Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En la ciudad de Chitré, provincia de Herrera, se ha realizado una consulta ciudadana para conocer el anteproyecto de ley que establece medidas para la cuenca hidrográfica del río La Villa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una consulta ciudadana se ha estado desarrollando en la ciudad de Chistré, capital de la provincia de Herrera,
00:08más que nada para conocer el anteproyecto de ley 164 que establece medidas especiales para la remediación,
00:16restauración ecológica y manejo sostenible de la cuenca hidrográfica del río La Villa y dicta otras disposiciones.
00:24Lo que se busca es presentar este anteproyecto ante la asamblea de diputados, viendo la situación que atraviesa la región de Azuero
00:32y distritos como Chistré, Los Santos, Guararé, Las Tablas y Macaracas, que aún no pueden consumir agua potable de los grifos
00:40porque no se permite por parte del Ministerio de Salud y del IDAN debido a una contaminación.
00:46No solamente los vertederos, nosotros en ese calendario de giras que te mencioné realizamos una visita a Cerro Patacón
00:52y también tenemos ese acompañamiento por parte de la autoridad de aseo, ellos nos van a estar acompañando en el recorrido el día de mañana también
00:58porque se hablaba que el río La Villa había sido contaminado por el vertedero de Macaracas, sin embargo no es la única fuente de contaminación.
01:06Sabemos que hay muchísimos ríos a nivel nacional que pasan por la misma situación, por supuesto que si mi ambiente se involucra con este plan
01:12que estamos planteando a 10 años, es decir, a mediano y a largo plazo, necesitamos que todos nos involucremos en esto
01:19para poder obtener los resultados y las metas que queremos. Si esto resulta, podemos aplicarlo a nivel nacional.
01:25Por su parte, el sector producción también elevó su voz de protesta en relación a que se les indilga que ellos son los contaminantes de estas fuentes hídricas.
01:35Es más, mire, aquí yo traigo una finca donde ellos piden 30 metros de riviera de flora, esta tiene 150 metros, o sea, no se necesita que nos digan las cosas.
01:45Ellos son los que tienen que ponerse a trabajar a sembrar árboles por aquí.
01:48Nosotros no somos los contaminantes. Yo tengo mucho tiempo de estar trabajando automáticamente con productos orgánicos,
01:54y todos los productores, a la mayoría de los productores, pero ahora se han encontrado esto.
01:58Después de esta divulgación ante la región de Azuero, también se estarán presentando propuestas a nivel nacional desde Herrera.
02:09Eduardo Javier Vega, TVN Noticias.
02:13Bueno, gracias, Eduardo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada