¿Sabías que el ajolote puede regenerar su propio cerebro y corazón? 🤯\nEn este video descubrirás los datos más increíbles sobre esta criatura mexicana, desde su eterna juventud hasta su lucha por sobrevivir.\n¡Dale like si te sorprendió y suscríbete para más curiosidades del mundo animal!
00:00Conoce al ajolote, el dragón de agua de la vida real con una sonrisa permanente.
00:05Este encantador anfibio nunca crece del todo, conservando sus rasgos juveniles de por vida.
00:10También posee una habilidad mágica para curarse a sí mismo, un superpoder que los científicos aún estudian.
00:17¿Has visto uno alguna vez? Jason, llave que abre.
00:20Compressed barra baja text, el ajolote es una salamandra única.
00:24Alcanza la adultez sin metamorfosis, viviendo siempre en el agua.
00:28A diferencia de otros anfibios, conserva sus branquias y aleta de renacuajo toda su vida.
00:33Este desarrollo detenido lo hace fascinante para los científicos que estudian la evolución.
00:39Es un eterno adolescente del mundo anfibio.
00:41El rasgo más asombroso del ajolote es su increíble poder de regeneración.
00:46Si pierde una extremidad, reconstruye perfectamente toda la estructura, huesos, músculos y nervios.
00:52Esta habilidad no se limita sólo a las extremidades.
00:55Los ajolotes pueden reparar médulas espinales dañadas, regenerar partes de su corazón e incluso restaurar secciones de su cerebro sin dejar cicatrices.
01:04Esta notable curación los convierte en un sujeto clave en la investigación médica para la reparación de tejidos humanos.
01:11El ajolote salvaje tiene un único hogar.
01:13Los canales de Xochimilco, en México.
01:16La contaminación, la urbanización y especies invasoras amenazan su supervivencia, causando que su población disminuya.
01:23Hoy, este icónico anfibio está en peligro crítico de extinción en la naturaleza.
01:29Se realizan esfuerzos de conservación para proteger a los últimos ejemplares y su frágil hábitat.
01:34No dejes que esa encantadora sonrisa te engañe.
01:37El ajolote es un hábil carnívoro.
01:39Su dieta consiste en gusanos, insectos, peces pequeños y moluscos.
01:44Al no tener dientes fuertes para masticar, emplea una estrategia diferente.
01:48Cuando una presa se acerca, el ajolote abre la boca rápidamente, creando una potente succión que aspira la comida.
01:56Esta forma de alimentarse es sorprendentemente rápida y efectiva para una caja.
02:00Mientras que los ajolotes salvajes suelen ser de color marrón o negro moteado,
02:04la cría en cautiverio ha producido una asombrosa variedad de colores.
02:08La más famosa es la variedad leucística.
02:11Rosa pálido o blanco con ojos oscuros.
02:14También hay albinos, albinos dorados con un tono amarillo vibrante, e incluso variaciones mosaico o pías.
02:21Esta diversidad los ha hecho increíblemente populares en la acuariofilia.
02:25¿Cuál es tu color?
02:25Las ramas plumosas en la cabeza de un ajolote son sus branquias externas.
02:30Con ellas absorbe oxígeno del agua.
02:32Sus filamentos están llenos de vasos sanguíneos, lo que les da su color rojizo y les ayuda a respirar mejor.
02:38Aunque las branquias son su principal herramienta, los ajolotes también tienen pulmones.
02:44Esto les permite subir a la superficie para tomar aire como un práctico sistema de respaldo,
02:49especialmente en aguas con poco.
02:50Desde su juventud perpetua y superpoderes regenerativos hasta su frágil existencia en un único lago,
02:56el ajolote es una maravilla de la naturaleza.
02:59Sirve como un rompecabezas viviente para los científicos y un símbolo de la belleza única que la evolución puede crear.
03:05Esta salamandra sonriente nos recuerda que las criaturas más extraordinarias suelen ser las más vulnerables,
03:12merecedoras de nuestra protección y asombro.
03:15Si te gustaron estos datos, considera suscribirte para más.
Be the first to comment