Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
🎙️ ¡A Esta Hora! | El noticiero que conecta contigo desde Querétaro para México y el mundo.

Bienvenido al espacio donde las noticias no solo informan… se entienden.
De lunes a viernes a las 7 PM, en vivo por N79NEWS, te traemos lo más relevante de:

🗞️ Noticias de México y Querétaro
📈 Economía y Negocios
🎬 Entretenimiento y Cultura
💡 Historias que inspiran
❤️ Salud y Bienestar

Nuestro objetivo es claro: informarte, entretenerte y acercarte a lo que realmente importa en tu entorno.
Únete a nuestra comunidad y descubre por qué "Tu dosis de realidad antes del sueño" está marcando la diferencia en el periodismo digital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Gracias.
00:00:30Gracias.
00:01:00Gracias.
00:01:30Gracias.
00:02:00Gracias.
00:02:01Gracias.
00:02:02Gracias.
00:02:03Gracias.
00:02:04Gracias.
00:02:05Gracias.
00:02:06Gracias.
00:02:07Gracias.
00:02:08Gracias.
00:02:09Gracias.
00:02:10Gracias.
00:02:11Gracias.
00:02:13Gracias.
00:02:43Gracias.
00:02:44Vamos a darle.
00:02:45Esto es mole y hay que darle.
00:02:46Tenemos invitado especial, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo
00:02:50Cuanalo, con algunos programas que traen y cómo funcionó el bus nocturno en estas fiestas
00:02:56patrias.
00:02:57Así que en breve arrancamos y vamos a darle.
00:03:00Le platico.
00:03:01Así que comenzamos.
00:03:03Se refuerzan operativos de seguridad en varias entidades de México.
00:03:08La presidenta Sheinbaum confirmó la reunión con el primer ministro de Canadá.
00:03:14Y tras tres años de veto, la porra de gallos blancos podría volver al estadio Corregidora.
00:03:20¿A favor o en contra?
00:03:22Afganistán busca atraer turistas bajo el gobierno talibán.
00:03:25Y Mauricio Curi arranca su cuarto informe de gobierno.
00:03:28Y concluyó con éxito la segunda gira del Meet Mexico Road Show 2025 en Dallas y Houston.
00:03:35Y el presidente municipal, Felifer Macías, acompañó la inauguración del FIE 2025 aquí
00:03:41en la capital de Querétaro.
00:03:43Esto es parte de las noticias que le tenemos.
00:03:45Así que en breve comenzamos.
00:03:46Acompáñenos.
00:03:47Ya sabe, pausa y regreso con usted.
00:03:50Están buenísimos los quesos alpura, ¿no?
00:03:52Sí, pero ¿por qué?
00:03:54Porque tiene calcio y proteína.
00:03:56Pero ¿por qué está ella ahí?
00:03:59Porque somos alpura.
00:04:00No hemos quesos alpura.
00:04:02¿Sabe hablar?
00:04:05No, no, no.
00:04:06Stop es мало.
00:04:17¡Esto por un alpura.-
00:04:18No, no, no-no.
00:04:19No, no, no.
00:04:23El cambio no llega solo, detrás de él hay mucha pasión, entrega y sobre todo mucha
00:04:49persistencia. Desde allá, hasta aquí, lo que hacemos cambia todo. Tú cambias todo. DHL y Teletón, 11 de octubre.
00:05:00Tus eventos más importantes merecen algo único. En Adelaide hacemos los mejores pasteles personalizados de Querétaro.
00:05:11Cada detalle diseñado especialmente para tu celebración.
00:05:19O dile, la vida se celebra con pastel.
00:05:24Cuenta la leyenda que la única esperanza para el mal desconocido de la princesa azteca
00:05:28era el misterioso manantial de Topo Chico.
00:05:35Listo, ya estamos de regreso y a lo que venimos a darle. Así que le voy a platicar de los operativos de seguridad
00:05:58que ya se implementan en varias entidades de México. Así es, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó
00:06:05sobre acciones relevantes realizadas los días 15 y 16 de septiembre del 2025,
00:06:10que incluyen detenciones, cateos y aseguramientos de armas, drogas y vehículos en estados como Guerrero,
00:06:16Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tabasco.
00:06:18Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
00:06:22Esta, pues al final, busca atender causas delictivas, consolidar a la Guardia Nacional,
00:06:27fortalecer la inteligencia y coordinarse con las entidades federativas.
00:06:31Esperemos que dé resultados.
00:06:33Y entre estos, destacan la detención de varias personas,
00:06:37el aseguramiento de armas de fuego, drogas como fentanil y metanfetamina
00:06:41y la localización de materiales para la elaboración de metanfetamina en Sinaloa,
00:06:46con afectaciones económicas a la delincuencia organizada por decenas de millones de pesos.
00:06:51En Guerrero y Tabasco se aseguraron vehículos, armas, drogas,
00:06:55mientras que en Sonora se incautaron casi 10 kilos de fentanilo.
00:07:00Así las cosas, ¿eh?
00:07:0110 kilos de fentanilo y en Sonora, exactamente.
00:07:05Le platico.
00:07:05La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado la reunión con el primer ministro de Canadá.
00:07:10La presidenta Sheinbaum Pardo anunció que este jueves 18 de septiembre
00:07:14se va a reunir con el primer ministro de Canadá, Mark Carney,
00:07:17junto con sus gabinetes y empresarios de ambos países.
00:07:20Entonces, en estos encuentros se van a abordar temas de comercio, inversión económica
00:07:25y visas de trabajo para mexicanos que elaboran, ¿sí?, allá en Canadá.
00:07:30Este encuentro se va a realizar en el Palacio Nacional
00:07:32y va a incluir una conferencia de prensa,
00:07:35además de un diálogo directo entre empresarios canadienses y mexicanos
00:07:40para fortalecer la cooperación bilateral.
00:07:43Habrá intercambio. Eso es lo que esperamos.
00:07:45Y escuchemos lo que dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
00:07:49Justo mañana se estará reuniendo con el primer ministro de Canadá.
00:07:52Sí, mañana viene el primer ministro Carney.
00:07:55Lo vamos a recibir aquí en Palacio Nacional.
00:07:57Vamos a tener una reunión.
00:08:01Viene con una parte de su gabinete.
00:08:04Nosotros también una parte del gabinete.
00:08:06Nos vamos a reunir juntos.
00:08:08Y después vamos a dar una conferencia de prensa.
00:08:11Y después vamos a tener reunión con empresarios canadienses y empresarios mexicanos.
00:08:17Pues así las cosas.
00:08:18Esperamos resultados también nosotros de esto.
00:08:21Continúo.
00:08:22La Armada de México participa en un ejercicio multinacional.
00:08:27Se llama UNITAS 2025.
00:08:29La Armada de México inició su participación en este ejercicio multinacional.
00:08:33UNITAS 2025 que se lleva a cabo del 15 de septiembre al 6 de octubre en la costa este de los Estados Unidos.
00:08:41La fuerza de tarea zarpó del puerto de Tampico, Tamaulipas y se integra por 425 elementos.
00:08:47Incluyendo 70 mujeres al mando del capitán de navío Jaime Arturo Rodríguez García.
00:08:52Con buques, helicópteros y unidades de operaciones especiales.
00:08:55Este ejercicio, considerado el más antiguo del mundo, reúne a fuerzas armadas de 25 países y busca fortalecer la interoperabilidad entre naciones.
00:09:05Así como estrechar la cooperación en operaciones navales y anfibias.
00:09:09La ceremonia de apertura se realizó a bordo del buque USS Arlington en Florida.
00:09:14Con la participación de autoridades navales y civiles de México y lógico de los Estados Unidos.
00:09:20Veamos que tanto pueden aprender nuestras Fuerzas Armadas, que son de, si no es la mejor capacitada, las Fuerzas Armadas en México.
00:09:28Veamos qué resultados nos trae.
00:09:30Hago una breve pausa y regreso con usted.
00:09:32Tenemos entrevista con el director de la Agencia de Movilidad, Gerardo Cuanalo. No se despeje.
00:09:38¿Te has preguntado de dónde viene la leche fresca Lala que tomas cara mañana?
00:09:42La historia empieza aquí, en el rancho, donde el día comienza mucho antes que el sol.
00:09:48Con vacas cuidadas como parte de una gran familia, porque una vaca sana produce leche de mejor calidad.
00:09:54Hasta les ponen música clásica para que estén tranquilas.
00:09:57Qué cool, ¿no?
00:09:58El compromiso de Lala empezó hace 75 años y no se detiene en el campo.
00:10:03Un compromiso que empiece en el rancho y termine en tu mesa.
00:10:18Cada árbol plantado es hoy una promesa para seguir construyendo un mundo mejor.
00:10:31¡Nos vemos que es para brindar un mundo mejor!
00:10:38¡Nos vemos que es para brindar un mundo mejor!
00:10:41¡Nos vemos que es para brindar un mundo mejor!
00:11:11Porque la belleza no es un lujo, es parte de tu esencia.
00:11:15Visítanos en el Centro Histórico y descubre Esencial, el espacio donde la elegancia, el cuidado y el estilo se encuentran.
00:11:25Perfumes, cosméticos y accesorios, todo lo que necesitas para verte y sentirte increíble.
00:11:31Esencial, tu esencia, tu estilo.
00:11:34A chapas y elevadores automotrices San Fernando, la lluvia no nos detiene.
00:11:42Nos aseguramos de cuidar de ti y de tu vehículo.
00:11:45Trabajamos en un espacio techado, en el cual tenemos sala de espera techada para tu mayor comodidad.
00:11:51Que no te agarre la lluvia.
00:11:52¡Nos vemos que es para brindar un mundo mejor!
00:12:22También se lleva pues cada playera que hacemos tiene una historia, la tuya.
00:12:28Haz que tu marca se vea donde importa, en la calle, en tu negocio, en tus clientes.
00:12:34Mándame mensaje por WhatsApp y te ayuda a crear tus playeras personalizadas.
00:12:38984-405-9331
00:12:52¿Te has preguntado de dónde viene la leche fresca Lala que tomas cara mañana?
00:13:16La historia empieza aquí, en el rancho, donde el día comienza mucho antes que el sol.
00:13:22Con vacas cuidadas como parte de una gran familia, porque una vaca sana produce leche de mejor calidad.
00:13:27Gracias por continuar con nosotros a esta hora.
00:13:32Como le había adelantado, tenemos de invitado, invitado especial de lujo, el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo.
00:13:39Director, muchas gracias.
00:13:41Bienvenido.
00:13:41Quiero saludarte a ti y a todo el auditorio que nos ven.
00:13:44Tú sabes que es en vivo, entonces aquí no hay nada actuado.
00:13:47Así es.
00:13:48Entonces le vamos a dar, porque ha sido parte medular tu trabajo en el transporte público.
00:13:53Llegaste y tuviste que transformarlo.
00:13:56Tuviste que planear estrategias, rutas, la gente alguna renuente.
00:14:01No quería cambiar el efectivo por la tarjeta.
00:14:05Al final estableces ese.
00:14:07Bueno, al final te dejo hablar, porque es muchísimo.
00:14:10Tenía tiempo que quería platicar contigo ese tema, porque te aventaste, como decimos, el trompo en la uña para transformar el transporte público.
00:14:17¿Cómo te ha ido?
00:14:18Sí, mira, nos ha ido bien, porque es un sistema que va evolucionando cada día, que va creciendo.
00:14:23Pero fue una toma de decisiones que consistió en varios años, donde se fueron tomando ciertas decisiones muy importantes para el sistema.
00:14:31¿Qué hicimos primero?
00:14:32Cambiamos la ley.
00:14:33Creamos un jideicomiso para poder recibir el dinero que los usuarios pagan en el transporte.
00:14:37Le quitamos concesiones a los concesionarios y nos trajimos todo el esquema de pago.
00:14:43Hoy en día, la Agencia Estatal de Movilidad paga a los concesionarios en función de la calidad del servicio que dan.
00:14:50Si no dan buen servicio, entonces se les castiga por no dar buen servicio.
00:14:54Y por otro lado, hay una decisión estratégica que toma el gobernador Mauricio Curi, que es comprar 400 autobuses y contratar mujeres al volante.
00:15:01Esto cambia radicalmente la forma como el transporte se va llevando.
00:15:06Hoy el sistema cuenta con nueve concesionarios, incluyendo a la Agencia de Movilidad.
00:15:10La agencia opera el 40% del sistema, que mueve el 60% de los usuarios.
00:15:15Y los ocho concesionarios restantes mueven al 40% de los usuarios en diferentes rutas.
00:15:21Hoy tenemos 120 rutas, cuando empezamos con 72 rutas.
00:15:25Hoy tenemos mil autobuses circulando en todo el sistema, cuando empezamos básicamente con 400.
00:15:30Y hoy tenemos, como tú mencionas, un sistema de prepago 100% con prepago.
00:15:35Esto es muy bueno porque evita que el conductor traiga dinero.
00:15:39Podemos brindar servicios como el que dimos ahora en la noche, porque los vehículos no tienen efectivo.
00:15:45Hacemos mucho más ágil y mucho más rápido el sistema.
00:15:48Y además, el dinero que los usuarios pagan se deposita de una manera transparente y segura en un fideicomiso,
00:15:54que después se distribuye entre los concesionarios.
00:15:56Todas estas acciones nos están llevando, a nivel nacional, a hacer el sistema con mayor crecimiento en el número de usuarios.
00:16:03Y eso lo dice el INEGI.
00:16:04Eso lo dice el INEGI.
00:16:06Pero te voy a dar un dato que es relevante y que lo vamos a saber posteriormente.
00:16:10Antes de que los jóvenes y estudiantes regresaran a clase en este periodo,
00:16:13el sistema CRUGUS movía 500 mil usuarios.
00:16:16Medio mil.
00:16:16Hoy mueve 570 mil.
00:16:19O sea, estamos hablando del 14% de crecimiento en solamente dos semanas.
00:16:23Sí, sí, sí.
00:16:24Y esto da a conocer cuál es el reto que hoy tiene el sistema de transporte.
00:16:28Un sistema de transporte que hoy tiene mucho más demanda.
00:16:31Un sistema de transporte que hoy tiene mucho más cobertura.
00:16:34Pero que tenemos que ir equilibrando el servicio para que la gente no se quede abajo.
00:16:38Claro.
00:16:38Y sobre todo que llegue rápido a su destino.
00:16:40Ese es parte de los retos que hoy tenemos como sistema.
00:16:42Y esto ha consistido en una serie de decisiones que nos han llevado al punto donde hoy el sistema empieza a madurar
00:16:48y empieza a crecer ya con estos números.
00:16:50Dentro de esa maduración, hace un par de días diste a conocer, más bien arrancaste la operación del taxímetro,
00:16:58la aplicación Crotaxi y los botones Crotaxi.
00:17:02Así es.
00:17:03Platícanos.
00:17:03Esto no es hablar solamente del transporte público de Crobus,
00:17:06sino hablar también de un modelo muy importante de renovación de taxis.
00:17:10Estamos entregando mil taxis nuevos,
00:17:12donde no solamente son los taxis que son 2025 con bolsas de aire,
00:17:16prensa de ABS y aire acondicionado,
00:17:19sino que también lo acompañamos de presentar la nueva aplicación Crotaxi,
00:17:23que la fusionamos con Crobus.
00:17:25¿Por qué la fusionamos con Crobus?
00:17:26Porque la aplicación de Crobus tiene 320 mil usuarios que regularmente se mueven en transporte público,
00:17:32que pueden complementar muy bien su viaje entre transporte público y taxi.
00:17:36Y esto lo que hace es una aplicación muy moderna que nos va a permitir que la gente tenga opciones de movilidad a un precio justo,
00:17:44porque ahí justamente está el taxímetro digital y de una manera muy segura,
00:17:49porque pueden compartir su viaje y tenemos información que nos permite llevar mucha seguridad.
00:17:53Ahora, la diferencia del taxímetro que estamos lanzando ahora nosotros es que en los taxis,
00:17:58adentro vas a encontrar unos códigos QR, donde dice taxímetro digital,
00:18:03tú escaneas el código QR, le pones origen destino y te da la tarifa autorizada para evitar abusos.
00:18:08¿Que eso es lo que va a cobrar?
00:18:09Eso es lo que va a cobrar, pero no requieres tener la aplicación para utilizar el taxímetro digital.
00:18:14Y esto es lo que ha cambiado y ha evolucionado ahora con la tecnología,
00:18:18que nos permite que ningún taxista genere un abuso en la tarifa,
00:18:22y que la gente que va a utilizar el taxi, pues sepa que es una tarifa que está regulada
00:18:27y que está obviamente aprobada por la agencia de movilidad.
00:18:30Eso fue bien recibido también por los taxistas, porque compiten con plataformas
00:18:35y al tener también medible en una aplicación, puedes tú solicitar el servicio, puedes medir,
00:18:41puedes saber cuánto te va a cobrar.
00:18:43Fue bien recibido, creo yo, ¿no?
00:18:45Sí, claro. Además de que no solamente generamos una competencia real con las plataformas,
00:18:51que ya tenemos dos reguladas, por cierto, en Querétaro,
00:18:53sino que además en Querétaro hay una integración entre el sistema de taxis y las plataformas digitales.
00:18:58Hoy los taxis concesionados, los amarillos, los co-taxis,
00:19:02pueden trabajar también en las plataformas digitales,
00:19:04y de esta manera generamos una unificación en la oferta que tenemos de vehículo
00:19:08para que los usuarios, dependiendo de la plataforma donde quieran pedir su vehículo,
00:19:12pues tengan acceso a todo este parque vehicular y se haga mucho más eficiente la movilidad.
00:19:15Pues eso significa que si yo soy operador de un taxi amarillo
00:19:19y estoy inscrito en estas plataformas, va a aparecer mi unidad para poder prestar este servicio.
00:19:24También es una opción más.
00:19:26El taxi amarillo hoy puede hacer base, recoger pasaje en la vía pública,
00:19:30puede trabajar a través de las plataformas digitales como Uber y Didi,
00:19:34puede trabajar a través de también la nueva aplicación de Crotaxi,
00:19:38o bien también puede aplicarse siendo autorizado con el taxi de ruta,
00:19:42que es un taxi colectivo de hoy que el destino planeado por parte de la agencia.
00:19:46Así es correcto.
00:19:47¿Botón Scrotaxi?
00:19:48Bueno, Scrotaxi viene a complementar la demanda de la aplicación de Crotaxi.
00:19:53Es un botón que estamos instalando en diferentes restaurantes, hoteles, bares, discotecas de la ciudad
00:19:58y que el establecimiento con solo aplicar un botón, busca el taxi más cercano
00:20:03y le llama al taxi para que pueda el cliente acceder a este taxi.
00:20:07Es algo totalmente innovador, no tiene precedentes.
00:20:09Hemos instalado ya 400 botones y vamos por mil botones en los próximos días.
00:20:13Hay algo que para mí es algo que destacar.
00:20:19Comenzaste también por ahí a regular a los operadores y operadoras del transporte público con alcoholímetro.
00:20:25Así es.
00:20:26Y estarlo supervisando.
00:20:27Sí.
00:20:28Pero veo que ahora tienes muy buenos resultados porque tienes creo un par de meses o hasta tres creo.
00:20:33Así es.
00:20:33Que tienes cero, así cero, operadores con alguna falta.
00:20:40Así es.
00:20:40¿Cómo ha funcionado?
00:20:41Sí, mira, hemos aplicado el alcoholímetro como medidas de prevención, el antidoping y también el uso del celular.
00:20:48Ok.
00:20:49Estas tres acciones son acciones de prevención donde invitamos a los operadores a no tener este tipo de infracciones.
00:20:56Obviamente el alcoholímetro se hace al azar.
00:20:57Empezamos con algunos casos, dimos de baja a los operadores y hoy en día llevamos prácticamente dos meses sin ningún caso positivo.
00:21:05Y el antidoping igual, tuvimos algunos casos positivos al inicio, dimos de baja a los operadores y hoy prácticamente no tenemos ningún problema.
00:21:12En el caso de los teléfonos celulares hemos hecho ajustes en la forma como hacemos la infracción al propio conductor y tiene una tendencia muy clara hacia la baja,
00:21:21lo cual nos permite, obviamente, que hay una mejor prevención y si obviamente vemos también la cantidad de accidentes que vamos teniendo en el transporte público,
00:21:29obviamente cada día son menores.
00:21:31Al final lo que busca la ciudadanía es poderse subir al transporte público y estar confiados de que van a llegar a su destino
00:21:37y cuando es medible puede ser perfectible.
00:21:40No estamos hablando de que ya se terminó, que alguien opere con un teléfono que le lleva un mensaje o una llamada,
00:21:47pero eso es a lo que vas, esa es tu proyección, erradicar, uno, el uso del celular cuando van operando.
00:21:54Así es.
00:21:55El que ya veo que ya empezó a darte resultados es alcoholímetro y el antidoping.
00:22:00Así es.
00:22:01Y ahora vas hacia el uso del celular.
00:22:03Es correcto.
00:22:05Ahí estamos poniendo una política de cero tolerancia.
00:22:08Somos muy estrictos en el uso del celular.
00:22:10El 60% de los autobuses traen sensores de uso del celular de parte de los conductores
00:22:14y bueno, saben los conductores que lo estamos observando.
00:22:17Tenemos cámaras donde podemos definir cualquier situación que se está presentando
00:22:21y hoy hay multas, la verdad, bastante considerables para los operadores
00:22:24para que se desincentive el uso del celular mientras se está manejando.
00:22:29¿Y esa multa es tanto al concesionario como al operador?
00:22:32Es solamente al operador porque es el responsable de traer el vehículo
00:22:35y es el responsable de utilizar el celular.
00:22:37Más menos en cuánto siga.
00:22:37Yo creo que son como 7 mil pesos más o menos.
00:22:39¡Wow!
00:22:40Así es.
00:22:40Lo hemos ido incrementando y hoy la falta son 7 mil pesos.
00:22:44No, si está alta.
00:22:45Es muy alta.
00:22:46Oye, dimos a conocer nosotros también a través de este medio
00:22:49que tuviste rutas nocturnas en estas fiestas patrias
00:22:53y hablabas de al menos 7 mil usuarios
00:22:57que utilizaron el transporte público hasta las 2 de la mañana.
00:23:01Sí, así es. Un poquito más.
00:23:02Un poquito más.
00:23:03Ahora, ¿esto lo vas a replicar en alguna otra fiesta?
00:23:08Este es resultado de que hoy el sistema está 100% de prepago.
00:23:12Esto implica que los autobuses no traigan dinero
00:23:14y esto implica que no haya tentación para cualquier tipo de asalto
00:23:17o cualquier sitio de asalto.
00:23:18El primer paso que dimos es el sistema nocturno.
00:23:23El sistema nocturno es un sistema que hoy cuenta con nueve rutas
00:23:26donde trabajan de las 10 de la noche a las 12 de la noche.
00:23:30Cinco rutas estatales de Crobús
00:23:32y cuatro rutas municipales del sistema de transporte público
00:23:36que además son 100% compatibles con la tarjeta Crobús.
00:23:40Esto se puede lograr gracias a que no se maneja efectivo.
00:23:43Y si tú revisas el año que llevamos prácticamente en funcionamiento,
00:23:46no hemos tenido ningún incidente en estas rutas.
00:23:49Eso nos da la pauta para que tomemos la decisión
00:23:53que además no había tenido precedentes,
00:23:55donde el sistema de transporte público lo podamos llevar
00:23:57hasta un horario de las 2 de la mañana, 2 y media de la mañana.
00:24:01Esto lo hicimos ahora en las fiestas patrias
00:24:03con toda una estrategia que tiene el gobierno del estado
00:24:05de si vas a consumir alcohol, no manejas.
00:24:09Entonces, facilitar al usuario que tenga acceso a rutas.
00:24:13Implementamos para esta ocasión nueve rutas troncales
00:24:17donde estuvieron al servicio casi a las 2 y media de la mañana
00:24:20y movieron alrededor de 7 mil usuarios solamente
00:24:23de las 12 a las 2 de la mañana.
00:24:25Es decir, el servicio que tenían regular las rutas nocturnas,
00:24:29más aparte los horarios extendidos que hicimos.
00:24:31Para que te des una idea, más o menos al evento del centro
00:24:34acudieron 20 mil personas.
00:24:36Es decir, que una tercera parte de la gente que acudió al centro
00:24:38se movió a través de transporte público.
00:24:41Y bueno, es una medida que ha dado resultados,
00:24:43que se combina con una política integral de parte del gobierno del estado
00:24:46y obviamente tenemos pensado implementarlo.
00:24:49El primer caso que vamos a ser muy próximos
00:24:51será la feria de Querétaro,
00:24:53donde estamos platicando ya con el comité organizador
00:24:56para definir cuáles son los esquemas
00:24:58y que obviamente haya un buen servicio de transporte público
00:25:00y que la gente pueda utilizar este sistema
00:25:03para regresar a casa.
00:25:04¿Habrá modificación en esa tarifa?
00:25:06Seguramente son viajes especiales en el caso de la feria.
00:25:08Son viajes directos.
00:25:10Hacemos muy pocas paradas,
00:25:11regularmente de la Alameda, que es donde más ha funcionado,
00:25:14y siempre establecemos una tarifa en este sentido.
00:25:17Pero la gente que hoy tiene BonoCrobus, por ejemplo,
00:25:19va a poder utilizarlo el BonoCrobus.
00:25:21Y estamos definiendo con el comité organizador
00:25:23qué términos vamos a imponer por el tema de las tarifas.
00:25:26Y por último, rutas nuevas.
00:25:28Vemos que has modificado,
00:25:30que pueden ser consultadas en las aplicaciones,
00:25:33pero ¿hay ruta nueva o que tengas planeada
00:25:36para los próximos meses poder hacer todavía ajustes?
00:25:39Porque todavía tienes ajustes pendientes.
00:25:40Hay muchos ajustes que tenemos que hacer.
00:25:42Estamos trabajando muy fuerte en el municipio de Guimilpan.
00:25:44Ok.
00:25:44Acabamos de abrir la complementaria 74,
00:25:48donde se conjuga con la troncal 16,
00:25:51que llega de Guimilpan a la Alameda.
00:25:53Y nos falta una serie de rutas locales que van en todo el municipio
00:25:56para acercar y conectar a la gente entre todo el municipio
00:26:00y traerlas a la cabecera municipal.
00:26:02Y seguimos ajustando.
00:26:04Tenemos, por ejemplo, la ruta C-74,
00:26:06que viene de...
00:26:07Perdón, C-73, que viene de Viñedos,
00:26:09hacia 5 de febrero.
00:26:11Tenemos la ruta C-72,
00:26:12que abrimos también de la terminal de autobús
00:26:14a la terminal de Balvanera,
00:26:15por todo el libramiento.
00:26:17Y cada día estamos ajustando las rutas
00:26:19en función de la demanda.
00:26:21Hay que entender que el sistema de transporte
00:26:23es un sistema vivo y todos los días cambia.
00:26:25Sí, sí, sí.
00:26:26Ahora, con el regreso a clase,
00:26:27nos dimos cuenta
00:26:28que hay rutas que ahora tienen mucho más usuarios que antes.
00:26:31Y hay rutas que bajaron los usuarios.
00:26:33O sea, la gente cambió de ruta
00:26:35porque cambió dónde vivía o dónde va la escuela.
00:26:38Y esto modifica el sistema
00:26:40y hay que empezar a rebalancear.
00:26:42¿Qué hicimos?
00:26:42Por ejemplo, una ruta que tenemos al aeropuerto,
00:26:45de la Alameda al aeropuerto,
00:26:47donde teníamos autobuses de alta capacidad.
00:26:49Los quitamos, metimos autobuses más pequeños.
00:26:52Y estos autobuses de más capacidad
00:26:53se fueron a fortalecer la ruta C-69 y la C-41,
00:26:58que vimos un incremento importante en la demanda.
00:27:00Entonces, vamos ajustando todos los días,
00:27:02vamos ajustando este proceso.
00:27:04Es por ello que yo presenté un programa
00:27:07que se llama Voy Contigo,
00:27:09en este programa donde estamos monitoreando
00:27:11permanentemente todas las rutas.
00:27:14Estamos monitoreando saturaciones,
00:27:16estamos monitoreando los trayectos
00:27:18para poder ir rebalanceando el sistema
00:27:20en función de la demanda y la oferta que tenemos.
00:27:22Excelente.
00:27:23Así es.
00:27:23Está muy bien la estrategia.
00:27:25Así es.
00:27:25¿Hubo algún momento en el que hayas querido desistir?
00:27:28Bueno, sí, hubo momentos muy difíciles, ¿no?
00:27:31Muy difíciles de presión con los concesionarios,
00:27:34de pláticas con los concesionarios.
00:27:35Sí te tocó eso.
00:27:36Por supuesto, la decisión de retirar concesiones
00:27:38no fue una decisión fácil,
00:27:39porque tienes que anteponer el servicio de la gente.
00:27:42Y muchas de estas decisiones,
00:27:44pues siempre estaba un poco la decisión,
00:27:46oye, me van a cortar el servicio,
00:27:47me van a cortar el servicio.
00:27:48Entonces, fueron momentos muy difíciles,
00:27:50pero gracias a que el gobernador tuvo la valentía
00:27:53y que nosotros pudimos ejecutar claramente,
00:27:56hoy tenemos otro sistema que nos permite ir creciendo el sistema
00:27:59conforme va creciendo el Estado,
00:28:01y sobre todo, no hemos interrumpido el servicio ni un solo día.
00:28:04Y esto habla de la forma como lo elaboramos,
00:28:07con mucho detalle, con mucho profesionalismo,
00:28:09con mucha planeación,
00:28:11porque sabíamos siempre a dónde queríamos llegar,
00:28:13y hoy estamos empezando a ver un sistema
00:28:15que ya cubre parte del crecimiento de la ciudad
00:28:19y que va integrando las rutas en el crecimiento de la ciudad.
00:28:22Hemos retirado alrededor de unos 150 autobuses
00:28:24del centro de la ciudad,
00:28:26donde estos autobuses ya no llegan al centro,
00:28:28sino la gente transborda,
00:28:30concentramos el pasaje en autobuses,
00:28:34y esto ayuda también al medio ambiente,
00:28:36ayuda al tráfico del usuario que no tiene transporte público,
00:28:39y sobre todo, hace que el sistema sea mucho más eficiente,
00:28:42mucho más rápido,
00:28:43y eso es lo que hoy está empezando a ver la ciudadanía
00:28:46de las decisiones que tomamos en su momento.
00:28:47Y el que te ayudó, creo yo,
00:28:49para muchos, algunos les va a dar comezón
00:28:51y otros no les va a parecer,
00:28:53¿el eje de paseo 5 de febrero te terminó ayudando?
00:28:56Sí, por supuesto.
00:28:585 de febrero se convirtió en un eje muy importante
00:29:01para el transporte público.
00:29:02Lo que antes la gente hacía 40 minutos,
00:29:04hoy la hacen 20 minutos.
00:29:06Lo que antes un autobús circulaba a 13 kilómetros por hora,
00:29:09hoy circula a 26 kilómetros por hora,
00:29:10y además mucho más seguro,
00:29:12porque tiene un carril confinado.
00:29:13Más de 120 mil usuarios pasan todos los días
00:29:16por 5 de febrero,
00:29:17y 80 mil usuarios por las 7 estaciones de 5 de febrero.
00:29:22Entonces, hoy, antes, por ejemplo,
00:29:23pasaban por 5 de febrero 420 autobuses.
00:29:27Hoy solamente pasan 210 autobuses.
00:29:29Y esto te habla de la gran reingeniería
00:29:32que se hizo el sistema de transporte
00:29:34y lo que ha impactado realmente 5 de febrero
00:29:36en la movilidad de los usuarios del transporte público.
00:29:38Que, por cierto, son los que tienen prioridad
00:29:40porque están hasta arriba de la pirámide de movilidad.
00:29:42No tienen prioridad los vehículos.
00:29:45Si tú traduces el número de usuarios
00:29:47que tiene el transporte público,
00:29:49te lo llevaras a puros automóviles,
00:29:50la ciudad simplemente no avanzaría
00:29:52ni un solo kilómetro.
00:29:53Y eso les da a ustedes poderlo medir
00:29:56de la gente que está utilizando
00:29:58el transporte público en ese eje.
00:29:59Así es.
00:30:00Sí, hoy el incremento del usuario
00:30:02en el transporte público
00:30:03significa que hoy la gente entiende
00:30:05que es mucho más rápido y mucho más económico
00:30:07moverse al transporte,
00:30:09y entonces está dejando un vehículo
00:30:10por moverse el transporte público.
00:30:12Y eso también hace que la circulación
00:30:14de los usuarios del vehículo
00:30:16pues vaya mucho más rápido,
00:30:18que haya mucho menos contaminación
00:30:19y que sea una ciudad
00:30:20mucho más eficiente en la movilidad,
00:30:22que es lo que se busca
00:30:23en todo el sistema de transporte público.
00:30:25Bueno, Gerardo Cuanalo,
00:30:26director de Agencia de Movilidad,
00:30:27muchas gracias por tu tiempo.
00:30:28Gracias.
00:30:28Yo todavía tengo algunos temas pendientes
00:30:31porque he visto operativos
00:30:32contra estas unidades
00:30:34que no están reguladas,
00:30:36que hacen viajes.
00:30:36Es correcto.
00:30:37Ese tema,
00:30:37nuevamente te voy a invitar
00:30:38para que nos platiques
00:30:40y cómo regularse.
00:30:41Con mucho gusto.
00:30:42Con mucho gusto.
00:30:43Gracias.
00:30:43¿Tus medios de contacto?
00:30:45Sí, bueno,
00:30:46de la Agencia de Movilidad,
00:30:47estamos como Agencia de Movilidad,
00:30:48AMEC, TikTok,
00:30:49Facebook, Twitter,
00:30:52Instagram,
00:30:52en todos los medios
00:30:53nos pueden encontrar,
00:30:54y también como Gerardo Cuanalo
00:30:55en todas las redes,
00:30:56también al servicio de toda la gente.
00:30:57¿Tú estás atendiendo también redes sociales?
00:30:59Sí, por supuesto.
00:31:00Damos respuesta a todos los usuarios
00:31:01y además decirle a la gente
00:31:02que todo lo que nos mandan
00:31:04en estos medios de comunicación
00:31:06los concentramos en un solo sistema
00:31:08y hacemos analítica,
00:31:09desinformación.
00:31:10También invitarlos
00:31:11para que nos marquen
00:31:12al asterisco 8800
00:31:13que es nuestro call center de Crobús
00:31:15y ahí concentramos
00:31:17todas estas informaciones.
00:31:17¿Es cualquier plataforma
00:31:18de compañía?
00:31:20Sí,
00:31:21en teléfono celular,
00:31:22asterisco 8800
00:31:23y entra directo
00:31:24la llamada
00:31:24a nuestro call center.
00:31:25Ok, bueno,
00:31:26pues muchas gracias.
00:31:27Muchas gracias.
00:31:27Muy buenas tardes a todos.
00:31:29Está el director
00:31:30de la Agencia de Movilidad
00:31:31del Estado de Querétaro
00:31:31y lo voy a volver a invitar
00:31:33porque tenemos temas pendientes
00:31:34con la dirección
00:31:36de la Agencia de Movilidad.
00:31:38Regreso con usted en breve,
00:31:39una pausa
00:31:39y ya estamos con usted.
00:31:41Están buenísimos
00:31:42los quesos alpuras.
00:31:43Sí,
00:31:43pero ¿por qué?
00:31:44Porque tiene calcio
00:31:45y proteína.
00:31:47Pero,
00:31:48¿por qué está
00:31:49ella ahí?
00:31:50Porque somos alpura.
00:31:51Nuevos quesos alpura.
00:31:53¿Sabe hablar?
00:31:57Gracias.
00:31:58Gracias.
00:31:59Gracias.
00:32:00Gracias.
00:32:01Gracias.
00:32:02Gracias.
00:32:03Gracias.
00:32:04Gracias.
00:32:05Gracias.
00:32:06El cambio no llega solo.
00:32:37Detrás de él
00:32:37hay mucha pasión,
00:32:39entrega
00:32:39y sobre todo
00:32:40mucha persistencia.
00:32:42Desde allá
00:32:43hasta aquí
00:32:44lo que hacemos
00:32:45cambia todo.
00:32:47Tú cambias todo.
00:32:48DHL y Teletón
00:32:4911 de octubre.
00:32:50tus eventos más importantes
00:32:53merecen algo único.
00:32:57En Odilek
00:32:57hacemos los mejores pasteles
00:32:59personalizados de Querétaro.
00:33:02Cada detalle diseñado
00:33:04especialmente para tu celebración.
00:33:11Odilek,
00:33:12la vida
00:33:12se celebra con pastel.
00:33:14Cuenta la leyenda
00:33:15que la única esperanza
00:33:17para el mal desconocido
00:33:18de la princesa azteca
00:33:19era el misterioso
00:33:25manantial
00:33:25de Topo Chico.
00:33:33Gracias por ver el video.
00:34:03Gracias por ver el video.
00:34:33Gracias por ver el video.
00:35:03Gracias por ver el video.
00:35:05Gracias por ver el video.
00:36:07Gracias por ver el video.
00:36:09Gracias por ver el video.
00:38:11Gracias por ver el video.
00:38:41Gracias por ver el video.
00:39:11Gracias por ver el video.
00:39:43Gracias por ver el video.
00:40:15Gracias por ver el video.
00:40:17Ya estamos de regreso.
00:40:21Gracias por ver el video.
00:40:53Gracias por ver el video.
00:40:55Gracias.
00:41:27Gracias por ver el video.
00:41:29Gracias.
00:41:31Gracias.
00:41:33Gracias.
00:41:35Gracias.
00:41:37Gracias.
00:41:39Gracias.
00:41:41Gracias por ver el video.
00:42:13Gracias.
00:42:15Gracias.
00:42:17Gracias.
00:42:19Gracias.
00:42:21Gracias.
00:42:53Gracias.
00:42:55Gracias.
00:42:57Gracias.
00:42:58Gracias.
00:43:00Gracias.
00:43:02Gracias.
00:43:04Gracias.
00:43:06Gracias.
00:43:08Gracias.
00:43:40Gracias.
00:43:41Gracias.
00:43:43Gracias.
00:43:45Gracias.
00:43:47Gracias.
00:43:49Gracias.
00:43:50Gracias.
00:43:51ams.
00:43:52Gracias.
00:43:53A m Talks.
00:43:55blameSlurk.
00:44:01¿qué sospechopor?
00:44:03Ciudad Singuinamoro.
00:44:05getkar.
00:44:06Gracias.
00:44:08icio.
00:44:09Gracias.
00:44:10Gracias.
00:44:11Gracias.
00:44:13los estudiantes
00:44:16nos concertamos.
00:44:17A contr testament.
00:44:19Compartir de manera clara y directa los programas, resultados y la forma en que estamos construyendo un Querétaro donde las familias vivan mejor.
00:44:28En los próximos días vamos a dar a conocer cómo va a funcionar este modelo innovador pensado para dialogar con ustedes y con sus familias.
00:44:36También, en congruencia con los acontecimientos recientes, he instruido cancelar toda la publicidad exterior de este informe y destinar cada peso a obras y apoyos para las familias afectadas.
00:44:49Hoy, después de la contingencia, sabemos que fue la decisión correcta.
00:44:53Juntos con mi equipo, vamos a recorrer colonias, mercados y hogares para informar, escuchar y atender.
00:44:59También, voy a estar muy atento a tus comentarios. Escríbanme en mis redes, quiero escucharlos.
00:45:05Como saben, estos cuatro años hemos enfrentado grandes retos, desde la lluvia del primer día de mi administración hasta las lluvias torrenciales de agosto, las más intensas en más de dos décadas.
00:45:17En cada ocasión, actuamos de manera inmediata para poder minimizar los daños y apoyar a quienes sufrieron más afectaciones.
00:45:24También hemos hecho frente a desafíos de seguridad, ante los cuales actuamos de manera pronta para dar resultados y evitar que estos hechos lamentables se repiten.
00:45:33Tampoco hemos estado exentos de retos sociales.
00:45:36En la etapa final de la pandemia, o sucesos como la violencia en el estudio corregidora, que evidenciaron la necesidad de fortalecer nuestro tejido social.
00:45:44Sé que aún queda mucho por hacer, las decisiones no son fáciles, pero yo acepté este cargo con toda la responsabilidad y el orgullo que siento por Querétaro, por su gente.
00:45:56La que saca adelante a este lugar próspero y que hoy es el ejemplo de México.
00:46:00Aquí siempre le hemos sentado de frente al toro por los cuernos.
00:46:04Los retos son oportunidades de salir mejor y así lo haremos.
00:46:08Después de cuatro años, podemos ver un antes y un después en un transporte público más moderno, eficiente, ordenado y con mayor alcance.
00:46:16Ahora, llegamos a la sierra, más comunidades y municipios.
00:46:19Un antes y un después en espacios para quienes nos cuidan, con un complejo de seguridad digno y moderno como es el Rino, y no una bodega comercial.
00:46:27Porque aquí lo que nos mueve es dar soluciones, que tú y tu familia vivan mejor.
00:46:32Nos mueve tu seguridad, tu calidad de vida, tu futuro.
00:46:34Estos cuatro años nos dejan claro que no hay reto insuperable para las y los queretanos.
00:46:39Porque cuando algo te mueve, es ese impulso para no dejarte caer.
00:46:42Y a nosotros, Querétaro, Querétaro nos mueve.
00:46:45Pues ahí tiene usted el mensaje del gobernador del Estado, Mauricio Curi González.
00:46:53Y si tiene la oportunidad de encontrárselo en calle, que va a estar recorriendo la calle, abórdelo.
00:47:00Se presta para que usted se acerque y le pregunte cómo va el Estado.
00:47:05Y tengo otro tema.
00:47:07Los tres del terror.
00:47:09Sí, así se llama.
00:47:10Los tres del terror llegan a Morelia y León.
00:47:12Pepe Juz, reconocido creador queretano de relatos de terror, visitó Morelia y León como parte de su gira que también lo llevó a Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Monterrey.
00:47:22En estas paradas se unió a Dante Morán, de Michoacán, y Julio Flores, de Tamaulipas.
00:47:27Ambos famosos por compartir leyendas y relatos tradicionales en redes sociales.
00:47:32El encuentro, bautizado como Los Tres del Terror, reunió a cientos de seguidores del género que disfrutaron de historias cargadas de misterio, suspenso y elementos sobrenaturales.
00:47:43Además, los asistentes pudieron compartir sus propias experiencias y leyendas, lo que convirtió el evento en una experiencia participativa y única.
00:47:52Los tres creadores han logrado trascender fronteras gracias a las plataformas digitales, construyendo comunidades fieles que disfrutan de su capacidad para provocar miedo y reflexionar sobre los miedos humanos más profundos.
00:48:07Sus proyectos pueden encontrarse en las páginas Terror en Palabras, Dante Morán Paranormal y Miedo Scope.
00:48:14Así que, si usted los quiere buscar, están en las redes sociales y en las plataformas digitales como esta, para que vea, no es cosa menor.
00:48:22Las redes sociales y las plataformas digitales.
00:48:27Con eso termino.
00:48:28Y ya sabe, tenemos cartón, sí, tenemos cartón del Monero Carvajal.
00:48:33Y en esta ocasión ya nos envió su cartón.
00:48:36¿Y qué cree?
00:48:36Que el tema, pues es un tema que no ha salido todavía, pues mayor información.
00:48:42Quisimos abordar al fiscal, ya no hubo tiempo de preguntarle cómo iban los avances en el tema de los robos en el Club Campestre.
00:48:49Y Carvajal nos pone, con el enemigo en el club.
00:48:55El tema de la seguridad es un privilegio exclusivo para nuestros amigos.
00:49:01Habla de la asociación, nos reservamos el derecho de admisión.
00:49:06Y el cartel al frente de este, el club de Toby.
00:49:09Hoy, aprobado.
00:49:11Aprobado por la asociación, cuando deberían de tener cosas más importantes que su seguridad, la han dejado a un lado.
00:49:20Y vea qué pasó.
00:49:22Tres víctimas de robo en el Campestre.
00:49:24De esto le vamos a estar dando seguimiento, puesto que hay que ver cómo van los avances de la investigación,
00:49:30cuál fue el botín y el motivo por ingresar a esos tres domicilios en específico.
00:49:36Pero de esto le platico más adelante.
00:49:39Tenemos Arte, Cultura y Entretenimiento con Ania Vázquez.
00:49:43Ania, adelante. Arte, Cultura y Entretenimiento.
00:49:46Esta sección es patrocinada por
00:49:48Flappers, empodera tu estilo.
00:49:51Be a Flappers.
00:50:04Ya pasó septiembre con las fiestas patrias,
00:50:08y Querétaro se prepara ahora para una de sus celebraciones más esperadas,
00:50:13el Día de Muertos.
00:50:14Y entre todas las actividades que se realizan,
00:50:17hay una tradición que destaca por su belleza y su significado,
00:50:22el Panteón Iluminado, en los municipios de Tolimán y Amealco.
00:50:27Durante la noche del primero y el dos de noviembre,
00:50:30los panteones se llenan de color y de vida.
00:50:33Las familias llegan con flores de cempasúchil,
00:50:37ofrendas y cientos de veladoras que iluminan cada rincón del Campo Santo.
00:50:43El resultado es un espectáculo impresionante,
00:50:46un mar de luz que no solo embellece el lugar,
00:50:49sino que simboliza el camino de regreso de los fieles difuntos.
00:50:53Más que un evento, es una convivencia comunitaria.
00:50:57Las familias se reúnen para limpiar las tumbas,
00:51:01colocar arreglos florales y pasar la noche acompañando a sus seres queridos.
00:51:05En Tolimán y Amealco, esta tradición combina lo religioso con lo cultural,
00:51:11hay rezos y cantos, pero también música en vivo,
00:51:15danzas y platillos típicos,
00:51:17y la oportunidad de convivir con vecinos y visitantes.
00:51:22Todo esto convierte al Panteón en un espacio de encuentro,
00:51:26donde el respeto a los difuntos se mezcla con la alegría de estar juntos.
00:51:30Además, esta celebración atrae a visitantes de distintas partes del Estado y del país,
00:51:38porque vivir una noche en el Panteón Iluminado es una experiencia única,
00:51:44íntima, familiar y profundamente mexicana.
00:51:47Cada año, cientos de familias participan y la tradición crece.
00:51:53Los visitantes pueden recorrer los pasillos iluminados,
00:51:57apreciar la creatividad en los altares
00:51:59y aprender de primera mano cómo las comunidades otomís y campesinas
00:52:04mantienen viva esta costumbre ancestral.
00:52:08Es importante destacar que no se trata de un espectáculo turístico,
00:52:12sino de una tradición viva.
00:52:14Quien asiste debe hacerlo con respeto,
00:52:17como invitado a una celebración familiar y comunitaria.
00:52:21El Panteón Iluminado de Tolimán y Amealco
00:52:24es una de las celebraciones más auténticas del Día de Muertos en Querétaro,
00:52:29un espacio donde la memoria, la tradición y la unión familiar
00:52:33se encienden en cada vela.
00:52:35Este 1 y 2 de noviembre no te pierdas la oportunidad de vivirlo.
00:52:40Es una tradición que fortalece nuestra identidad
00:52:43y que sin duda merece ser compartida y preservada.
00:52:47El Panteón Iluminado es más que un evento,
00:52:50es una experiencia que te conecta con la esencia de nuestras raíces.
00:52:55Así pues, caminar entre la luz de los pantiones de Tolimán y Amealco
00:52:59es entrar en un espacio donde la muerte se transforma en vida,
00:53:03donde el silencio se vuelve canto
00:53:05y donde la memoria se enciende con cada vela.
00:53:09Porque sólo así, encendiendo la llama del recuerdo,
00:53:12aseguramos que nuestras raíces sigan firmes
00:53:15y que nuestras costumbres permanezcan para las futuras generaciones.
00:53:20Esta sección fue patrocinada por
00:53:48Flappers, empodera tu estilo.
00:53:51Be a Flappers.
00:53:52Gracias, Ani, con el bloque de Arte, Cultura y Entretenimiento.
00:54:05Bueno, me faltaba platicarle que el presidente municipal de Querétaro,
00:54:10Felifer Macías,
00:54:11acompañó en la inauguración del FIE 2025 aquí en la capital.
00:54:16Fue el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías,
00:54:19que acompañó al gobernador Mauricio Curi en la inauguración de la primera edición
00:54:23de la Feria Regional e Internacional de Innovación y Emprendimiento Querétaro 2025,
00:54:30organizada por Coparmex.
00:54:32El evento busca consolidar al Estado como un hub de innovación con impacto social y empresarial.
00:54:38Promueve la generación de empleos y la atracción de inversión.
00:54:41El presidente municipal de Querétaro destacó que el empleo es el principal programa social
00:54:45y resaltó la importancia de apoyar más de 700 proyectos de incubación,
00:54:50así como la mejora regulatoria que facilita la creación de micro y pequeñas empresas en Querétaro.
00:54:56Por su parte, el gobernador Mauricio Curi subrayó la necesidad de apostar por la innovación y la tecnología
00:55:01para fortalecer la competitividad y el desarrollo económico del Estado,
00:55:06que ocupa el segundo lugar nacional en anuncios de inversión y quinto en generación de empleos.
00:55:11Durante la FIE 2025 participaron más de 50 expositores y se ofrecieron conferencias
00:55:17sobre transición energética, sustentabilidad, inteligencia artificial,
00:55:22nearshoring, comercio internacional y desarrollo sustentable, sostenible, perdón, desarrollo sostenible.
00:55:28Escuchemos un poco de lo que comentó el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías.
00:55:32Y que este foro sirva para decirle a nuestros emprendedores queretanos
00:55:38que hoy innovar no es un lujo, hoy innovar es una necesidad.
00:55:45El innovar y el utilizar las herramientas tecnológicas son necesarias para la competitividad.
00:55:51Y este foro estoy sumamente convencido que va a ser muy productivo para eso,
00:55:57para también hacer conexiones, para generar inversión, para hacer networking
00:56:02y que sigamos ampliando la red de inversión y la potencia económica de nuestra ciudad y de nuestro Estado.
00:56:07Así, este Hub, aquí en Querétaro 2025.
00:56:14Rápido, le platico algunas de las internacionales que usted tiene que saber y tener conocimiento
00:56:19antes de que se vaya ya a la cama.
00:56:21Le platico, Afganistán busca atraer turistas bajo el gobierno talibán.
00:56:27Sí, usted va a ser así.
00:56:28Sí, escuchó bien.
00:56:29En medio de décadas de guerra y aislamiento internacional, Afganistán está intentando abrirse al turismo.
00:56:35El gobierno talibán en el poder, desde hace más de tres años sin reconocimiento internacional,
00:56:41asegura que el pueblo afgano es cálido y busca recibir visitantes de todo el mundo.
00:56:47Autoridades del país destacan que ya se comienzan a ver viajeros que llegan en avión,
00:56:52motocicleta, autocaravana o bicicleta.
00:56:56El viceministro de Turismo, Dratullah Yamal, declaró que el turismo representa una oportunidad de ingresos
00:57:02en un país donde más de 41 millones de habitantes viven en condiciones de pobreza.
00:57:08Asegura que ya se generan recursos gracias a esta industria y esperan que crezca aún más
00:57:13para beneficiar a distintos sectores de la sociedad.
00:57:16Sin embargo, persisten grandes restos.
00:57:20Los retos son la falta de reconocimiento internacional del régimen,
00:57:24las restricciones impuestas a mujeres y niñas,
00:57:26además de la desconfianza global en materia de seguridad y derechos humanos.
00:57:30Pese a esto, el gobierno insiste en que el turismo podría convertirse en un pilar
00:57:35para fortalecer la economía nacional.
00:57:38Usted dirá si se va de visita al Medio Oriente.
00:57:43Nos platica cómo le fue, si llega usted a tomar esa decisión, platíquenos cómo nos va.
00:57:49Bueno, ¿sabe usted? Crecen bebidas sin alcohol en Estados Unidos.
00:57:54Beneficios y sus riesgos.
00:57:56El mercado de bebidas sin alcohol, como cervezas y cócteles, está en auge en Estados Unidos.
00:58:02Tan solo el año pasado alcanzó ventas por 823 millones de dólares, según Nielsen.
00:58:07Cada vez más personas optan por estas opciones para mantenerse sobrias,
00:58:12reducir el consumo o adoptar un estilo de vida más saludable.
00:58:16Entre los beneficios que destacan los consumidores están
00:58:19mantener la sensación social de beber sin los efectos del alcohol,
00:58:22reducir riesgos de consumo excesivo, alternar entre bebidas con y sin alcohol
00:58:27y además de poder manejar o ejercitarse después sin problemas.
00:58:33Sin embargo, no son seguras para todos.
00:58:36Especialistas en adicciones advierten que, al parecerse,
00:58:39tanto en sabor, aroma y apariencia a las bebidas tradicionales,
00:58:43puede detonar recaídas en personas que están en recuperación temprana.
00:58:46Investigadores como Molly Baudrin, de la Universidad de Stanford,
00:58:51señala que para algunas estas bebidas pueden ser una herramienta útil,
00:58:54pero para otros representan un riesgo importante que debe ser tomado en cuenta.
00:59:00Aquí en México también ya hay bebidas sin alcohol.
00:59:03No sé si usted sea de los que consume bebidas sin alcohol
00:59:05y al final trae un beneficio para los que tienen que manejar.
00:59:10Pero bueno, ya veremos las estadísticas de Estados Unidos.
00:59:13En México nos falta información en relación a eso,
00:59:16pero le daremos una rascadita al Internet
00:59:18para tratar de hallar cómo ha sido recibida la bebida sin alcohol en México.
00:59:24Pues hasta aquí, la dosis de realidad antes del sueño.
00:59:27Muchas gracias por acompañarnos en este espacio.
00:59:30Servidor Rodrigo Mérida.
00:59:31En producción, Charlie Brand.
00:59:33Apoyo en producción ejecutiva, Sabrina, Ernesto, Omar y la hija,
00:59:38que también anduvo por aquí.
00:59:39Así que no se despegue.
00:59:42Mañana nos volvemos a sintonizar a través de las plataformas digitales.
00:59:45Esto es, a esta hora, una dosis de realidad antes del sueño.
00:59:49Soy Rodrigo Mérida y lo leo.
00:59:51Muchas gracias.
00:59:51Muchísimas gracias.
00:59:58Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:08:35
Próximamente