Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
CASO BOTRADING

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En las noticias les contamos que se confirma que YPFB otorgó 80 millones de dólares para la creación de la empresa Votrading.
00:05Los oficiales de YPFB confirmaron que la estatal petrolera otorgó un préstamo de 80 millones de dólares para la creación de Votrading,
00:13una empresa intermediaria en la compra de combustibles.
00:16Pero lo principal es que ellos funcionan con un capital propio.
00:20Ha habido un préstamo de 80 millones de dólares que en su momento financió, YPFB financió,
00:27y que obviamente en algún momento también tiene que ser pagado y va a ser pagado con las utilidades.
00:33Hasta ahora no se conoce la fecha en la que estos recursos serán devueltos.
00:37Básicamente en este momento no es posible determinar en qué fecha o qué año van a retornar esas utilidades,
00:44pero lo cierto es que en un 100% es seguro de que sí van a retornar.
00:48Según YPFB, el dinero fue entregado para facilitar el inicio de operaciones,
00:53debido a que la importación de carburantes requiere grandes sumas de inversión.
00:58No solamente que le prestó 80 millones para que ellos inicien las operaciones,
01:02sino que además también le presta ciertos servicios de administración,
01:06de asesoramiento en cuanto a todo lo que significa el manejo de la empresa.
01:12Esto es absolutamente normal en el tráfico comercial, lo hacen las grandes empresas,
01:16actualmente lo hacen también empresas filiales y subsidiares de YPFB internamente.
01:21Y el exministro Álvaro Ruiz habla sobre la creación de esta empresa con fondos estatales.
01:28El final experto en hidrocarburos expresó su preocupación por la conformación de Votrading.
01:33Votrading no es una empresa que hubiera tenido plata,
01:36es una empresa de papel que se crea en Paraguay,
01:41y el que pone la plata es YPFB refinación.
01:44Considera que pudo existir un mecanismo para mover fondos de forma poco transparente.
01:49Y para que ahí se paguen, puedan hacer lo que quieran con la compra y venta de combustible,
01:56sin acceder a ninguna fiscalización.
01:59Por eso es que digo que ahí hay una caja de Pandora muy grande que hay que abrirla,
02:04es que ahí ha habido manejos raros,
02:07y por eso se la ha hecho fuera del país, porque la empresa es totalmente innecesaria.
02:11Criticó duramente la administración de YPFB, señalando que ha sido tomada por intereses políticos,
02:18y solicitó una auditoría técnica liderada por especialistas en el área energética.
02:23YPFB ha hecho lo que le ha dado la gana con la plata de los bolivianos,
02:27no solamente en el caso Votrading,
02:30sino en muchas otras contrataciones hechas por YPFB refinación,
02:34con contratistas, con sobreprecio para el mantenimiento de la planta de Uria,
02:39de la planta de Bulobulo,
02:41ha sido un botín político muy grande.
02:44Hay repercusiones en el ámbito político al respecto.
02:47Nosotros venimos denunciando esto desde el año 2023,
02:55no hemos necesitado una comisión en diputados para denunciarlo,
02:59me alegra que los colegas recién hayan prestado atención este año.
03:03¿Por qué investigamos a Votrading?
03:04Porque firmaba contratos de venta de carburante con el Estado boliviano,
03:09pero cuando empezamos a averiguar los orígenes de esta empresa,
03:13llegamos al Paraguay y resulta que la empresa ya se sigue llamando YPFB refinación.
03:18En realidad para hacer el trabajo de intermediación
03:21no requería un préstamo de 80 millones de dólares
03:23porque el pago lo podía haber efectuado tranquilamente el gobierno nacional.
03:28No nos olvidemos que el gobierno nacional,
03:30estos contratos que tiene con Votrading,
03:33porque Votrading el único país que le vende carburante es a Bolivia,
03:37ya ha efectuado los pagos,
03:39es decir que YPFB refinación,
03:41que en realidad es Votrading en otras palabras,
03:44debería haber recibido el pago
03:46y no debería quedar esta cuenta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario