Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ximena Céspedes habla sobre la prevención de la violencia de género en el noviazgo
Milenio
Seguir
hace 1 semana
La fundadora de Naná, Ximena Céspedes, explicó en MILENIO TELEVISIÓN que la prevención de la violencia de género debe iniciar desde el noviazgo para construir relaciones más sanas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este es un video de un tema de que hay que hablar.
00:04
Y es que la Fundación Nana publicó un cuestionario titulado
00:07
Las banderas rojas de tu relación.
00:10
Se trata de un ejercicio práctico para que estudiantes y cualquier persona
00:14
identifique si están viviendo violencia en sus relaciones de pareja.
00:19
Funciona con una escala de 0 a 48 puntos para identificar riesgos.
00:23
Además de ofrecer recomendaciones claras sobre cómo y cuándo pedir ayuda.
00:28
Para hablar sobre este tema agradecemos que esté con nosotros a Jimena Céspedes.
00:34
Ella es presidenta y fundadora de Fundación Nana.
00:38
Muy buenas noches, bienvenida.
00:39
Gracias a ti.
00:40
Un gusto tenerte otra vez Jimena.
00:42
Digo tenerte otra vez Jimena porque ya en alguna ocasión hemos conversado
00:48
y tú eres fundadora de Nana porque lo viviste en carne propia.
00:53
Tú tuviste una lamentable pérdida de tu hija donde fue por un tema de donde no se supo identificar.
01:03
No se pudo identificar a tiempo esa violencia que estaba padeciendo tu hija.
01:07
Pero bueno, tu residencia es enorme y entonces tú estás trabajando justamente para que otras personas
01:16
puedan identificar a tiempo estas conductas, otras mujeres u otros hombres porque esto no reconoce, ¿cierto?
01:24
Puedan identificar que están viviendo violencia.
01:26
Entonces yo te quiero preguntar justamente cuáles son las herramientas que se presentaron.
01:31
Tengo en mis manos algo que también nos vas a presentar ahorita.
01:35
Ojalá pudieran, por favor, pudiéramos tomar imagen de esto.
01:41
Es violencia en el noviazgo.
01:44
Es un material muy interesante elaborado entre Mexicanos Primero y Fundación Nana.
01:50
Pero háblanos de qué se trata y qué contiene.
01:53
Claro que sí, mira.
01:54
Lo que nosotros decidimos, empezamos la fundación justo hace un año,
01:57
que fue el aniversario de la muerte de Ana María el 12 de septiembre del año pasado.
02:02
Y este año lo que hicimos fue trabajar todo el año primero en identificar qué era lo que no existe,
02:07
digamos que en comunicación o la gente que no conoce,
02:11
para poder tener herramientas que sean muy prácticas para que cualquier joven,
02:15
porque lo que queremos es detener la violencia desde los jóvenes,
02:18
para que después no entren en una violencia mayor,
02:20
como es el tema, por ejemplo, de la violencia vicaria o una violencia económica.
02:24
Entonces queremos desde el primer grito, ni siquiera desde el primer golpe,
02:26
sacar a las mujeres de la relación.
02:28
Entonces, para eso, lo primero que hicimos fue un análisis junto con Mexicanos Primero,
02:32
que es el libro que mostraste,
02:34
para entender qué era lo que pasaba realmente en las escuelas.
02:37
Porque resulta que hay tres ámbitos en donde están los jóvenes.
02:40
Están en su familia, están en el ámbito escolar,
02:43
y los padres de familia que están en las empresas que también tendríamos que trabajar.
02:46
Porque lo que encontramos es que con Ana María todos sabían que estaba en una relación tóxica,
02:51
pero nadie nos dijo y nadie entendía la magnitud de una violencia de género,
02:55
que no solamente puede ser un trauma para una mujer,
02:58
sino que puede pasar, como le pasó a Ana María, que termine desafortunadamente en feminicidio.
03:03
Entonces, lo primero que hicimos, hicimos cuatro herramientas,
03:05
que ya las estamos sacando al aire.
03:07
La primera es el video que acabas de mostrar,
03:11
en donde aparece, y también lo tenemos ya en línea,
03:13
un cuestionario, en donde tú puedes ir marcando con una X todo aquello que vayas teniendo
03:19
y te va marcando los puntos.
03:21
Es importantísimo que aunque hayas marcado solo uno,
03:25
pongas atención en tu relación, porque cualquier relación puede volverse violenta
03:29
y puede comenzar a subir, como te lo indica el violentómetro.
03:33
La otra herramienta que sacamos con inteligencia artificial,
03:36
que la vamos a tener ya al aire, ahorita está en etapa de prueba,
03:39
ya con usuarios restringida, se llama Juna, la sacamos junto con Microsoft.
03:45
Esta es de inteligencia artificial, ¿qué es lo que hace?
03:48
Lo que queremos es que una mujer no necesariamente le pueda preguntar a su mamá
03:52
o le pregunte a una amiga, que de pronto hay un sesgo cuando tienes esa información,
03:56
sino que pueda subir la conversación, porque generalmente ya todas las conversaciones
04:00
y las violencias van a través de los dispositivos telefónicos.
04:03
Sí, del WhatsApp o de las redes sociales.
04:06
Entonces lo que queremos es que las mujeres puedan bajar conversación de un mes a tres meses
04:10
para tener suficiente información, la suben y te identifica si hay violencia o no
04:16
y qué tipo de violencia hay.
04:18
Ok.
04:18
La tercera herramienta se llama la caja púrpura,
04:22
que también todas estas ya van a estar en la página a lo largo de estas semanas.
04:26
La caja púrpura es el viaje de María, es el viaje de mi hija Ana María,
04:29
viendo cuáles son todas las violencias que puede sufrir una joven,
04:33
pero lo más importante es qué herramientas tienes,
04:35
porque generalmente una víctima de violencia se cree que está sola,
04:39
que no tiene ayuda en ninguna parte.
04:40
Entonces lo que queremos es justo que con Juna detecte si hay violencia,
04:44
con esta tengas las herramientas jurídicas de en qué lugares de atención puedes tener,
04:50
qué medidas de protección, incluso si tienes que llegar a un juicio,
04:52
como nos ha tocado con el tema de Ana María.
04:55
Y la otra obviamente fue las banderas rojas en tu relación,
04:58
porque puedes hacer los dos cuestionarios
05:00
o casi que preguntarle a la inteligencia artificial y acá si efectivamente está la relación.
05:05
Y desde el año pasado este sí lo lanzamos, que es el kit de primeros auxilios,
05:08
pero lo más importante es el del QR, porque este QR lo que te permite,
05:13
que también está en la página de fundacionana.com,
05:16
ahí tú dices pide ayuda y ahí está,
05:18
porque lo que queremos es poner a disposición de cualquier persona que necesita ayuda,
05:23
la línea de atención 24 horas, que generalmente hay muchos lugares en donde pueden acudir,
05:29
la red de refugios, si necesitan abogados, si necesitan psicólogos,
05:32
estamos tratando de ponerlo y ya lo tenemos no solamente para México,
05:36
ya estamos poniendo recursos para Colombia,
05:38
hemos puesto incluso de Puerto Rico nos han llamado, de Guatemala,
05:41
y hemos ido poniendo todos los recursos en la página a disposición de cualquier persona
05:45
que tenga dudas sobre si está en violencia de género
05:48
o sobre si efectivamente ya está en una relación violenta.
05:51
Jimena, lo que observo es que es una estrategia integral para atender un fenómeno que está ahí,
05:58
pero desafortunadamente, como tú dices, a lo mejor son jóvenes desde los 13, 14, 15 años
06:05
que normalizan las conductas, no se dan cuenta que están viviendo una relación tóxica
06:10
y por miedo incluso a veces también se lo callan a sus padres,
06:14
entonces creo que esta estrategia integral es necesaria difundirla,
06:20
¿y dónde es que se está difundiendo o dónde la van a difundir, Jimena?
06:24
Mira, lo primero que hicimos es enfocarnos en el tema de la concientización de la violencia de género,
06:29
piensa que 7 cada 10 mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de acoso o algún tipo de violencia,
06:36
eso significa que es enorme la cantidad de mujeres que tienen que abrir esa conversación,
06:41
entonces lo primero que hemos hecho ha sido a través de los medios de comunicación,
06:45
dar a conocer estas herramientas y ya tenemos un curso para las escuelas que se llama
06:50
La Escuela del Buen Trato, en donde les llevamos el informe junto con los protocolos
06:56
y el curso, tanto para los jóvenes como para los docentes y para la administración de las escuelas.
07:02
Y en Empresas tenemos este mismo curso, obviamente ya enfocado a los adultos,
07:07
que se llama Del Maltrato al Buen Trato, y lo que queremos es que nos abran todos los espacios
07:12
que hay en escuelas, en empresas, incluso en grupos de familias,
07:17
porque si no comenzamos a abrir esta conversación, vamos a seguir normalizando la violencia.
07:23
Lo que la gente no sabe es que el riesgo mayor no es cuando estás dentro de la violencia,
07:28
cuando estás en una relación violenta, es cuando terminas una relación violenta,
07:31
porque es cuando el violentador pierde el control,
07:33
pierde el control sobre la víctima, sobre sus propias emociones,
07:37
y los 90 días siguientes son los más peligrosos de todos.
07:40
Claro, Jimena, ya han acudido a escuelas, yo quiero preguntarte,
07:44
cuando ustedes transmiten esta información, ¿cómo observas a los jóvenes?
07:49
¿Cuáles son las reacciones? ¿Son receptivos al mensaje?
07:53
Mira, hay algo que, y te voy a contar una historia, una vez estábamos en una universidad,
07:58
estábamos terminando de contar, yo cuento la historia desde Ana María,
08:02
porque no es lo mismo, porque no es lo mismo que alguien te venga a hablar sobre violencia de género
08:06
y diga, ay, sí, eso no le pasa a nadie, como cuando te puestran la cara de mi hija
08:11
y dices, pues sí le puede pasar a cualquiera.
08:14
Y estábamos terminando, generalmente los jóvenes como que hacen algunas preguntas genéricas,
08:18
pero ya a él, a mí me está pasando, te lo hacen en un uno a uno.
08:21
Y estábamos así hablando con algunas mujeres, cuando alguien me toca el hombro,
08:26
me dices que quería agradecerte porque mi mamá te oyó una vez
08:29
y me sacó de una relación violenta y yo soy sobreviviente de violencia.
08:32
Ese día cobró todo el sentido lo que estamos haciendo nosotros.
08:36
Ya tenemos identificadas a 10 mujeres que nos han llamado y nos han dicho,
08:40
soy sobreviviente de violencia gracias a lo que tú has contado.
08:43
Y si hay una apertura muy grande, porque somos muy prácticos,
08:47
o sea, entonces les decimos, estas son las señales, como el de las banderas rojas,
08:51
este es el lugar a donde tienes que acudir,
08:52
y cómo acompañas a un amigo o una amiga que está en alguna relación violenta.
08:57
Totalmente.
08:58
Y ya ha habido acercamientos con la SEP,
09:00
pues justo porque esto se tiene que dar a conocer en escuelas públicas y privadas.
09:05
Si en eso estamos, o sea, el año pasado que lo sacamos,
09:08
estuvo, el secretario estuvo en el evento,
09:11
quedamos de platicar, pero no queríamos hacerlo hasta no tener todas las herramientas listas.
09:15
Y también ya tuvimos acercamiento con la Secretaría de las Mujeres,
09:19
la Hernández está muy interesada en que podamos comenzar a trabajar juntos,
09:23
tanto la Secretaría como nosotros, en todo el tema de prevención,
09:26
esto es prevención de la violencia.
09:28
Perfecto.
09:29
Y entonces, ¿ahora qué sigue, Jimena, justo para que se conozca esto,
09:35
se hable, porque es una realidad, Jimena,
09:38
y no importa tampoco el estrato social?
09:41
No, ninguno, y tampoco la edad.
09:42
Conozco mujeres así de nuestra edad que también han sufrido violencia
09:47
y que gracias a lo que estamos haciendo han salido de ellas.
09:49
Entonces, lo que los invitamos a todos es a que sigan todas las redes de la Fundación,
09:52
es Fundación Nana como está, la página fundacionanac.com,
09:56
ahí a través de esos están los, digamos que los contactos,
10:00
pueden hacerlo directamente a través de la red social
10:02
o a través del WhatsApp de la Fundación,
10:04
invítenos a donde sea,
10:05
porque nosotros lo que queremos es llegar a los 130 millones de mexicanos.
10:08
La página es, imagino es, dímela.
10:11
Fundación Nana punto com.
10:13
www.fundacionanac.com.
10:16
Correcto.
10:16
Listo.
10:17
Ahí se pueden encontrar estos materiales,
10:19
la gente puede descargar también estos materiales,
10:23
y por favor, esto es un llamado a padres, docentes,
10:26
y pues a los propios jóvenes.
10:28
A los jóvenes, correcto.
10:29
Muchísimas gracias, Jimena, por estar aquí.
10:31
¡Gracias!
10:33
¡Gracias!
10:34
¡Gracias!
10:35
¡Gracias!
10:36
¡Gracias!
10:37
¡Gracias!
10:38
¡Gracias!
10:39
¡Gracias!
10:40
¡Gracias!
10:41
¡Gracias!
10:42
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:54
|
Próximamente
Vicesecretaria general de la ONU habla sobre la violencia hacia la mujer
Diario Libre
hace 7 meses
56:00
Conversatorio: Las violencias que nos atraviesan, dimensiones de la violencia contra las mujeres
La Cadera de Eva
hace 2 años
20:11
Violencia de género: cuando vivir con miedo es lo normal
Milenio
hace 2 semanas
1:37
En la CdMx, Clara Brugada presenta quince acciones contra la violencia de género
Milenio
hace 5 semanas
22:11
“En México se habla de violencia de género, pero no desde una solución al problema”
Publimetro
hace 1 año
2:01
Movilizaciones en México en el marco de la lucha contra la violencia hacia la mujer
FRANCE 24 Español
hace 10 meses
9:49
Abordando la Violencia en el Noviazgo: Consejos y Reflexiones
Nueve TV Digital
hace 2 años
0:58
Entidades han desatendido las Alertas de Violencia de Género
Milenio
hace 9 meses
1:37
Procuraduría Agraria refuerza acciones contra la violencia hacia mujeres rurales en colaboración con Inmujeres y Conavim
NRT México
hace 10 meses
1:26
Vitoria-Gasteiz se concentra contra "la horrorosa realidad" de la violencia machista
europapress
hace 1 año
1:14
Conavim lanza un sistema de servicio se atención para mujeres en situación de violencia
Milenio
hace 2 años
31:52
¿Qué es el ciclo de la violencia y por qué nos cuesta dejar una relación abusiva? Con Marilú Rasso
La Cadera de Eva
hace 1 año
2:37
Alcaldesa de Cuauhtémoc presenta 'Aless-IA', inteligencia artificial para la protección de mujeres
Milenio
hace 11 meses
15:36
Platicamos En 15 sobre la violencia intrafamiliar y en el noviazgo
NET Multimedia
hace 11 meses
0:25
Diputada propone crear la Fiscalía de la Mujer para enfrentar la violencia contras las mujeres
Imagen Noticias
hace 10 meses
3:13
Identificación de conductas claves en la prevención de la Violencia
Milenio
hace 2 años
2:26
Marcha contra violencia de género; no más feminicidios | Noticias con Yuriria
Imagen Noticias
hace 7 años
2:45
La violencia de género está normalizada entre los jóvenes
UDGTV44
hace 7 meses
1:09
Crisis de violencia de género
Somos News
hace 10 meses
12:39
Las nuevas tecnologías también son utilizadas para violentar a las mujeres
Milenio
hace 1 año
1:17
Banco del Bienestar impulsa campaña para erradicar la violencia contra las mujeres: ‘Es tiempo de mujeres sin violencia’
NRT México
hace 10 meses
1:43
Violencia doméstica: estadísticas que exigen acción inmediata
Milenio
hace 10 meses
3:23
Consumo de alcohol está estrechamente relacionado con la violencia de género
Milenio
hace 11 meses
17:07
Platicamos En 15 sobre la importancia de denunciar la violencia familiar
NET Multimedia
hace 11 meses
3:37
Aumento alarmante de la violencia de género en México
teleSUR tv
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario