Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En los últimos días se han publicado seis encuestas electorales para unas hipotéticas generales, analizamos qué panorama dibujan para los partidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00He estado afuera durante unos días, no os voy a decir dónde, eso para saberlo tendréis que escuchar el placer de viajar,
00:07pero durante esta semana, que yo no he estado siguiendo la actualidad, ha habido un montón de encuestas,
00:12ha habido media escena de encuestas y quiero hacer un vídeo para explicaros algunos datos más importantes que tienen
00:18y sobre todo para que veamos si estas encuestas deben preocupar más al Partido Popular o deben preocupar más al Partido Socialista.
00:26Es decir, ¿dónde está acudiendo el pánico? ¿En Génova o en Ferraz? Os dejo eso para el final, así os tengo un poco más enganchados al vídeo
00:33y paso a contaros algunos de estos datos que os decía que son en algunos casos comunes a todas las encuestas.
00:40Por ejemplo, el PP baja en las seis encuestas publicadas, en algunas o en una, mejor dicho, muy poquito, en otras poco y en otras bastante.
00:49Hay una diferencia bastante curiosa de unas a otras, hay diferencias muy grandes, lo cual viene siendo,
00:55o sea, últimamente era poco habitual, había movimientos más comunes en todas, se salía a lo mejor una.
00:59Entonces, aquí sí que hay, como digo, diferencias muy grandes, pero en general podemos afirmar sin ningún género de dudas
01:05que el PP está bajando y probablemente que está retrocediendo en la realidad, por así decirlo.
01:11El PSOE, en cambio, sube y suben casi todas las encuestas.
01:14Sí es que es cierto que no son subidas demasiado fuertes, excepto en algunas, sí que hay una subida más significativa,
01:20pero suben todas las encuestas. Aún así, un dato importante, la diferencia entre los dos partidos
01:25se mantiene en un 7% en la media de encuestas, es decir, vemos la diferencia en todas, hacemos una media
01:30y nos da un 7%, que bueno, sigue siendo una diferencia importante.
01:36Otro dato importante, el PP y Vox no tienen mayoría, tienen mayorísima, tienen una mayoría absoluta,
01:43sobradísima, siguen teniendo muchísimo margen. De hecho, como os digo, la media de estas,
01:49no de las 6, porque una de ellas no hace proyección de escaños, pero la media de las 5 encuestas publicadas
01:53que hacen proyección de escaños, nos dice que la suma de estos dos partidos es 199 diputados,
01:59es decir, están en la frontera de los 200, que era más o menos donde estaban, y tienen todavía mucho margen
02:05para que, digamos, pudiese haber una hipotética investidura en base a un acuerdo de estos dos partidos.
02:11Repito, 199 escaños de media entre lo que es la suma de los diputados del Partido Popular
02:17y la suma de los diputados de Vox. Otro dato importante, el PSOE, como os digo, sube en casi todas las encuestas,
02:24pero en ninguna, y voy a repetir, en ninguna recupera los niveles que tenía antes de lo que yo he llamado ya
02:31en algún vídeo el cerdanazo, es decir, en ninguna está donde estaba antes de que estallase en todo su esplendor
02:38el escándalo de Santos Cerdán, que por cierto, a día de hoy, cuando grabo este vídeo, sigue en la cárcel.
02:45Bueno, yo creo que eso es de los datos más significativos que hay aquí.
02:48El PSOE ha recordado recuperarse, la agenda le ha venido razonablemente bien,
02:52estamos todo el día hablando de Israel, de Palestina, de Gaza,
02:55pero sigue sin estar donde estaba hace solo unos meses.
02:58Y bueno, más adelante hablaremos un poco más de esto, porque yo creo que, como digo,
03:02este es uno de los datos más significativos de toda la encuesta.
03:06Por último, Vox. Vox sube en todas las encuestas. Vox está teniendo, digamos, yo que sé,
03:11su momento dulce en el terreno demoscópico y sube en todas las encuestas.
03:15En algunas sube muchísimo, en otras sube bien, no tanto, pero mucho,
03:19pero la media de subida es de un 1,7%, lo cual es bastante, para una media es un dato muy alto.
03:25Y luego, la media del porcentaje de intención de voto que tiene Vox está en el 16,3%,
03:32es decir, estaría un punto por encima de su mejor resultado electoral histórico,
03:36tres puntos por encima del resultado de las últimas elecciones,
03:38es decir, tendría un éxito sobresaliente si las elecciones fuesen ahora
03:43y todos estos datos se confirmasen en las urnas.
03:46Vamos al tema de quién tiene que estar más preocupado.
03:49A ver, en el PP tienen que estar preocupados, sin duda, porque están perdiendo.
03:53Están yendo hacia atrás, están perdiendo intención de voto, digo,
03:57siguen siendo el partido más votado, como hemos visto, con bastante diferencia.
04:01Pero están yendo hacia atrás, están yendo hacia atrás y están, ahora sí,
04:05da la sensación de que están perdiendo voto con Vox.
04:08En otros momentos, o hace unas semanas, unos meses,
04:11podríamos decir que ambos partidos subían y que no había un trasvase significativo,
04:17pero ahora quedan pocas dudas de que efectivamente se está produciendo ese trasvase.
04:21Es cierto que el Partido Popular, el calendario, digamos, lo que ha pasado en los últimos meses,
04:25pues no le favorecía porque lo de los incendios le perjudicaba
04:28y ahora todo el tema alrededor de Israel y Palestina,
04:31que parece que va a ser lo que va a marcar el futuro de España,
04:33entendedme el sarcasmo, pues tampoco les deja en una situación en la que se muevan con facilidad.
04:42Entre otras razones, por los típicos y tradicionales miedos y complejos que tiene el Partido Popular.
04:47Pero bueno, también es verdad que el calendario, en principio, que hasta ahora no les ha sido favorable,
04:53debería empezar a serlo a partir de ahora, cuando vuelva la actualidad judicial más incandescente
04:59y los famosos informes del AUCO que seguimos esperando como quien espera el perdón.
05:04La verdad, se hablaba de primeros de septiembre, luego un poco más adelante,
05:07estamos ya prácticamente en la última semana del mes de septiembre y siguen por aparecer,
05:11pero sí que es cierto que antes o después llegarán y que probablemente,
05:15eso no lo sabemos todavía, pero es lo más probable, serán bastante demoledores,
05:19con lo cual podemos esperar, no sé si golpes tan duros como el del cerdanazo,
05:24pero sí que podemos esperar realmente malos tiempos para un PSOE que,
05:29por el tema de la preocupación, yo creo que sigue teniendo,
05:31a pesar de que últimamente haya mejorado, bastantes temas para preocuparse.
05:34El principal, que no se recupera, no se pone al nivel que estaba antes del cerdanazo
05:39y mira que ya antes no estaba a un nivel muy alto, que su media de escaños está en ciento y pocos,
05:45es decir, que en este momento tendría uno de los peores resultados de su historia,
05:48sin además nadie fuerte a su izquierda, porque tanto Sumar como Podemos están bastante mal,
05:56es decir, a pesar de lo mal que le va el PSOE, no recuperan tampoco,
05:59y con ese calendario que ciertamente va a ser demoledor a partir de, yo espero que ya,
06:05no sé si semanas o días.
06:07Así que, resumiendo y respondiendo a la pregunta que tenía un poco de trampa,
06:12tanto en Moncloa o Ferraz como en Génova, creo que deberían de estar bastante preocupados,
06:17pero a medio y largo plazo me parece que la preocupación de Ferraz es como más difícil de solucionar,
06:24para que me entendéis, y a medio y largo plazo creo que les va a ir peor que la preocupación de Génova.
06:28Bueno, que hombre, también les diría que va siendo hora de que se espabile,
06:33no sé muy bien cómo ni por qué, porque para eso doctores tiene la iglesia,
06:36pero igual tendrían que empezar a pensarse que está pasando algo y que tienen que reaccionar a ese algo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada