00:05Continuamos con más información en La Revista.
00:07Este viernes arranca Expo Soya del Norte, una de las ferias agrícolas más importantes de Santa Cruz.
00:13Y para conocer las novedades y cómo avanza también la organización de este evento,
00:18nos acompaña Abraham Nogales, presidente de Anapa, a quien le agradecemos muy cordialmente por acompañarnos.
00:21Buenos días.
00:22Mariana, buenos días. Un saludo cordial a su audiencia. Un gusto estar nuevamente con ustedes.
00:26Ya decíamos nosotros, se viene una versión de Expo Soya del Norte. ¿Cómo avanza esta organización? Ya arranca el día viernes.
00:33Correcto. Es la 15ª versión de la Expo Soya del Norte, una feria técnica dirigida a los productores del Norte Integrado,
00:42en el que se compartieran diferentes manejos técnicos para innovar en nuestras prácticas en ese sector.
00:48Y a propósito de innovaciones, ¿cuáles son estas? ¿Cuáles son las novedades que se va a conocer en esta versión?
00:53Bueno, tendremos varias parcelas demostrativas en las que diferentes empresas demostrarán productos y manejos nuevos que están adaptados a la región norte.
01:03No nos olvidemos que el Norte Integrado tiene manejos distintos a los que es el este.
01:08Incluso tienen dos campañas y esta siendo la más importante porque no solo nos proveen de cerca de dos millones de granos al año,
01:16sino que la producción de semillas para la campaña de verano proviene en su mayor parte desde el Norte Integrado.
01:23¿Cuál es el lugar específico donde se va a realizar esta versión y aproximadamente cuántas hectáreas de parcelas demostrativas y más van a tener?
01:31El lugar es en la localidad de San Pedro.
01:35Nosotros como NAPO tenemos una filial muy importante en San Pedro que forma parte de la organización,
01:41así como el gobierno autónomo de San Pedro que forma parte de la organización.
01:46Esperamos que nos visiten más de 500 productores y las parcelas son cerca de 20, 25 hectáreas que tienen diferentes cultivos y diferentes manejos adaptados a la zona.
01:57Precisamente sobre eso, ¿quiénes podrían participar? ¿Quiénes están invitados también a participar de esta versión de Exposoría del Norte?
02:03Bueno, es una feria abierta, hago la invitación extensa para todos los productores, gente allegada al rubro para que pueda participar,
02:12conocer, aprender de lo que son los manejos del norte porque es una zona de producción muy importante para el departamento.
02:18¿Se habilitarán algunos buses quizás o algo que puedan trasladar a las personas que quieran llegar?
02:23¿O cómo pueden hacer para acercarse directamente a esta nueva versión que arranca el viernes?
02:27Bueno, internamente habrá transporte, la gente tendría que llegar a San Pedro por sus propios medios,
02:33son 120 kilómetros de la ciudad y creo que el acceso no tardaría más de dos horas.
02:41Hablando del sector soñero, ¿qué momento están atravesando en este momento con el problema del diésel hace bastantes meses?
02:48¿Se prevé una sequía también? ¿No llueve hace bastantes semanas?
02:51¿Cuál es la situación del sector ante este tema?
02:54El diésel, Mariana, sigue siendo muy, muy preocupante porque nosotros no recibimos ya diésel desde el fin de agosto.
03:03A través de ANAPO hemos seguido gestionando los cisternas móviles para nuestros productores pequeños,
03:08pero ya no tuvimos respuesta a todo lo que va del mes de septiembre.
03:12Entonces vemos en riesgo la campaña de invierno, como le comentaba.
03:16Es muy importante que esta campaña se ejecute de manera correcta para que la provisión de semillas sea oportuna para el verano del 25-26.
03:27Hoy en día la falta de divisas es un gran problema para poder importar semillas.
03:32Los costos son prohibitivos.
03:34Entonces estamos en una fase crítica de la producción de invierno para poder tener un inicio correcto de la campaña de verano 25-26.
03:43Sabemos que el sector productivo viene atravesando los problemas por el tema de biotecnología.
03:50¿Cuáles son las expectativas quizás para la próxima gestión tomando en cuenta que habrá nuevo gobierno?
03:56Sí, hemos tenido reuniones con ambos candidatos que ahora están en carrera.
04:00Ambos manifestaron su apertura no solo a biotecnología, sino que a otros puntos de la agenda productiva,
04:07lo cual nos da esperanzas.
04:09Esperemos poder ejecutar diferentes pruebas para ser aceptadas en las campañas inmediatas.
04:19Porque bien lo decíamos, el HB4, que es un evento que nos protege contra la seca,
04:24hubiese sido oportuno tenerlo en estas últimas dos campañas que han sido duras, especialmente la de invierno.
04:29Pero no la hemos tenido. Así que creemos que si tenemos voluntad política vamos a poder tener acceso a la tecnología
04:36y tener mejores días productivos.
04:38Y precisamente, ¿cuáles son las tendencias en cuestión de biotecnología en el mundo?
04:43¿Qué tipo de soya se está produciendo? ¿Cuáles son los mejores resultados también que buscan tener?
04:48Bueno, hay un sinnúmero de eventos que ya están aprobados.
04:51Especialmente en Brasil tiene más de 120, Argentina cerca de 100, Paraguay 40.
04:56Son vecinos inmediatos que tienen la tecnología ya en funcionamiento
05:02y demostrado que son prácticas seguras para nosotros.
05:06Entonces, creo yo que tenemos muchos eventos adaptables a la zona.
05:11Y eventos como Exposoría al Norte, que tiene parcelas demostrativas
05:14y que tienen manejos que son dirigidos a diferentes sectores, en este caso al norte,
05:20podemos adaptar en un inmediato plazo los eventos que son contra la sequía,
05:28contra diferentes plagas o gusanos que afectan a la zona
05:32y que no somos competitivos porque si no los tenemos,
05:36tenemos que aplicar más productos químicos para luchar contra estos males.
05:40Presidente, aprovechamos la oportunidad para que se haga la invitación,
05:43para que la gente acuda a esta nueva versión de Exposoría al Norte
05:46y conozca también todas las novedades que se tienen.
05:48Invito nuevamente a los productores, a todas las personas cercanas a la producción del campo
05:55que puedan apersonarse a Exposoría al Norte este viernes en San Pedro.
06:01Será un evento técnico y muy interesante para ver los manejos
06:04que pueden ser innovadores en esta región.
06:07Le agradecemos, Abraham Nogales, Presidente de Anapo,
06:09por acompañarnos esta mañana para hablar sobre esta nueva versión de Exposoría al Norte.
06:13Arranca este día viernes la invitación para que usted también se acerque
Sé la primera persona en añadir un comentario