00:30El que genera fumadores pasivos, la hostelería, los bares, restaurantes, hoteles, infinidad de negocios habían desarrollado espacios especiales con una inversión brutal, gastándose el dinero que no tiene y el que les queda después de un saqueo fiscal, lo preparan todo para que al aire libre o en zonas con mucha ventilación se pueda fumar y entonces aparece el gobierno y dice no, no, si es que me da igual, ahora voy contra los cigarrillos que no generan eso y además voy a fastidiar los espacios abiertos.
00:55Y dice, pero ¿por qué tienes que hacer este tipo de cosas? Bueno, pues no me lo digan, yo no llego a saberlo nunca, no entiendo por qué nos meten en unos jardines tremendos con unos costes brutales, pero sobre la ley del tabaco pues quiero hablar con una persona que evidentemente va a saber muchísimo más que cualquiera de nosotros y que yo creo que nos lo va a poder explicar qué es lo que está pasando y sobre todo si tiene base científica o no tiene base científica, que es lo que está diciendo la ministra Mónica García.
01:16Bueno, le voy a saludar ya a Fernando Fernández Bueno. Bienvenido, Fernando.
01:21Muy buenas noches, Carlos. ¿Cómo estás?
01:23Fernando, un placer tenerte. Cirujano oncólogo del Hospital Gómez Ulla de Madrid y, atención además, portavoz de la plataforma para la reducción del daño por tabaquismo.
01:32Te hago una primera pregunta absolutamente obvia y de respuesta inmediata. Tú, evidentemente, claro, que estás preocupado por el daño que genera el tabaco, es decir, tú no eres una persona que vayas a defender la industria, no, lo que te preocupa es la salud, obviamente.
01:45Obviamente, Carlos. En mi día a día me encuentro con pacientes a los cuales tengo que operar y no voy a decir el 100%, pero prácticamente el 100% de mis pacientes están con enfermedades desarrolladas por el tabaco de combustión y uno de mis mayores intereses es que la población española consiga abandonar firmemente el hábito tabáquico.
02:11Pues nos vamos a entender de maravilla porque, además, yo no he fumado nunca. O sea que te lo pregunto directamente. ¿Qué valoración estás haciendo? La norma que está sacando Mónica García, que está sacando este gobierno, está en estos momentos en fase de anteproyecto.
02:23Pero la verdad que lleva un articulado que desde el punto de vista, desde luego, si yo tuviera un restaurante, tuviera un hotel, tuviera un bar, estaría muy asustado.
02:31¿Qué valoración como médico haces de los efectos que puede producir? ¿Te parece correcta esa ley?
02:36Bueno, es que la han llamado anteproyecto de ley antitabaco y no hablan nada de tabaco, que es lo que a mí me ha llamado la atención.
02:45En primer lugar, se sabe ya desde hace muchísimos años que las principales medidas para que la gente abandone el tabaquismo es subir los impuestos al tabaco de combustión,
02:57cosa que el Ministerio de Hacienda le ha debido decir al Ministerio de Hacienda, oye, no lo hagas, que si no, no obtengo los beneficios por los impuestos que tengo al tabaco.
03:06Y, en segundo lugar, es el empaquetado genérico, cosa que ya hacen la mayoría de los países de la Comunidad Económica Europea,
03:14pues nuevamente se han dado con la Comisión del Mercado de Valores y de la Competencia y les han dicho, oye, que esto no lo puedes hacer, que no es legal.
03:23Con lo cual, las dos medidas más importantes, antitabaco, no vienen plasmadas en este anteproyecto de ley.
03:31Y entonces le han dicho, bueno, pues como no podemos hacer nada, pues yo qué sé, vamos a hacer la ampliación de espacios y no lo han metido en terrazas,
03:37que fíjate tú, estoy cansado de salir a la puerta de mi hospital o de cualquier otro hospital que vayas por Madrid o de colegios
03:45y la gente siga fumando en las puertas y ahora han dicho que no se puede fumar en las marquesinas o que no se puede fumar en las terrazas.
03:51Cosa que me parece estupendo, pero no es plausible y al final lo que hace es enviar o poner como policías a los restauradores
04:03que ya suficiente tienen como para ponerse ahora a decir que la gente no fuma en sus terrazas.
04:08Bueno, eso que estás comentando, Fernando, que es gravísimo porque efectivamente se extiende esa prohibición en espacios al aire libre.
04:14Ya no se puede fumar. Ahora te voy a preguntar por la equiparación de todos los productos.
04:16Tú has hablado y yo lo comparto, ya me parece acertadísimo, de una diferencia que es obvia entre el cigarrillo de combustión que genera un humo,
04:24que genera el fumador pasivo y productos que es que no te llegas ni a enterar de que hay una persona fumando a lado tuyo.
04:30Pero es que encima esa prohibición resulta que repercute en una obligación de vigilancia por parte de hosteleros, de bares, etcétera,
04:37que tienen que estar mirando a ver si el de la mesa 36 o el de la mesa 50 y pico se ha sacado un pitillo o tiene un pitillo debajo de la mesa.
04:43Y como le pillen, la multa o la sanción va para el restaurante.
04:47Encima eso. Además de estar trabajando por sus negocios, tienen que estar pendientes.
04:54Pero es que además esta equiparación que están intentando, como se han quedado sin argumentos,
04:58esta equiparación que están intentando hacer, es decir, en vez de coger y decir vamos a hacer campañas de concienciación,
05:05vamos a dotar de más medidas económicas aquellas unidades de deshabituación tabáquica,
05:10vamos a poner nuestro esfuerzo en aquellos jóvenes para que no empiecen a fumar,
05:15vamos a mejorar o ampliar los tiempos de farmacología para tratar el tabaquismo,
05:20pues no han dicho, pues vamos a equiparar.
05:22Cuando ya la ciencia nos ha adelantado y están diferentes países utilizando estas herramientas de reducción del daño
05:30y dicen que los productos relacionados con el tabaquismo, como habitualmente todo el mundo los conoce,
05:36como cigarrillos electrónicos o nicotin pouches, son entre un 90 y un 95% menos dañinos que el tabaco.
05:44Y además son una herramienta, y eso lo dice el Public Health of England y la Cochrane,
05:52que dicen que son herramientas necesarias y herramientas muy útiles para conseguir que la gente abandone el hábito tabáquico.
06:01Con lo cual, pues es que sinceramente no sé en qué está pensando nuestro gobierno a la hora de implantar esas medidas.
06:08Aquí, en vez de del Public Health of England, somos más del Public Health of Mónica García.
06:13Entonces tenemos un reenfoque curioso de la ciencia.
06:17¿Tiene algún soporte científico lo que están haciendo?
06:21Pues es que, por desgracia, es un soporte puramente ideológico.
06:28Se han metido en esta deriva de prohibir en vez de regular, cosa que a mí me llama mucho la atención.
06:36Yo entiendo que tiene que haber una regulación de estos productos, entiendo que debe haber un impacto importante,
06:43pero lo que no entiendo es que no exista una coherencia, siendo propiamente el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Consumo
06:52los que dan el ok a estos productos.
06:56Es decir, vamos a tener unos productos que están perfectamente regulados por los ministerios,
07:01y en el momento que se prohíban o se evita su uso, se va a dar paso a un mercado negro donde no vamos a tener regulación.
07:08Pues es que es el mundo al revés, de verdad.
07:12Fernando, no te voy a preguntar por una cosa que yo me pregunto muchas veces y digo,
07:16¿les molesta tanto tanto el tabaco?
07:17Que repito, no quiero banalizar en absoluto el daño, y menos en presencia de un oncólogo especializado en esto,
07:23el daño que genera el tabaco de combustión, porque evidentemente lo genera.
07:26Vamos a dejarnos de historias.
07:28Sí, sí, es malísimo.
07:29Exacto, pero siempre me ha llamado mucho la atención la gracia de cómo lo combato, cómo lo combato,
07:33pero resulta que tengo impuestos y el monopolio fiscal es mío.
07:36Y dices, jo, es una dicotomía un tanto extraña para esta historia.
07:40Pero déjame que te pregunte, vamos a ver, al final, nos guste o no nos guste,
07:44en España las cifras estimativas hablan de unos 9 millones de fumadores.
07:47El tabaco genera además una adicción.
07:50Habrá mucha gente que esté deseando salir del tabaco.
07:52Una vía de salida medianamente fácil es evolucionar hacia ese tabaco que es de no combustión,
07:58que genera menos daño para la misma persona y para los fumadores pasivos, básicamente cero.
08:02Con estas medidas se lo estamos cortando.
08:04Efectivamente, es que dejamos sin tratamiento en torno a un 50% de nuestros fumadores.
08:12Mira, si es que esto es muy sencillo, con farmacología, con las terapias sustitutivas de nicotina
08:17y con el apoyo psicológico y con que algunas personas lo dejan de por sí,
08:22esto tocamos al 50% de nuestros fumadores.
08:24Tenemos otro 50% de fumadores que no pueden utilizar las medidas que proponemos
08:30o las han utilizado y no les han funcionado
08:33y algún porcentaje que no quieren dejar de fumar.
08:37Muy bien, pues eso el 50% de pacientes no puede hacer nada.
08:40Es decir, mujeres embarazadas que fuman, no les puedo dar medicación.
08:44Pacientes oncológicos que van a recibir quimioterapia o con adjuvancia quimioterápica
08:50y después cirugía, tampoco les puedo dar.
08:52Pacientes multimedicados, tampoco les puedo dar farmacología.
08:56Entonces, ¿qué hago yo con esos pacientes?
08:58Es que me atan de manos.
08:59Siempre frente a una directiva de, no, vamos a proteger a nuestros jóvenes.
09:03No, no, pero si es que nuestros jóvenes, como hay que protegerles,
09:06es metiéndole unas multas abismales a aquellos establecimientos
09:10que les venden estos dispositivos o tabaco a estos jóvenes,
09:16como ocurre exactamente igual que el alcohol.
09:18Pero es que estos productos están destinados única y exclusivamente
09:23para aquellas personas que son fumadores
09:26y que no han conseguido abandonar el hábito tabáquico,
09:30ya sea con terapias establecidas o que directamente dicen
09:35oye, pues no quiero dejar de fumar.
09:36Bueno, pues consuma usted la nicotina, pero de una manera mucho menos dañina.
09:42Y ya después trataremos su adición a la nicotina en un futuro.
09:47Pero es que de esta manera dejamos a un 50% de nuestros fumadores
09:51que en España fuma según la encuesta edades del año pasado del Ministerio de Sanidad
09:55para que la gente no diga que nos inventamos los datos,
10:00es que este científico nos dejamos a un 50% sin poder tratar y que quieren dejar el tabaco.
10:05Fernando, voy a repetir tu currículum porque voy a incorporar una cosa.
10:08Cirujano, oncólogo del Hospital Gómez Ulla de Madrid,
10:11portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo
10:14y además persona muy habitual en comités y grupos de trabajo internacionales.
10:19Y por esta última faceta te pregunto, déjame que te haga una última pregunta.
10:22¿Lo que estamos haciendo nosotros tiene algún cotejo,
10:25tiene algún paralelismo con respecto a lo que están haciendo otros países
10:27o aquí nos hemos inventado una receta y nos hemos quedado tan anchos?
10:30Pues por desgracia nos estamos saliendo de una dinámica
10:35que están tomando otros países, Reino Unido, Suecia, Japón,
10:40ya lo tienen plantado desde hace varios años.
10:43Otros países como Francia, Italia, Grecia, República Checa
10:48están introduciendo estas medidas de terapia de reducción del daño por tabaquismo
10:54y nosotros hemos quedado ahí anclados en una prohibición,
10:57también no es no, vamos a hacer esto totalmente negativo
11:02y no ayudamos a nuestros pacientes y sobre todo es que los médicos
11:08que día a día nos batimos el cobre con nuestros pacientes
11:11nos quedamos sin argumentos muchísimas ocasiones
11:14por unas normas que no tienen ninguna evidencia científica de ellas.
11:19Pues Fernando, lo que yo decía, el Public Health of Mónica García.
11:23Fernando, ha sido un verdadero placer, de verdad.
11:25Muchísimas gracias, un placer.
11:28Nada, muchísimas gracias porque estas cosas que afectan a ciencia,
11:31que afectan a salud, hay que debatirlas con gente de ciencia
11:34y que sabe de salud.
11:37Y pues por desgracia nos toca que nos gestionen políticos
11:39que van de médicos pero no saben ni de ciencia ni saben de salud.
11:43Y sí, por si alguien tiene alguna duda, me refiero a Mónica García,
11:47médica y madre que por lo visto debe serlo fijo discontinua
11:50a efectos de la ciencia.
11:51Bueno, nos tenemos que marchar, que ha sido todo un placer contar con ustedes.
11:53Mañana ya saben que paso lista, obviamente.
11:56Y después de todo lo que les hemos contado, ¿qué quieren que les diga?
Sé la primera persona en añadir un comentario