Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ya estamos en contacto con Alexander Mendoza, el nuevo fiscal departamental del Beni, para conocer un poco más de este cargo que asume y cómo es que llega a este departamento.
00:13Muy buenos días, fiscal. Gracias por atendernos.
00:17Decíamos anteriormente, usted es posesionado en medio de una situación un poco complicada en el departamento del Beni,
00:24donde se está buscando un prófugo que ha amenazado de muerte al exfiscal Geraldo Valderas.
00:30También hemos visto muchos ajustes de cuentas, muchas personas ligadas al narcotráfico, no solamente en el Beni, también en Santa Cruz, en Cochabamba.
00:39¿Cómo evalúa la situación en el país y especialmente en su departamento ahora?
00:46Muchas gracias, licenciada Gabriela Viedo. Buenos días a su persona y al programa La Revista y a toda su pedagogía.
00:53Bueno, se ha asumido lo que vendría a ser el nuevo cargo fiscal departamental del Beni, como su persona lo ha dicho.
01:01Estamos en un momento que a la sociedad le interesa saber cuál va a ser el reto que tiene mi persona como fiscal departamental del Beni.
01:12El compromiso es firme e incesante y propiamente con relación a lo que vendría a ser Yacer Andrés Vázquez Cardona o Coco Vázquez, como se lo conoce la población.
01:24Este proceso continuará con la firme convicción de que el Ministerio Público debe garantizar el debido proceso y también todos los derechos de garantía,
01:33y las condiciones que tenga toda persona procesada. Esto significa que también se respetará la presunción de inocencia.
01:39Los trabajos continuarán, ya que las órdenes de aprehensión, tanto del Ministerio Público que cursan contra el ciudadano Vázquez,
01:49como también las órdenes dadas por el órgano jurisdiccional, deben darse cumplimiento.
01:53Y esto también compromete a lo que vendría a ser la Policía Boliviana, porque es la llamada por ley,
01:58la que debe dar también prioridad con lo que sería con la captura de este ciudadano.
02:03Esto, como bien se ha dicho, el Ministerio Público también actúa con independencia y transparencia y también con objetividad,
02:12ya que el Ministerio Público de ningún caso está violentando lo que vendría a ser algún derecho de garantía que tenga el ciudadano Vázquez hoy investigado.
02:22Fiscal, pero ¿no teme por su seguridad, por su vida, al tener este nuevo cargo ahora en el Beni?
02:32Creemos que tenemos que estar convencidos, Gabriela, de que el Ministerio Público se dé un mandato constitucional,
02:42ya que debemos estar en lo que establece el principio de legalidad, que es la ley, como también los intereses generales de la sociedad.
02:47Más allá de que estas organizaciones de una u otra manera pretendan amedrentar a cualquier otra autoridad que lo venga persiguiendo,
02:54creemos que debemos estar con la firme convicción al haber asumido el cargo de que también se vienen nuevos restos
02:59y también podemos ser susceptibles a estos tipos de amenazas.
03:03Pero, sin embargo, debemos estar con la plena convicción y con la firmeza de que estamos haciendo lo que manda la Constitución en las leyes
03:09y en ningún momento creemos que tenemos que sentirnos amedrentados, más allá de que exista de manera directa
03:15o haya algún informe de inteligencia que se dé esta situación.
03:19Si el caso así lo ameritaría, bueno, ya serán las instancias superiores,
03:24que también velarán siempre por la integridad, no solamente del subjeto fiscal departamental,
03:29sino también de los miembros del Ministerio Público que también estén investigando a el ciudadano Yacer Vázquez.
03:38Y a propósito de esta persona, ha publicado un video desde la clandestinidad
03:42donde asegura que lo están acusando falsamente, que no hay pruebas en su contra
03:48y que no se va a presentar ante las autoridades competentes.
03:52¿Qué se sabe de él? ¿Qué se va a hacer de aquí en adelante?
03:56¿Qué opina a propósito de lo dicho por Yacer Vázquez?
04:01Creemos que las garantías están dadas.
04:03Somos una institución independiente que nos debemos solamente a lo que establece
04:09los intereses generales de la sociedad.
04:11El Ministerio Público siempre también actúa con la objetividad,
04:14no solamente investiga aquellos elementos que den con la responsabilidad de decir
04:18Vázquez Ocas, si no tengo aquellos que lo logren eximir.
04:21Las garantías que se le debe dar es bajo el debido proceso,
04:26lo que más bien denota de que le exige pruebas.
04:29Si bien es cierto, hay una fase que es en que se tiene que tener pruebas,
04:33pero una fase investigativa, como en este caso,
04:36las órdenes que él tiene por no haberse sometido al proceso,
04:39son en una parte debido también a cierta fase investigativa,
04:44porque solamente en las fases preliminares se necesitan solamente
04:47suficientes elementos de convicción para sostener que con probabilidad
04:51es autor o partícipe.
04:53No estamos en una fase propiamente de juicio en la cual se debe exigirle
04:57al Ministerio Público una prueba plena.
04:59Si en caso fuera así, bueno, ya será la autoridad jurisdiccional
05:02que vea estos aspectos y a eso vendrá una sentencia solutoria o condenatoria.
05:07Debemos de siempre estar en lo que establece el debido proceso
05:11y más aún el Ministerio Público debe garantizar,
05:15más allá de que sea una persona investigada,
05:17la presunción de inocencia que muy bien se la viene respetando
05:22al ciudadano y a ser pases.
05:24Ahora, Fiscal Camances, hay en las investigaciones en torno a la emboscada
05:28que sufrieron policías en ese operativo en el que precisamente
05:31buscaba andar con el paradero de Yasser Vázquez.
05:34¿Hay un efectivo herido?
05:36Sí, efectivamente, ya se ha tomado conocimiento de que él mismo
05:40se espera la pronta recuperación y también el efectivo policial
05:45pueda advertir en su declaración como testigo dentro del proceso
05:48que se viene investigando, con la prioridad de que él no pueda aportar
05:52mayores elementos siempre con la prioridad de llegar a la verdad histórica
05:55de los hechos.
05:57Esto conllevaría de que los operativos van a continuar,
06:03ya sean con allanamiento, intervenciones, controles que se vayan realizando
06:08también por parte de la Policía Boliviana,
06:10bajo la elección funcional del Ministerio Público.
06:12Esto con la única prioridad de que, de dar con la captura, de hacer paz,
06:17que es como también de que la sociedad, o en este caso la población veniana,
06:21vuelva a tener la confianza que viene teniendo con el Ministerio Público
06:25y de esta manera también se pueda garantizar una tranquilidad
06:30a los ciudadanos del Beni.
06:32Y ahora, a propósito del departamento del Beni, se conoció que en las últimas horas
06:35se han detenido a un prófugo brasileño en la ciudad de Riberalta.
06:39Se trata de Weberton Santana, él tenía órdenes de aprehensión en todo caso
06:46en su país, también sello rojo de Interpol.
06:50¿Qué va a pasar con esta persona?
06:52¿Qué otros vínculos tiene en el país?
06:55¿O qué acciones ella ha cometido acá en Bolivia?
06:59Bueno, Cecilia, Gabriela, es interesante saber a la población
07:04de que se ha realizado un operativo a cargo del fiscal,
07:07el director Steven, fiscal de materia, de que se hubiera desatado
07:10por la altura de Weberton Santana, al cual se le hubiese encontrado
07:14como vendría a ser sustancias controladas, y él se le ha aperturado
07:18el proceso con relación a ese tipo, al tipo penal de suministro
07:23de sustancias controladas.
07:24Esto conllevaría ahora de que una vez el fiscal realice su imputación
07:29formal o con la autoridad jurisdiccional para que la misma sea la que define
07:33la sesión jurídica del nombrado Weberton Santana de la Nación de Brasilera.
07:38Con relación a aquellos aspectos que tuviera, alguna orden de captura
07:41a nivel internacional, bueno, una vez activados los mecanismos legales,
07:46es decir, el procedimiento será, bueno, será extraditado, si está así requerido,
07:52o en todo caso se verá el tema de alguna impulsión o entrega al país
07:58que así lo esté requiriendo.
08:00Sí, fiscal, y le consulto, ¿hay o no cárteles transnacionales
08:05del narcotráfico en nuestro país?
08:07Considerando estas últimas aprensiones, considerando la desertificación
08:12que hizo Estados Unidos a nuestro país, porque si bien ha reconocido
08:16algún avance en la lucha contra el narcotráfico, también ha reconocido
08:21que hay líderes, capos del narcotráfico, refugiados en Bolivia.
08:29Bueno, Gabriela, no queremos ser responsables en invertir una opinión
08:32con relación a que se hubiera cárteles de diferentes organizaciones.
08:37Lo que se tiene en sí es que se encuentran ciertas personas, ¿no?
08:40Como en este caso también, Roberto Santana, pero no se ha todavía tenido
08:44bien claro o estructurado de que hay alguna organización criminal
08:47que pueda denominarse algún cárteles que esté ya operando
08:50en nuestro territorio boliviano.
08:52Por el momento, debemos de continuar con esta lucha incesante
08:57que son estos delitos de narcotráfico que van en contra
09:01de la niñez, de los adolescentes, y en flagelo en la sociedad.
09:05Eso es lo que debemos de continuar y siempre con lo que establece
09:09y manda la Constitución y el procedimiento, respetando siempre
09:11el debido proceso y los derechos y garantías de toda persona
09:14que sea investigada.
09:16Le agradecemos, fiscal, por esta entrevista.
09:18Nos mantendremos atentos al trabajo que realiza
09:20en el departamento del Beni.
09:22Era Alexander Menosa, nuevo fiscal departamental del Beni
09:25que estuvo hablando con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada