Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
En este video se estara explicando el modificador de acceso public en java.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a este video y hoy estaremos hablando sobre modificador de acceso público.
00:08Este modificador de acceso público nos proporciona acceso más amplio a los miembros y a los
00:16atributos, métodos y clases definidas como público son accesibles desde cualquier lugar
00:23del programa, independientemente del paquete o de la clase desde que se está accediendo.
00:30Un atributo o un método o una clase declarada como pública es accedible desde cualquier
00:37clase o paquete en el programa. Esta es la opción predeterminada cuando se quiere exponer
00:44miembros o métodos públicamente a otras partes del programa. O sea, prácticamente todo el
00:51mundo puede acceder a ella porque es público. Entonces aquí tenemos un ejemplo. Tenemos
00:58una clase empleada con el modificador de acceso público. O sea, que puede ser accedido a esta
01:07clase. Se puede crear un objeto de esta clase ya que es pública desde cualquier lugar, ya
01:17si sea fuera o dentro del paquete se puede crear una clase. Y tenemos dos atributos de esta clase
01:25empleada. De esta clase empleado que una está declarada pública que es nombre y una que tiene acceso
01:36de default que es tipo double llamada salario. Tenemos su respectivo con su respectivo constructor
01:46público con parametrizado inicializando los atributos. Tenemos un método público que retorna un
02:00doble. Se llama get salario. Este método se va a encargar de mostrar el contenido. O sea, va a retornar lo que
02:10se encuentra en el atributo salario. Y acá abajo tenemos otro método público que no retorna nada. Se llama
02:20ser salario salario y está parametrizado con un doble. O sea, que para poder usar este método se necesita que le pase un parámetro. Y en este caso es un doble.
02:38Este es uno de los métodos llamados setes. Setes y getes que son aquellos que ayudan al acceso controlado a las variables.
02:50O a los atributos. O a los atributos. Entonces podemos ver que este método setes. Salario. Este está condicionado.
03:04Y esta condición lo que nos quiere decir es que si el parámetro que le enviamos.
03:11Que es un doble. Tiene que ser mayor a cero. Para que ese parámetro que le enviamos se pueda guardar en el atributo salario.
03:30En cambio. En cambio. En cambio que no se haga así. Imprimirá por consola. Este. Un mensaje que dirá salario inválido.
03:44Por acá tenemos otra clase llamada cuenta bancaria. Pública. Donde nos da dos atributos privados.
03:52Y uno de acceso público. Y uno de acceso público. Llamado tipo cuenta.
03:58Tenemos su respectivo constructor parametrizado. Con tres parámetros.
04:04Y un get saldo. Y el set saldo.
04:09Get saldo es para retornar. Nos retorna un doble.
04:13Del atributo del atributo de saldo.
04:19Se encuentra en saldo.
04:21Y tenemos. Este.
04:24El método público.
04:26Que se llama.
04:28Saldo.
04:29Que este es para asignarle.
04:31Para asignarle.
04:34Este valor.
04:35Al atributo saldo.
04:38El cual está condicionado.
04:39Que si el saldo es mayor.
04:41Es mayor a cero.
04:42Se va a guardar.
04:45Se va a guardar.
04:46En el atributo saldo.
04:48Lo que le pasamos por parámetros.
04:50A este método.
04:52En caso contrario.
04:53De que no llegue a ser así.
04:55Nos imprimirá un mensaje por consola.
04:58Diciéndonos que el saldo es inválido.
05:01Como podemos ver.
05:02Tenemos acá abajo.
05:04Otro método público.
05:06Que no retorna nada.
05:07Se llama.
05:07Mostrar información.
05:08Que este nos mostrará.
05:10Nos mostrará por consola.
05:12Este es la información.
05:14Nos mostrará la información.
05:17De los atributos de esta clase.
05:21Y tenemos por último.
05:23Una clase pública.
05:25Llamada prueba.
05:26El cual.
05:27Esta es la clase.
05:29Donde estaremos probando.
05:31Lo.
05:32Este.
05:33Donde estaremos creando los objetos.
05:36Y probando.
05:37Que tal funciona el programa.
05:38Este.
05:39Y.
05:40Entonces.
05:41Primeramente.
05:42Creamos.
05:43Una clase.
05:44De empleado.
05:46Con sus respectivos parámetros.
05:48Enviamos sus respectivos parámetros.
05:51Y.
05:52Podemos ver.
05:53Que se puede acceder a ellos.
05:54Directamente.
05:56Ya que.
05:57Como podemos ver.
06:01Esta.
06:02Este.
06:02Tenemos modificadores.
06:04Uno por default.
06:06Y otro público.
06:07Pueden ser accedidos a ellos.
06:08Ya que es default.
06:10Este.
06:10La clase.
06:13Prueba.
06:14Este.
06:15Esta en el mismo paquete.
06:17En el que se encuentra.
06:19La clase empleado.
06:21Y podremos acceder a él.
06:22Directamente.
06:24Ya que.
06:25Tiene el modificador de acceso a default.
06:28Y.
06:28Podemos también acceder al de.
06:31Extreme nombre.
06:33Ya que.
06:33Su modificador de acceso es público.
06:35O sea.
06:36Todos pueden ser accedidos por él.
06:38Y puede ser modificado.
06:40Entonces.
06:41Por acá.
06:42Imprimimos por pantalla.
06:44Lo que contiene.
06:47Este.
06:48El atributo salario.
06:49De la clase empleado.
06:52Del objeto empleado.
06:55Y también podemos.
06:56Imprimir su nombre.
06:59Acá hacemos lo mismo.
07:00Con cuenta bancaria.
07:01Creamos un objeto.
07:03Cuenta bancaria.
07:05Con sus respectivos parámetros.
07:07Otro.
07:09Y.
07:10También podemos.
07:11Ver acá abajo.
07:12Que.
07:13Le asignamos el valor.
07:15De saldo.
07:17Mediante.
07:18La.
07:18El método.
07:19Set saldo.
07:21Que.
07:21Esto lo que.
07:22Quiere decir.
07:23Es que.
07:24Este.
07:25Le pasamos este.
07:27Este.
07:28Double.
07:30A esta.
07:30A este método.
07:31Y este método.
07:32Este.
07:33Este.
07:34Actra.
07:35Va a condicionarse.
07:36Y como.
07:36Si es.
07:37Y como.
07:38Es mayor de cero.
07:39Lo que va a hacer.
07:40Es guardar ese método.
07:42Guardar este valor.
07:44En.
07:44En su atributo saldo.
07:46Y así.
07:47Sucesivamente.
07:49Y.
07:50Al ejecutar el programa.
07:53Podemos ver.
07:54Que nos imprime.
07:55Nos imprime.
08:01Los valores.
08:01Y los parámetros.
08:02Que le hemos enviado.
08:04A esos.
08:05Objetos.
08:06Objetos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada