- hace 6 semanas
El pecado de la gula no es mencionado en la Biblia , pero ya en el siglo IV los cristianos creían que comer demasiado podía enviarte al infierno. Durante la Edad Media , los teólogos creían que existían siete formas diversas de cometer el pecado de la gula, desde "comer demasiado" hasta "comer muy delicadamente". El escritor Dante dijo que los culpables de este pecado serían castigados en el infierno obligándolos a comer sapos y alimañas. Este pecado, causa de obesidad y alcoholismo, fue combatido por los cruzados haciendo ayunos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Los siete pecados capitales viven en todos nosotros, y algunos dicen que afectan nuestras almas.
00:15Estos son pecados bastante mortales y perjudican severamente nuestra vida espiritual.
00:23Lujuria, envidia, gula, pereza, codicia, ira y vanidad.
00:30Según la teología cristiana, cometer estos pecados capitales es tan sencillo como pensar en ellos.
00:39Según las escrituras, el pecado se paga con la muerte.
00:45Cada uno de estos pecados tiene una historia secreta que revela cómo se convirtieron en mortales.
00:52Los siete pecados capitales han ejercido una enorme influencia en la historia, en la sociedad y en nuestras almas.
01:00No se puede transgredir las leyes de Dios sin que alguien pague un terrible precio.
01:05Y el más paradójico de los siete pecados capitales es la gula.
01:13Los siete pecados capitales son vitalmente importantes en la teología cristiana.
01:24Y lo que es bastante extraño, la lista no aparece en la Santa Biblia.
01:32Aparecieron por primera vez en los monasterios de Egipto, hace más de 300 años luego de que se escribiera el Nuevo Testamento.
01:38Aproximadamente en el año 375 después de Cristo, un monje llamado Evagrio Póntico comenzó a enumerar las diferentes tentaciones del alma humana.
01:50Redujo y perfeccionó la lista hasta que dejó los más peligrosos.
01:54Evagrio creía que había ocho terribles tentaciones que podían llevar a la humanidad al infierno.
02:00La gula era un pecado para Evagrio porque comer demasiado te impedía rezar.
02:08Escribió, al igual que la neblina oculta los rayos del sol, consumir alimento en exceso nubla la mente.
02:14Las ocho tentaciones de Evagrio solamente eran conocidas por los monjes.
02:23Hasta el año 590 después de Cristo.
02:26En ese momento el Papa Gregorio Magno redujo la lista a siete.
02:31Cambió la palabra tentación por pecado y declaró que eran mortales.
02:35Para el Papa Gregorio, la gula era mortal para la vida interna y externa de una persona.
02:44Escribió, cuando el estómago no es restringido, destruye las virtudes del alma.
02:54La gula es una obsesión distorsionada.
02:58Una obsesión tergiversada donde la comida es el objeto de nuestro placer.
03:05La gente vive para comer, contrario a comer para vivir.
03:16Los orígenes del pecado de gula se remontan más allá de la tradición cristiana.
03:26En la edad de piedra, las culturas primitivas celebraban el consumo masivo de comida.
03:32Si pudieras comunicarte con los ancestros de hace un millón de años, nadie pensaría que comer demasiado era un pecado.
03:40Es muy común hallar formas humanas que representaban riqueza, salud, fertilidad y cosas buenas, y no eran seres corpulentos.
03:48El pecado de la gula tuvo raíces en la tradición grecorromana de vicios y virtudes.
04:01Los griegos clásicos adoraban un cuerpo bien definido y en buena forma.
04:05Al mismo tiempo, también participaban en los placeres del paladar.
04:15La expansión del imperio romano trajo una variedad de comidas exóticas y exquisitas a Roma.
04:22Por lo tanto, la élite presentaba espléndidos banquetes donde comía con gusto.
04:27Según los mitos populares, estas decadentes fiestas eran interrumpidas por visitas al vomitorium.
04:37Un lugar donde se podía vomitar para hacer espacio para más comida y licores.
04:42En realidad, un vomitorium era el pasillo de un anfiteatro.
04:47El vomitorium, donde botabas a la gente hacia un pasillo para que pudieras salir del anfiteatro.
04:57Algún escritor lo asoció intencionalmente o por error con las descripciones literarias del banquete romano
05:04que realmente no tenían nada que ver con este fenómeno.
05:09Mientras que las traducciones quizás fueron malinterpretadas,
05:13los escritores antiguos confirmaron que los romanos comían y vomitaban.
05:18Hay referencias relacionadas con meterse una pluma o el dedo en la garganta,
05:23o quizás lo más común era simplemente esperar a que el cuerpo, de forma natural, rechazara esa cantidad de comida.
05:31Y una vez que el juerguista vomitaba, siempre había esclavos que limpiaban todo eso
05:35y aseaban al sujeto para que siguiera bebiendo y comiendo más.
05:43Los cristianos consideraban que el pecado de Gula era una reacción visceral al hedonismo del imperio romano.
05:52Creían que los romanos estaban sirviendo a Satanás en una bandeja de plata.
05:59La Biblia generalmente previene contra los demonios de la Gula.
06:03Según las escrituras, el demonio usaba el pecado de la Gula para intentar atraer a Jesús al infierno.
06:13Jesús ayunó durante 40 días y 40 noches en el desierto,
06:17y luego Satanás lo tentó primero que nada con el pecado de la Gula.
06:25Le dijo, convierte estas piedras en pan y sáciate.
06:29Pero Jesús le dijo, no solo de pan vive el hombre, también se alimenta de la palabra de Dios.
06:34Entonces, hacer una distinción entre lo que te sale y te entra a la boca es muy importante.
06:39Según la tradición cristiana, la Gula es un pecado porque distrae la atención del camino correcto.
06:48La Gula es un pecado contra nuestro cuerpo, que es nuestra santa residencia donde vive Dios.
06:59Y literalmente, es un deseo de morir.
07:03Dios debía ser el centro de atención.
07:10Y si todo el tiempo estabas pensando en comida, entonces ignorabas a Dios.
07:20Los fieles creían que los pecadores glotones iban a obtener lo que se merecían en el más allá.
07:25Si estás condenado, comer también está implicado porque eres consumido por Satanás.
07:35Entras al infierno a través de su boca y vas a parar a las entrañas de Satanás.
07:43En el siglo V después de Cristo, el filósofo y el teólogo San Agustín predicaba sobre la abstinencia en todas sus formas.
07:51De hecho, San Agustín creía que disfrutar cualquier comida era una ofensa contra Dios.
07:59Si tomas en cuenta el punto de vista de San Agustín, relacionado con que disfrutar el placer de la comida es intrínsecamente pecaminoso,
08:08entonces es como si Dios hubiese creado una situación en la que tienes que pecar.
08:14No puedes evitarlo porque es casi imposible evitar tener placer al comer.
08:21En el siglo IV, el surgimiento del movimiento monástico cristiano destacó la preocupación sobre dejarse llevar por los sentidos.
08:38Estos hombres de Dios deciden vivir enclaustrados y frugales en monasterios, negándole la gratificación al cuerpo.
08:46Está la formación del monasticismo occidental y la orden de San Benedicto, donde hay muchas reglas sobre la comida y la bebida y sobre cuándo y cuánto se debe comer y o beber.
08:57Hay que ayunar algunas veces y no hay que beber más de cierta cantidad de vino ni comer algunos tipos de carne.
09:02Percibían que se preocupaban mucho porque placeres carnales como comer y beber nos hicieran menos humanos y nos hicieran parecernos más a los animales.
09:13Por lo tanto, consideraban que era algo pecaminoso.
09:17En el siglo VI, el Papa Gregorio Magno, católico y romano, no solo elaboró la lista formal de los siete pecados capitales, sino que determinó que también había cinco formas específicas de cometer el vicio de la gula.
09:33Comer mucho es la forma de la gula más conocida por nosotros.
09:41En ese sentido, la gula le fue robada a la pobreza y a la hambruna.
09:46Comer a deshoras es un acto de gula.
09:48Se establecieron horas para comer y no debías comer bocadillos.
09:51También pecabas si querías que la comida fuese preparada de un modo particular, preciso o exigente.
09:59Tenías que comer de forma sencilla y era gula porque le prestabas mucha atención a la comida.
10:06Y el quinto modo es que puedes pecar en término de simplemente la fuerza del apetito, de tu avidez.
10:13Todo el tiempo estás pensando en comida.
10:14En el año 1320 después de Cristo, el escritor Dante Alighieri dramatizó los espantosos horrores que les esperaba a los pecadores en su poema épico, La Divina Comedia.
10:32En lo que Dante llamaba el tercer círculo del infierno, los glotones eran rehenes en un retrete putrefacto donde se revolcaban bajo una lluvia helada y una apestosa nieve helada.
10:44Cerberus, un canino de tres cabezas, vigilaba a los pecadores que aullaban como perros enjaulados.
10:54Las asquerosas y crueles condiciones climáticas simbolizan los desperdicios en los que se han convertido los glotones por su conducta descuidada.
11:04Los glotones son castigados en las áreas más elevadas del infierno.
11:08Chaco es un glotón florentino que está sentado sobre un fangoso montón de mugre.
11:19Su desagradable ambiente es una especie de reflejo de lo que ha hecho con su cuerpo al corromperlo.
11:30El infierno es un lugar de extremos incómodos.
11:34Hay fuego, hielo y todo es malo y nada placentero.
11:40De todos los siete pecados capitales, la gula parece ser el más contradictorio.
11:50Es uno de los pecados más fáciles de cometer y difícil de superar.
11:56Es una de las razones por las que la gula es única.
11:59Puede ser virgen, es posible que nunca hagas el amor, pero no puedes escapar de la comida porque podrías morirte de hambre.
12:06Tienes que alimentarte regularmente.
12:08Moriríamos o no prosperaríamos con tantos de los vicios con los que tenemos que vivir.
12:13Y ese es el caso de la gula.
12:15Tenemos que comer, tenemos apetito, necesitamos nutrirnos y así sucesivamente.
12:24Quizá comer sea una necesidad, pero para estos que comían demasiado tenían que pagar un precio.
12:30Y en algunos monasterios medievales, esta verdad no detenía a algunos de sus costumbres glotonas.
12:43Los siete pecados capitales han formado la columna vertebral de gran parte de la ética cristiana durante siglos.
12:50Y algunos dicen que el pecado más difícil de evitar es la gula.
12:54En la Edad Media, las órdenes de monjes tenían reglas estrictas sobre comer y beber.
13:00Mientras que unos monjes temían que Satanás se los llevara repentinamente,
13:04otros hallan un modo de atiborrarse de comida sin tener sentimiento de culpa.
13:09Según las reglas, no se permitía comer ni beber en exceso en el monasterio.
13:13En la Edad Media, muchos monasterios tenían una habitación especial.
13:19Lo llamaban el misericordium, que significa misericordia.
13:23Decían que esa habitación no era el monasterio, sino que era una especie de embajada del mundo exterior.
13:29Y de repente entrabas y ya no estabas en el monasterio.
13:31Entonces los monjes se reunían allí y comenzaban a comer y a beber como locos.
13:35El fraile italiano Tomás de Aquino, del siglo XIII, advirtió sobre sucumbir ante el pecado de la gula.
13:48Creía que ese pecado habría una invitación a otros vicios, particularmente lujuria, ira y pereza.
13:58Era el pecado de entrada.
14:00Todos están conectados entre sí, y cuando pecas de un modo, es más probable que peques de otro modo.
14:09Debido al exorbitante deseo de comer y beber, quizá te veas envuelto en otras actividades pecaminosas como robar o mentir.
14:18Cuando era un chico, le robaba dinero a mi madre de su bolso para ir a comprar unos dulces que me encantaban.
14:25Y es un buen ejemplo de cómo la gula me llevó a ser un ladronzuelo.
14:36La leyenda medieval de Juan de Beverly demuestra la teoría de Aquino sobre el peligro del pecado.
14:43Según la historia, un hombre hizo un pacto con el demonio que lo obligó a elegir entre tres pecados.
14:49La gula, la violación y el asesinato.
14:55El hombre pensó que sería el pecado menos ofensivo.
14:58Eligió la gula en la forma de embriaguez.
15:02Él dijo, creo que voy a embriagarme y probablemente pueda manejarlo, lo que he hecho antes.
15:10Pero obviamente lo que hace es que se embriaga.
15:13Llega a casa y se mete en la habitación equivocada y ve a una mujer en su cama.
15:17Sin darse cuenta que era su madre, el pecador ebrio se lanza sobre ella.
15:24Es interrumpido por su padre al que termina asesinando.
15:33Al elegir el pecado menor de la gula, cometió incesto, violación y asesinato.
15:40En algún momento del año 1200 d.C., los teólogos cristianos intentaron curar a la sociedad de los siete pecados capitales
15:53al crear una lista de contrapartes llamadas las siete virtudes celestiales.
15:59La moderación, lo opuesto a la gula, significa practicar abstención.
16:03En un intento de practicar la moderación, San Francisco de Asís, el fraile católico y romano del siglo XIII,
16:13preparó una ingeniosa receta para dominar su entusiasmo en la mesa.
16:18Le echaba cenizas a la comida para atenuar el sabor.
16:21A diferencia de los monjes que permanecían en los monasterios y que no debían salir,
16:27los frailes recorrían los pueblos ayudando a los pobres y predicando contra la herejía.
16:33Y la gente generalmente los recibía porque estaban haciendo la obra de Dios.
16:38Y entonces les daban comida, que generalmente era más de lo que los frailes comían,
16:43y basados en la regla de San Francisco de Asís,
16:45que decía que debías comer porque era mala educación decir que se era muy sagrado para comer.
16:50Pero lo que podían hacer era esparcir cenizas cuando nadie los viera,
16:54para no disfrutar de los alimentos.
17:02Algunos eran extremistas al ser moderados.
17:06Santa Caterina de Siena, Clara de Asís y Verónica no comían por Dios.
17:15Actualmente, los historiadores sociales se llaman a estas santas las anoréxicas sagradas.
17:26Sabemos que si no comes, a veces puedes tener alucinaciones.
17:30Y entonces, quizás comer muy poco era su modo de estar más cerca de Dios de un modo místico.
17:36Pero también era para controlar el cuerpo.
17:40Y esto es característico de la anorexia, en un sentido moderno y no religioso.
17:47El comportamiento es remarcablemente similar a las mujeres modernas con desórdenes alimenticios.
17:57En 1364, la adolescente Caterina de Siena renunció al pecado de Gula al renunciar a todo tipo de comida.
18:06Se decía que regularmente usaba una ramita para provocarse el vómito,
18:10con la finalidad de purificarse aún más.
18:13En el mundo medieval de Santa Caterina, los que cometían el pecado de la Gula se preocupaban por el mundo diabólico de Satanás.
18:27Estos temores se fueron realzados por artistas que llenaron los lienzos con representaciones de duros castigos por el pecado.
18:34El cuadro italiano del siglo XV, La Última Cena, presentaba glotones desnudos sentados alrededor de una cena en el infierno.
18:50Detrás de ellos están los demonios que les impiden comer a los gordos pecadores.
18:54El propósito de poner estatuas, pinturas y todo eso dentro de una iglesia es proporcionar un corolario visual o un apoyo para las lecturas desde el púlpito.
19:05El sacerdote dice, no sean glotones, es malo, se van a quemar en el infierno.
19:09Bueno, pero si ven la foto y dicen, ese sujeto se ve infeliz, no tiene un cuerpo muy sano, entonces quizás deba evitarlo.
19:15Para aquellos que leían, el atormentado destino que les aguardaba a los glotones también se extendió a la literatura.
19:27Cientos de trabajos devotos proporcionan algo similar a un moderno y psicológico libro de autoayuda.
19:34Una forma en la que estos escritores medievales intentan llegar a nosotros para autocontrolarnos es representar al glotón de forma negativa para que, si voy a atiborrarme de comida, evoque una imagen, una imagen literaria y luego influirá en mi comportamiento de glotón.
19:56Mientras que el cristianismo condenaba la gula, el judaísmo no reconocía formalmente el pecado.
20:10Debías comer, regocijarte ante el Señor y darle gracias.
20:13Asimismo en el judaísmo hay una serie de bendiciones que recitas en diferentes comidas que vas a consumir.
20:18Ahora, si comer era intrínsecamente diabólico, entonces no tendrías todas esas bendiciones.
20:23La gula solamente es un pecado en el judaísmo si estás esclavizado por tu deseo y pierdes el sentido de lo que es más importante.
20:35Si tu gula implica que le quitas lo que se debe darle a otros, impide que otros se alimenten, te ciega ante las necesidades de otros o te esclaviza, entonces sí es un pecado.
20:53Si la gula es o no un pecado, las antiguas escrituras judías, como el libro de Yudid, advertían que beber y comer podría meterte en problemas.
21:04En el libro de Yudid, un rey sirio le ordena al general Olofernes que se apodere de Isenrael.
21:22Cuando están sitiando la ciudad judía de Betulia, la hermosa Isenraelí Yudid invita a Olofernes, un famoso glotón y ebrio, a cenar.
21:31El general Olofernes iba a destruir la ciudad y a acabar la población con la espada.
21:40Básicamente, ella le dio a entender que lo deseaba y él pensaba que tendría una velada íntima con ella.
21:47Entonces, ella lo animó para que bebiera tanto que se embriagó.
21:54Se quedó dormido y ella le cortó la cabeza.
22:09Yudid salvó a su gente a su ciudad.
22:11El islamismo también advirtió sobre los peligros del pecado de gula.
22:27La gula es un pecado en el islam.
22:32El Corán claramente establece que se puede comer y beber, pero no en exceso.
22:36No se deben pasar los límites ni derrochar nada.
22:38En el islam, todo lo que se hace en exceso se considera un vicio.
22:41Comer sano es uno de los diez mandamientos del Corán.
22:47Según lo que observó Ramadán, los musulmanes no pueden comer ni beber durante un mes, desde el amanecer hasta el anochecer.
22:54Según la tradición islámica, tenemos que ayunar algunas veces para autorrestringirnos y autodisciplinarnos porque nos hace bien.
23:02El ayuno es uno de los mecanismos que hay en la tradición islámica para enseñarnos o para adiestrarnos a no ser tan glutones.
23:15Los cristianos también practican el ayuno y la oración como penitencia para el pecado de la gula.
23:20La época de cuaresma conmemora los 40 días que Jesús ayunó en el desierto.
23:30Al mantener una naturaleza paradójica de la gula, algunos cristianos celebran la llegada de cuaresma con Mardigrá,
23:37que es un festival de banquetes y bebidas que dura tres días.
23:40Vas a tener un largo periodo de ayuno, penitencia y sin diversión hasta Semana Santa.
23:48Y por eso parece que las autoridades de la iglesia entendieron que hay que dejar que la gente se relaje.
23:56Nos gusta relajarnos de vez en cuando y a la gente que se le prohíbe eso se vuelve infeliz muy rápido.
24:01Cuando la reforma protestante se propagó por toda Europa en el siglo XVI,
24:12la cuaresma era vista como una institución católica y romana, y como un blanco.
24:19Los protestantes consideraron políticamente útil destacar las festividades glotonas de Mardigrá
24:24y el hecho de que no era una fiesta cristiana oficial.
24:27En la Biblia no lees sobre cosas como Mardigrá, cuaresma y actividades afines.
24:33Los reformistas protestantes se deshicieron de ellos porque había épocas de celebración y banquetes
24:39con mucha comida y bebida, y un poco de los comportamientos que ocurren cuando tomas mucho.
24:46Durante siglos, casi toda la vida diaria en Europa occidental era dirigida por la doctrina cristiana.
24:52Pero cuando surgió el Renacimiento, una decadente aristocracia marcó el comienzo de una evolución en el pecado de la gula.
25:08Durante siglos, los siete pecados capitales han sido las directrices morales de los cristianos en todos lados.
25:14Con el establecimiento de ayunos en religiosos y prohibiciones de comida, la iglesia medieval intentó controlar el pecado de gula.
25:28A finales de la Edad Media y en el Renacimiento, las actitudes hacia la gula evolucionaron
25:34y las cenas finas se volvieron señales de vanidad y estatus social.
25:37La clase aristocrática estaba mucho más relacionada con la noción de honor y se comportaba y vivía de una forma más adecuada al estatus.
25:49Un miembro de esta clase social usaba ropa fina, vivía en una casa fina y comía exquisiteces.
25:57Se veía mal si comía cosas que se consideraban propias de los campesinos y, por lo tanto,
26:02un aristócrata debía mantener una mesa fina y servir la comida en implementos costosos y toda clase de cosas.
26:11Muchos nobles comían hasta morir.
26:14Cuando el rey Juan de Inglaterra murió en 1214, se escribió,
26:19su enfermedad empeoró con la perniciosa gula.
26:22En 1438, Eduardo IV murió de causas inciertas, pero responsabilizó en gran parte a la gula.
26:33Creo que no seguía un buen régimen alimenticio.
26:35A la realeza le gustaba vivir como tal, les gustaba comer y beber fino.
26:40Generalmente excluían esos tipos de alimentos que ahora sabemos son mucho más sanos.
26:45La iglesia católica estableció un gran grupo de tabúes alimenticios, incluyendo una ley contra comer carne los viernes.
26:54Sin embargo, la clase alta halló costumbres que rodeaban las reglas religiosas.
27:01En los círculos aristócratas se puso de moda emplear cocineros que fuesen expertos en preparar comida que pareciera otra cosa.
27:09Por ejemplo, si era época de cuaresma, no podías comer carne, sino pescado.
27:18Entonces, cualquier duque ofrecía un gran trozo de roast beef y los huéspedes decían,
27:23¡Santo cielo! ¿Cómo es que sirve esto?
27:26Luego el anfitrión decía, ¡Pruébenlo! Resulta que era pescado.
27:29Luis XIV era uno de los glotones en reales más famosos.
27:40Se decía que su estómago triplicaba en tamaño al de un hombre ordinario de la época.
27:47Luis XIV era glotón porque obviamente era el rey de Francia y se esperaba que viviera como uno,
27:51por lo que siempre servía exquisiteces.
27:52Los reales amantes de la comida descubrieron que, aunque el pecado de Gula no los hiciera toparse con la cólera de Satanás,
28:04con frecuencia eran maldecidos con gota, indigestión y enfermedades cardíacas.
28:12Luis XIV engordó y tenía problemas de salud relacionados con abusos en la comida y la bebida.
28:17Enrique VIII es otro ejemplo que engordó bastante en la tercera edad
28:22y es bien sabido que tenía severos problemas de salud, como úlceras en las piernas y ese tipo de afecciones.
28:31En el año 1545 d.C., el italiano Luigi Carnaro se dio cuenta que su apetito de glotón lo haría morir más rápido,
28:41por lo que escribió una guía para evitar cometer el pecado de Gula.
28:44Se convirtió en el primer libro sobre dietas en el mundo.
28:48Escribió un libro de dietas y dijo que era el modo de gozar de una salud perfecta.
28:52La gente lo leía y entendía su vida más en términos religiosos que médicos,
28:57porque Carnaro había vencido al cuerpo, había derrotado el deseo de comida y había conquistado la Gula.
29:04A principios de la década de 1600, el pecado de Gula viajó con los peregrinos y los puritanos que colonizaron a Estados Unidos.
29:17Las colonias se formaron en Plymouth y en la bahía de Massachusetts,
29:21y un grupo de inmigrantes puritanos estaba determinado a derribar la capilla de Satán en el Nuevo Mundo.
29:26El puritanismo estadounidense era como una filial del protestantismo radical en Europa,
29:34y uno de los elementos más característicos en ese tipo de cristianismo era esa especie de odio visceral por el catolicismo romano.
29:45Entonces iban a América a establecer el reino de Dios en la tierra reformada,
29:49perfeccionada y purgada de esas malvadas adicciones romanas.
29:58En la búsqueda de esta nueva forma de cristianismo, los puritanos llevaron a cabo una guerra contra Navidad.
30:06Creían que estas festividades resultaban en Gula.
30:11Influyeron en el Tribunal General de Massachusetts para declarar ilegal a la festividad en 1659.
30:18Los infractores eran multados con cinco chelines.
30:22Navidad siguió siendo ilegal en Massachusetts hasta 1681.
30:27Los primeros puritanos se esforzaron para hallar el modo de que la iglesia inicial viera qué estaba permitido en la Biblia para intentar llevar una vida como esa.
30:38Y no había razón para que Navidad fuese celebrada en la iglesia primitiva, y ellos tampoco lo hacían.
30:48En el siglo XIX, la Gula se convirtió en una preocupación social en Estados Unidos.
30:56Algunos creían que la embriaguez era uno de los peores aspectos del pecado de Gula.
31:03Ciudadanos preocupados se reunieron y formaron el Movimiento de la Moderación.
31:07Su misión era detener el pecado de Gula, acabando con todo el consumo de alcohol.
31:14El Movimiento de la Moderación era un tímido esfuerzo de mujeres, en gran parte, aunque tenían líderes religiosos,
31:21sobre todo protestantes que estaban allí y no les gustaba beber porque lo consideraban pecaminoso.
31:26Pero se trataba de proteger familias de los efectos corrosivos del alcohol, como veían que ocurría en la familia estadounidense.
31:35El Movimiento de la Moderación ayudó a marcar el inicio en la prohibición que convirtió en ilegal el consumo de alcohol desde 1920 hasta 1933.
31:51Lo que comenzó como un movimiento religioso contra el pecado de Gula, 100 años, culminó en la decimoctava enmienda a la Constitución de Estados Unidos.
31:59Había una especie de tormenta perfecta de los líderes religiosos, amas de casa molestas y un gobierno que quería promover más industrias y mayor productividad en sus trabajadores.
32:12Vamos a deshacernos de las bebidas y alcanzaremos esos logros. Esto es el Movimiento de Moderación y la Prohibición.
32:19La ley de la prohibición al final fracasó en la erradicación de la Gula y la embriaguez.
32:24Miren esto. Cuando a Jesucristo lo crucificaron en esta cruz, ustedes perdieron.
32:31Algunos creían que era porque el pecado de la Gula tenía un poderoso y satánico maestro y creían que algunos glotones estaban poseídos por el diablo.
32:41¡Expúlsalo! ¡Expúlsalo!
32:42En la tradición cristiana, los siete pecados capitales son considerados una ruta al infierno.
32:56Una actividad tan sencilla como comer puede convertirse en el pecado de Gula si uno no tiene cuidado.
33:02El demonio de la Gula es Begelmot, o el señor de las moscas.
33:13Algunos cristianos identificaron al demonio que tiene cuerpo de insecto como el responsable de tentar a la gente para que se conviertan en glotones.
33:22Para que un pecado sea pecado, tiene que ser un acto de voluntad.
33:25El diablo quizás lo siguiera, pero tenemos que cometerlo.
33:28Y su tarea es tentar a los seres humanos a que pequemos.
33:34Pero obviamente eso no debería llevarnos a concluir que es culpa del demonio, o que el demonio te obligó a hacerlo.
33:44¡Véanlo!
33:46El pastor Bob Larson no está de acuerdo.
33:50¿Él cree que los demonios son generalmente la fuente del pecado?
33:55Y la única cura es el exorcismo.
34:00Larson, un exorcista, alega tener poderes especiales para purgar a las víctimas que están poseídas por los demonios.
34:09Un hombre inmenso que pesaba más de 130 kilogramos manifestó en uno de nuestros seminarios que tenía demonios.
34:16Cuando le pregunté el nombre del demonio, dijo, comida.
34:20El demonio de la gula dijo, me hago llamar comida, porque lo lleno de comida y enfermedades.
34:31Larson exorciza a los endemoniados usando oraciones y símbolos religiosos.
34:36Algunas veces me burlo del demonio.
34:39Puedo hacerlo con tan solo mirar a la persona fijamente a los ojos y en el fondo del alma y decirle, bueno, Satanás, has hecho un buen trabajo con esta persona.
34:50Mientras que el cristiano cree que el pecado es fuerte, para otros, la gula quizá era una necesidad evolucionaria.
35:05Los peligros morales y físicos del pecado de la gula fueron superados por la necesidad de supervivencia en otras culturas.
35:11Unos isleños del Pacífico Sur casi se murieron de hambre mientras remaban a larga distancia en el mar.
35:22También lo hicieron los estadounidenses nativos que se dedicaban a la caza.
35:26La habilidad de existir con la mínima porción de comida era una poderosa estrategia de supervivencia.
35:36La alta grasa corporal era importante para culturas que soportaban los ciclos de hambrunas o banquetes.
35:43Ahora, los científicos especulan que ciertos grupos quizás han creado una predisposición al pecado de la gula al desarrollar lo que se ha llamado el gen ahorrativo.
35:52En un ambiente en el que hay hambrunas frecuentes, los genes sacarán lo que te permitía depositar eficientemente cualquier energía que tenías como grasa.
36:01Esta grasa extra proporcionaría más protección para la próxima vez que surja la época de hambruna.
36:07Pero ahora, en la época moderna, cuando la comida es totalmente disponible, esos mismos genes proporcionan el riesgo de la obesidad.
36:13El medio ambiente, a través de la evolución, se conectaba a nuestros genes para impedir la pérdida de peso.
36:19Pero ahora el ambiente ha cambiado para que esa pérdida de peso ya no sea un problema, y lo contrario sí lo sea.
36:30Debido a la evolución, muchas personas ahora tienen una forma anormal del gen ahorrativo que no produce la hormona vital, leptina.
36:38La leptina le indica al cuerpo que almacene grasa.
36:43Básicamente, la hormona le dice al cuerpo que coma más cuando los depósitos de grasa sean bajos y menos cuando los depósitos de grasa sean elevados.
36:51Consecuentemente, la leptina actúa como un inhibidor de apetito.
36:57Parece que la falta de leptina induce a cometer el pecado de gula.
37:02Estos son dos ratones, uno de los cuales es un ratón obeso.
37:06La única diferencia entre estos animales es el defecto en un gen sencillo.
37:12A este animal le falta leptina y este la produce, y las consecuencias son bastante obvias.
37:22El doctor Jeffrey Friedman descubrió el defecto en el gen de la leptina y explica que una falta de leptina en los humanos puede hacerlos incapaces de controlar el comportamiento de glotones.
37:32Ha habido un estudio recientemente muy fascinante realizado en Inglaterra por Steve O'Reilly sobre algunos análisis de niños deficientes de leptina.
37:43Algunos padres comentaron que adoptaron medidas extremas para restringir el apetito de sus hijos y le colocaron cerraduras a los refrigeradores,
37:53pero no podían hacer nada porque de alguna manera los abrían y comían en exceso.
37:56En esta caja hay una leptina disuelta, en las pipetas tienen un fluido.
38:03Ahora la leptina se produce en el laboratorio para administrársela a aquellos con deficiencia de esta hormona.
38:09Esto más o menos normalizó el peso de estos niños.
38:12Ahora obviamente es un ejemplo extremo, pero creo que representa un impulso biológico para comer.
38:21Para Friedman, la falta de fuerza de voluntad no es la causa por la que cometemos el pecado de gula.
38:26Algunas personas quizás miren al ratón o al niño deficientes de leptina y los tilarían de glotones,
38:35pero obviamente en estos casos sabemos por qué se comportan así, por la falta de la hormona leptina.
38:46En el siglo XX, la evolución del pecado experimentó un auge mientras los científicos miraban directamente cómo el cerebro humano cometía el pecado de la gula.
38:56Los siete pecados capitales han sido un código moral para los cristianos durante más de mil años.
39:08Estas siete directrices fueron creadas para advertir a los fieles que incluso el básico impulso de comer podría llevarte al pecado mortal de la gula.
39:18El siglo XX marcó el inicio de un cambio en la percepción de la gula.
39:26Los líderes de la iglesia también comenzaron a ver el vicio como un problema de conducta que requería de orientación.
39:36En la literatura religiosa, los pecados capitales siempre son interpretados en el contexto de un maravilloso sistema de valores religiosos,
39:47mientras que en el enfoque actual, los enfoques psicoterapéuticos y secularizados,
39:53tienden a hablar más sobre las técnicas.
39:57¿Cómo puedo aprender técnicas que me ayuden a controlar comer o beber demasiado?
40:00Debido a las cambiantes actitudes hacia la salud y el estado físico,
40:07muchos comenzaron a considerar el pecado de la gula como un fracaso moral en nuestra moderna cultura que se preocupa por el cuerpo.
40:13La gula todavía es un pecado y algo que debe evitarse.
40:18También se hace más énfasis en la idea del cuidado del cuerpo, porque Dios te lo ha dado.
40:27Y cuando comes y bebes mucho, te estás perjudicando la salud.
40:33La doctora Ellen Schur ha llevado a cabo experimentos para mostrar que a lo largo de la historia,
40:38los humanos quizá han tenido menos control sobre el pecado de la gula de lo que pensaban.
40:42Si intentabas entender la gula, tienes que comprenderlo como un proceso biológico.
40:50Básicamente estamos programados no solo para ser atraídos por alimentos de alto contenido calórico,
40:55sino para disfrutarlos.
40:58Y ese sistema fue establecido para garantizar que tuviésemos calorías adecuadas para sobrevivir.
41:07La doctora Schur ha mostrado fotografías de varios tipos de comida a los humanos,
41:12El propósito era ver cómo respondían las áreas del cerebro ante estímulos visuales de alimentos.
41:19Una categoría es aquella a la que considero alimentos de bajo contenido calórico o alimentos sanos.
41:26En otras fotografías, se presentaba comida de alto contenido calórico, como los dulces y los postres.
41:33Los experimentos han revelado que la reacción a cierto tipo de alimentos es fuerte, poderosa y automática.
41:42Lo que observamos fue que el cerebro respondía mucho más fuerte a las fotografías de alimentos de alto contenido calórico que a los que poseen pocas calorías.
41:56De un modo, lo que hacemos es poner a competir el impulso biológico con el más alto impulso cognitivo,
42:02y la pregunta final es, ¿cuál gana?
42:06Para algunos, la tradición de reprimir el deseo por la mejor comida y el vino se está acabando.
42:14Algunos en nuestra sociedad han adoptado el impulso para la ingesta de alimentos de alto nivel calórico.
42:21Hoy, el gourmet es visto como una persona refinada.
42:24Hay cocineros famosos y pensamos que a esa gente que le gustan los platos refinados, raros o costosos,
42:32tienen un apetito sofisticado y deben ser imitados.
42:35Sin embargo, Gregorio diría,
42:39no, eso es gula.
42:43Los glotones modernos no se preocupan por una apasionada vida en el más allá,
42:48sino que prefieren una especie de infierno terrenal.
42:51La Organización Mundial de la Salud alega que la obesidad es una epidemia global
42:58que afecta a más de 115 millones de personas
43:01y que el pecado de gula quizá tenga un poco de culpa.
43:06Aunque la gula no es idéntico a la obesidad,
43:09no todos los que tengan tal preocupación son obesos.
43:13Sin embargo, hay una correlación, obviamente, entre comer en exceso y la obesidad.
43:21Irónicamente, las mismas organizaciones globales apuntan hacia el antónimo de la gula,
43:28la hambruna.
43:29Mientras 115 millones de personas crecen gordos,
43:352.000 millones lidian con la hambruna.
43:39Muchos de nosotros vivimos rodeados del contexto de la gula.
43:43No solamente tenemos la habilidad de comer lo que queramos y en cualquier cantidad,
43:47sino que vemos qué significa vivir muy bien,
43:50demasiado bien,
43:51en un mundo donde hay muchas personas que han empobrecido.
43:54Mientras que la gula sigue siendo uno de los siete pecados capitales,
44:01nuestra sociedad aún sigue en conflicto con los placeres del paladar.
44:08Pero una cosa sí está clara,
44:10la gula siempre va a atentar a la humanidad,
44:14ya sea en el lugar más recógnito del infierno
44:17o en lo más profundo de nuestro ADN.
44:21¡Gracias!
Recomendada
4:21
|
Próximamente
1:27
42:07
43:11
42:45
41:35
41:34
43:31
38:23
0:46
2:11
2:55
11:13
Sé la primera persona en añadir un comentario