en la plazoleta de comidas de Los Molinos,
10:26totalmente gratis, allá van a poder recorrerlo por todos sus ángulos, tomarse fotos, videos, es espectacular.
10:34A uno le dicen Los Secretos de Miguel Ángel y habrá gente que dice, bueno, pero ¿por qué se llama así?
10:38¿Por qué se llama Los Secretos de Miguel Ángel?
10:40Y es que, pues para los que no saben, que nos ven y nos leen por IFM Noticias,
10:44detrás de las obras de Miguel Ángel se escondían mensajes y símbolos.
10:48¿Cómo, o sea, cuáles son estos mensajes que son tan impactantes en la exposición
10:52y realmente la gente los descubre porque no son tan evidentes?
10:55Sí, es verdad.
10:56Digamos que Miguel Ángel es un pequeño artista que crece muy retador,
11:01como le gusta sorprender al sistema, por así decirlo.
11:06Y se va a encontrar con que la iglesia es un poco corrupta, vende indulgencias
11:12y todo se ve porque en ese momento están construyendo la Basílica de San Pedro,
11:18que es uno de los monumentos más grandes y más espectaculares del mundo antiguo.
11:24Y claro, Miguel Ángel se va a ir en contra de ellos, por ir como en contra de la Biblia,
11:31Miguel Ángel va a ser muy creyente por ese lado.
11:33Entonces en sus obras va a esconder un doble sentido en muchas de ellas.
11:37Es espectacular como saber como ese trasfondo porque muchas de las obras hasta hoy en día
11:44estamos descubriendo en realidad qué nos quiso decir el maestro.
11:49O sea que más o menos la gente llega y también hace parte de este descubrimiento
11:53y de esta experiencia en el que estamos todos en este proceso
11:56de encontrar realmente la magia de Miguel Ángel en cada una de las obras.
12:00Hay gente que se preguntara, bueno, hay que reservar para ir a visitar esta exposición,
12:05cómo llega la gente ahí, o sea directamente se dirigen al Centro Comercial Los Molinos
12:08y en el ingreso pueden adquirir sus entradas o cómo puede ir la gente a los secretos de Miguel Ángel.
12:14El Centro Comercial Los Molinos en la entrada puso dos tiqueteras
12:18para que fuera mucho más cómodo para la gente,
12:20pero también se pueden comprar por internet para el que quiera pues llegar ya con la boleta comprada.
12:27Les recomiendo ir en las mañanas entre semana, es súper ameno.
12:32Los fines de semana obviamente va a estar un poco más lleno,
12:36pero igual nos hemos encargado con los guías de dar la mejor presentación para todo el mundo
12:43para que se lleve como cada uno de los secretos.
12:46Bueno, ¿por qué tiene que ir la gente a esta exposición? ¿Por qué es un sí obligado?
12:51Es un sí obligado porque también le estamos apostando a que la gente empiece a aprender de arte,
12:57a aprender cosas nuevas, el arte abre la mente de una manera impresionante,
13:04es algo espectacular y además el Centro Comercial también está apostando por eso,
13:10por la cultura del arte y es algo que se tiene que resaltar y más en una ciudad como Medellín
13:17donde realmente la gente es súper creyente, es amante del arte,
13:23de acá han salido artistas espectaculares,
13:27entonces creo que es algo que tiene que hacer la gente para que tenga un buen momento,
13:33un buen espacio y pues que vaya a ver esta exposición.
13:37Los secretos de Miguel Ángel en el Centro Comercial Los Molinos hasta el 19 de octubre,
13:41Rodrigo, muchísimas gracias, también muchísimas gracias por creer en Medellín,
13:45por seguirle apostando a la cultura del arte, por creerle a Los Molinos
13:47y por pretender acercar a la gente a esta maravillosa industria.
13:51Laura, muchísimas gracias por este espacio, los espero a todos allá,
13:56van a ver que no se van a arrepentir y van a salir fascinados de esta exposición.
14:00Así es, bienvenidos siempre a IFM Noticias y con ustedes nos encontraremos en otro próximo Gente Bacana
14:07para seguir conversando, para seguir aprendiendo y por supuesto para ser parte de la verdadera transformación de una sociedad.
14:13Hasta luego.
14:13¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

9:46
Próximamente
39:33
Hương Thu
hace 5 años
38:25
Hương Thu
hace 5 años
42:26
Hương Thu
hace 5 años