Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La Mpox ya no representa una emergencia de salud pública mundial. Así lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras un descenso constante de los casos y las muertes en la República Democrática del Congo y otros países afectados.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/15/oms-declara-que-mpox-ya-no-es-emergencia-global-de-salud/

Foto de portada: EFE.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La viruela símica se identificó en humanos por primera vez en 1970 y durante mucho tiempo
00:06fue considerada una enfermedad limitada a regiones de África. En años recientes,
00:12el virus mostró su capacidad de propagación más allá de esas zonas. Pero tras meses
00:16de vigilancia y control, la situación parece arrojar nuevos resultados.
00:24La EMPOX ya no representa una emergencia de salud pública mundial. Así lo declaró
00:29el viernes la Organización Mundial de la Salud, tras un descenso constante de los casos y las
00:34muertes en la República Democrática del Congo y otros países afectados.
00:40Comprendemos mejor los factores que impulsan la transmisión y los factores de riesgo de
00:44gravedad, y los países más afectados han desarrollado una capacidad de respuesta sostenida. Por supuesto,
00:50levantar la declaración de emergencia no significa que la amenaza haya terminado,
00:54ni que nuestra respuesta vaya a detenerse. La OMS había declarado la emergencia hace
01:01más de tres años ante la rápida propagación en África de la enfermedad, anteriormente conocida
01:07como viruela del mono. La EMPOX se caracteriza por lesiones cutáneas como pústulas, fiebre alta
01:12y dolores musculares.

Recomendada