Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
La Promesa Capitulo 679

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Sigue siendo muy difícil estar en paz en este palacio. Por favor, vámonos, por favor.
00:10Eso no te lo voy a negar, pero...
00:13Pero fuiste tú la que me dijiste que los niños eran muy pequeños, que necesitabas ayuda para criarlo.
00:18Pero me las apañaré. Pero por favor, Adriano, vámonos de aquí. Por favor.
00:22No te has percatado de nada de lo que ha sucedido, ¿verdad?
00:25¿De qué?
00:26¿En hora? ¿Se ha guardado en el bolsillo de su chaqueta los papeles en los que hemos estado trabajando?
00:32Tendría que haberlos metido en la caja fuerte.
00:34¿Cómo se va a guardar ella los papeles en los que lleva trabajando todo el día?
00:41¿Ya pensaba que esta noche no venías?
00:44Me ha costado, pero tenía que verte como fuera.
00:46Ay, Jodi. Verte, tocarte y besarte.
00:50Una cosa es que la gente a que te quiere se preocupe por ti y otra muy diferente es que se metan en tu vida.
00:58Pues últimamente parece que hacen más lo segundo.
01:00¿Por qué no quieren que te pase nada malo? Es lógico. Es que yo siento lo mismo.
01:04¿Piensas volver a tu casa?
01:07No.
01:09Podríamos tener una aleación más ligera.
01:11Y eso nos permitiría aumentar la velocidad y la eficiencia del motor.
01:15Por favor, explícanos cómo calcularías la proporción de cada material.
01:20Prestad mucha atención.
01:22¿Me perdonas en haberte contestado tan mal?
01:24Pues claro que sí, Vera. Igual que tú me perdonas. A ver, me metí hasta en la sopa.
01:28Anda, voy a terminar con eso antes de que venga la señora Arcos.
01:30¿Qué está?
01:32Que yo creo que no soy la única persona a la que le tienes que pedir perdón.
01:36López, después del golpe del otro día, se merece unas disculpas.
01:40Debe usted trasladarse a otro palacio para ayudar al servicio.
01:44Según el señor Ballesteros, van a recibir una visita y necesitan reforzar su plantilla.
01:48Perdón, pero a mí nadie me ha contado nada de eso.
01:50Pero se lo estoy diciendo yo ahora, señora Darreo.
01:53Así que póngase a hacer su faena.
01:55Junto antes mejor, porque si no, no habrá tiempo.
01:57¿Ha pasado algo nuevo con el varón de Valladares?
02:00No, no, no. Bastante ha pasado ya.
02:02Si te ha dicho algo más, no nos lo ocultes.
02:04Mejor vamos a comer.
02:06Hermana, algo tiene que ser para que estés así y no quieras decirnos nada.
02:09Que Adriano y yo estamos pensando en irnos de la promesa por un tiempo.
02:14¿Qué?
02:15No.
02:16Me siento engañada por usted.
02:18Estoy siendo muy claro con usted.
02:19Y yo fui sincera con usted.
02:21Y ahora en cuanto puede me da una puñalada por la espalda.
02:24Solo le estoy comunicando que debéis un tiempo.
02:26No sé dónde está la traición.
02:27En cada uno de sus actos y en cada una de sus palabras, señor Ballesteros.
02:30Tiene unos días para terminar el trabajo pendiente y preparar su marcha a la juez.
02:35Cierre al salir, por favor.
02:36Yo creo que es lo que toda jovencita desea.
02:39Casarse con un hombre al que no quiere y que además le dobla la edad.
02:42¿Qué preferirías?
02:43¿Que se fuese con un criado?
02:45Con curro, por ejemplo.
02:47¿Qué dices?
02:47Que no sé si es muy buen negocio elegir a un criado bastardo en lugar de a todo un capitán del ejército español.
02:56Vamos, Leocadia.
03:05No pongas esa cara.
03:07Estoy convencido de que algo así no se le ha podido escapar a una mujer tan sagaz como tú.
03:13Lorenzo, déjate de jueguecitos.
03:14Haz el favor.
03:15Señor, sabes que Ángela lleva con curro bastante tiempo.
03:22No, eso no es verdad.
03:24Es cierto que tuve mis sospechas, pero de eso ya hace mucho.
03:27Es verdad, sí que ha llovido desde que tu amiga, la denostada marquesa de Luján y tú intentabais juntar a los dos jóvenes y les forzabais a asistir juntos a fiestas y eventos.
03:39Pero te aseguro que no había ninguna intención en aquello.
03:41Además, luego curro perdió todos los privilegios de cuna.
03:44Y dejó de ser un buen partido.
03:47Tengo que confesar que la sola idea me parecía horrible.
03:50Por eso forcé a mi hija a regresar a Suiza para que terminara sus estudios.
03:54Vaya, yo pensaba que lo hacías para que se convirtiera en una mujer moderna, con su propio título universitario.
03:59Bueno, eso también.
04:01Ya.
04:01Pero sabes que ella se negó.
04:03Sí, cuando se fue a vivir al jardín como una cavernícola, lo recuerdo.
04:07Y después hicimos las paces y ya no noté nada raro.
04:10Y te despreocupaste.
04:13Mal hecho.
04:14Nunca llegué a tener certezas de que entre mi hija y curro existiese una relación.
04:20Cuando el río suena, agua lleva.
04:23Y aquí estamos hablando de un caudal importante.
04:26Concretamente, la pasión que fluye entre dos jóvenes enamorados.
04:31Vale, ya.
04:31Lorenzo, por favor.
04:33No seas impertinente.
04:38He de confesar que la sola idea me parecía horripilante.
04:42Y yo misma me ofercé a pensar que lo que había entre ellos no eran más que los restos de la amistad del principio.
04:46Pues ahora ya lo sabes.
04:51Y con esto, querida suegra, te tengo en mis manos.
04:56No es culpa mía que te encuentres en esta situación.
05:01Pero me veo en la obligación de decirte que si don Lisandro se entera de que tu angelita bebe los vientos por un criado bastardo, estáis perdidas.
05:10Ni te atrevas, Lorenzo.
05:12Desde luego está claro que en este palacio hay una maldición que empuja a la familia a enredarse con el servicio.
05:18Mi hija no está enredada con nadie.
05:21Eso quisieras tú.
05:23Pero bueno, por suerte para ti ha aparecido un pretendiente que puede arreglar las cosas.
05:31Soy la solución a tus problemas.
05:34Si permites que me case con tu hija, me encargaré de mantener a raya a ese bastardo.
05:39No sé si puedo contarte las cosas que han pasado desde que te vi.
05:54Las luces que han bailado por nuestro jardín.
05:58Los rumores nuevos entre el corazón y las murallas.
06:03En la promesa habrá partículas de amor en movimiento.
06:11Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera.
06:15Será tan bello como el vuelo de un avión.
06:19En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
06:27Hasta las flores bailarán a su manera.
06:32Equilibristas entre el miedo y la pasión.
06:35En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
06:36En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
06:40� heridas son jirones por el suelo.
06:41queétait un corte de nie 60 a 12 horas de acción.
06:42Y la pasión es bien y la pasión es esta y no solo pasión.
06:42Atrás de la influencia de amor en movimiento.
06:43Segmentos para no sacar al fin que hay gol.
06:44En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
06:46Y si querían determinar.
06:46En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
06:46Un camino largo a recorrer, en la promesa ya serás cuestión de suerte.
06:54Somos como un salto a la de tres, somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
07:03Un camino largo a recorrer, en la promesa ya serás cuestión de suerte.
07:16¿Se encuentra usted bien?
07:23Doña Pia, ¿le pasa algo? ¿Le pasa algo?
07:25¿Qué ha pasado?
07:27¡Pégame en la silla! Siéntese, siéntese, siéntese.
07:32Yo la vi pasar con la cocina como un alma en pena y yo me he venido detrás de que lo que le pasa...
07:37Algo de agua.
07:38Estoy bien, de verdad que estoy bien.
07:46A ver, ¿qué ha pasado?
07:50El señor Ballesteros me ha dicho que mañana... que tengo que dejar la promesa.
07:57¿Y eso por qué?
07:58Porque me tengo que ir al palacio de los condes de Aranjuez.
08:01¿A Aranjuez?
08:02Sí.
08:03¿Que se la perde usted allí?
08:05Pues no sé, se ve que llega de visita una dama muy importante y que tengo que hacerle yo, precisamente yo, de doncella personal.
08:10¿Esto cómo puede ser?
08:11Pues el señor Ballesteros trabajó allí durante muchos años.
08:14Me ha dado un trato cordial con los señores y cree que soy más útil allí que aquí. ¿Por qué será?
08:19Por eso me mandó a mí a por la carta a Villalquino, ¿no? Que lo tenía todo pensado este hombre.
08:23Es que eso no lo puede hacer.
08:25En realidad sí que puede.
08:26No sé qué pasa, que estamos como en la edad media, ¿eh?
08:28¿Y los señores nos pueden cambiar a nosotros como si fuéramos conejos o gallinas?
08:32No, no es eso, Candela. Pero es una práctica común entre mayordomos que se tienen confianza el prestarse el servicio.
08:37Candela, puede hacerlo, claro que puede hacerlo.
08:39Estamos a expensas de la voluntad de los señores y, en su defecto, a la voluntad de los mayordomos.
08:44Lo que yo no acabo de entender es a qué viene tanta urgencia.
08:47Ha dicho que corre mucha prisa.
08:49Querrán que llegue yo a palacio antes de que llegue esa dama tan importante.
08:52¿Y por qué no va a otra? Porque usted tiene aquí a su Dieguito, usted la menos indicada, para marcharse de la promesa.
08:57Eso que es explicarle yo, Candela, pero ha sido inútil.
09:00Ha trabajado una determinación en firme y es imposible convencerle de otra cosa.
09:04Ya encontraremos la forma, ¿eh? Porque es que no se puede separar una madre de su hijo.
09:07Porque después otra herida que son muy difíciles de reparar, ¿eh?
09:10Candela, le doy las gracias, pero es que no creo que sea posible. Es más, creo que es imposible convencerle.
09:15No, no, razón de más para hacer algo y evitar este abuso.
09:18No se puede hacer nada, Ricardo.
09:19Que sí se puede, que podemos hablar con don Manuel, que seguro que se pone de nuestro lado y le planta cara.
09:23A don Manuel no lo molesten más, por favor.
09:25Anda, Lausa, ¿y eso por qué?
09:26Pues porque no quiero que se pongan las cosas aún peor de lo que ya están.
09:30Bastante mal están ya las cosas, ¿no le parece?
09:32Que no, Candela, no quiero abusar de su amabilidad. Por favor, respeten mi voluntad.
09:37Está bien, haremos lo que dice.
09:38Faltaría.
09:39Démosle tiempo a ver si esa inquina que siente por mí se rebaja de una vez.
09:52Reconozco que acudí a esa reunión con escepticismo, pero me sorprendió mucho la buena labor que llevan a cabo esas mujeres.
09:59¿Y en qué consiste esa labor, si no es mucho preguntar?
10:03Básicamente recaudan fondos para dar recursos a las personas que los necesitan.
10:07¿Y pudo comprobar en qué destinen esos fondos?
10:11Sí, hablaron de acciones concretas durante la reunión. Por ejemplo, la reconstrucción de un taller de costura en Cardeña.
10:18¿Ah, sí? ¿En Cardeña?
10:19Sí, porque su dueña, la señora Ramírez, es una viuda que tiene tres hijos y que perdió su única fuente de sustento al incendiarse su vivienda.
10:29Vaya, pobre.
10:30Sí, pero las mujeres del patronato consiguieron reunir el dinero suficiente para comprar máquinas, para comprar telas e incluso pagar los primeros meses del alquiler del nuevo local.
10:39Porque no querían darle una limosna, sino encontrar la forma de que recuperara su sustento.
10:45Sin duda, yo creo que esa es la mejor manera de entender la caridad.
10:48Sí, pero es que no es caridad lo que el patronato intenta ofrecer, sino una especie de mano amiga para que una mujer honrada pueda seguir trabajando dignamente.
10:58Vaya, Martina, me parece admirable.
11:00Sí.
11:01La verdad es que dedican su tiempo de forma desinteresada a llenar no solo los estómagos, sino también los espíritus.
11:08La veo muy convencida después de su reunión.
11:10Sí, completamente.
11:12Pero siéntese, por favor, porque tiene que seguir débil.
11:15Martina, estoy perfectamente.
11:16Pero hay que seguir los consejos del doctor Peribáñez.
11:20Bien pensado, Martina.
11:22Madre.
11:25Aunque las indicaciones del doctor eran algo más concretas, sí especificaban que Ángela no debía salir de su dormitorio.
11:32Lo siento muchísimo.
11:32No, no lo siente porque ha sido mi culpa.
11:34Por supuesto que lo ha sido.
11:36Madre, le ruego que no se enfade.
11:37Yo sé que usted considera que todavía es demasiado pronto para que salga, pero es que le prometo que estoy muchísimo mejor y me ahogaba en esa habitación.
11:43En realidad la idea de dar un paseo ha sido mía, así que si debes reprender a alguien es a mí.
11:49No voy a reprender a nadie.
11:51Pero ¿por quién me tomáis?
11:53Es verdad que tienes mejor aspecto.
11:55Y en estos casos el enfermo es el que mejor conoce su estado.
11:59Madre, yo no he estado enferma.
12:01He pasado por una situación desagradable, pero eso no puede condicionar el resto de mi vida.
12:06Así que le vuelvo a rogar que por favor no se enfade porque haya salido de mi cuarto.
12:10Claro que no, cariño.
12:12Si me empeño en que permanezcas en tu dormitorio es porque creo que es lo mejor para ti.
12:18Sabes, hija, que todo lo que hago es por tu bien, ¿verdad?
12:24Sí, claro que sí.
12:25López.
12:44¿Vera, qué haces ahí?
12:47Quería saber cómo estabas.
12:49Estoy bien, no te preocupes.
12:52López.
12:52López.
12:55No tengo ninguna secuela, si es eso lo que te preocupa.
12:58Y ahora, si me permites, tengo que seguir trabajando.
13:03Quería pedirte disculpas.
13:06Pues no tienes por qué.
13:08Porque ha sido un accidente.
13:10¿O acaso lo has hecho adrede?
13:12Claro que no.
13:14Entonces, ¿por qué te tienes que disculpar?
13:17Bueno, porque te diste un golpe en la cabeza al caer.
13:23Bueno, pues...
13:25Tranquila, ¿eh?
13:26Aquí estoy.
13:26Vivito y coleando.
13:28Y frotando.
13:32López, lo siento.
13:34Vera, ¿qué es lo que sientes?
13:38¿La caída?
13:39Por haberme roto el corazón.
13:41No digas tonterías.
13:43Suficiente culpable me siento ya.
13:44Sabes de sobra que no te deseo ningún mal.
13:46Ya lo sé.
13:47Tú simplemente me has dado un pequeño empujón.
13:49Fui yo el que se trastabilló y casi se parte la crisma.
13:53Pero entiende mi malestar después de escucharte que me quieres lejos de tu vida.
13:56Sabes que eso no es así.
13:59Ya.
14:00Pues intentes olvidarlo.
14:03Ya te he dicho que no estoy bien, que estoy afectado.
14:05Ya se me pasará.
14:06A ustedes dos los andaba buscando, precisamente.
14:15Ha llegado a mis oídos la noticia de cierto incidente entre ustedes.
14:19¿Cómo no sea más concreto, señor Ballesteros?
14:21No creo que necesite que se lo recuerde.
14:23Sobre todo porque casi se abrió usted la cabeza.
14:27Fue culpa mía, señor Ballesteros.
14:30Le empujé sin querer, por supuesto.
14:33Con tan mala suerte que Luis López se cayó y se dio un golpe en la cabeza.
14:35No.
14:36Fue culpa mía.
14:37Bueno, de mi torpeza.
14:39Ella simplemente me rozó y yo no pise bien.
14:42En lo que parecen estar de acuerdo los dos es en que hubo un empujón.
14:45El problema de que haya relaciones entre miembros del servicio es que éstas suelen venir acompañadas de disputas y reñas.
14:57Pues...
14:58Pues en ese caso usted no tiene por qué preocuparse de eso.
15:02También estoy al tanto de que han roto.
15:05Imagino que justo ahí se encuentra la causa de ese incidente.
15:09Con todos mis respetos, señor Ballesteros, pero...
15:11Eso no es asunto suyo.
15:12Lo es cuando afecta el desempeño de sus funciones.
15:16Y a la normal convivencia dentro del palacio.
15:19Le reiteramos nuestras disculpas, señor Ballesteros.
15:21Y le aseguramos que no va a volver a pasar nada parecido.
15:25En eso confío.
15:27Y ahora, señorita González, por favor, vuelva a sus tareas.
15:31Aquí ya no hay nada que hacer.
15:32¿Molesto al genio de la aeronáutica?
15:46Como siempre.
15:47Está bien saberlo.
15:53Te he traído café y unas pastas para alimentar sus cerebros.
15:57Gracias.
15:58Pero Toño y Enora no están.
16:00Aunque con gusto me tomaré ese café si lo compartes conmigo.
16:03Está bien.
16:07Está bien.
16:12Pero te lo advierto.
16:14Como me descubre a don Cristóbal aquí, me va a caer una buena.
16:17Por eso no te preocupes.
16:19Ese hombre no pasa por el hogar.
16:21Aquí tienes.
16:22Gracias.
16:23¿Eh?
16:24Aquí tienes.
16:24Gracias.
16:27¿Y tus compañeros?
16:28¿No deberían estar aquí ya trabajando?
16:30Bueno, han salido a descansar un poco.
16:31Necesitaban despejarse.
16:33Llevamos haciendo demasiados cálculos durante días.
16:36¿Cómo va el nuevo proyecto?
16:39Despacio.
16:41Siempre es complicado empezar un nuevo proyecto desde cero.
16:46Así que este es el nuevo motor.
16:51Bueno, son unos bosquejos, pero sí.
16:55Ojalá tengamos la misma suerte que con el primero.
16:59Seguro.
17:00Y ganaréis mucho dinero.
17:02Cosa que le vendrá muy bien a esta casa.
17:04Sí, sobre todo últimamente.
17:05Con todos los problemas que estamos teniendo con los nobles de la zona.
17:15Nuestra hermana está perdiendo las maneras, curro.
17:19¿Cómo se le ocurre enviar Estiércol al palacio de los Valladares?
17:23No lo sé.
17:25Ha decidido enfrentarse a ellos abiertamente.
17:28Bien.
17:30¿Y padre?
17:30¿Cómo está llevando este asunto?
17:33Capeándolo, como puede.
17:35Lleva demasiado tiempo sorteando los problemas y ya está cansado.
17:40Bueno.
17:40Al menos cuenta con tu apoyo.
17:44No sé si yo seré de mucha ayuda.
17:47¿Y qué tal tú?
17:49¿Cómo van las cosas por la zona de servicio?
17:50¿Cómo le va a Pía y a Ricardo?
17:55Igual.
17:57Don Cristóbal sigue sin dejarlos vivir.
18:00Pero les ha devuelto sus antiguos puestos de trabajo.
18:02No, y no solo eso.
18:06Al señor Pellicer no deja de encargarle las peores faenas.
18:10Y no creo que ninguno de ellos se merezca algo así.
18:11Doña Pía me pidió tiempo.
18:16Me pidió tiempo para que el señor Ballesteros pudiese reflexionar, pero...
18:20Eso no significa que vaya a darle vía libre.
18:26Si la cosa va más, quiero que me avises.
18:29Descuida.
18:29Así lo haré.
18:31Lo siento, hermano.
18:32No quiero tenerte de cobro de bicicleta.
18:33Es simplemente que es una...
18:34Hermano, te tendré al tanto.
18:38Aunque...
18:39Ojalá no tenga que decirte nada.
18:41Lo dudo mucho.
18:44Ese hombre no va a cambiar de la noche a la mañana.
18:52Pásame una pasta.
18:59Pues parece ser que hoy en el periódico no hay ninguna noticia sobre las revueltas de la zona.
19:03¿Y qué esperaba don Jacobo?
19:06En algún momento tendrá que parar, digo yo.
19:09No creo que ese sea el caso.
19:10Pero bueno, por lo menos nos vendrá bien un día de descanso.
19:14¿Podemos hablar de otra cosa que no sea eso, por favor?
19:17Sí, claro.
19:19Gracias.
19:22Martina.
19:24¿Qué? ¿Cómo se encuentra Ángela?
19:26Bien.
19:27Bien, bien.
19:27La acabo de dejar en su habitación.
19:30¿Ah, eso significa que ya salió?
19:32Sí.
19:32Como la he visto un poco mejor, le propuse dar un paseo juntas.
19:37Y he aprovechado para contarle cómo fue mi reunión con las mujeres del patronato.
19:42¿Y doña Leocadia lo ha permitido?
19:46Pues al principio no.
19:48Y después sí.
19:49Parecía que nos iba a echar una buena reprimenda,
19:51pero después ha aceptado que su hija ha experimentado una notable mejoría.
19:54Eso es una excelente noticia.
19:57Sí, desde luego.
19:58Y además, si Ángela ha soportado la cháchara sobre el patronato, eso quiere decir que es muy fuerte.
20:03¿Estás insinuando que hablo demasiado?
20:05No, no, no. Dios me libre.
20:07Pues mejor, porque viniendo para acá me he acordado de una historia que no os he contado.
20:11Eso me parece poco probable.
20:14¿Que sí?
20:15O sea, ha hablado de un bebé que es un poco mayor que Andrés y Rafaela,
20:18que tenía una enfermedad a la que los médicos no encontraban cura.
20:22No.
20:23Y te agradecemos que no nos lo hayas contado, porque parece una historia un poco triste.
20:27Que no, que no, que no.
20:28Que tiene un final muy feliz.
20:29El caso es que hubo un doctor que sí que pudo diagnosticar acertadamente esta enfermedad
20:34y le aplicó un específico que le quitó absolutamente todos los síntomas.
20:38Bueno.
20:40Pues nos alegramos por él y por sus padres.
20:43El caso es que este tratamiento era muy caro y había que traerlo de París.
20:46Ya que no sabéis quién se ha hecho cargo de los gastos tanto del medicamento como del doctor.
20:52Pues algo me dice que el patronato de la milagrosa no es así.
20:55Exacto.
20:56¿No es maravilloso?
20:59Pues no se os ve muy impresionados, la verdad.
21:04No, sí, lo estamos.
21:05Lo estamos, Martina.
21:06Lo que pasa es que nos cuentas tantas cosas sobre el patronato últimamente
21:10que es complicado recordarlas todas, nada más.
21:13Así que sí que estoy hablando demasiado del tema.
21:16No, no.
21:16Pues resulta un poco cansino, la verdad.
21:21Sobre todo teniendo en cuenta que no es más que un pasatiempo de señoras ricas y despreocupadas.
21:28Antes de conocerlas yo estaba igual de equivocada que tú,
21:32pero ahora que he visto lo que hacen, solo buscan limpiar su conciencia, Martina.
21:37Pero tú has escuchado lo que acabo de contar, que le salvaron la vida a un bebé.
21:40Yo entiendo que tengas recelos con este tipo de organizaciones, pero una vez que he estado dentro y he visto las repercusiones de sus actos,
21:48me he dado cuenta de que no son así.
21:50A ver que hayas acudido a una reunión no te hace ser una de ellas.
21:53Al fin y al cabo quieren mostrar su mejor cara a la recién llegada, porque lo único que quieren es que te unas a su club.
21:59Catalina, esas mujeres dedican mucho tiempo y esfuerzo a ayudar a los más necesitados.
22:04Es que si el mundo fuera más justo, probablemente habría menos personas necesitadas.
22:07Esa justicia social de la que tanto hablas no va a evitar que la gente enferme.
22:11La gente enferma por muchos motivos, entre ellos el hambre y las carestías.
22:16Y si todo va mucho mejor si tienes dinero para pagar a un buen médico.
22:19Y un buen médico es precisamente lo que el patronato consigue a los pobres de necesidad.
22:22Y vuelta la mula al trigo, pero ¿no te das cuenta que no es caridad lo que el mundo necesita?
22:27¿Que la caridad no construye ni progreso ni futuro?
22:37Reconozco que el cálculo de la resistencia de los materiales nunca ha sido muy fuerte.
22:45Bueno, al menos no has tenido que salir a dar un paseo para airearte.
22:49No.
22:51En eso tengo más tablas que Toña.
22:56Aunque reconozco que ha sido cosa mía que se quedara más tiempo del necesario aireándose.
23:05¿Y por qué harías algo así?
23:07Para que tú y yo nos quedáramos a solas.
23:18Toña y tú lleváis todo el día comportándoos de un modo muy extraño.
23:22Y con miraditas.
23:26¿Qué os pasa conmigo, Manuel?
23:28Creo que tengo derecho a saberlo.
23:32Sí, sí.
23:34Lo tienes.
23:35Explícate.
23:37Enora, hemos intentado tenderte una trampa.
23:43Una trampa de la que has salido sana y salva.
23:46Todo hay que decirlo.
23:47¿Una trampa?
23:48¿Qué trampa?
23:49¿Por qué?
23:51Bueno, Enora, ayer te vi...
23:53Bueno, me pareció ver cómo te...
23:56Te guardabas los planos en los que habíamos estado trabajando en el abrigo.
23:59Así que yo lo último que quiero es acusarte sin pruebas o sin estar seguro.
24:08Y por eso vaya por delante que siento muchísimo haber dudado de ti.
24:16Así que mis más sinceras disculpas.
24:18No es necesario que te disculpes, Manuel.
24:32De hecho, tienes razón.
24:33Antes de cerrar la caja fuerte, me llevé los últimos bocetos en los que habíamos estado trabajando.
24:43¿Qué?
24:45Que me guarde esos papeles.
24:50En el Aten...
24:51¿Por qué?
24:55Pues porque cuando llego a casa me gusta seguir trabajando en ellos.
25:05¿Cuántos te llevaste?
25:06Los últimos.
25:07Y habrás comprobado que no falta ninguno.
25:09Sí, no falta ninguno.
25:10¿Se puede saber qué haces con ellos cuando no están aquí?
25:16Vivo sola, Manuel.
25:17Y cuando llego a casa todavía me sobra tiempo libre.
25:21Me gusta seguir avanzando en los proyectos.
25:25Eso es todo.
25:26Repaso todo lo que hemos estado haciendo y me ayuda a aclarar las ideas.
25:32Está bien, pero eso...
25:33Sé que puede parecer extraño, pero es la única explicación y la verdad.
25:41¿Y por qué no utilizas ese tiempo libre simplemente para descansar?
25:45Porque yo no tengo estudios formales.
25:47No he ido a la universidad.
25:48Y tampoco tengo toda la experiencia que tú tienes.
25:54Bueno, eso puede ser, pero...
25:57Lo compensas con otras cosas.
25:59No, no es cierto, Manuel.
26:01No soy tan lista como vosotros creéis.
26:03Cuando vengo por las mañanas cargada de ideas, no es porque sea una espabilada.
26:07Es porque me he pasado toda la noche estudiando los planos, garabateando bocetos, buscando soluciones...
26:15Bueno, hay ingenieros con carreras que hacen lo mismo que tú y no son tan brillantes.
26:20Es la única forma que tenemos las mujeres de prosperar.
26:24Demostrando que valemos tanto o más que los hombres.
26:28No digo que Toño y tú me menospreciéis.
26:30Y no era tanta entrega, te honra.
26:40Pero tú lo has dicho.
26:42Aquí no hacemos distinguos entre hombres y mujeres.
26:45Lo sé.
26:47Y os agradezco mucho ese trato.
26:50Pues demuestra tu agradecimiento.
26:54¿Cómo?
26:55Descansando.
27:00En hora, no quiero que te lleves más planos de este hangar.
27:05Y tampoco quiero que hagas doble jornada en casa.
27:11Ven.
27:12Es que yo lucho para que la gente tenga derechos y un salario digno con el que cubrir sus necesidades sin tener que recurrir a la caridad.
27:29De momento, lo único que has conseguido es enfrentar a unos contra otros y que muchos de ellos casi acaben con sus huesos en la cárcel.
27:35Mira, mejor déjalo, ¿eh?
27:36Porque está claro que no entiendes nada ni vamos a ponernos de acuerdo.
27:39Catalina, yo te entiendo.
27:41Lo entiendo todo.
27:41Lo que pasa es que no estoy de acuerdo contigo.
27:43Porque las personas que no están de acuerdo contigo no tienen razón.
27:46Porque tus ideas son las únicas que valen.
27:48Es que yo al menos tengo ideas.
27:50Mira, da igual.
27:53Sigue entreteniéndote en ese club que te ha metido tu novio.
27:55Catalina, eso es muy ofensivo y además es absolutamente falso.
27:59Y para demostrarlo sale usted, ¿no?
28:01A defender a su dama desvalida, ¿no es así?
28:03Pero vamos a ver que es mi prometida.
28:04Le rogo que no le hable en ese tono, mi esposa.
28:06Bueno, basta ya, basta.
28:07Ahora, ¿has visto lo que has conseguido?
28:11No aguanto más.
28:13No quiero saber absolutamente nada más de ti.
28:15Nunca.
28:15Manuel, Manuel.
28:36Te me has dado, mira.
28:37Curro.
28:39Sí, estoy derrotado.
28:42¿Pasa algo?
28:43Te noto preocupado.
28:45Bueno.
28:47Es por Catalina.
28:49Padre y yo nos cruzamos con ella por los pasillos y parecía más nerviosa de lo habitual.
28:53Pero, bueno, no es nada que tú ya no sepas.
28:59¿Y a ti qué te pasa?
28:59Es por la señora Darre y el señor Pellicer.
29:05¿El mayordomo sigue atosigándolos?
29:07Don Cristóbal sigue la cara contra ellos.
29:10Y es que ahora se está cebando con doña Pía.
29:11¿Qué ha hecho esta vez?
29:14Pretende enviarla a trabajar al palacio de los cones de Gran Juez.
29:18¿Cómo?
29:19Sí, es el antiguo palacio donde don Cristóbal trabajaba antes de venir aquí.
29:23¿Y se puede saber qué motivada es ese cambio?
29:26Bueno, de sobra sabes que los mayordomos se prestan el personal para ayudar en el servicio de una casa a otra.
29:31Sí, sí, lo sé perfectamente.
29:32Como también sé que la relación de amistad que hay entre los cones de Gran Juez y los Luján no es precisamente estrecha.
29:37Precisamente por eso.
29:38Es que todo el mundo piensa que esto es un empeño personal del mayordomo para fastidiar a doña Pía.
29:43Alejándolo de su hijo, precisamente.
29:46No voy a dejar que siga así.
29:48Voy a tomar cartas en el asunto.
29:49Te agradezco hermano, pero antes tengo que contarte una cosa.
29:54Doña Pía ha dejado muy claro que no quiere que nadie le ayude.
29:57Piensa que eso no haría sino empeorar las cosas.
30:00Bien.
30:02No te preocupes, voy a hablar personalmente con el señor Ballesteros.
30:05Y le dejaré muy claro que nada de esto ha partido de doña Pía.
30:08Tranquilo.
30:09Gracias.
30:28Quería vernos, señor Marqué.
30:29Así es.
30:31Sentaos.
30:35¿Qué sucede?
30:41A lo mejor debería hacerte yo a ti esa pregunta.
30:45Nos ha extrañado mucho que ni usted ni doña Leocadia hayan estado presentes en la cena.
30:50Me he enterado de algo que me ha quitado el apetito.
30:59Leocadia ha recibido esta carta a última hora de la tarde.
31:01Es del duque de Carvajal y Cifuentes.
31:05Dios.
31:06¿Qué desea ese hombre ahora?
31:11Leedlo vosotros mismos.
31:13¿Estás seguro?
31:14¿No se trata de una carta privada a doña Leocadia?
31:17No, en realidad no.
31:20Si ella no está presente es porque sabe que siempre que abordamos este asunto acabamos discutiendo.
31:25Por eso he preferido tratarlo con vosotros a solas.
31:39Doy por hecho que comprendéis que el asunto de los trabajadores de la promesa ha trascendido.
31:43Que no se ha quedado solo en los nobles de la comarca.
31:48¿Ha llegado a la corona?
31:52Lo lamentamos mucho, señor Marqués.
31:54No sé si lo suficiente.
31:56Padre, yo lamento mucho que todo haya...
31:58No es momento de lamentaciones, Catalina.
32:01Es momento de actuar.
32:02No podemos mantener este despropósito ni un minuto más.
32:10Tienes que pararlo o lo vamos a pasar muy mal.
32:17No puedo, padre.
32:19¿Cómo dices?
32:21Que no sé cómo pararlo.
32:25Pues tendrás que apañártelas como sea.
32:29Encontraremos la manera.
32:30Señor, no se preocupe.
32:32¿Qué manera, Adriano?
32:34Pues vamos a hablar con los trabajadores.
32:36Y vamos a convencer que ahora mismo lo más adecuado es recular un poco.
32:41Hacedlo cuanto antes.
32:45Yo creo que lo mejor será que la historia siga su curso.
32:57Es que, curro, no soporto trabajar con ella.
32:59Voy a tener que cruzarme con ella a todas horas y que me trate como un extraño.
33:03Tú no eres ningún extraño.
33:07No.
33:08Soy algo mucho peor.
33:09Soy su enemigo.
33:11A ver, ¿se puede saber de dónde sacas ese disparate?
33:15Pues así lo siento, curro.
33:18Hoy mismo, sin ir más lejos,
33:19se ha acercado para pedirme disculpas por el accidente del otro día.
33:25No parece que eso sea lo que hace un enemigo, ¿no?
33:27Déjame que te cuente.
33:31Curro, su intención era buena,
33:33pero no he podido percibir toda la rabia y rencor que me tiene guardado.
33:38Lo ve, lo exageré.
33:41No estoy exagerando.
33:41Lo he pasado de quererme a no soportarme, curro.
33:51López,
33:52eso no es así.
33:54Pero entiendo que tú ahora lo vivas de esta manera.
33:58Y que por mucho que yo te diga,
33:59no voy a convencerte de lo contrario.
34:00¿Y si te dijera que yo viví una situación similar?
34:11Tú.
34:12Con una persona la camé por encima de todas las cosas.
34:16De todos los convencionalismos.
34:18Y como ahora mismo te está pasando a ti,
34:21yo también viví un momento de cambio en mi vida.
34:24Los dos nos distanciamos y...
34:27y dejamos de vernos como amantes.
34:30¿Y esto me lo estás contando por qué te ha pasado en realidad
34:32o te lo estás inventando para animarme?
34:35Pues claro que ha pasado.
34:36Te lo juro.
34:38Y lo único que me ayudó a superarlo fue...
34:41simplemente el paso del tiempo.
34:46Curro, no hay nada que pueda curar esta herida.
34:49Nada.
34:52Mira,
34:53yo tampoco lo veía posible en aquel momento.
34:57Y sin embargo, pasó.
35:00En cualquier caso,
35:04suceda lo que suceda,
35:06quiero que sepas que me tienes para lo que necesites.
35:10Lo sé.
35:12Y no sabes lo mucho que significó para mí.
35:16Será un placer ser tu paña de lágrimas.
35:20Será un modo de...
35:21de compensarte
35:22por todo lo que tú has hecho por mí.
35:24Tranquilo.
35:30Tranquilo.
35:34Tranquilo.
35:34Qué sorpresa verlo aquí,
35:47más a estas horas.
35:48Don Cristóbal,
35:48me he tomado la libertad
35:49de venir a hablar con usted.
35:51Usted siempre es bienvenido
35:52en este despacho,
35:53ni qué decir tiene.
35:54¿Desea tomar un asiento?
35:55Sí.
36:10Y dígame,
36:11¿en qué puedo servirle?
36:12No me andaré por las ramas,
36:13don Cristóbal.
36:15Ha llegado a mi oído
36:15que pretende usted
36:16trasladar a pie a Darre
36:17al palacio de los condes de Aranjuez.
36:18Sí, es cierto.
36:22Y dígame,
36:23¿se lo ha contado
36:24la propia señora Darre?
36:26No.
36:26¿Entonces?
36:27Creo que es relevante
36:28quien me lo haya contado.
36:29Ya, claro.
36:30Lo importante aquí
36:31es que tengo la sensación
36:32de que usted se está riendo de mí,
36:33Cristóbal.
36:35Pero,
36:35creo que fue muy claro
36:37cuando le dije
36:38que lo que yo quería
36:39era que tanto Ricardo como Pía
36:41recuperasen
36:41sus antiguos puestos de trabajo,
36:43como doncella
36:43y como ayuda de cámara.
36:45Y me encuentro
36:45ante la situación
36:46de que usted
36:46no solo no ha hecho nada,
36:47sino que pretende
36:48sacar a doña Pía
36:49de este palacio.
36:51Don Cristóbal,
36:51¿acaso no es consciente
36:52de la situación
36:53en la que se encuentra Pía?
36:55Hay un niño pequeño
36:56que tan solo depende de ella.
36:59Señor,
36:59son ustedes muy generosos
37:01haciendo esas concesiones
37:02para facilitar
37:03que pueda cuidar de él.
37:05Pero convendrán conmigo
37:06en que ha llegado el momento
37:07de que les devuelva el favor.
37:08En absoluto.
37:10Pía Darre
37:10no tiene ninguna deuda
37:11con esta familia.
37:13De todas formas,
37:14quiero entender
37:14que para que haya escogido
37:16a Pía Darre
37:16tiene que haber
37:17un motivo de peso.
37:18Así que dígame,
37:20¿los condes de Ranjuez
37:21han requerido
37:21la presencia
37:22de doña Pía exactamente?
37:24No, no.
37:25Como usted sabe,
37:26gozo de una buena amistad
37:27con los condes.
37:28Don Evaristo
37:28y doña Magdalena
37:29para los que trabajé.
37:30Lo sé.
37:31Pero también sé
37:32que los condes
37:32llevan tiempo
37:33viviendo en los Estados Unidos.
37:35Así es, señor.
37:36Pero sus hijos,
37:37que son quienes viven ahora
37:38en el palacio,
37:39me pidieron que les ayudara
37:40porque van a recibir
37:41la visita
37:41de una dama de la reina
37:42que va a quedarse
37:43para una semana.
37:45Necesitaban una doncella
37:46personal para ella
37:47y yo me acordé
37:48de la señora Darre.
37:49Ya.
37:50Como usted sabe,
37:52es muy común
37:53realizar este tipo
37:54de intercambios.
37:55Soy muy conocedor
37:56de este tipo de intercambios,
37:57pero no ha respondido
37:58a mi pregunta.
38:00¿Han pedido específicamente
38:02la presencia
38:02de Pía Darre
38:03en el palacio?
38:04Bueno,
38:05quizá no con esa precisión,
38:07pero yo pensé en ella
38:07por su eficacia
38:08y experiencia.
38:10Ese palacio
38:11precisa de una doncella
38:12y ya que usted
38:13me pidió
38:14que la señora Darre
38:15dejara de ejercer
38:16como criada,
38:17me parecía
38:17lo más oportuno.
38:18Ni se le ocurre insinuar
38:19que esto es culpa mía.
38:20No,
38:21por supuesto que no.
38:22Organizar la intendencia
38:23forma parte de mi trabajo
38:24y como le digo,
38:25bajo mi criterio,
38:26la señora Darre
38:27es la más adecuada
38:28para desempeñar
38:29ese encargo.
38:33Dígame una cosa,
38:33don Cristóbal.
38:36¿Cómo es posible
38:37que de todas las doncellas
38:38y criadas
38:38que hay en este palacio
38:39haya escogido usted
38:40a la señora Darre?
38:43No entiendo
38:43qué quiere decir.
38:44Lo que quiero decir
38:45es que tengo la sensación
38:46de que tras estos movimientos
38:47se oculta una inquina personal.
38:49Eso no tiene sentido, señor.
38:51Mi criterio
38:51es estrictamente profesional.
38:53La señora Darre
38:54ya desempeñó
38:54ese puesto en el pasado,
38:55así que no creo
38:56que esto le perjudique
38:57sino todo lo contrario.
38:59Yo creo que sí le perjudica,
39:01sí le aleja de su hijo.
39:03Mírelo desde la otra parte.
39:05De este modo,
39:06ella no tendrá
39:07que seguir fregando suelos
39:08y recibirá una generosa retribución.
39:11¿Retribución que no le ha pedido?
39:13No acostumbro a comentar
39:14con el servicio
39:14las tareas que les encomiendo,
39:16pero estoy seguro
39:17de que no le estoy haciendo
39:18ningún mal
39:18a la señora Darre.
39:19está bien.
39:20Está bien.
39:29Don Cristóbal,
39:30voy a intentar ser muy claro con usted
39:33porque es evidente
39:35que le cuesta entender las cosas.
39:36le exijo
39:38que readmita
39:41a Ricardo
39:42y a Pía
39:43en sus antiguos puestos de trabajo
39:45y quiero que le quede muy claro
39:48porque mi deseo
39:49es que se efectúe
39:50de manera inmediata.
39:52Lo lamento, señor.
39:56A lo mejor le apetece
39:57a usted discutir
39:58este particular
39:59con su padre
40:00y doña Leocadia.
40:02Yo le dije
40:03que no quería meter
40:04al marqués
40:05en estos asuntos.
40:06Como comprenderá,
40:07no puedo dejar de informar
40:08al señor de la casa
40:08de las gestiones del servicio.
40:11Yo les expliqué a ellos
40:12la situación
40:12y comprendieron perfectamente
40:14los motivos que les pongo
40:15para mantener como mozo
40:16al señor Pellicer
40:17y mandar a la señora Darre
40:19a Aranjuez.
40:20De hecho,
40:21están completamente
40:22de acuerdo conmigo.
40:41¿Ha salido de tu cuarto?
40:42Sí.
40:43Mi madre me ha abierto
40:44las puertas de la jaula.
40:45Aunque sin excesos.
40:46Claro esto.
40:47¿Y por qué esperaba?
40:49Bueno,
40:49no creo que le parezca muy bien
40:50que esté despierta
40:51a estas horas.
40:53Eso entraría
40:53dentro de los excesos.
40:56Ya sabes
40:56que le gusta
40:57que haga las cosas
40:58poco a poco.
41:00Aunque yo no esté
41:01muy de acuerdo con él.
41:20¿Una carta del mismísimo don Lisandro?
41:25Sí, eso me han dicho.
41:28Al parecer el asunto
41:29de los trabajadores
41:29de la promesa
41:30ha trascendido
41:31y ha llegado
41:31hasta la mismísima casa real.
41:34Entonces,
41:34ahora sí que tenemos problemas.
41:36Sí,
41:37y muy graves.
41:38Don Lisandro,
41:39encima,
41:39responsabiliza a Catalina
41:41de todas las revueltas
41:41que están sucediendo
41:42en la comarca.
41:44No me lo puedo creer.
41:45Sí,
41:46le he ordenado
41:47que detenga los disturbios
41:48de inmediato.
41:49¿Y el marqués
41:50qué dice?
41:51Pues,
41:52¿qué va a decir?
41:53Él suscribe cada palabra
41:54del duque de Carvajal y Cifuentes.
41:55Le ha dicho a su hija
41:56que detenga todo esto
41:57ya.
41:57Es que Catalina
41:58no puede hacer absolutamente nada.
42:00Porque los trabajadores
42:01están desbocados.
42:02¿Qué va a hacer ella?
42:04No lo sé.
42:05No lo sé.
42:05Me temo que la situación
42:06se ha ido de las manos.
42:11¿Y Catalina qué ha dicho?
42:13¿Cómo ha reaccionado ella?
42:14Pues al parecer
42:16no ha sido nada clara al respecto.
42:18Lejos de obedecer,
42:20se ha mostrado extrañamente
42:21como pasiva y misteriosa.
42:24Está jugando con fuego.
42:26Y no se da cuenta
42:27de que se va a terminar quemando.
42:29¿Quién sabe?
42:30Es que nadie sabe
42:31lo que le pasa por la cabeza a Catalina.
42:32Ni siquiera Adriano
42:33sabe lo que pretende su mujer.
42:34¿Ha sido él
42:35quien te ha contado todo esto?
42:38Sí.
42:38Está tan preocupado
42:39por ella como nosotros.
42:40Es normal.
42:41Si es que parece
42:42que ha perdido el norte.
42:43Pristemente, sí.
42:45Eso me temo.
42:46Es que está irreconocible.
42:49De hecho,
42:49todos estos comentarios
42:50que ha hecho últimamente
42:51cuando hemos hablado
42:51del patronato
42:52demuestran que está
42:53desconectada de la realidad.
42:55Y yo sé
42:55que ella tiene deseos
42:56de ayudar,
42:57pero le pierden
42:59la vanidad
43:00y las ínfulas
43:00de convertirse
43:01en una heroína.
43:03A mí me da muchísima pena
43:04cómo ha terminado
43:04todo entre nosotras.
43:07Martina.
43:08Ángela, Ángela, Ángela.
43:19Esto es muy peligroso.
43:20Pero merece la pena
43:22el riesgo, ¿no crees?
43:22Ángela.
43:25Está bien.
43:26Volveré a mi cuarto.
43:28Pero solo
43:29si me juras
43:29que vas a cumplir
43:30la promesa
43:31que me hiciste
43:31en mi dormitorio.
43:33¿Cuál?
43:34¿La de huir?
43:36¿La de marcharnos
43:37lejos de aquí?
43:39Pues claro
43:39que la cumpliré.
43:41¿Y cuándo?
43:43Lo antes posible.
43:44Yo también me muero
43:45de ganas
43:45de irnos de aquí.
44:01¿Qué ha sido eso?
44:03No lo sé.
44:04Voy a ver.
44:15Nada.
44:18Curro, tú lo has escuchado
44:19tan bien como yo.
44:21Tenía que ver a alguien.
44:23Sea quien sea,
44:25ha desaparecido.
44:30¿Y qué hacemos?
44:34Tranquilos.
44:53Tranquilos,
44:54que nos vamos a ir de viaje.
44:55Y vamos a ir a un sitio
44:56muy bonito.
44:58Todo va a salir bien.
44:58Ya lo veréis.
45:00Ya lo veréis.
45:15Por favor.
45:16Por favor,
45:17que todo se va bien.
45:19Por favor.
45:19Por favor.
45:19Arranca.
45:28Arranca, por favor.
45:28Arranca.
45:30Arranca.
45:31Arranca.
45:31¿Le han subido ya
45:38al desayuno
45:38a su cuarto,
45:39la señorita Aguila?
45:40Sí.
45:41Como han hecho
45:42todos los días
45:42desde que volvió
45:43a la promesa.
45:44Pobrecita.
45:45A ver si coge fuerza
45:46y pronto está como un nuevo año.
45:47Ay,
45:48candelilla.
45:49Dios te oiga.
45:50Buenos días.
45:51Con Dios,
45:52padre Samuel.
45:52Siéntese usted
45:53y desayune.
45:54Que seguro
45:54que todavía
45:55no he probado bocado.
45:57Se agradece.
46:01Ay,
46:02padre.
46:03Estábamos hablando
46:04de la pobre señorita
46:06Ángela.
46:07Lo mal
46:07que la ha debido
46:08de pasar
46:08en el secuestro.
46:10Eso sin duda.
46:12Aunque todo
46:12parece indicar
46:13que a veces
46:13está mejor.
46:14Tiene usted
46:14novedades.
46:16Ayer me crucé
46:16con ella.
46:17¿Ha salido
46:18del cuarto
46:18por fin?
46:19Sí,
46:19sí.
46:19Iba acompañada
46:20de la señorita Martina
46:21y como os digo
46:22tenía mucho mejor aspecto.
46:23Ay,
46:24qué alegría.
46:25Muchas gracias,
46:26padre,
46:26por contárnoslo.
46:28Para celebrarlo
46:28coge usted
46:29unas almendras
46:29garrapiñadas
46:30que hemos preparado.
46:31Se agradece,
46:32pero no es un poco pronto
46:34para garrapiñadas.
46:35Creo que eso estáis
46:35precipitando
46:36con la preparación
46:37del postre.
46:38No,
46:38es que no son para hoy,
46:39padre.
46:41En realidad
46:41nosotras
46:42estábamos
46:43preparando
46:44platos
46:45para la posible boda
46:48de Toño
46:49y Enora.
46:51¿Toño se casa?
46:53Es una sorpresa.
46:54¿Él no lo sabe usted?
46:56No estaba en tanto, ¿no?
46:57Enhorabuena
46:57por la noticia.
46:58Muchas gracias,
46:59padre.
47:00Aunque todavía
47:01no es seguro
47:02100%
47:03que vaya a haber enlace.
47:04Está casi, casi, casi,
47:05casi confirmado
47:06y no queremos
47:07que un evento así
47:08nos vaya a comer
47:08de primer día.
47:09Pero no es seguro.
47:11Por eso está hecho
47:12que nos vamos a ir
47:12de bodorrio.
47:13Sí,
47:14y aunque no sea
47:14una boda de postín,
47:16pues va a ser
47:17un día muy especial
47:18y no queremos
47:20servir los platos
47:21de siempre.
47:22Lo haréis estupendamente.
47:24O bien solas
47:24o con la ayuda
47:25de López
47:25siempre que se confirme
47:27esa boda.
47:27Eso es cuestión
47:28de tiempo, padre.
47:31Entonces sí que me voy
47:32a animar
47:32a estas garrapiñadas.
47:38Deliciosa.
47:39También hemos pensado
47:40preparar una esparadilla
47:41de bacalao
47:41con un toquecito
47:43de pimentón.
47:44Sí,
47:44y un estofado
47:46con castañas
47:47que Candela ha probado
47:47en casa de una amiga
47:49que tiene en Luján.
47:51Claro que sí.
47:52Y para finalizar,
47:53servirnos almendras
47:53garrapiñadas
47:54como estas, ¿verdad?
47:55Eso es,
47:56como si fuera
47:56un postre
47:57de fiesta mayor.
47:59Aunque no
47:59podamos, pues,
48:01gastar mucho dinero,
48:03al menos que los platos
48:04sean algo distintos.
48:06Que se note el cariño.
48:08Sí,
48:08os entiendo perfectamente.
48:10Aunque creo
48:10que estáis vendiendo
48:11la piel del oso
48:12antes de cazar.
48:14Sí,
48:14sobre todo
48:14si todavía no se sabe
48:15si esa boda
48:16se va a celebrar.
48:17Padre,
48:19no sea gorero
48:20y déjenos
48:21vivir con un poquito
48:22de ilusión,
48:22aunque solo sean unos días.
48:24Tienes razón,
48:25Simonar.
48:25Que de ilusiones
48:26también se vive.
48:27La verdad,
48:28no sé cómo
48:29se las apañan,
48:30pero siempre
48:31que me las encuentro
48:31están de cháchara.
48:34No exagere,
48:34señora Arco,
48:35pero todavía estamos
48:36en nuestro tiempo
48:36de desayuno.
48:37Pues su tiempo
48:38de desayuno
48:38se me antoja
48:39aquí toda la mañana.
48:40Si así fuera,
48:42nadie de esta casa
48:42habría desayunado.
48:43No me replique.
48:44Estoy harta
48:45de sus excusas.
48:46Petra.
48:47No, padre,
48:47no me las defienda
48:48porque son unas vagas.
48:50Claro que las defiendo.
48:52Anda,
48:52siéntate.
48:54Bueno,
48:55pues toma unas garrapiñadas.
48:56A ver si se le endulsa
48:57un poquito
48:58la mala sangre.
48:58¿Tan dura está?
49:12No.
49:14Es este...
49:16Este dolor de cuello
49:17que se me extiende
49:18por toda la mandíbula.
49:26Váyanse al cuerno
49:27con sus hermencitas.
49:31Me va a dar desayuno,
49:33vamos.
49:57Tranquilos.
50:03Tranquilos,
50:04que vamos a un sitio
50:05donde vamos a estar muy bien.
50:07Muy bien,
50:08ya nos veréis.
50:14No pasa nada, cariños.
50:16No pasa nada.
50:17De verdad.
50:18No pasa nada.
50:19No pasa nada.
50:19No pasa nada.
50:39Ingrid!
51:09¿Dónde va a encontrar usted un hombre tan bueno como Toño, tan apañado y tan trabajador?
51:16Que al tren del buen partido hay que subirse en la primera parada. Comprende usted, ¿eh?
51:22Piensa además que al mucho pensar se enfría la sopa.
51:26¡Suélteme! ¡Deje que nos vayamos!
51:27Te le repito que la que se va es usted, pero los niños se quedan...
51:31¡De ninguna manera está loco si piensa que los voy a dejar! ¡Antes tendría que matarme!
51:35Lo siento, pero todavía no puedes volver.
51:37Es que pensaba que quizá con un poco de suerte...
51:39No he parado de pensar en esto. Te lo aseguro.
51:44Pero tengo que ser sincero contigo. Me está costando mucho dar con la solución.
51:49Ni siquiera es fácil encontrar el momento para hablar con padre.
51:52¿Usted ha dicho que esa muchacha es sospechosa?
51:55Lo único que digo es que en ciertos aspectos Senora sigue siendo una desconocida para nosotros.
52:01Y va a casarse con Toño. Y eso no puede ser.
52:05¿Cómo que no puede ser? ¿Qué es lo que usted va a hacer?
52:08Hay una cosa que sí que puedes hacer.
52:10¿Lo que me pida?
52:11Mirar por Dieguito.
52:15Corro. Yo no sé cuándo voy a volver.
52:18Ni tengo miedo.
52:19Porque es lo que más quiero en este mundo.
52:21Sé que existe solamente un motivo por el que tengas ese empeño en casarte con mi hija.
52:26¿Y cuál es?
52:27Es que por fin has encontrado la manera de torturar hasta la desesperación a ese que por muchos años pasó por ser tu hijo.
52:35Así es. Pero no te olvides. No te olvides de lo mucho que te conviene que se celebre esta boda.
52:40No, no me olvido.
52:41¿Por qué estás tan irascible y nerviosa?
52:43Bueno, padre, quizá tiene que ver que hace días que no duermo bien y eso que me tomo sin falta todo lo que me recetó el médico.
52:51Ya.
52:52¿Quiere usted que siga, padre? Pues cualquier cosa, por simple que sea, como por ejemplo la cena de los señores esta noche, ya ha dejado de ser simple.
52:59Es que nadie sabe dónde se encuentra la señora condesa de Campos y Luján con sus dos niños.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario