Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
El Pabellón Argentino volvió a ser uno de los espacios más convocantes en la Fiesta Nacional del Inmigrante, con una propuesta gastronómica y cultural que refleja la identidad del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, nace el Centro Cultural Argentino, una persona formó una comisión
00:08y a través de esa comisión se formó un grupo de personas que comenzaron a trabajar
00:13en el nombre del Centro Cultural.
00:18Pasaron los años, así mismo tenemos la Paisana Argentina, la Paisana de Misiones, la Paisana de Oberá
00:24y bueno, esa comisión se fue expandiendo, fuimos personas que fuimos colaborando.
00:31Yo hace 15 años que estoy, yo represento nada más, soy delegada del Centro Cultural,
00:36delegada de Paisana, pero soy suplente, hay una titular ahora.
00:41Y bueno, se armó un grupo de trabajo a través de la comisión y con nuestro presidente,
00:47con el doctor González y bueno, tomaron la idea de alquilar la casa,
00:56porque esta casa pertenece a Federación de Colectividades, pero representa al pabellón argentino.
01:04Entonces nosotros como institución buscamos la forma de que seguir representando a nuestros pueblos,
01:12a nuestros ideales, a nuestras comidas, a nuestra danza, a lo típico argentino, lo que somos.
01:19Así que necesitamos una representación acá en el parque.
01:25Y bueno, fuimos trabajando con un grupo de personas y esto se fue ampliando,
01:32cada vez se fue tomando personal, dar fuente de trabajo a mucha gente,
01:37que es lo más importante en la sociedad, dar fuente de trabajo durante la fiesta, ¿no?
01:43Pero esto continúa también después de la fiesta, hay eventos, se alquila para cumpleaños, casamientos,
01:53todos los eventos importantes que la gente quiere venir a festejar acá dentro del pabellón argentino.
01:59Bueno, contanos un poco qué es lo que se puede observar de las características dentro de la misma casa
02:04o del mismo pabellón argentino y cuáles son los platos que se pueden o los preferidos para consumir durante la fiesta.
02:11Mira, no te olvides que el centro cultural, digamos el pabellón argentino, acá es todo carne,
02:20todo lo que sea asado, empanada, bife, chorizo, bueno, todo lo que tenga que ver con carne,
02:27porque los argentinos nos identificamos por eso, porque la Argentina se identifica con la carne
02:33y también con el mejor vino, no te olvides que el vino es mundial, digamos, y bueno, eso.
02:41Sí, acá lo que más quieren es el asado, las empanadas cortadas a cuchillo,
02:46por ejemplo, que es muy importante para nosotros, y después tenemos nuestros postres,
02:52que es el mamón, después tenemos las...
02:56Bueno, tenemos otros postres, pero en este momento no hemos postres.
03:03¿Arroz con leche podemos decir o batata con queso?
03:07Batata con queso, arroz con leche este año no se hizo, no está dentro del menú el arroz con leche,
03:13¿viste? Porque lo que pasa es que necesitamos espacio también, porque eso son cosas que hay que conservarlo, ¿viste?
03:19Entonces, como se hace todo fresco, ¿viste? Arroz con leche este año no está en el menú.
03:26Bueno, y por último, un balance de lo que fue la fiesta, teniendo en cuenta que hoy ya es sábado y mañana lo estarían cerrando.
03:31Bueno, el pabellón trabajó muy bien este año, la verdad que sí, con toda la escasez, con toda la situación del país,
03:40pero la verdad que el Centro Cultural y el pabellón argentino trabajaron muy bien este año.
03:45Así que no nos podemos quejar, y gracias a los argentinos, gracias a ustedes por la publicidad,
03:52y bueno, eso es lo más importante para nosotros.
03:54Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada