El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028._
Nueva York. – El expresidente de la República Dominicana y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró este domingo que la actual gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha provocado un retroceso en los servicios básicos, indicando que, “los hospitales están más enfermos que los pacientes”, en referencia al deterioro del sistema sanitario nacional.
Las declaraciones fueron emitidas en un encuentro con miembros de la Dirección Central y otros dirigentes de la Fuerza del Pueblo en Nueva York, como parte de la agenda política que desarrolla Fernández en los Estados Unidos.
El exmandatario recordó que su organización política nació como una fuerza minoritaria y que hoy ocupa un lugar relevante en el panorama nacional. “Empezamos siendo una fuerza minoritaria en la boleta número 18. Hemos ido creciendo. Hoy estamos en el número 2, y lo que nos espera es en el 2028 ser la número 1, pero no será únicamente un triunfo para nosotros como partido, será el triunfo del pueblo dominicano”, afirmó.
Fernández enfatizó que la República Dominicana había experimentado adelantos en temas esenciales en los últimos 50 años y que en la actualidad están presentando serios problemas, los que no pueden seguir reproduciéndose en pleno siglo XXI. “Que haya apagones diarios de cuatro y ocho horas no es posible. Que hospitales como el Salvador B. Gautier tengan que demolerse porque están más enfermos que los pacientes que reciben, eso no es posible. Que algunos estudiantes inicien el año escolar en contenedores, eso no es la visión de una sociedad moderna a la que aspiramos”, denunció.
*Procesos Electorales*
En torno a la baja participación de los dominicanos en el exterior durante los comicios pasados, adelantó que la FP contratará una firma encuestadora para investigar las causas y garantizar una mayor movilización en las elecciones de 2028. “Tenemos que garantizar una votación masiva en el 2028, porque en la medida en que vote mayor número de personas, así nosotros garantizamos la victoria. Nosotros siempre ganamos en los Estados Unidos”, aseguró.
El expresidente también valoró el talento dominicano en diferentes ámbitos, destacando figuras deportivas como Juan Marichal y Juan Soto, a quienes consideró ejemplos de la proyección internacional del país. “Cuando Juan Soto da un jonrón, no solamente lo dio para los Mets, sino para la República Dominicana”, expresó, en un pasaje que fue recibido con aplausos.
Se refirió también a la creciente decepción que tiene la gente de la actual administración gubernamental, lo que motiva el crecimiento de la Fuerza del Pueblo.
00:00En todo caso, lo que quiero llevar al ánimo de ustedes es que empezamos, siendo una fuerza minoritaria, en la boleta número 18, hemos ido creciendo, hoy estamos número 2, y lo que no se espera en el 2028 es ser la número 1.
00:19Pero entonces será un triunfo para nosotros como partido, no será un triunfo mío, ni de cargos, ni de morroel, será el triunfo del pueblo comunitario.
00:33Por decirlo de nuestras individualidades, lo que está es siempre el destino del pueblo comunitario, y naturalmente los pueblos no se dirigen solos, tienen que haber organizaciones y figuras que tracen el destino de esa nación, de ese pueblo.
00:53El caso nuestro, por privilegio, somos dominicanos. Es un inmenso privilegio haber nacido en esa tierra de Juan Pablo Vázquez, de Sánchez, de Mella, pero también en la tierra de Juan Marichal y de Juan Soto, ¿verdad?
01:07Que ha demostrado el talento y la calidad de la dominicanidad en todos los ámbitos. Por eso, cuando Juan Soto da un honrón, no solamente lo dio para los mexicanos, sino para la República Dominicana.
01:23Y vamos a contratar un firme, el juez Estadoro, para tratar de levantar esa larga que no es un hombre.
01:31Nuestros compatriotas en el exterior no ejercieron el derecho al voto.
01:35Tenemos que garantizar una votación masiva para el 2028, porque a medida que vota mayor número de personas, así nosotros garantizamos la victoria.
01:44Nosotros siempre ganamos en los Estados Unidos, siempre ganamos. Tenemos que demostrarlo en el 2028.
01:53Bueno, estoy seguro que sí, porque vamos excluyendo en todas partes cómo la gente quiere ser parte del proyecto de refuerzo económico.
02:10Y es porque sienten que ha habido un fracaso con estos hechos.
02:13Y el fracaso fundamentalmente se debe a la ineficiencia.
02:18La República Dominicana es un país que ha avanzado, que ha progresado positivos.
02:22Lo ha hecho en medio siglo, en 50 años.
02:26Nunca me refiero tan solo a los periodos nuestros.
02:29En los 12 años nuestros hubo un gran salto hacia adelante.
02:32Pero estuvo presidido también de todo un proceso que se venía dando en la República Dominicana.
02:37Pero ya hay temas que en nuestro país no es posible que podamos continuar con eso.
02:42Que haya apagones en la República Dominicana tan intensos como los que tenemos hoy día en el siglo XXI.
02:48Apagones diarios de 4 y 8 horas.
02:50Que eso no es posible.
02:52Que tengamos un problema de falta de acceso a agua potable en las principales comunidades del país.
02:57Eso no es posible para la República Dominicana.
02:59Que hospitales como el Salvador Gautier, que conversamos con uno de ustedes aquí ahorita,
03:07tengan que demolerse.
03:08Que usted estuvo trabajando en el Salvador Gautier.
03:12Tenga que demolerse sencillamente porque es un hospital que está más enfermo que los pacientes que el siglo.
03:18Que tengamos el inicio de un año escolar sin aulas suficientes para nuestros alumnos.
03:24Que algunos de ellos tengan que estar en contenedores.
03:26Esa no es la visión de una sociedad moderna, es la sociedad que nosotros aspiramos.
03:31Por tanto, tenemos que trabajar para eso.
03:34Este es el gobierno que llegó con la consigna del cambio, lo que ha significado su gran proceso.
Sé la primera persona en añadir un comentario