Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Una vez habló Javier Milei.
00:05Lo peor ya pasó.
00:08Hay gente que se queda tranquila cuando lo escucha, pero repetida, amigo, ¿no?
00:12Sí, lo peor ya pasó. Dijo lo mismo que dijo varias veces el expresidente Mauricio Macri.
00:18La promesa más fuerte de Milei, que muchos creíamos que no iba a ser absolutamente ninguna,
00:22tiene que ver con aumentos.
00:24Él dice que por encima de la inflación proyectada se viene 5% de aumento de jubilaciones,
00:3017% para salud, 8% en educación, 5% por el monto recibido de cada pensionado en discapacidad
00:38y aumenta 4.8 billones de pesos la partida en universidades.
00:43Esa es la promesa más fuerte de Milei.
00:45A ver, los principales reclamos de las últimas semanas o de los últimos meses,
00:49salvo los famosos ATN, estos giros que tiene el Tesoro Nacional,
00:55a las provincias que sabemos que son discrecionales,
00:57los gobernadores presionando para que sean por ley,
01:00que se coparticipen por ley, que digan cuánto le corresponde a cada provincia.
01:05De eso no dijo nada.
01:06Claro, no habló de eso, tampoco es algo que le garpe o lo haga quedar bien socialmente,
01:12por eso no lo mencionó, pero sí sabemos que el viernes hubo una partida de 12.500 millones de pesos
01:17para cuatro provincias por algunas cuestiones que tenían que ver con emergencia climática
01:23y emergencia de distinto tipo.
01:25Bueno, eso ya empezó, es poco para todo lo que tiene el Estado Nacional para darle a las provincias
01:30y lo que están buscando es que Lisandro Catalán, actual Ministro del Interior,
01:35que fue funcionario de varios gobiernos anteriores,
01:37sea el encargado de irle dando algo de recursos a las provincias.
01:40Viste que podés edulcorar los anuncios, ¿no?
01:43Podría haber dicho, le vamos a mejorar la vida a los jubilados,
01:47le vamos a mejorar la vida a los pensionados por discapacidad.
01:50Sin embargo, se quedó en lo económico.
01:55Habló de porcentaje, ¿no? Un 5% para los jubilados según el presupuesto 2026,
02:02por encima de la inflación del presupuesto.
02:04Es difícil porque es difícil si vos das fechas específicas y si das números específicos,
02:09porque si no tenés que plantear, por ejemplo, que en enero o febrero
02:13los jubilados van a tener un aumento que hoy no existe en todo lo que tiene que ver
02:17con la actual legislación, porque los jubilados lo que tienen es únicamente
02:20la actualización dos meses después por el IPC, que es un aumento muy magro.
02:26Les alcanza a veces para tener 6.000 pesos extra.
02:30Esto haría que los jubilados cobren más, los discapacitados cobren más,
02:33todos con los problemas más fuertes que tuvo el gobierno de Milley en los últimos tiempos.
02:38Ahora lo que le queda es ver cómo eso lo traslada específicamente a la campaña electoral.
02:43Ahora, hubo vetos generalizados, ¿no?
02:46Sí.
02:46Respecto a estos frentes que él dice, lo voy a aumentar.
02:48Ahora, Beto, el único Beto que cayó, recordame...
02:53Es el de discapacidad.
02:54El de discapacidad, exactamente.
02:56Jubilado no, profesionales de la salud tampoco.
03:03Y ya tiene tampoco.
03:03Lo que pasa es que estos son de ahora esta semana.
03:06Es lo que...
03:06Ya perdió, la batalla de discapacidad ya la perdió.
03:08Por eso están diciendo que van a ver cómo reglamentan el aumento de presupuesto
03:12para discapacidad.
03:13Porque están viendo cuánto es el monto específico.
03:16Pero ahora, esta semana, lo que va a ocurrir en el Congreso
03:19es que van a buscar voltear el Beto por aumento para el Garrahan,
03:23el Beto por aumento de las universidades y el Beto por el ATN.
03:26Ahí está.
03:27Esa cronología quería.
03:28Porque él se anticipa de alguna manera, hoy lunes,
03:31que no es que él eligió la fecha, sino que es la fecha que está estipulada
03:34para que el Ejecutivo presente, ¿no?
03:37El presupuesto nacional.
03:39Estoy muy interesado en cómo le impactó a la gente.
03:42Uno hace el ejercicio, ¿no?
03:43Lógicamente, empatizar con distintos sectores de la sociedad,
03:46jubilados, médicos, maestros, profesores.
03:50Ahora, ¿qué estará pensando la gente en su casa?
03:54¿Qué sintió del presidente?
03:56¿Sintió seguridad?
03:57¿Sintió que les transmitía buenas noticias?
03:59¿Le creyó que en 20 años vamos a ser Suiza, Alemania, Suecia?
04:05No sé, pienso en potencia mundial.
04:07Porque él dijo que en 20 años, siguiendo por este camino,
04:10vamos a ser potencia mundial.
04:12Dijo que lo peor ya pasó.
04:14Y hay mucha gente que tuvo paciencia.
04:17Alguna, no todos, alguna le tuvo paciencia hasta hace dos domingos, ¿no?
04:22Si no me fallan los cálculos.
04:24O un domingo y algunos días, una semana y algunos días,
04:27cuando fue la elección de la provincia de Buenos Aires,
04:30es que él perdió por un gran porcentaje, ¿no?
04:35Perdió por un 13%, que es una diferencia grande y se viene en la selección.
04:39El 13% es muchísimo, por eso algunos sostienen que con esta nueva mesa política
04:43que está haciendo el presidente Milley,
04:46lo que va a hacer es organizar algunas visitas de Milley a provincias.
04:50Vamos a ver si eso es similar a lo que intentó hacer en el 2019
04:55Mauricio Macri y no le alcanzó para remontar.
04:58Vamos a ver cuántas veces va el presidente Milley a las provincias.
05:02Hay una versión de que la pondrían a Patricia Bullrich como jefe de campaña,
05:06eso todavía no sabemos si se va a confirmar,
05:09pero todo esto tiene que ver con lo que queda para el 26 de octubre.
05:14La sensación puertas adentro, la sensación puertas,
05:18y ahora vamos a hablar con un especialista,
05:19la sensación puertas adentro del gobierno
05:22es que Milley siguió siendo el mismo, volvió a ser el mismo de aquel domingo
05:28posselecciones, firme, diciendo que va a mantener el rumbo,
05:33pero me agregan una palabra que creo que lo cambia todo,
05:37por lo menos hablan de un Milley conciliador,
05:41sobre todo en puertas a la negociación con los gobernadores,
05:45un Milley que se dio en alguno rubro donde no estaba dispuesto
05:48a dar aumentos de ningún tipo que es jubilaciones profesionales de la salud
05:55y discapacidad y docentes.
05:58Es un cambio gigante.
05:59Javier Milley sin perder la Libertad de Avanza contra Fuerza Patria
06:04por 13 puntos, nunca hubiera dicho que le daba un aumento
06:08a jubilados, a discapacitados,
06:10que daba todos estos aumentos en educación.
06:12Eso es de alguna manera un Milley distinto.
06:15Lo que no sabemos es qué es lo que va a empezar a hacer
06:18a partir de ahora con esto.
06:20Lo que me dicen, hay un regreso que estuvo revisando el discurso
06:23con Santiago Caputo, que recordemos en las elecciones provinciales
06:27lo dejaron al margen, lo dejaron al margen.
06:30Bueno, aprovecho este pie, mirá, este dato para hablar con Leandro Bruni,
06:34es analista político.
06:36Leandro, buenas noches, soy Diego Esteves, estoy con todo el equipo
06:38de Tierra de Nadie.
06:40¿Qué cambió del Milley preelecciones a este Milley de hoy?
06:47¿Se dio?
06:48¿Es un Milley que se muestra conciliador, más político?
06:51¿Cómo lo sentiste vos?
06:52Hola, buenas noches.
06:53Gracias por el llamado.
06:54Sí, sin duda la gran apuesta del día de hoy, del video que grabaron hoy a la tarde,
07:01que acaban de emitir, es tratar de recobrar la agenda, ¿no?
07:05Que puedan centralizar la agenda y que él esté en el centro de esa conversación.
07:10Una agenda que viene perdiendo desde finales del año pasado la centralidad de esta agenda
07:15y que encima todas las noticias que se van conociendo del gobierno son negativas.
07:19El principal desafío es, además de recuperar esa agenda, poder hablarle a una parte del electorado,
07:25a un segmento del electorado, como se suele decir en la jerga de consultoría política,
07:29de campaña central, a un segmento que no logró hablarle y que a raíz de esto,
07:33de no poder conectar con ese segmento, perdió el domingo pasado.
07:36A la gente que le dio la espalda, que se sintió defraudada por Milley.
07:40Exacto, pero específicamente al votante del PRO.
07:43El gobierno esperaba tener algo así como 5 millones de votos y terminó con 2 millones y pico, ¿no?
07:49Si vos comparás las elecciones de 2025, las de ahora, con las del 2023 en la provincia de Buenos Aires,
07:54el gobierno ganó 300.000 votos, pero no le alcanzó para poder contener a ese electorado del PRO
08:00que previo a esta elección, vos cuando le venías preguntando a grupos focales y en encuestas,
08:04le venías preguntando a los votantes del PRO qué pensaba el gobierno, te decía,
08:08mira, no me gustan las formas, no me gusta que no se respete la institucionalidad,
08:12la división de poderes, la imagen internacional que estamos dando,
08:15pero lo acompaño porque la cuestión económica me gusta y veo un horizonte.
08:18Leandro, ¿vos ves que estaría perdiendo ese votante que elegía antes a Mauricio Macri
08:24y que en principio, en 2023, había elegido a Patricia Bullrich?
08:29Lo que yo veo es que el domingo lo que pasó es que ese votante no se fue con otro candidato,
08:33sino que prefirió quedarse en su casa.
08:35En vez de ir y votar a Milley, se quedó en su casa, prefirió eso antes que otra cosa.
08:39Hay una clave que es importante, hay una esperanza en el gobierno,
08:42que es que todavía no perdió a ese votante.
08:44Porque cuando, en términos de campañas electorales, vos perdés un votante
08:48cuando ese votante elige otro candidato, ahí ya está más difícil de recuperarlo.
08:51Pero este votante se quedó en su casa, vos tenés que reconectar con este votante
08:55y mostrarle que el rumbo económico está claro y hay un horizonte,
08:59que fue lo que no tuvo la campaña.
09:00La campaña contrastó con el kirchnerismo, le dijo, este es mi enemigo,
09:04pero no te dijo, hacia dónde estamos yendo.
09:06Y hay un electorado, que es en particular este, que no le gustan los gestos,
09:09pero lo económico lo acompañaba, que hace un par de meses que viene diciendo
09:12que lo económico no está funcionando, que el dólar sube, que la inflación se estanca,
09:16que la economía no se reactiva.
09:18Entonces vos necesitás volver a mostrar un horizonte,
09:20que fue lo que vimos en la cadena.
09:21Pero ahora, dijo frase que son, digamos, si algo no hay en la Argentina,
09:27es un largo plazo, dijo.
09:29A largo plazo, en 20 años, vamos a ser potencia mundial si seguimos por este camino.
09:33¿Alcanza eso para torcer el rumbo de unas elecciones que son
09:37a la vuelta de la esquina en apenas semanas?
09:39Bueno, si alcanzo o no, lo vamos a ver en los estudios que se han empezado
09:44a publicar de esta semana hasta la campaña electoral,
09:47y lo vamos a ver el domingo 27 de octubre.
09:50Pero en principio, en términos de manual de consultoría política,
09:53vos tenés que hacer eso, vos tenés que mostrarle a la gente
09:55que tenés un horizonte, que es un horizonte a mediano plazo,
09:58a corto plazo, pero también a largo plazo.
10:00¿Se llama épica eso?
10:02¿Es épica vender, digamos, una ilusión?
10:06¿O es algo concreto, digamos, racional?
10:08Técnicamente es construir un relato político.
10:10Vos cuando construís un relato político, decís de dónde venimos,
10:12contra quién nos enfrentamos y hacia dónde vamos.
10:14El gobierno en los últimos meses perdió esta última parte del relato político.
10:18No logró decirle a la gente y convencerla, en ese sentido,
10:22de hacia dónde vamos.
10:23Que, ojo, hay otras fuerzas que tampoco lo logran.
10:25No es un problema solo del gobierno, pero el gobierno en este caso
10:27tiene que gobernar.
10:28Entonces, el relato político no te puede fallar.
10:30Esta narrativa del gobierno no te puede fallar.
10:32Hay otras fuerzas que tampoco logran convencer a la gente
10:35de hacia dónde vamos.
10:35Porque, en un contexto como fue el domingo pasado,
10:38perdón, sí, el domingo pasado,
10:40vos tuviste que algunas fuerzas festejar una victoria.
10:43Pero, si vos comparás cómo le fue, por ejemplo,
10:45al kirchnerismo en las elecciones de 2023,
10:48respecto a estas elecciones,
10:49perdieron 500.000 votos.
10:51Entonces, ojo con festejar de más.
10:53Porque fue un escenario difícil para todos.
10:57O sea, perdió la democracia, digamos.
11:00Todos sacaron menos votos.
11:01Digo, tanto Milley como el kirchnerismo.
11:04De hecho, hubo una participación menor, ¿no?
11:06El que se queda en su casa, el problema,
11:08es que vos no sabés qué piensa.
11:10Es como, es el mismo, la misma persona que no te responde
11:12las encuestas y por eso es difícil también proyectar.
11:15Porque la misma persona que no te contesta las encuestas
11:17es la que se queda en su casa.
11:18Lo que te contesta en las encuestas son los politizados,
11:20los ruidosos, los molestos, los enojados,
11:22y que también van a ir a votar.
11:24Fue una elección donde votaron mucho los politizados,
11:27los que siempre se pronuncian,
11:28los que están convencidos.
11:30¿Cómo va a ser el presidente Milley y la libertad de avanza
11:33para plantear algunas cuestiones que implican algo difícil
11:39que puede tener que ver con un aumento de tarifas,
11:41con un ajuste, cuando dicen lo peor ya pasó?
11:44¿Cómo ves que pueden llegar a intentar compatibilizar
11:47la promesa de lo peor ya pasó con el modelo?
11:50Hay una distancia muy fuerte entre lo macro y lo micro, ¿no?
11:54El ordenamiento general de la economía,
11:57que eso puede ser más o menos seguido por la gente
12:00a partir de algunos indicadores, como puede ser la inflación o el dólar,
12:03pero después está el bolsillo.
12:04Si vos no sentís una recuperación en el mediano plazo,
12:07es difícil que vos acompañes un modelo económico.
12:10Porque acá hay que tener cuidado con pensar
12:12que en el 2023 la gente votó escuela austríaca.
12:16La gente no tiene ni idea de esas cosas.
12:17La gente votó un cambio de lo que venía viendo como algo negativo.
12:21Ahora, el presidente hace hincapié en lo peor ya pasó
12:24para decirte, bueno, ahora viene lo mejor.
12:26Bueno, ahora es necesario que eso que viene se sienta en el bolsillo.
12:29Que la gente pueda vivir un poquito mejor
12:31y sentirlo en su cotidianeidad, ¿no?
12:33Viste que nadie resiste un archivo.
12:34Existe esa frase en televisión y en la vida.
12:37Y nadie resiste Twitter, ¿no?
12:39Por entonces Twitter, hoy X.
12:41Mirá el tweet.
12:43Estoy hablando del primero de marzo, 2018,
12:46apertura de sesiones ordinarias, legislativas.
12:50Mauricio Macri.
12:51La misma frase.
12:5220-18 y ganó esa elección.
12:55Venía de ganar.
12:55Ya lo que dijo.
12:56Venía de ganar.
12:58Lo peor ya pasó.
12:59Y ahora vienen los años en los que vamos a crecer.
13:02Las transformaciones que hicimos
13:04empiezan a dar frutos, a sentirse.
13:07Y la cosa terminó más o menos que con una corrida cambiaria,
13:11dilapidando reservas.
13:13Y con una derrota electoral de Macri.
13:14Un escenario internacional también que se le complicó.
13:18Porque esto también le puede pasar a cualquier gobierno, ¿no?
13:20El escenario internacional se te complica
13:22y, bueno, tenés que estar muy sólido internamente.
13:24Entonces, crear expectativas en términos de discursos
13:27es muy importante,
13:28pero después tenés que acompañarla con los hechos.
13:29Eso es lo que dio con el discurso y el bolsillo.
13:32Acá el presidente hoy apostó por el discurso.
13:33Hay que ver quién los próximos meses logra el bolsillo.
13:36Vos decís, vos y otros tantos analistas, ¿no?
13:39En estos focus group,
13:40que lo que no les gusta a la gente...
13:42Mirá, ellos, por lo menos a los que no lo votan,
13:44son las formas, básicamente.
13:46Esa es la primera palabra que aparece.
13:48Ahora, yo te digo,
13:49yo conozco un montón de gente que económicamente está peor
13:53que antes.
13:54Cada vez le alcanza menos la guita.
13:56Bueno, en cada móvil de crónica que hacemos,
13:58en Constitución, en Retiro,
14:00la gente vive...
14:01O sea, no llega al 10 del mes,
14:05no al 15.
14:06No es que no llegue a mitad de mes.
14:07No llega al 10, ganan 500 mil pesos.
14:10Los laburantes, de verdad, 500 mil pesos.
14:12Una secretaria le ofrecen 800 mil pesos.
14:15¿Cómo hacés para vivir?
14:16Pero vos decís que eso no hace mella,
14:19que lo que hace mella son las formas.
14:21Es decir, que el presidente, dejando de insultar,
14:23puede subar más que inyectando algo de plata en los bolsillos.
14:26Ahí es lo importante lo que te decía al principio
14:27de que vos tenés que mirar por segmentos.
14:29Porque hay un segmento que está fanatizado como ley,
14:31que haga lo que haga, diga lo que diga,
14:32lo va a votar igual.
14:33Igual que con el que se dice.
14:34Hay un segmento, un 10% de la sociedad,
14:35que diga lo que diga.
14:36Su líder lo va a votar.
14:37Eso es así.
14:38Y después vos tenés distintos segmentos.
14:40Hay un segmento que te dice,
14:41che, yo no quiero volver a este 2023
14:43donde tuvimos una inflación de 25% en un mes.
14:46No quiero volver a eso porque me complica.
14:48Este puede ser un loco, puede ser impredecible,
14:51pero por lo menos veo que está deshacelando la inflación.
14:53El fantasma del pasado todavía asusta.
14:56Todavía está presente.
14:57Cuando vos le preguntás a los argentinos
14:59quién es el responsable de gran parte
15:01de los problemas económicos,
15:02todavía está la cura de adverso.
15:03Es increíble.
15:03A ese le echan la culpa a todos, ¿no?
15:05Digo, los que antes eran amigos
15:07y los enemigos de siempre.
15:08Pero fíjate que recién hasta Moreno, ¿no?
15:11Todavía lo sigue manteniendo presente en su discurso.
15:13Está perfecto, cada uno hace sus juegos,
15:15pero todavía está perfecto.
15:15Sí, para algunos es el sub-expiatorio, ¿no?
15:18Bueno, por eso.
15:19Ahora, lo que yo te decía al principio
15:20es que el gobierno está prestando atención
15:22en particular a este segmento
15:24que es el votante del PRO,
15:24que te dice,
15:25yo acompaño lo económico,
15:27pero no me gustan las formas.
15:28Entonces, lo que va a notar es,
15:30como lo económico vos no lo vas a empezar
15:31en un mes de acá a las elecciones.
15:33Claro.
15:33Digo, las elecciones que pasaron
15:35no fueron desencadrantes
15:36los problemas que estamos viendo.
15:38De última fueron un catalizador,
15:39un elemento adicional.
15:40Pero los problemas que estamos viendo
15:41ya son arrastrados también
15:44por el año pasado
15:45y el final del año pasado.
15:46Entonces, en un mes vos no vas a resolver
15:48la cuestión económica,
15:48pero podés generar expectativas en la gente.
15:50Podés volver a conectar
15:51con ese electoral PRO
15:52que te es cercano,
15:54que te es familiar,
15:55pero que te dice,
15:56mira,
15:56si a mí no me gusta el rumbo,
15:57me quedo en mi casa.
15:58No lo voy a votar aquí,
15:59pero me quedo en mi casa.
16:00Bueno,
16:01empezaron a circular ya encuestas
16:02donde lo que se espera para octubre
16:05es un escenario menos hostil
16:08que el de agosto,
16:09pero todavía no está claro
16:11que el gobierno le vaya bien.
16:13En términos país,
16:15puede tener una mejor elección,
16:16porque vos contás todas las provincias,
16:18puede tener una mejor elección.
16:19La elección de la provincia de Buenos Aires
16:20es un terreno hostil para el gobierno,
16:21pero en octubre puede ser que
16:24la provincia de Buenos Aires
16:25se vuelva desde la espalda al gobierno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada