Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acompañen por favor a continuación para conversar con el gerente de ANAPO,
00:04la institución que está organizando esta actividad, esta feria.
00:07¿Cómo está don Jaime Hernández? ¿Cómo le va?
00:09Muy buenos días, muchas gracias por la cordial invitación al programa.
00:12¿Ya está todo listo?
00:14Así es, evidentemente, este viernes estamos organizando este evento estrictamente tecnológico,
00:20que lo hacemos como ANAPO, precisamente para generar un escenario
00:24donde se pueda hacer la demostración de tecnologías
00:27para que los productores puedan mejorar el manejo de su cultivo,
00:31puedan aumentar la productividad,
00:33están relacionadas con todo lo que es manejo de suelo, fertilización,
00:37cultivo de cobertura de servicios, paquetes tecnológicos de las casas comerciales,
00:42obviamente lo que no puede faltar,
00:43todo lo que son equipos y maquinarias dentro de una agricultura de precisión.
00:47Por tanto, es un evento tecnológico donde esperamos contar la participación
00:52de por lo menos 500 a 600 productores de la zona.
00:55En este caso, bueno, el nombre dice Expo Soya,
00:57pero ¿se centran solo en cultivar granos de soya
01:00o también pueden ir productores que se dediquen a cultivar otra clase de granos?
01:05No, los eventos tecnológicos que organizamos como ANAPO
01:08siempre están caracterizados por mostrar todo lo que significa
01:12la actividad productiva que se da en la región,
01:16porque sobre la base de soya también se están produciendo otros cultivos
01:20que son también estratégicos, como viene a ser el maíz, el sorgo, el girasol.
01:26Por tanto, la oferta tecnológica va a estar asociada y relacionada
01:30precisamente a todo este enfoque de manejo integral que hay
01:35en relación al cultivo de soya y su cultivo de rotación.
01:38¿Por qué hacerle en el norte integrado?
01:40¿Cuál es el fuerte del norte de Santa Cruz, don Jaime?
01:42Bueno, en esta oportunidad este es un evento específico
01:46que es organizado en esta importante zona productiva del departamento.
01:51En el norte integrado se siembra al año cerca de 800 mil hectáreas,
01:56de las cuales sale una producción de por lo menos 2 millones de toneladas
01:59de granos de soya, de maíz, de sorgo.
02:02Por eso la importancia de hacerlo el evento en este lugar
02:06y mostrar el potencial productivo y el aporte que hace
02:10no solamente con producción de alimentos,
02:13sino también con generación de excedentes para la exportación.
02:16¿En estas ferias se habla también de biotecnología, don Jaime?
02:20Por supuesto.
02:21En estos eventos van a estar parcelas demostrativas
02:25establecidas con variedades genéticas
02:28que van a ser liberadas por las distintas empresas semilleras,
02:32muchas de ellas genéticas en su mayoría,
02:34que vienen incorporadas a algún evento de biotecnología,
02:38que en este momento es el evento RR,
02:39que es el que está oficialmente aprobado hasta el momento.
02:43¿Se está utilizando?
02:45¿Cómo?
02:45¿Se está utilizando?
02:46El evento RR sí, está aprobado, ya se tiene genética.
02:50Esperamos que próximamente también ya podamos difundir
02:53los eventos con biotecnología, ya sea de intacta o del evento HB4,
02:59en la medida que podamos ir avanzando
03:01en el ingreso de esta tecnología al país.
03:03Perdón, para aclarar, ¿es la versión 25 o 45?
03:07No, esta es la versión 25 de Exposoya del Norte,
03:10que es realizado en nuestro Centro Experimental de San Pedro.
03:13Perfecto, muy bien.
03:14Para que la población lo tenga muy en cuenta,
03:15¿va a ser solo este viernes en el municipio de San Pedro, don Jaime?
03:19Así es, es este viernes 19 de septiembre,
03:22en la localidad de San Pedro, el Centro Experimental de Anapo,
03:25donde se va a realizar este evento tecnológico.
03:27Perfecto, para que los productores del Norte Integrado
03:29y, bueno, de otros municipios también,
03:31de todo el departamento de San Pedro, puedan asistir.
03:33Don Jaime, quiero agradecerle por su tiempo esta mañana con nosotros.
03:36No, las gracias a ustedes y estamos a sus órdenes.
03:38Perfecto, mientras tanto estaremos muy al pendiente
03:40de los resultados que se den de esta versión
03:42de Exposoya del Norte.
03:44Fable.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:45
Próximamente
1:40
0:17
3:47
0:55
Notivisión
hace 4 horas