00:00Noticia de tu último momento, la ministra de justicia Jessica Sarabia se refiere al último comunicado de la CIDH y la ONU sobre el caso Sacaba-Zencata.
00:30Es importante resaltar que dentro de este documento, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, textualmente, y la ONU, Derechos Humanos en América del Sur, expresan su preocupación ante las recientes decisiones del Tribunal de Sentencia Nº 4 del Alto y el Tribunal Primero de Sacaba,
00:52que declararon la nulidad de los procesos contra policías y militares indicados por las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto de las masacras de Sencata y Sacaba en 2019.
01:04Dicha preocupación, señala el mismo comunicado, se acentúa tras la reciente decisión de la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de la Paz del 9 de septiembre del 2025,
01:15que ratificó la resolución número 211, quebrado 2025, del 25 de agosto de 2025, confirmando lo establecido en la anterior resolución en el caso de Sencata.
01:28Más adelante también, el comunicado hace una precisión estableciendo que la anulación de lo actuado en los procesos judiciales puede representar un retroceso en la búsqueda de justicia oportuna y adecuada para las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.
01:44Esta situación compromete el cumplimiento de las obligaciones del Estado de investigar, sancionar y reparar a las víctimas y supone una revictimización a las personas afectadas.
01:58El mismo comunicado, señala también, a su vez, estas decisiones judiciales evidencian un serio obstáculo al deber estatal de implementar las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales.
02:08Es importante, sobre todo, señalar que los procesos que han sido tramitados a partir de estos dos tribunales son procesos que emergen de un informe con 36 recomendaciones al país,
02:22elaborado por expertos internacionales, no es cierto que han establecido diferentes, seguramente, responsabilidades a hechos que se han generado.
02:32Es importante señalar que, por ejemplo, las Naciones Unidas y la CIDH no solamente recomendaban iniciar la investigación, el proceso y la sanción en los hechos ocurridos en 2019,
02:46que por supuesto han sido revestidos de graves violaciones de derechos humanos,
02:50sino también señalaba que no es suficiente investigar, sancionar a quienes han participado directamente en este tipo de hechos,
02:58sino que también se debe investigar, procesar y sancionar a aquellos que han sido planificadores, que han sido organizadores
03:05o que en su caso hubieran generado las órdenes para que se susciten estos tan lamentables hechos.
03:11Este informe también insta al Estado boliviano de que se pueda garantizar la realización de investigaciones prontas, independientes, imparciales, exhaustivas, transparentes y efectivas
03:25y proveer una reparación integral a todas las víctimas y sus familiares.
03:31Finalmente, a través de este pronunciamiento es importante señalar que las Naciones Unidas y la CIDH señalan debe considerar el impacto de dichas anulaciones judiciales
03:44en los compromisos internacionales y derechos humanos y a que se eviten demoras procesales que favorezcan la impunidad de estas masajes,
03:53así también como adoptar las medidas necesarias para remediar la situación.
03:57Es importante este pronunciamiento...
04:00Es la decisión justamente y la palabra del Gobierno Central mediante la Ministra de Justicia respecto a la última declaración de la CIDH y la ONU
04:07por la decisión de la justicia de liberar justamente de la atención preventiva a los involucrados en el caso Sacaba y Sencata.
Sé la primera persona en añadir un comentario