Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Las autoridades sanitarias chinas dijeron este jueves que habían detectado el nuevo clado Ib de la variante mutada de la viruela símica, mientras la infección vírica se extiende a más países después de que la OMS declarara el año pasado una emergencia de salud pública mundial.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/china-descubre-brote-nueva-variante-viruela-mono-20250109-741215.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   

#ElEconomista #China #EETV 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las autoridades chinas dijeron este jueves que habían detectado el nuevo clado LV de
00:06la variante mutada de la viruela símica, mientras la infección vírica se extiende
00:10a más países después de que la Organización Mundial de la Salud declarara el año pasado
00:15una emergencia de salud pública mundial. El Centro para el Control y la Prevención
00:18de Enfermedades de China señaló que había detectado un brote del subclado LV que comenzó
00:23con la infección de un extranjero con antecedente de viaje y residencia en República Democrática
00:28del Congo. Se han detectado otros cuatro casos en personas
00:31infectadas tras un contacto estrecho con el extranjero. Los síntomas de la paciente son
00:35leves e incluyen erupciones cutáneas y ampollas. La viruela símica, también conocida como
00:39Mpox, se propaga por contacto estrecho y causa síntomas parecidos a los de la gripe y lesiones
00:45en el cuerpo llenas de pus. Aunque suelen ser leves, en raras ocasiones puede ser mortal.
00:50La Comisión Nacional de Salud del país dijo que la viruela símica se gestionará como
00:54una enfermedad infecciosa de categoría B, lo que permitiría a las autoridades tomar
00:58medidas de emergencia como restringir las reuniones, suspender el trabajo y la escuela,
01:02y acordonar zonas cuando se produzca un brote de la enfermedad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada