Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Este martes 16 de septiembre Bogotá vivirá una movilización masiva de motociclistas, conductores de transporte escolar, plataformas digitales y diferentes gremios del sector transporte. La protesta, convocada por el concejal Julián Forero, busca denunciar presunta corrupción en los contratos de grúas, maltrato institucional, cobros indebidos y la falta de gestión del alcalde Carlos Fernando Galán y su Secretaría de Movilidad.

La comunidad reclama transparencia, seguridad y mejores condiciones para los ciudadanos y conductores, en lo que se perfila como una de las mayores protestas de los últimos años en la capital.

¿Se paralizará Bogotá con esta movilización?

#Bogotá #Movilización #CarlosFernandoGalán

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ciudad de Bogotá se alista para recibir una movilización masiva de motociclistas,
00:05conductores de transporte escolar, plataformas digitales y demás gremios vinculados al transporte
00:10este martes 16 de septiembre de 2025. La jornada surge en respuesta a la mala gestión del alcalde
00:16Carlos Fernando Galán, el presunto maltrato institucional, irregularidades con las grúas
00:21de la Secretaría de Tránsito y la falta de comunicación con la alcaldía. La protesta
00:25fue convocada por el concejal Julián Forero, quien representa los intereses del gremio
00:30de moteros y conductores, tras vencer el lazo dado a la administración para atender múltiples
00:35demandas, entre ellas transparencia en contratos y acciones de movilidad.
00:39Invitamos a todos los conductores y bogotanos a que participen y se unan a la movilización
00:44que realizaremos diferentes conductores del sector de transporte, escribió en una publicación
00:49de Instagram. El cabeldante expresó su molestia con la ineficiencia de la Secretaría de Movilidad.
00:55Estamos cansados y mamados de la mala gestión del alcalde y su nefasta Secretaría de Movilidad,
01:00donde existen muchas irregularidades y solo protegen a los amigos contratistas viendo a
01:04los conductores y ciudadanos como un negocio y la plata de los bogotanos se pierde en corrupción,
01:10en mafe y contratos de movilidad. Agregó, a través de un video, diferentes líderes del
01:15gremio invitaron a la comunidad a unirse a la movilización para exigir mejoras a la
01:19administración. No estamos solos, estamos luchando por Bogotá.
01:23Afirmó uno de los voceros que está impulsando la movilización. Entre las quejas del concejal
01:28está la inexistencia de grugas sin homologación, operando sin los requisitos impuestos por el
01:33Ministerio de Transporte, operarios sin licencia, grugas de ganche inmovilizando motos, placas
01:38ocultas en las grugas, cobros indebidos en patios, ausencia de pólizas para los vehículos
01:44inmovilizados, extorsiones y mala atención por parte de los servidores públicos. El funcionario
01:50denunció además que actualmente hay más de 15.000 millones de pesos recaudados en los
01:54primeros seis meses de 2025, de los cuales el 82% quedaron en manos de un concesionario
02:01privado. Forero expuso que el contrato de grúas es un mecanismo diseñado para enriquecer
02:06a unos pocos y atropellar al ciudadano. Esto confirma por qué los conductores hemos decidido
02:11salir a movilizarnos porque el discurso de transparencia no se refleja en los hechos, detalló.
02:16Por otro lado, indicó que la actual alcaldía ha promovido la persecución contra conductores
02:21y destacó que a Carlos Fernando Galán le quedó grande la ciudad. Convocamos a todos
02:26los conductores de Bogotá a la mayor movilización en la historia. Lo hacemos por todos. Estamos
02:31cansados de las basuras, de la inseguridad y de la mala administración, porque Bogotá
02:36no tiene el Tadde. Concluido.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada