Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Toneladas de todo tipo de basura, pero en su mayoría plástico y hasta llantas, fueron recolectadas por más de mil voluntarios que se dieron cita en la desembocadura del río Juan Díaz para recoger esta cantidad de desechos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De todo tipo de basura, pero en su mayoría plástico y hasta llantas,
00:03fueron recolectadas por más de mil voluntarios que se dieron cita en la desembocadura del río Juan Díaz
00:09para recoger esta gran cantidad de desechos.
00:12Esta es una zona activa para las actividades pesqueras,
00:16donde diariamente llegan los desperdicios que son arrojados muchas veces en la tierra,
00:22pero que terminan flotando en el mar.
00:24Hay que realmente ser conscientes de que la basura que se tira a los mares
00:29impacta este ecosistema y causa daño a las especies marítimas
00:33que posteriormente nosotros mismos consumimos.
00:37Más de 700 especies marinas todos los años se ven afectadas por los residuos plásticos.
00:43Animales como tortugas, peces y hasta aves que viven en las zonas costeras
00:48confunden el plástico con alimentos.
00:50Desde la asociación Adopta Bosque extienden el llamado de conciencia a la ciudadanía
00:56para que dispongan adecuadamente los residuos.
01:00Estamos viviendo una triple crisis planetaria en donde la pérdida de biodiversidad
01:04y la contaminación por plásticos son una de las problemáticas principales.
01:08En este caso sabemos que hemos recogido anteriormente más de 5 toneladas y media de basura,
01:14en su mayoría plásticos, foam, tela y también caucho a través de las llantas.
01:19Estudios realizados en el pasado revelan que si no se toman las medidas adecuadas,
01:24en 2050 habrá más plástico que peces en el mar.
01:28Tenemos 22 empresas que traen el pescado para exportarlo,
01:34lo que es el salmón, lo que es el atún y otras especies que se pescan en estos océanos.
01:40Tenemos una lucha constante con esta contaminación.
01:43La contaminación de los océanos no es una realidad lejana,
01:47sino una consecuencia directa de nuestras acciones,
01:50que si las revertimos podemos lograr importantes cambios
01:54al reducir el consumo de plásticos, reciclar correctamente,
01:59apoyar iniciativas de limpieza y educar a las nuevas generaciones
02:03sobre el cuidado de nuestra casa común, el planeta.
02:07Jocelyn Mosquera, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada