- hace 2 meses
Ana Paola Hall:
“Habrán elecciones llueva, truene o relampagueé“
“Habrán elecciones llueva, truene o relampagueé“
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, veamos la imagen de esta conferencia de prensa porque en realidad ya está ubicada
00:13en una mesa en donde se encuentra junto a la propia prensa nacional y que cubre el Consejo
00:20Nacional Electoral y vemos ahí Efraín ya que está a punto de dialogar.
00:24No se sabe todavía el tema que vaya a abordar, esperemos que también pueda responder a la
00:29expresidenta, hablamos de Cosette López, que ha dicho que se reúne ella y Marlon Ochoa,
00:36pero no le participan a ella, mejor escuchémosle.
00:38Escuchémosla.
00:38La mayor colaboración, guardando silencio, y le voy a pedir que si se ubican, por favor,
00:44en el lugar que les fue preparado porque creo que estamos en vivo en algunos medios de comunicación.
00:49Estamos en vivo, estamos en vivo.
00:50Ok.
00:50Que todos están en vivo.
00:52Por favor.
00:53Lula, por favor.
00:54El Consejo Nacional Electoral nació para recuperar confianza, confianza en las elecciones,
01:04confianza en el órgano electoral.
01:06Pese a las grandes diferencias internas que existieron en 2019, el primer CNE trabajó en
01:19equipo y dejó alta, muy alta la expectativa y el grado de confianza ciudadana.
01:27Ante la campaña de desinformación que se ha generado y que incluso se ha convertido en
01:40otra campaña de odio contra su servidora, incitando nuevamente a amenazas de muerte que ya empiezan
01:50a circular contra mi persona, me veo en la obligación de informarles lo siguiente.
02:00Primero, la agenda de sesiones del Pleno la establece la presidencia del CNE.
02:11Comprenderán que después de seis años como consejera propietaria y que después de haber
02:22resistido las embestidas y los intentos por controlar el proceso electoral por ciertos
02:32sectores durante todo este tiempo, tengo la capacidad, la experiencia y la independencia
02:42para hacer una sencilla cajera.
02:47Cualquiera que diga lo contrario, falta a la verdad.
02:52Segundo, el Pleno debe continuar trabajando y debe continuar trabajando a un ritmo acelerado
03:02porque con todos los pendientes con los que su servidora ha recibido la presidencia, con
03:09todos los pendientes en el cronograma electoral, ahora tenemos que ir firmes, seguros, sin pausa
03:16hacia esa meta que es el 30 de noviembre.
03:22Tengo confianza en que vamos a avanzar con el compromiso y la voluntad de los funcionarios
03:29que están comprometidos en que esto avance y que todos los días ponen un ladrillo más
03:36en ese proceso electoral, en esa construcción del proceso electoral.
03:41Este CNE va a llegar a la meta, va a llegar a la meta del 30 de noviembre, pese a todos
03:49los boicots internos que todos los días se enfrentan.
03:55Tercero, el día de hoy debe realizarse una enmienda, una enmienda al pliego de condiciones
04:04denominado CNE-PEG-UXE-012-2025, que se llama Impresión de Documentos Esenciales y Auxiliares
04:20para las JRD, así como papeletas electorales para el nivel presidencial de Parlamento Centroamericano,
04:30diputados al Congreso Nacional y Corporaciones Municipales, elecciones generales 2025.
04:39Lo anterior, porque de forma inconsulta se introdujeron especificaciones técnicas totalmente equivocadas
04:51sin consultar a la dirección electoral y al pleno de consejeros.
05:00Continuar ese proceso sin hacer esa enmienda implicaría claramente el riesgo de que se alegue
05:08una futura nulidad en ese proceso.
05:11Todos somos hondureños y hondureñas aquí, en este salón.
05:17Señoras y señores, sin actas y sin papeletas no hay elecciones.
05:23Y esta que está aquí va a oponerse a ese boicot.
05:28No voy a asumir ese riesgo y lo vamos a vencer.
05:32Hay que enmendar esto a la brevedad.
05:35Tampoco asumiré riesgos ni permitiré injerencias de empresas extranjeras al estilo 2017.
05:522017 quedó atrás y no se repitirá menos en esta presencia.
05:59Por último, dejen que trabajemos.
06:05Dejen que avancemos en este camino hacia las elecciones.
06:09No pongan más piedras en nuestro camino.
06:13No sigan sembrando desconfianza.
06:15A la larga perdemos todas y perdemos todos.
06:18El CNE es autónomo y debe resolver a lo interno cualquier problema que exista.
06:24No me va a temblar la mano y voy a ser enérgica y enfática en tomar las medidas que correspondan al interno
06:31por cualquier error que se haya cometido.
06:36Aquellos que pretendan recurrir a la vía del Ministerio Público
06:41cuando recientemente hemos estado criticando que se nos lleve a la vía penal
06:48por cuestiones meramente administrativas, están equivocados.
06:54Los problemas se arreglan al interno.
06:57Y para eso tenemos la capacidad para enmendarlo y continuar con nuestro camino.
07:05Creo que el bien más alto a cuidar aquí es la confianza.
07:10Y la confianza no puede seguirse debilitando.
07:16No podemos seguir sembrando incertidumbre, y mucho menos desde el órgano electoral.
07:22Necesitamos que la gente tenga la certeza de que habrá elecciones y de que podrán salir a votar.
07:28Tranquilos, que tendrán su material electoral a tiempo.
07:32Y que podrán ejercer el sufragio y que su voluntad se va a respetar en los resultados.
07:36Hoy pido el apoyo de cada hondureña y hondureño con amor de país.
07:44Hago un llamado a todos los que fuimos criados con principios suficientes
07:50para ponernos más allá de cualquier interés personal o político.
07:59Seguiré firme.
08:01Y muy orgullosamente hoy les repito, aquí habrá elecciones.
08:06Llueva.
08:07¿Truene?
08:10Borre el ampalla.
08:12Muchas gracias a todos y todas.
08:13Voy a contestar algunas preguntas.
08:15La licenciada Lourdes va a regular el uso de la palabra
08:20y les pediría que lo hiciéramos de forma organizada.
08:24Tres preguntas, compañero, que ya se firmó.
08:26Alejandra Lourdes, ya que se hace.
08:28Buenos días, señora presidenta.
08:30Sin hacer esta enmienda, ¿qué peligro corre el proceso electoral
08:34y cómo hacer el llamado a sus principales contrarios en esta lucha
08:40que pueden ser sus compañeros consejeros?
08:42Porque a veces desde los mismos consejeros comienzan los desprestigios
08:46hacia el que está presidiendo en esa silla.
08:48Buenos días.
08:49Buenos días.
08:50Buenas tardes ya, Alex.
08:51Bienvenido.
08:52Fíjense que los riesgos que existen es de que un proceso pueda caerse
08:58porque cualquiera puede alegar una nulidad
09:00y por eso hay que hacer una enmienda en este momento.
09:03Algo que es sencillo de hacer y que se hace cotidianamente,
09:06además con muchísimos procesos de contratación,
09:09es simplemente hacerlo.
09:10Quienes obstaculicen eso, dejan mucho que pensar y mucho que desear.
09:15Los consejeros no son mis contrarios, yo nunca los he tratado así
09:18y me niego a hacerlo, pero sí voy a ser muy contundente.
09:23Somos compañeros, somos funcionarios, somos hondureños
09:27y al fin y al cabo aquí están nuestros hijos, los hijos de todos.
09:30Los invito a que sigamos trabajando
09:32y a que dejemos cualquier interés personal o diferencia de carácter personalísimo a un lado.
09:38Tengo los principios, la educación de familia y de casa
09:43para poder continuar ese camino
09:45y tengo toda la fortaleza para continuar
09:48y créanme, aquí hay presidenta para sacar adelante la elección.
09:56Buenas tardes, doctora.
09:59Pese a estas amenazas que usted ha denunciado,
10:02¿usted va a llegar hasta el final del proceso electoral
10:05y de a dónde podrían venir esas amenazas?
10:07Yo espero que las autoridades y a esta vía penal sí le hagan llamado,
10:12porque esto no es un tema interno ni administrativo.
10:15Esto es un tema de recurrentes amenazas a su servidora
10:18desde que voté a favor de la conectividad en las elecciones primarias 2025.
10:24Va a haber conectividad, va a haber TREP, va a haber biometría
10:28y sí, definitivamente parece que hay un estorbo recurrente para los sectores
10:34que están en contra de la aplicación de la ley,
10:37que al final y a cabo es la que nos marca a tener todos esos implementos en las elecciones,
10:42no es una decisión nuestra.
10:44La ley nos indica que tiene que haber TREP y que tiene que haber biometría.
10:48Las amenazas han sido recurrentes, Claudia,
10:50yo creo que todos lo saben, han implicado incluso a mi familia, a mi hija,
10:55y ustedes saben que eso me llevó a tomar algunas decisiones
11:00y yo sí les digo, esa es una página superada.
11:04Estoy aquí con la misma convicción de siempre,
11:08diciendo la misma que ustedes ya conocen perfectamente.
11:11Hicieron un cálculo equivocado, esos sectores,
11:18porque sembrando terror despertaron fuerza,
11:22todavía más de las que había, firme, dispuesta y decidida.
11:27Gracias, doctora, buenas tardes.
11:30Bueno, usted la podemos observar un poco molesta, indignada,
11:35pues usted menciona también algunos sectores que están recibiendo este tipo de amenazas.
11:41¿Cómo podríamos garantizar también el proceso de veeduría,
11:45tanto nacional como también internacional?
11:47Gracias, doctora.
11:48Fíjese que le agradezco la pregunta.
11:50Realmente no es fácil ser amenazada y ver un francotirador apuntándome en un medio,
11:55ahí en las redes, pues no es agradable, ¿verdad?
11:58No es la imagen con la que uno se quiere despertar día a día.
12:02Cuando somos funcionarios, nos comprometemos a hacer nuestro trabajo,
12:06a hacer sacrificios personales, familiares,
12:08porque pasamos aquí prácticamente todo el día, toda la noche.
12:11Pero no debería implicar que se nos amenace a muerte, ¿verdad?
12:15Si hay francotiradores aquí, pues me imagino que tienen muchos lugares donde ubicarse alrededor del edificio.
12:22Pero yo aquí no voy a quedar.
12:24Y las elecciones seguirán, seguirán su curso.
12:27Y hay una institucionalidad, además.
12:30No soy Ana Paola, soy CNE.
12:32Y fíjese que quiero decirle que la veeduría, la veeduría ha sido una decisión recientemente tomada.
12:41Esta vez sí se logró la votación.
12:43El reglamento salió de forma unánime, con mucha satisfacción, se lo digo.
12:50Y de las 29 organizaciones que solicitaron ser observadores del proceso electoral,
12:58la mayor parte salieron por unanimidad de votos, 21 de ellas.
13:01Y apenas 8 por mayoría de votos.
13:06En todos los casos, su servidora votó a favor.
13:10Yo he estado, he presidido misiones de observación en países con amenazas,
13:16no solo con amenazas, con candidatos presidenciales asesinados, como en el caso de Ecuador.
13:21Y le puedo decir que los observadores tienen la experiencia para poder venir en un contexto complejo.
13:26O sea, están preparados para esto.
13:29Y también le digo con mucha convicción que la principal observación es de ustedes.
13:37Y de todos los ciudadanos y las ciudadanas onigueras.
13:40Esa es la confianza que tenemos que rescatar, por sobre todo.
13:43Aprovecho para hacer la aclaración.
13:45Hay 29 misiones de observación que han sido aprobadas.
13:50¿Verdad? Solicitudes que han sido aprobadas.
13:52Vamos a seguir con el cauce de todos los filtros que deben pasar.
13:57Y para suscribir finalmente las cartas de entendimiento.
14:00Y hay que agregar que, además de esto, ya está un convenio firmado con OEA y con Unión Europea.
14:08Entonces, por ahí he escuchado algunas voces de preocupación.
14:11Son convenios ya firmados.
14:12Eso simplemente sigue en su curso, el de Daniel de su curso normal.
14:17Incluso OEA vino con una misión recientemente.
14:22Y ojalá que vengan misiones técnicas también.
14:25Y aquí tienen la puerta abierta.
14:28Todos y todos los que quieran ver el proceso.
14:30Muchísimas gracias.
14:31Doctora, bueno, yo he estado cuestionando el tema de la forma de votación en el pleno.
14:36¿Todo usted está con el marco de la ley, doctora?
14:40No, no capto su pregunta.
14:42Si fuera más específico...
14:43¿Se ha estado cuestionando el tema de la gente que dice que debe ser por una unidad, por mayoría?
14:46¿Se ha estado cuestionando?
14:47¿Ya marca la ley?
14:48¿Cómo lo hace la votación?
14:49Sí, la ley establece claramente, es un órgano colegiado.
14:52Usted sabe que los órganos colegiados se componen por un número de un par de miembros para que no exista empaque, ¿verdad?
14:59Todos tenemos el mismo voto.
15:01La presidencia no tiene más un voto calificado en este caso por ser presidenta.
15:08Y las decisiones que la ley requiere que sean por unanimidad ya las establece expresamente.
15:14Y son dos o tres casos muy puntuales que la ley establece.
15:16Las demás, si se toman por mayoría de votos, están bien tomadas.
15:21Y pues, ¿qué le puedo decir?
15:22Su servidora siempre aspira a la unanimidad y lucha por ella.
15:25Pero en caso de que no sea así, seguimos adelante por mayoría de votos.
15:29Muchas gracias.
15:30Doctora, me siento que se ha reunido con Marlon Ochoa.
15:32Ustedes, de manera independiente, no han tomado en cuenta.
15:34¿No se le ha peleado la pregunta para aclarar y evitar la desinformación?
15:37Me he reunido con Cosette López.
15:40Ayer incluso estuve en un almuerzo con ella y no estuvo el consejero Ochoa.
15:45Me he reunido con el consejero Ochoa y no ha estado la consejera Cosette López.
15:50Comprenderán que no somos trillizos y no estamos permanentemente pegados.
15:55Y la presidencia tiene una labor importante.
15:58Y esa labor es dialogar con los dos y por separado, precisamente para conseguir esa votación que se consiguió.
16:05El día viernes y que terminó el día lunes.
16:09¿Cómo queda su renuncia ante el Congreso Nacional y cuándo se prueba el reglamento de control de campaña, 17 días después de que hemos iniciado?
16:22Bueno, respecto al reglamento de control, su servidora ya emitió su voto favorable.
16:28Incluso ya tengo propuestas para integrar la unidad y hemos estado viendo algunos expedientes que han ingresado ya al CNE.
16:36Y respecto a la renuncia, quiero ser muy enfática.
16:41Y de verdad que sí les agradezco estas preguntas para que quede claro de una vez todo el tema.
16:47Respecto a la renuncia, esa es una página superada.
16:53Y aquí estoy, dispuesta y así como me miran, para adelante con el proceso electoral.
17:00Dispuesta a sacarlo adelante.
17:01Les agradezco muchísimo a todas y todos.
17:03De verdad yo tendría que...
17:05¿Quién introdujo esos cambios?
17:06En otra ocasión responderemos más preguntas.
17:09La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral, la doctora Ana Paola Kohl,
17:18quien pues se refería en este caso a diversos temas.
17:20Vamos a tratar de abordarla, consejera.
17:23Solo los cambios que usted indicaba, consejera, ¿a quién se refería específicamente?
17:29Y esta solicitud, consejera presidenta...
17:32Bueno, la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral no ha permitido pues...
17:39que hagamos la interrogante, pese a que estábamos ya en el turno establecido para realizar las preguntas que teníamos pendientes.
17:48Ha dicho que en otra ocasión estará ella respondiendo estas interrogantes.
17:52Se ha referido específicamente a que no estaría respondiendo la misma y estamos a la expectativa.
17:59Intentamos abordarla después de esta conferencia de prensa, sin embargo, pues no quiso hacerlo.
18:04Retorno con ustedes, compañeros.
Recomendada
16:15
|
Próximamente
0:48
5:25
9:59:02
1:14
1:00
1:00
Sé la primera persona en añadir un comentario