- hace 3 semanas
En esta mesa de debate se aborda el tema de la conmemoración del sismo de 19 de septiembre que marcó a los habitantes de la Ciudad de México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es jueves de platicar de lo que sucede en la Ciudad de México y justamente mañana es el octavo aniversario del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México.
00:09Está con nosotros Tania Larios, Pablo Emilio García, Diego Garrido y Roy Fitorres. Bienvenida, bienvenidos.
00:16Gracias, muy buenas noches.
00:18A ocho años, ¿dónde estamos después de este hecho que marcó la historia de la Ciudad de México?
00:25¿Y cómo andamos en el tema de la prevención para evitar situaciones similares, Tania?
00:31Pues ya estamos a unos años de este sismo que nos marca como generación que no vivimos el sismo del 85
00:39y donde lamentablemente hubo más de 228 pérdidas irreparables con las cuales manifestamos el recuerdo que nos tiene que obligar a crear mecanismos de prevención de riesgos y también de protección civil.
00:52Al final de cuentas, hemos puesto un enfoque especial al tema de las alarmas sísmicas para que suenen.
01:00Muchas veces se han reportado que hay fallas en ciertas zonas y también hemos presentado puntos de acuerdo para que se tengan que monitorear cada una de ellas
01:09para que pensando y ojalá no deseando que exista un sismo, pues puedan salvar vidas.
01:16Recordemos que lo más importante del tema de los simulacros, del tema de la prevención, es que desde el 85 a la última fecha ya teníamos protección civil
01:27y ya teníamos esta cultura que nos permitió salvar muchas vidas más, entender que teníamos que desalojar los inmuebles,
01:35que no podíamos regresar a ellos después de presentar fallos o fallas estructurales visibles, grietas y demás.
01:41Y al final del día creo que eso como sociedad y en la Ciudad de México nos brinda y nos ayuda a entender que estamos listos para enfrentar sobre todo la ciudadanía cualquier probable y posible desastre.
01:55Solo quiero mencionar que lo que es lamentable es que a tantos años de esta tragedia, la última que sucedió en la Ciudad de México,
02:02no están el total de las viviendas recuperadas para la ciudadanía, siendo que hay presupuesto destinado a ello.
02:10Únicamente el 34% de las viviendas han sido entregadas, lo cual es una condena enérgica para el gobierno de Morena
02:18que después de tantos años no haya habido la reparación del daño y la reposición de la vivienda que perdieron estas familias.
02:25Sí, pues ocho años ya de este incidente que nos marcó como generación, fue un momento que todas y todos vivimos con mucha intensidad.
02:34Creo que todo mundo recordamos esa inmensa e intensa participación de la gente en todo el proceso de atender los primeros minutos después de la tragedia.
02:44Creo que en ese momento los gobiernos en turno, tanto el federal de Peña Nieto como el estatal de Mancera, quedaron a deber.
02:50Todavía está por aclarar qué pasó con todos esos recursos que se establecieron para la reconstrucción en el Congreso de la Ciudad.
02:59Entonces, Asamblea Legislativa, ocho mil millones de pesos que se distribuyeron con opacidad, uso clientelar de los padrones de beneficiarios.
03:06Por suerte, pues llegó en 2018 un gobierno con la doctora Claudia con perspectiva humanista y atender todo este rezago.
03:13Son más de treinta mil viviendas que se han reconstruido, treinta mil viviendas que se han reconstruido para las familias damnificadas,
03:22una comisión de reconstrucción con reglas claras, entregaron apoyos sin intermediarios y sin condicionamiento político como ocurría con Mancera.
03:32Entonces, pues bueno, pues fue un momento de enorme aprendizaje colectivo y de nuevo creo que a ocho años de esta tragedia se cumplieron con los objetivos de la reconstrucción.
03:42Diego, lleva treinta años gobernando el mismo grupo político de esta ciudad y hoy si sucede un sismo no estamos preparados.
03:49Lo digo porque no tenemos recursos. El Fondo Federal y el Fondo Local para Atender Desastres lo eliminaron en 2020 y 2021 respectivamente.
03:58No hay recursos, no hay dinero si hoy, mañana sucede un gran sismo. No tenemos un atlas de riesgo actualizado que pueda ser consultado públicamente,
04:06que todo ciudadano pueda darle un clic y ver cómo está el atlas de riesgo. No existe, no tenemos información.
04:11No tenemos dictámenes de riesgo de los inmuebles de esta ciudad. No sabemos si el que está al lado de nosotros se puede caer o no porque no ha hecho el trabajo este gobierno de hacer estos dictámenes.
04:21Tampoco tenemos los instrumentos de planeación que ordena nuestra constitución desde hace cinco años y es el déficit que tiene este gobierno de no enviar ese programa general de ordenamiento territorial
04:30para saber si se puede construir o no, en qué suelo, si soporta o no el suelo, dos, tres, cinco, diez pisos.
04:37No tenemos esos instrumentos de planeación. Tampoco tenemos la atención a la infraestructura hídrica que está ocasionando estos socavones
04:44que se están tragando literalmente parques, colonias y avenidas. No solamente los trailers que hemos visto mediáticamente, sino ha habido muchísimo más
04:53porque es una cantidad verdaderamente tremenda de doscientos ochenta y cuatro socavones que llevamos solo en este año.
04:59No tenemos atención a las grietas que ya están detectadas desde décadas en los Aragones, en el Inda Vista Vallejo, la unidad habitacional que están cayendo en los edificios
05:08y hemos dado parte a la autoridad para que intervenga y no lo ha hecho tampoco en Iztapalapa lo ha hecho y no tenemos la atención a la reconstrucción.
05:16Siete mil quinientos viviendas al menos detectadas por el propio gobierno no han sido atendidas en la reconstrucción del último sismo.
05:21Es decir, no estamos preparados por esta mala planeación, esta mala prevención. Sin embargo, desde el Congreso, por supuesto que nosotros lo que queremos es que todos podamos vivir tranquilos
05:30y ahí estaremos dando buenas soluciones y buenas propuestas y en principio que se genere nuevamente este fondo para los desastres que desapareció Morena
05:39es lo que estamos proponiendo en el Congreso de la Ciudad.
05:41Roy, yo creo que es una fecha para recordar primero a quienes perdieron la vida lamentablemente en estos incidentes en los de hace cuarenta años
05:49y en los de hace ocho años, en el del ochenta y cinco, en el del dos mil, dos mil diecisiete.
05:55También es un día para reconocer a quienes contribuyeron a las labores de rescate, quienes de manera solidaria salieron para ayudar a la ciudad
06:06y a los que ayudaron en la reconstrucción. También es un día para recordar esa solidaridad, pero también es una oportunidad justamente para entender
06:15todo lo que no ha hecho la ciudad a partir de entonces y yo creo que es bastante efectivamente la reconstrucción no acabado
06:21por más que quisieron en la administración pasada una y otra vez decir que ya está completamente concluida, eliminaron la comisión de reconstrucción,
06:33le cambiaron los recursos, las mandaron al INVI, luego como se les acabó el dinero, pues entonces empezaron a establecer un esquema compartido
06:41en donde ya no se les iba a reconstruir, sino era un fondo del INVI donde se les iba a cobrar la vivienda a los que ya no les alcanzó.
06:49Entonces ahí los recursos no han sido explicados, ni los de Mancera, ni los del pasado gobierno, ni los de Claudio Schemann.
06:56Y eso también hay que aclararlo de manera muy puntual, porque efectivamente todavía en esta ciudad podemos ver,
07:04y al auditorio les consta, los edificios que tienen lonas de este edificio forman parte del programa de reconstrucción.
07:10A siete años todavía hay inmuebles de estos más de 12 mil que fueron afectados, que no han sido entregados,
07:17y ya están completamente parados porque hoy ya no hay comisión de reconstrucción, hoy ya se van,
07:24hoy tienen que ir a hacer todos esos trámites al INVI con una discrecionalidad también,
07:30me parece que es muy importante, pero también hay que insistir en cómo la corrupción, la negligencia,
07:37la falta de planeación en esta ciudad, pues sí puede cobrar vidas, y en eso tenemos que seguirnos enfocando.
07:44Qué bueno que haya estos ejercicios, me parece que es bueno que la población sepa qué hacer en estos casos,
07:51en casos de sismos, como lo decía hace un momento la secretaria, qué hacer si te logra un edificio, en un piso, etc.
08:00Eso nos toca como ciudadanía saberlo, pero a la autoridad le toca planear y saber hoy en específico
08:07cuáles son los inmuebles que tienen riesgo medio, cuáles son los inmuebles que tienen riesgo alto,
08:12y qué se está haciendo, porque la verdad es que nuestra ciudad, así como los baches también,
08:16se ha ido abandonando en temas de infraestructura y de desarrollo urbano.
08:20Pablo, ¿qué tanta es la responsabilidad de un gobierno?
08:25Lo hemos platicado mucho en esta mesa y me gusta mucho ponerlo,
08:28porque creo que más allá de los discursos políticos, así podemos entender bien qué responsabilidad de quién.
08:35En todo esto, en el tema de lo que señalan de las construcciones que han sido un tanto irregulares,
08:45por decirlo de alguna forma, llenas más como de corrupción y demás,
08:49¿qué tanta responsabilidad tienen las alcaldías, el gobierno de la ciudad,
08:55que esto deriva en que muchos de las edificaciones que abundan y brotan en todas las alcaldías prácticamente,
09:03pues muchas no tienen ni siquiera las condiciones de seguridad para soportar impactos de la naturaleza de este tipo?
09:09Efectivamente, Pedro, y contesto rápido algo que me parece importante no dejar al aire.
09:14No hay punto de comparación entre un gobierno que reconstruyó 30 mil viviendas
09:18y un gobierno que desapareció 8 mil millones de pesos en un fideicomiso opaco
09:22que armaron en la Asamblea Legislativa, Leónel Luna, Mauricio Toledo y el líder nacional del PAN, Jorge Romero,
09:29que hoy está muy campante dirigiendo un partido político.
09:33¿Y cuáles son los peores y por qué no han hecho nada?
09:34Los dos comisionados de la reconstrucción de Mancera, un desastre.
09:35Si hubiese algún delito que imputarle al líder nacional del PAN...
09:39Los dos comisionados de la reconstrucción tuvo Mancera, Ricardo Becerra,
09:42que fue un desastre, que pidieron a las cuantas semanas las familias que se hicieron al lado del cargo
09:47porque llegó en estado de ebriedad algunas de estas construcciones
09:51y Edgar Tunguy Rodríguez, que está vinculado a proceso amparado por el anterior Poder Judicial
09:56por señalamientos por desviación de casi mil quinientos millones de pesos de desvíos de fondos.
10:02No hay punto de comparación entre problemas puntuales, que entro a la respuesta de la pregunta que hacías, Pedro,
10:08de conflictividad vecinal en torno a construcciones.
10:11A mí en el caso de Coyoacán, el distrito por el que participé,
10:14hubo diputados del PAN que frenaron edificios de reconstrucción
10:17porque no estaban de acuerdo que fuera en esa colonia, Paseos de Tasqueña.
10:21Entonces, obviamente, pues también la reconstrucción no se da en el aire.
10:26Es un proceso que toma también consenso vecinal.
10:29Hay zonas donde se tuvo que reconstruir que no había edificios
10:31y hubo vecinos que se pusieron en contra.
10:35A ocho años.
10:35Hubo actores políticos también que buscaron atizar para que eso no se pudiera concretar.
10:39Pero aún con que no sean capaces de reconocer nada, se construyeron treinta mil viviendas después de este proceso.
10:46Pero, a ver, quería responder lo que dijo directamente él.
10:49Hace una imputación, hace ocho años, que incluso ya pasó todo el sexenio de Claudia,
10:54y no hubo ni un solo detenido por esto que dice.
10:57Pero sí, tampoco hubo detenidos con el répsamen.
11:00Veintiséis muertos carga la que fue alcaldesa en Tlalpan, Claudia.
11:05Y ahí está que ningún funcionario tiene ninguna sanción.
11:08Se habla de fideicomisos.
11:09¿Dónde está el fideicomiso de reconstrucción?
11:11Que el propio INE detectó que ese fideicomiso que hizo Morena,
11:15¿a dónde llegó el dinero?
11:16No a los damnificados.
11:17A los militantes de Morena.
11:18A los militantes de Morena, a las arcas del partido,
11:22aprovechándose de la nobleza del pueblo,
11:24de la solidaridad de todos los que voluntariamente aportaron algo.
11:28Estos lo robaron.
11:30¿Tania?
11:30Al final, Morena no tiene vergüenza para hablar del tema de damnificados
11:34y de sismos, son unos incompetentes.
11:37Llevan siete años en el gobierno, a ocho años de la tragedia,
11:41¿y qué han hecho?
11:42¿Qué han logrado?
11:4364% de la reconstrucción no ha sido entregada a las personas damnificadas.
11:49No tienen cara para hablar de cifras ni de datos.
11:52Y lo que mencionábamos del fideicomiso, ahí están los datos.
11:55Más de 44 millones de pesos detectó el INE y los sancionó por desviar esos recursos
12:02y sacarlos directamente del banco a través de cheques en caja y retiros de efectivo
12:06que eran propiciados por 50 personas.
12:10Militantes de Morena, efectivamente, con cargos públicos.
12:15En Morena es el sello de la corrupción, de cómo politizan y usan las tragedias
12:19y cómo no han dado resultados.
12:21Y su gobierno, al final de cuentas, no tiene cara porque ustedes utilizaron un fideicomiso
12:27de una tragedia para sacar dinero y para usarlo ilegalmente.
12:31Esa es la cara de Morena.
12:33No lo digo yo, lo dijo el INE y ya es un tema sancionado.
12:37Entonces, creo que hay que hablar con congruencia, hay que hablar con honestidad
12:41y no hay que tratar de lavarse las manos aquí ni de verle la cara a la gente.
12:45Sabemos cómo está el tema de los sismos.
12:47Y si Morena no ha invertido y no ha destinado recursos para este tema,
12:52pues, lógicamente, es su responsabilidad porque lo único que hacen es despilfarrar recursos.
12:57Y aparte, hablando de la tragedia de Iztapalapa, nuevamente demuestran lo que ustedes son como gobierno,
13:03que piden un comité de solidaridad y que utilizan ese comité para pedirle cash y dinero en efectivo a los ciudadanos.
13:11¿Por qué el gobierno no hace cargo de su responsabilidad pública de ser el primer benefactor de la sociedad
13:18y de cumplir su deber cívico y de justicia social en apoyar a la gente que lo necesita y es víctima?
13:23Y aparte, si alguien más quiere aportar, ¿cuál es el problema?
13:26Con intermediarios. ¿No criticabas que hubiera intermediarios?
13:28¿Por qué Morena quiere ser el intermediario y controlar los recursos ciudadanos a través de donaciones?
13:35Para que no acaben en fondos como los de Toledo y Jorge Romero.
13:37¿No queda mejor directo que las familias reciban directamente y las personas víctimas y familiares de las víctimas reciban directamente?
13:45Preséntenos la lista.
13:46Sean públicos ante la gente.
13:48¿Por qué no crean intermediarios, Tania? Pues búscalo.
13:50A ver, Roy, ¿la corrupción inmobiliaria cobra vidas, mata en este tipo de situaciones de los sismos?
13:57Lo pongo en la mesa porque, de verdad, tú vas a cualquier alcaldía y hay un brote de edificaciones y edificios nuevos, departamentos nuevos,
14:07pero creo que hay también un miedo generalizado en meterte a vivir ahí, que no tengas las condiciones para aguantar un sismo, por ejemplo.
14:17Por supuesto, y eso sí es responsabilidad del gobierno, eso sí es responsabilidad de las alcaldías.
14:21Ahorita recordaba, Diego, el tema del reexamen.
14:24Ahí se construyó un piso ilegal cargándole peso que la construcción no resistió.
14:31Y eso tuvo que ver la alcaldía, verlo verificado.
14:33¿Y qué año se construyó?
14:34Tuvo que verlo verificado.
14:36¿Qué año se construyó?
14:36A ver, yo no estoy diciendo quién lo construyó.
14:41Si tú quieres poner el saco...
14:43Diego hizo una importación al clavo de las asociaciones.
14:45Ya es diferente, ¿no? Yo estoy diciendo que el reexamen tuvo ese desenlace tan trágico
14:50porque se construyó un piso excedente, fuera de la norma, fuera del peso requerido,
14:58y así están muchos edificios en la ciudad, y que también es responsabilidad de la Secretaría de Protección Civil,
15:03las propias alcaldías de verificar todas estas construcciones.
15:09O sea, son pisos de más, pues por supuesto que cambian los proyectos, metros de más, por supuesto que cambian los proyectos.
15:16Hay un problema también, por ejemplo, que se ha detectado y que se ha denunciado de los espacios que se dejan entre una construcción y otra.
15:23Y también ahí hay una responsabilidad porque justamente a partir del 85 una de las cosas que se aprendió
15:28es dejar estos espacios entre un edificio, entre una construcción.
15:34Y también tiene que ver, dependiendo del tipo de suelo y por alcaldía, la distancia que se deja entre una construcción y otra.
15:42Y eso es algo que también ya se nos ha olvidado.
15:45Por eso me parece que la prevención y todavía la atención a estos temas sigue siendo un gran pendiente.
15:50Hoy, por ejemplo, tenemos los problemas de los microsismos, que también es un fenómeno nuevo en la ciudad.
15:56Hay viviendas afectadas por los microsismos en la zona de la falla de Miscoac,
16:00que también andan buscando cómo atender esta problemática, que también ya los mandaron a LIME,
16:06porque ya no hay esta comisión de reconstrucción.
16:09Es decir, siguen pasando estos fenómenos, lamentablemente en esta ciudad va a volver a temblar.
16:15Y tenemos que estar preparados.
16:17Ahora tenemos los temas de los microsismos, que también son fenómenos bastante fuertes.
16:22Para quien nos escuche y lo haya sentido, la verdad es que son golpes muy fuertes de un instante,
16:28pero que dañan las propiedades.
16:31Entonces, ahí me parece que también hay una reconstrucción importante.
16:35Y esto de las cifras que luego trae Pablo, que dice que son 30 mil viviendas.
16:39A ver, son 12 mil edificios afectados y hoy en la ciudad todavía podemos ser testigos de muchos edificios que están pendientes.
16:49O sea, no nos pueden decir, es que ya hicimos mucho.
16:52No, no lo han hecho todo.
16:53Y ese es el verdadero problema.
16:55Vamos con una conclusión.
16:56Les pido que seamos breves.
16:5715, 20 segundos, Diego.
16:58A ver, hay un déficit de 7 mil 500 viviendas que no reconstruyó este gobierno a pesar de detener los recursos.
17:04No hay pretexto alguno para haberle dado solución a la gente.
17:07Y ellos destruyeron, eliminaron el fondo de desastres.
17:10Es decir, no tenemos ni un solo peso si sucede otra inundación, otro sismo o huracanes en otras partes del país.
17:16Nos dejaron sin dinero porque todos lo comieron para sus obras faraónicas.
17:20Y esa es su prioridad, no darle seguridad a los ciudadanos, sino ver cómo brilla con sus obras faraónicas el presidente o la presidenta.
17:28Tomando en cuenta lo que decía Roy de la responsabilidad compartida de las alcaldías del gobierno estatal también de la Ciudad de México,
17:37¿el PAN asume responsabilidad por lo que ocurrió en Benito Juárez, por lo que ha ocurrido en Benito Juárez con las edificaciones?
17:42Mira, el otorgamiento y certificado de zonificación de uso de suelo lo da la CEDUBI.
17:47La autorización de pisos la da la CEDUBI.
17:49El dictamen de impacto urbano lo da la CEDUBI.
17:52Es la CEDUBI y lo hemos dicho hasta el cansancio.
17:54Le quieren echar la culpa a la alcaldía de cualquier cosa en la verificación.
17:59Artículo 32 de la ley orgánica de alcaldías.
18:01Pero ¿quién autoriza los pisos? ¿Quién autoriza el dictamen de impacto urbano? ¿Quién autoriza el certificado de zonificación?
18:06Y revisa la seguridad de la construcción de la CEDUBI.
18:08Y ni un solo funcionario de la CEDUBI o de gobierno central en la cárcel a partir del suceso de Rapsamín.
18:15Le quieren echar la culpa a otros.
18:16Hay responsabilidad de la alcaldía, sí, y lo denunciamos en su momento todo lo que pasó en Benito Juárez.
18:20Entonces, Claudia, cuando fue delegada, tenía responsabilidad.
18:24Falso por una razón muy sencilla y aprovecho lo que está diciendo Garrido para aclarar el piso que señalan.
18:32Se construyó antes de que la doctora tomara la alcaldía Tlalpan en 2014, no gobernaba la doctora Claudia.
18:39Fueron los de antes, fueron los de antes.
18:41No aceptan ninguna responsabilidad.
18:43No es apreciación mía, revisen el dictamen de obra.
18:47Porque los gobiernos incompetentes, ineptos y migajeros de Morena, lo único rescatable que ha pasado ante las desgracias es la solidaridad de los ciudadanos.
18:56El tema de la cultura de prevención de riesgos y cultura de protección cívica que nosotros tenemos y de protección cívica.
19:02Como Miguel de la Madrid.
19:03Al final de cuentas, Morena ha sido un desastre y los responsables de tantas muertes y de que no se haya reparado el daño a las víctimas ni damnificados de sí.
19:12¿Cómo olvidar cuando la Madrid se reconstruyó?
19:13Sí, tenemos que ser muy responsables al hablar de este tema.
19:16Asumir, por supuesto, las responsabilidades que les tocan a las alcaldías, al gobierno.
19:21Las alcaldías tienen una gran responsabilidad porque son las que checan al final cómo se construyó.
19:25Si hay un piso de más, las alcaldías son las que saben específicamente y dan los permisos de ocupación al final de la obra.
19:33Es así de su facultad de las alcaldías.
19:34Y el gobierno también tiene responsabilidad, pero yo creo que de los que nos tenemos que rescatar y tenemos que llevar es que tenemos que seguir preparándonos para las contingencias de esta ciudad.
19:44Pues muy bien, gracias a todos por haber estado con nosotros.
19:46Gracias.
19:47Gracias.
19:47Vamos a la pausa, regresamos.
Recomendada
0:28
|
Próximamente
1:27:05
1:34:40
1:40:45
8:39
0:19
1:04:41
1:59
2:01:19
Sé la primera persona en añadir un comentario