- hace 2 semanas
Claudia Sheinbaum plantea reorientar el presupuesto de la SCJN.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:03Más de 24 horas han pasado de la tragedia en la alcaldía de Iztapalapa tras la explosión de una pipa de gas.
00:08Esta tarde la jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que el número de víctimas ascendió a 94 de esa cifra.
00:14Ocho personas han fallecido y 67 continúan hospitalizadas, de los cuales 22 se encuentran en estado crítico, 6 graves y 39 delicados.
00:23Otras 19 personas ya fueron dadas de alta. También detalló que se otorgará un apoyo económico inicial de emergencia para las familias de los afectados y posteriormente se hará un censo para determinar el monto que se otorgará dependiendo de cada caso.
00:37Vamos a hacer un censo y vamos a iniciar un apoyo de emergencia inicial.
00:48También estaremos dando apoyo, atención y acompañamiento psicológico, lamentablemente apoyo para servicios funerarios, quienes lo requieran, y la asesoría y orientación jurídica en su calidad de víctima.
01:11Por su parte, la fiscal de la Ciudad de México, Berta Alcalde, dijo que se siguen dos líneas de investigación sobre el incidente, una de ellas por el exceso de velocidad del conductor de la pipa, quien se encuentra en situación crítica.
01:26Hay dos líneas de investigación muy importantes que tiene la Fiscalía.
01:30Primero tiene que ver a posibles deberes de cuidado que hay incumplido como tal el conductor.
01:35Hablábamos en este caso un posible exceso de velocidad y también la línea que tiene que ver con el cumplimiento de la regulación por parte de la empresa, para lo cual va a ser fundamental la coordinación con la CEA, que es la institución encargada de regular este tipo de empresas.
01:54Estamos revisando documentación, se va a hacer una entrevista amplia también al representante legal, a las distintas personas también involucradas en la empresa, pero esa es su calidad ahora.
02:05Más tarde, la jefa de gobierno, Clara Brugada, informó en su cuenta de X, que realizó un recorrido por los hospitales donde reciben atención las víctimas, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y reiteró su apoyo a las familias.
02:18Mientras que la transportadora Cilsa, dueña de la pipa, en un comunicado aseguró contar con las pólizas de seguro obligatorias por daños a terceros, responsabilidad civil de transportistas y daño ambiental, pese a que ayer la agencia de seguridad, la CEA, dijo lo contrario.
02:34Además, mencionaron que su prioridad será la atención de todos los afectados y que colaborarán con las autoridades.
02:41Algo que ha quedado claro es que en medio de esta tragedia han sido muchas las muestras de solidaridad de las y los mexicanos que desde el primer minuto se han abocado a ayudar.
02:53Venimos de Chimalhuacán, hicimos aguas, café, pan de dulce, pues en lo que podamos apoyarlos.
03:10Ahorita pues hemos visto que están buscando a sus padillares y los mandan de aquí a otro, de otro los vuelven a regresar, entonces pues también entendemos que pues no es como que esté aquí a la huesta, no también conlleva un gasto.
03:24Conmigo, yo soy una, únicamente un ciudadano de aquí de Estapalapa, me dedico a hacer donaciones con mis propios recursos.
03:45Si aquí no hay algún medicamento, se requieren de alguna ambulancia, si su familiar le quiere ser trasladado de algún lugar, cuenten con el recurso, yo se los proporciono.
03:54La doctora nos da muy pocas, muy pocas esperanzas de que diga solo.
04:00Los milagros existen y sé que mi hermana va a salud, ama mucho a sus hijas, adora, da la vida por sus hijas, esa es la mayor prueba de que ella da la vida por su familia por sus hijas.
04:11Es un gran trabajo.
04:13La niñez cuesta vez tiene quemaduras considerables pero reparables.
04:18Les da a doler que llovía a mi hermana, es algo que no te deja palabras y tienes que tener muchas agallas para no llorar y decirle te quiero mucho, te amo y yo estoy esperando a que salgas.
04:32La niña que yo llevaba pues realmente su condición fue grave y pues yo salí adelante gracias a la gente.
04:41Todos me ayudaron, comerciantes, choferes, mis compañeros, el oficial Hilario y yo creo que todos ellos ofrecieron un aplauso.
04:51La presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizó con las víctimas, reiteró el apoyo de su gobierno para lo que se necesita, el señalar que junto con la Ciudad de México han atendido el caso.
05:04Además informó que se fortalecerá la seguridad en el traslado de combustibles, no solo por este tema y que la normatividad debe ser revisada por los gobiernos estatales y federal.
05:13Estamos apoyando en todo lo que se necesita, nuestra solidaridad a todos aquellos familiares que perdieron a una persona y lo que se necesita vamos a estar ahí muy pendientes.
05:27Instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de transporte de gas LP, de gasolinas, los estamos modificando.
05:36Relacionado con el tema de huachicol fiscal o contrabando de combustible, después de lo que pasó ayer, pues hay que fortalecer más las medidas.
05:45Por su parte la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, dijo que el Poder Legislativo está dispuesto a fortalecer el marco legal para evitar este tipo de accidentes,
05:53mientras que Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, dijo que existen iniciativas que se abordarán pronto para más vigilancia de gaseras, resolver los dobles remolques y la circulación de productos peligrosos.
06:06En otra información, hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabo su primera sesión pública.
06:22Pedro Domínguez, buenas noches, cuéntanos lo que se vivió.
06:25Pedro, muy buenas noches, un gusto saludarte.
06:30Cuatro horas, así es, duró exactamente la primera sesión pública de esta nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
06:40Los ministros abrieron las puertas del salón de pleno después de cinco años de que se llevaran a cabo de manera privada estas sesiones de pleno.
06:50Asistieron como invitados especiales estudiantes de Derecho de la Escuela Superior de Actopan, Hidalgo.
06:59Los ministros enlistaron quince asuntos, sin embargo, únicamente en esta sesión pudieron tratar tres temas.
07:05Tan solo en el primer asunto se llevaron aproximadamente dos horas con diez minutos.
07:10Y es que más allá del nerviosismo o la falta de práctica para llevar este tipo de sesiones, los ministros también aprovecharon para agradecer a quienes votaron por ellos,
07:19e incluso también para marcar metas y objetivos que se deben cumplir con esta nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
07:28que llevó a cabo esta primera sesión pública en medio, como te comentaba, de algunas promesas, de algunos agradecimientos,
07:35y también, por qué no decirlo, de algunos errores de procedimiento.
07:40Si te parece, vamos a escuchar lo que se dijo, parte de lo que se dijo en esta sesión.
07:45Manifiesto, por supuesto, mi más amplio optimismo porque esta Suprema Corte se encuentre a la altura de estas demandas de justicia de las y los mexicanos.
07:59Por ello, es determinante un diálogo abierto y constante con la comunidad, con los poderes ejecutivo y legislativo, así como con los diversos niveles de gobierno.
08:12Sí, en los mismos términos de la propuesta del ministro presidente.
08:18Cuatro horas exactas estuvieron en este salón de pleno y se quedaron minutos más trabajando en privado.
08:26Por lo pronto están citando a una nueva sesión el próximo 17 de septiembre,
08:31donde tendrán que remontar este rezago que ya inició de 12 asuntos que no pudieron resolver hoy.
08:36Pedro, el reporte.
08:38Muy bien, gracias, Pedro, al pendiente y buenas noches.
08:40Estamos pendientes. Buenas noches.
08:43Vamos a ver cuánto tarda esta llamada curva de aprendizaje.
08:47Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que se reoriente los 15 mil millones de pesos asignados al Poder Judicial en el Paquete Económico 2026,
08:55argumentando que la cifra fue propuesta por la antigua Corte y que se seguirá la política de austeridad de los nuevos ministros.
09:01Dijo que los recursos podrían ser asignados al Instituto Nacional de Antropología e Historia o a los sectores de educación y de salud.
09:09Fue lo que mencionó la presidenta porque ha habido una gran inconformidad en algunos sectores respecto a la promesa de que la justicia iba a ser menos costosa,
09:22promesas de austeridad y demás, y un aumento del 17% al Poder Judicial.
09:27Hablemos de lo que ocurrió en Iztapalapa y también las regulaciones para evitar que una tragedia de este tipo se vuelva a suscitar en la Ciudad de México.
09:42Está con nosotros Tania Alarios, Pablo Emilio García y Diego Garrido. Bienvenida, bienvenidos.
09:47Gracias.
09:48Buenas noches, Pedro. Buenas noches.
09:49¿Dónde estamos en este punto de esta tragedia y cómo podemos evitar que algo así vuelva a suceder, Tania?
09:58Primero expresar nuestra solidaridad con el tema de una tragedia suscitada el día de ayer.
10:05Las familias están en situaciones todavía complicadas de riesgo.
10:10Hay desgraciadamente ocho personas fallecidas, muchos de ellos hospitalizados y en situación de gravedad.
10:15Todavía creo que están contabilizando y cotejando un total de víctimas, inclusive rastreando a otras.
10:22Entonces, todavía no tenemos un panómetro de todas las afectaciones también medioambientales.
10:27Pero como tú dices, tenemos que enfocarnos en cómo garantizar que este transporte de pipas de gas,
10:33que es transporte de hidrocarburos, se lleve con la más alta seguridad de prevención.
10:39Y creo que en eso también va enfocado algunas declaraciones de la jefa de gobierno para que no vuelva a suscitar.
10:45Tanto en la Ciudad de México, donde evidentemente por metro cuadrado alrededor hay muchas personas, mucha movilidad, muchos automóviles.
10:53Y que, por supuesto, esto genera que tengamos tantas víctimas y tantas personas en gravedad.
10:58Existe una Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del sector de hidrocarburos, ASEA.
11:04Esta es una dependencia que depende de CEMARNAT y que, por supuesto, tendrán que rendir informes y declaraciones
11:10porque son los que hasta el día de hoy están autorizados en verificaciones y controles de seguridad por unidades
11:16y también en un tema que tenemos que avanzar, que es un marco regulatorio legal para prever esto
11:21y también los transportes de carga y de grandes dimensiones como son los trailers y otros más que afectan
11:27y el día de hoy preocupan a los habitantes de la Ciudad de México.
11:31Pablo.
11:32Sí, a ver, pues esta situación, esta tragedia, le duele a toda la ciudad expresar nuestra solidaridad con las víctimas,
11:40es decir, que cuentan con el Congreso de la Ciudad.
11:42Agradecer de todo corazón a la labor de bomberos, médicos, todo el personal que se movilizó.
11:47Y de la gente también, ¿no? Porque hemos visto muchas muestras de solidaridad.
11:50Mucha, pues la gente en Iztapalapa se ha caracterizado siempre por ser un pueblo solidario, muy activo, que cuida a su comunidad.
11:57Entonces, pues fue lo que vimos en esas horas, una actuación rápida de las autoridades
12:01y efectivamente se abre un debate sobre este tema de la distribución de gas.
12:06A ver, para poner en contexto, el gas licuado de petróleo, el gas LP, es el gas que usan muchas casas en nuestra ciudad.
12:14Todo aquel que no tiene gas natural, pues muchos de ellos son familias que usan el gas LP.
12:19Entonces, pues hay que poner en contexto eso cuando se está hablando, por ejemplo, de horarios de distribución.
12:23Al final, pues toda la ciudad está en esta situación y es importante una regulación,
12:29obviamente que cuida a la gente, pero que tampoco provoque otra clase de problemas.
12:33¿No? Diego.
12:34Primero, nuestro reconocimiento a Protección Civil, a la Policía, al Cuerpo de Bomberos y los voluntarios,
12:39como bien dices, la gente se apostó y empezó a ayudar en el primer segundo de la tragedia y estuvieron ayudando.
12:46Nuestro reconocimiento y también pedir que se auxile a las víctimas, a los que están en los hospitales sufriendo,
12:51a los deudos, a todos los familiares, se debe tener una atención oportuna e inmediata y estarse cerca de ellos.
12:56Nosotros, en el Congreso de las Ciudades, fíjate, antes de esta tragedia, propusimos el 3 de septiembre una regulación ya al transporte de carga,
13:05al semirremolque, al remolque, al doble remolque.
13:08Estas son verdaderas bombas en movimiento.
13:11Lo que está sucediendo en la capital con este hecho es lo que vemos diario también,
13:16con choques, con atropellados, con incidentes viales,
13:19que el transporte de carga necesita ser regulado en una temporalidad.
13:23No pueden estar circulando en los mismos tiempos en que las familias llevan a sus hijos a la escuela,
13:29en el mismo horario en que la gente está regresando de su centro de trabajo a su hogar.
13:34Tenemos que ponerles un horario.
13:35Nosotros propusimos que de 10 de la noche a 5 de la mañana pudieran circular estos transportes de carga en la ciudad
13:42y en otro horario se prohíba.
13:43Ya le dimos, le estamos dando la propuesta a la facultad.
13:46Esperamos que no solo se queden dispuestos, sino que efectivamente Morena apruebe la propuesta
13:51que ya pusimos sobre la mesa desde antes de este gravísimo incidente.
13:56Y sí, hay que entrarle a la responsabilidad de quién tiene esta labor de vigilar si tenía póliza o no este camión.
14:05Y ya dijeron que tenían tres.
14:08Este grupo de los transportistas mencionaron hoy que tenían tres pólizas activas.
14:13Pero hubo un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial dependiente de Semarnat, de ASEA,
14:19que dijo que no tenía seguro, que no tenía póliza.
14:22Y esto es lamentable porque la propia autoridad del gobierno está diciendo que se detectó que no tenía.
14:28Sale la empresa y dice que sí.
14:30¿Quién tiene la razón?
14:31Y sobre todo cuando ya incluso notas periodísticas, y aquí quiero que nos den una explicación,
14:36porque hay notas periodísticas que dicen que sí, además de la velocidad en la que iba el tráiler,
14:41también había un bache que ocasionó, que se desviara y ocasionó también la tragedia.
14:46Y también lo vemos, pues ahí estaba un competidor en silla de ruedas en el último maratón
14:51que también cayó por un bache.
14:53Y si los baches están provocando también tragedias, también hay que ponerlos sobre la mesa.
14:57Esto un combinado de términos, las propias notas periodísticas.
15:01Pero sobre todo el hecho de que al día inmediato empezaron a hacer obras la Secretaría de Obras de la ciudad
15:08para alterar la escena de la tragedia también.
15:12Caray, entonces, ¿por qué no permiten que se haga la indagatoria respectiva?
15:16Porque necesitamos encontrar y llegar hasta las últimas consecuencias.
15:19Esto no puede quedar impune y no podemos seguir permitiendo esta anarquía que sucede
15:23con el transporte de carga en la ciudad.
15:25Vamos con Tania y luego Pablo.
15:26Sí, esta empresa de gas ya tiene otros siniestros relacionados a cuestiones con estas transportadoras.
15:33Hay que también investigar a la empresa Cilsa y al tema de gas Tomsa.
15:38El último fue el 12 de agosto en el 2025 en Sinaloa, choques frontales.
15:43También otro que me llama la atención y lo menciono, que fue el 4 de abril en Veracruz,
15:48donde hubo una volcadura de estas pipas.
15:50Pero sin embargo, no hubo una explosión como el día de ayer.
15:55Desgraciadamente, hubo en la Ciudad de México.
15:57Entonces, podemos decir que tenemos que checar los controles y verificaciones del propio vehículo,
16:02los sistemas de seguridad que checan extintores adecuados,
16:06las prácticas de seguridad sobre la ventilación del estado físico de los tanques y de las pipas
16:11para evitar corrosión, golpes o daños que puedan generar fugas aunado a una situación de un siniestro
16:17con una volcadura que pueda detonar una explosión.
16:19Más en zonas altamente pobladas.
16:22Claro, está también el caso de Thalía, hermana de Salvador Martí,
16:26que explotó el gas en su propia casa y siento que ni siquiera ella tenía gas.
16:34Ella no tenía instalación, pero desde abajo explotó, incendió toda la casa
16:39y desgraciadamente ella tuvo ya quemaduras en todo el cuerpo de por vida.
16:45Tuvo que ir a esas cirugías a Estados Unidos y demás.
16:49Y entonces, estas empresas siguen operando y siguen causando este tipo de tragedias.
16:55Mencionar algo importante.
16:57Esto que cuenten con algunos permisos seguros o con algunas normas
17:00no garantiza el cumplimiento de protocolos de seguridad, de prevención, de mantenimiento
17:04o de capacitación de conductores.
17:06Entonces, nosotros tenemos un reto, ampliar las condiciones y los requisitos legales
17:11para que sí se pueda contar con el cumplimiento de protocolos
17:15y que haya una verificación permanente y continua también, evitar la corrupción
17:19y el paso de las verificaciones, ya que puede poner en riesgo, como bien lo dijiste,
17:23la seguridad de toda la comunidad y más en zonas, como decía, altamente pobladas,
17:27como son la Ciudad de México.
17:29Le damos la bienvenida a Roy.
17:30Roy, adelante.
17:31Muchas gracias, muchas gracias.
17:33Pues mira, yo creo que el gran problema en estas ciudades es que no hay ley que valga.
17:37Puede haber una reforma, puede haber propuestas, por supuesto que tenemos que actualizarlas
17:45en razón de lo que estamos viviendo hoy en día, pero si hoy no cumplimos con lo que ya tenemos
17:51con el tema de la prevención necesaria, de las verificaciones, pues no va a haber...
17:57Pero es que ni siquiera se respeta el reglamento de tránsito y en este caso el conductor
18:02desea, en este caso una pipa, pero puede ser cualquier otro material y acceso de velocidad
18:08es evidente que se pueda volcar.
18:09Total.
18:10Por supuesto, y ahí hay un gran pendiente.
18:12Nosotros hemos insistido desde hace muchos años en la actualización de la Ley de Movilidad
18:15y Seguridad Vial y ahí la tienen y nos dicen que ahí en año y medio la vamos a actualizar
18:20justamente por el ingrediente de la seguridad vial, pero no hay una ley que valga hoy en
18:26la ciudad.
18:26Ahorita que hablaban del tema de las fugas de gas, el año pasado hubo más de 11 mil
18:30reportes, es decir que el cuerpo de bomberos cada 50 minutos está respondiendo a un incidente
18:37que tiene que ver con fugas de gas en la ciudad.
18:39Propusimos un punto de acuerdo que nos dijeron que no, que era exagerado, que esas cosas
18:44no pasaban.
18:45¿Lo probamos?
18:45Pero nos dijeron que era exagerado y que eso no existía.
18:51Justamente hay un problema de prevención, hay un problema de atención y hay un problema
18:56de gobernabilidad en la ciudad, no hay alguien que haga valer la ley y estos accidentes por
19:01supuesto que se pueden evitar, pueden prevenir, pueden evitarse y me parece que ahí está el
19:09punto de atención en lo que estamos viviendo.
19:11Pablo.
19:11Sí, decir que es un tema clave para la seguridad de la gente en la ciudad y que estamos abiertos
19:15en la bancada para poder mejorar la regulación en torno al tema, efectivamente son varias
19:19etapas, lo que pasó por ejemplo del punto de acuerdo que dice Royfield fue un incidente
19:24muy trágico que hubo en un pueblo del Coyoacán, el pueblo de Los Reyes, ahí más que la distribución
19:29fue a la hora de operar la alimentación del tanque de gas, hubo una mala operación por
19:35parte de un trabajador y se escapó el gas y causó una tragedia.
19:38Entonces son muchos los ángulos de este problema, yo lo que hago un llamado simplemente
19:42es a evitar la politiquería, o sea es impresionante como el PAN no puede aguantar ni unas cuantas
19:47horas para empezar el subpilotaje, una diputada del PAN que a las 5, 11 de la tarde ya estaba
19:52tuiteando, tenía escasas tres horas el incidente diciendo que se lo agradecemos al gobierno y
19:57sus laxas regulaciones para pipas, cuando ni siquiera había un peritaje si fue un incidente
20:01de tránsito, si fue un problema con el remolque, o sea ya son peritos los diputados de Acción
20:06Nacional, yo creo que eso tampoco le ayuda a las víctimas ni a la gente que nos escucha,
20:09entonces hay que hablar, hay que entrarle a esos temas, no descartamos poder aprobar
20:14estas propuestas que han presentado los diputados y diputados, pero hay que hacer un análisis
20:19serio sobre el tema.
20:20¿Diego?
20:20Pues sí, efectivamente, si no aprueban, si se niegan a toda propuesta que sirva para
20:25otorgarle esta prevención, esta protección a los ciudadanos, pues estamos de verdad
20:29empantanados en este congreso porque solamente aprueban lo que les mandatan de la jefatura
20:34de gobierno, aquí la gente pide que efectivamente ya se ponga un orden, por eso subimos esta iniciativa
20:39porque había colectivos diciendo, oye es imposible circular en esta ciudad y evidentemente
20:44todos nosotros los que nos están viendo, sabemos que es un caos, pasan trailers al lado de
20:48nosotros en todas horas y por eso propusimos la reforma, esperemos, llamamos en este momento,
20:55retamos a Morena a que apruebe esta reforma la siguiente semana, que nos veamos el próximo
20:59jueves aquí y haya sido aprobada en comisiones para efecto de prohibir esta...
21:03No es que estarnos a ver un partido de Champions, Garrido, vamos a hablar de la regulación de gas
21:07en la ciudad de Calvina, Diego. Sobre todo, entiendo que se ofusquen porque de verdad
21:12la anarquía y se les va todo de las manos, inundaciones, incendios, choques, baches,
21:18es un caos, esta ciudad de verdad ya se les fue de la mano y por eso están tan ofuscados
21:22y no permiten ni siquiera exponer propuestas de solución para los que nos ven y sobre todo
21:27cuando tenemos un problema gravísimo como el del huachicol, hay bodegas de huachicol
21:31ya detectadas en esta ciudad, hay perforación de ductos...
21:36Y puede ocasionar accidentes, recordemos, la Uerilpa.
21:38López Obrado, exacto, recordemos, y López Obrado compró 671 pipas por 92 millones de dólares
21:45que ahí están estas 671 pipas circulando por nuestra ciudad porque él dijo
21:50se están robando con huachicol de los ductos y compró pipas. Ahí está el propio gobierno
21:55generando más riesgo y esas bombas en movimiento, de verdad, tenemos que regularlas
22:00y sí entrarle a una reforma. Así que espero que el próximo jueves tengamos ya aprobada
22:05la reforma que propusimos antes de esta lamentable...
22:07Es que es lo que no es serio.
22:08Yo creo que ahí hay un tema que me parece muy positivo que todos estos transportes puedan
22:14circular en la noche, que tengan un horario, pero si a media, a pleno mes del día, a mediodía
22:19hay estas unidades con exceso de velocidad, ahora imagínate a las 3 de la mañana la impunidad
22:24que se puede presentar y los accidentes que pueden generarse.
22:27Con el cansancio natural de un ser humano operando una unidad.
22:30Y en una ciudad, pues que a esa hora puedes elevar la velocidad, entonces tiene que haber
22:37primero que de verdad se cumpla la ley, que el gobierno ahí esté para exigir que haya
22:42cumplimiento de la ley, ya mira, ni siquiera el reglamento de tránsito, tú mismo lo comentas,
22:47o sea, todo el día vivimos este caos, porque no hay una autoridad que pueda hacer valer
22:51el reglamento de tránsito.
22:52Y también depende de la ciudadanía, respetar el reglamento de tránsito.
22:55Totalmente, pero también de la autoridad, pues hacerlo...
22:58Hacerlo valer, a ver, qué pasa cuando la gente va a Estados Unidos y maneja en Estados
23:03Unidos, te apegas al límite de velocidad y pones tus direccionales y cedes el paso y
23:08todo, y acá en la Ciudad de México puede haber un tránsito y te puedes pasar el rojo
23:14enfrente del tránsito, puedes hacer lo que quieras y no te van a decir nada.
23:18Porque hay anarquía, hay impunidad, hay un sistema corrupto y corruptor, que cualquier
23:23ciudadano sabe que le da un billetito ahí al policía de esta Secretaría de este gobierno
23:28y llevamos más de 30 años con esto, llevamos décadas con esta política y que no ha tenido
23:33el cuidado de poner orden.
23:35Pero también, Pedro, o sea, implementamos acciones para que se respete el reglamento de tránsito,
23:38la ley de movilidad, y ponen el grito en el cielo cuando la Secretaría de Seguridad
23:42puso escáneres de velocidad en diferentes puntos de la ciudad, salieron todas las bancadas
23:46de oposición a decir que era una medida para recaudar, a decir que era una medida que
23:50era inquisitiva, impositiva con la población.
23:53Bueno, eso nos dijo la anterior jefa de gobierno.
23:55¿Quién nos entiende?
23:55O sea, ponemos elementos para que se cumple la ley y es recaudación y es imposición
24:00de la ley.
24:01¿Fue Claudia Sheinbaum la que los quitó?
24:03Fue en esta administración de la licenciada Clara Brugada.
24:05¿Que los puso?
24:06Fueron radares de velocidad.
24:08¿Y quién los quitó?
24:09No, o sea, están operando en varios puntos de la ciudad.
24:11O sea, ¿quién los quitó primero?
24:12A ver, la doctora Sheinbaum lo que quitó fue un esquema que operaban empresas de la
24:17administración de Mancera, que tú conoces muy bien.
24:20Igual, yo creo que a la administración de Mancera tú no puedes hablar más de cómo
24:23funcionaba, ¿no?
24:23Pero no estamos hablando de eso.
24:25Yo te puedo hablar de la doctora Clara y de cómo funcionaba.
24:28Ok, Tania.
24:29Para el PRI va a ser muy importante la atención y el seguimiento de las víctimas por este
24:33lamentable y trágico incidente.
24:35Tenemos que pensar en la reparación del daño justa y que se les brinde todo el apoyo
24:39médico necesario, compensación económica y el apoyo a las víctimas.
24:43Tú mencionabas, estas quemaduras no solo es pasar del estado de gravedad y salir del
24:48hospital.
24:48Van a necesitar por décadas, de verdad, un tratamiento en la piel y muchas cirugías
24:53posteriores.
24:55Yo esperaría que esta...
24:55Además de ayuda psicológica.
24:56Por supuesto.
24:57Y también la reparación porque no van a poder laboral.
25:00Entonces van a tener que hacerse cargo el gobierno, también hacer cargo a la empresa
25:05privada de que las dos partes como autoridades y como responsables de atender esta situación,
25:12brindarle las herramientas que requieran estas familias.
25:15No quiero que pase lo que pasó con las víctimas del vetro, donde les hicieron, los obligaron
25:19a firmar un acuerdo de reparación con una compensación económica mínima, pero les prohibieron
25:25hablar del tema, acercarse a los medios, denunciar y eso sucedió.
25:29Y esto lo vimos todas y todos.
25:30Entonces sí que verdaderamente queremos darle el apoyo a las víctimas.
25:33No es censurarlos porque yo ya vi videos donde les preguntan, tiene algunas palabras al
25:38respecto y dice no podemos hablar de eso.
25:39Nos dijeron que no.
25:40Entonces yo quiero que verdaderamente el apoyo a las víctimas sea extensivo y por supuesto
25:47que no es de una situación inmediata, va a ser de décadas y de fijarnos muy bien
25:51que a estas familias, que a estas personas vulneradas, que son niños, que son animales,
25:55que son adultos mayores, se les brinde la atención necesaria y estaremos abocados a eso.
26:00Paulo, ¿habrá esa atención no solo ahora en el momento, sino posterior con todas las
26:06secuelas que tendrán?
26:08Efectivamente, para eso está la Comisión Especial de Atención a Víctimas del Gobierno
26:11de la Ciudad y tenemos en el Congreso también una comisión que acompaña a esta clase
26:15de procesos, entonces que cuente la ciudadanía con eso y decir de nuevo que no estamos cerrados
26:20a mejorar la regulación en materia de seguridad, pero sin politiquería y sin esto, por ejemplo,
26:25que se ha agarrido, que ya el jueves se apruebe, hay que analizar bien el tema, es un tema
26:29que tiene muchas aristas.
26:31¿Cuándo?
26:31Vamos a ver, primero que se presentan las propuestas.
26:33¿Ya está presentada la propuesta?
26:34La tuya, pero ¿a poco es la única posible?
26:37En dictamen se puede hacer las manifestaciones.
26:38Hay que escuchar a los expertos en lo que dice la Secretaría de Protección Civil, que
26:41dice la gente que pueda aportar más información en torno a este tema y que tengamos una regulación
26:47en materia de gas que le sirva a la ciudad.
26:49Hoy, insisto, pues...
26:50Pero sí tendría que ponerse manos a la obra, ¿no? Porque de por sí el proceso legislativo
26:55es tardado y la ciudadanía, pues ante una situación de este tipo, le genera miedo.
27:02Claro.
27:03Le genera una falta de seguridad.
27:06Y entonces, si a eso le sumas, el rezago que puede llegar a haber en ustedes, que tienen
27:11que sacar otros temas que traen por delante, pues ya se fue hasta quién sabe cuándo una
27:17legislación sobre este tipo, cuando la ciudadanía esperaría que sea un tema prioritario.
27:22Pero tampoco reformar por reformar.
27:24Por ejemplo, lo que propuso Garrido es que no circulen transportes de carga más que en
27:28la madrugada, más que en las noches, para un tema de seguridad, es lo que argumentó.
27:32Pero, por ejemplo, ¿qué pasa con el despacho de gas?
27:34Entonces, ¿a qué hora la gente va a poder comprar gas en las colonias?
27:39Nada más en la madrugada.
27:40O sea, son cosas, son detalles de la ley que hay que revisar.
27:43Yo, de nuevo, no me niego a ninguna propuesta que se pueda presentar en el Congreso.
27:47¿Y tu bancada está en ese mismo tenor de no negarse?
27:49Sí, absolutamente.
27:50Y tampoco aprobar por aprobar.
27:53O sea, no es porque hubo una situación, una tragedia, y hay que aprobar cualquier cosa
27:57para que parezca que el Congreso trabaja.
27:59Yo creo que no hay que simular tampoco.
28:01¿Quieres decir algo rápido y luego vamos con...?
28:03Deberían de aceptar, decir, vamos a entrarle, vamos a trabajar juntos.
28:05Es un tema político, es un tema de brindarle seguridad a todos los que nos están viendo,
28:10a millones de capitalinos.
28:11Y de verdad, la vida de la gente vale más que la politiquería y el quererse sacudir la responsabilidad.
28:18Lo que sí vamos a estar muy pendientes es que no pase con estas víctimas lo que pasó con las víctimas
28:23de la línea 12 del metro, que los maltrataron, que no los apoyaron y que incluso los politizaron.
28:28De verdad, cuente con Acción Nacional, cuente con los diputados del PAN para brindarles la ayuda también
28:32si este gobierno no les da la protección, el acompañamiento y, sobre todo, la atención que necesitan.
28:41Nos dieron muy buena atención.
28:42¿Y puede contar la gente que nos está viendo con que ustedes, como principal oposición,
28:47no van a intentar sacar raja política de esto?
28:50Por supuesto que no. Esto es un tema de un accidente.
28:53Y, sobre todo, hay que empezar a ver qué es lo que está pasando.
28:57No, falta regulación del orden federal, hay que hacer las reformas.
29:00Del orden local ya hay propuestas y que no se sacudan la culpa.
29:04Hay que interrumpirle todos.
29:05Y la principal responsabilidad la tiene el gobierno.
29:07Ellos gobiernan. ¿Quién verifica el gobierno?
29:09¿Quién checa si hay baches y no hay baches que provocan este u otros accidentes?
29:13El gobierno también.
29:14Que no está demostrado.
29:15El principal está por un bache.
29:17¿Quién tiene la mayoría para aprobar una reforma?
29:20Los de los filiales.
29:20Muy bien.
29:21Roy Fin.
29:21Dos cosas para terminar.
29:23Primero, solidarizarnos con las víctimas de este incidente
29:28y, por supuesto, con las familias de quienes perdieron la vida.
29:31Fue un suceso sumamente lamentable para la ciudad.
29:35Y la segunda, ahorita que hablan de esto, de que no se politice.
29:40Yo creo que lo primero que tiene que haber es responsabilidad.
29:42O sea, sí se tiene que asumir la responsabilidad de los tramos que le toca al gobierno,
29:47de los tramos que le toca a la empresa.
29:49Ahí tiene que haber, claro, quién es el responsable de cada uno de los tramos.
29:56Y exigir responsabilidad no es generar politiquería ni estar aprovechándose del tema.
30:04Eso lo hicimos en la línea 12 y ellos se salieron...
30:07Porque cada que hablabas de la línea 12, ya lo están politizando y están aprovechando el tema.
30:11Y así se quisieron salir todos estos años para hablar de las víctimas de la línea 12.
30:20Y yo creo que este tema tiene que ver con que asuman plenamente la responsabilidad,
30:24que den a conocer efectivamente cuáles son los esquemas de reparación del daño
30:28y el seguimiento que les van a dar a lo largo de los años.
30:31Pues muy bien, estábamos a la espera de que iba a dar una conferencia de protección civil
30:35para actualizar la información.
30:37Todavía no tenemos noticias de que vaya a salir,
30:40pero bueno, estaremos esperando para mostrárselo a nuestra audiencia.
30:43Gracias, mientras tanto.
30:45Y nos vemos la siguiente semana.
30:46Muchas gracias.
30:48Mientras tanto, la UNAM confirmó la muerte de Ana Daniela Barragán Ramírez,
30:56otra de las jóvenes involucradas en este suceso.
30:59Vamos a la pausa, regresamos.
31:01Daniela Pacheco, varios temas que platicar.
31:08Bienvenida.
31:08Gracias, pero como siempre es un gusto.
31:10Oye, ¿qué sentencia para Jair Bolsonaro?
31:13Bueno, a veces hay buenas noticias para América Latina.
31:15Creo que esta es una, es una condena de 27 años y tres meses a prisión.
31:19Sí marca un hito en la historia democrática de Brasil.
31:21Brasil, si bien hemos tenido, o más bien Brasil ha tenido expresidentes frente a la justicia
31:27brasilera, es la primera vez que se condena además por tantos años a un expresidente
31:32brasilero, como es el caso de Jair Bolsonaro, y más por atentar contra el orden democrático
31:36de Brasil.
31:37Él no fue el único sentenciado.
31:39Otros siete militares también fueron condenados a cárcel.
31:43Hablan de un régimen cerrado que es básicamente cárcel.
31:46Seguramente, por el estado de salud de Jair Bolsonaro, va a aducir que necesita de arresto
31:51domiciliario.
31:52Primero, además, hay que esperar la apelación de la condena, que puede tomar varios meses,
31:57ser un proceso bastante largo.
31:59Pero la constitución brasilera estipula que si tienes más de 80 años, que no es el caso
32:04de Jair Bolsonaro, irías directamente a prisión domiciliaria.
32:08Ahora, la pregunta es, ¿cómo va a capitalizar Jair Bolsonaro el que se haya ratificado la
32:14condena en su contra? Y básicamente lo que vamos a ver es a una derecha martirizando
32:18o convirtiendo a Jair Bolsonaro, que lo han intentado hacer estos últimos meses, pero
32:22ya con una condena en firme, pues es mucho más fácil esa victimización.
32:26Hay que ver quién va a tomar la aposta de la ultraderecha.
32:29Ya hay varios líderes en las regiones, inclusive sus hijos han intentado asomar la cabeza,
32:34precisamente de cara a las elecciones que se van a dar en octubre del dos mil veintis.
32:38Oye, ¿y no se ha pronunciado Milley, Trump o estos líderes de la derecha, ultraderecha
32:45en el continente?
32:46Seguramente se van a venir los pronunciamientos, pero además es bastante obvio que Jair Bolsonaro
32:51era el tonto útil de Trump, ¿no? Si alguien creía realmente que a Donald Trump le importaba
32:57en algo lo que le pasara a Jair Bolsonaro después de la condena, pues no tiene ni idea de lo
33:01que está hablando. Básicamente es un trofeo para decirle a América Latina, miren lo que le
33:05hacen a los líderes de derecha en el continente, hay una persecución del progresismo de los
33:11líderes de izquierda, porque cuando los presidentes de derecha van a la justicia, pues es persecución
33:16cuando va a la izquierda, así es justicia.
33:18Oye, hablando de izquierdas y derechas y disputas, también esta semana supimos que
33:23el Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, vimos
33:28incluso hasta el día siguiente a Alito Moreno reunido con Dina Boloarte allá mismo en
33:34Perú, ¿qué pasa con esto?
33:35Bueno, ahí, el que Alito Moreno, o que más bien Dina Boloarte se haya prestado a recibir
33:39a alguien como Alito Moreno, pues te dice mucho del nivel de degradación de su gobierno
33:45y de la política peruana. Estamos hablando de un Congreso, además que tiene un 3% de
33:49aprobación, no creo que la presidenta tenga más que eso, es decir, la presidenta con
33:52la menor aprobación, no solo de América Latina, sino seguramente del mundo, pide, porque
33:58evidentemente a través cuando la Cancillería saca el comunicado condenando las declaraciones,
34:03hay un respaldo de la presidenta. Aunque ella no le haya pedido efectivamente al Congreso
34:07porque no puede que la declare en persona non grata, evidentemente hay una jugada política.
34:12Una crisis de seguridad sin precedentes, las muertes que todavía arrastra de las protestas
34:16sociales en su contra, por fin accedió, o más bien el Congreso le retiró el respaldo
34:22y van a tener que ir a elecciones en abril de 2026. Entonces, este tipo de movimientos
34:27que no es la primera vez que los hace, estas maniobras, ya lo vimos con Andrés Manuel López
34:31Obrador, con Evo Morales, con Gustavo Petro, lo está haciendo con Claudia Sheinbaum
34:35que busca, de alguna manera, agitar un nacionalismo que no existe, que está en papel, fabricarse
34:41enemigos externos para que adentro la cosa se vea mucho menos peor de lo que realmente
34:45está. Entonces...
34:46Y la reacción de la presidenta fue prácticamente y coloquialmente un nitetopo.
34:51Sí, además, si lo traducimos en lo que ha representado esta difícil relación de
34:57Perú con México desde Andrés Manuel López Obrador, los números están ahí. O sea,
35:00las exportaciones para México fueron positivas en el 2025 a pesar de esta, que no fue una
35:06ruptura completa, pero a pesar de este impase diplomático que se ha tenido desde el gobierno
35:11de López Obrador. Entonces, políticamente, pues, no tiene ningún peso para la presidenta
35:16Claudia Sheinbaum, que además es bastante reconocida en el continente como lideresa, pues
35:20que una presidenta como Dina Boluarte la declare persona no grata.
35:23Oye, nos quedan unos segundos. Vaya derrota para mi ley.
35:26Sí, parecía que no, o más bien las encuestas decían que no iba a haber más de cinco puntos
35:31de diferencia. Estamos hablando de trece puntos de diferencia. Y creo que aquí hay dos cosas
35:35bastante importantes que podemos sacar de las elecciones de mi ley. Una, que Cristina Fernández
35:39de Kirchner, sigue estando muy presente en la política argentina, aunque la hayan puesto
35:45en su casa, la hayan encarcelado, que solamente le permitan salir al balcón. Está muy presente
35:50y sigue siendo una figura decisiva para el peronismo. Y del otro lado, pues, empieza a
35:55despertar las maniobras de corrupción de su gobierno, el pésimo manejo económico, y
36:01la gente le empieza a decir, a ver, tú nos prometiste que ibas a acabar con las castas
36:06y resulta que tú eres parte de esa casta, ¿no? Lo estamos viendo en el escándalo de
36:09corrupción que tiene su prima. Y hay que decir que Buenos Aires, la provincia de Buenos
36:13Aires, es una de las que más peso electoral tiene. Claro. Nos vamos a elecciones, así
36:16que eso puede ser un indicador de que a mi ley no le va a ir tan bien. Ya lo veremos.
36:20Y gracias, Daniela. Como siempre, es un gusto, Pedro. Ya regresamos, no le cambien.
36:27Axel Tánchez, bienvenido. ¿Qué tema hay con los aranceles para autos chinos? Pues fíjate que con
36:33toda esta controversia que armó la propuesta de Claudia Sheinbaum, pues sí, afecta a la
36:36industria automotriz. Mira, te comento, justamente las automotrices chinas, pues, ya mostraron
36:41algunas señales de preocupación respecto a la propuesta que está haciendo la
36:44presidenta Claudia Sheinbaum, principalmente los distribuidores que destacan el tema de
36:48la inversión, pues han sí, ha incrementado mucho la importación de estos vehículos en
36:52los últimos cuatro años, se ha incrementado en más de ciento cincuenta por ciento en
36:56promedio anual la importación de estos vehículos, que ya se están convirtiendo
37:00también en un apoyo para muchas familias. Pero por otro lado, también, este, esto
37:04dicen los especialistas, vendrá a reducir la especulación de los precios, pues, debido
37:08a la entrada de los vehículos chinos, esto también generó que muchas empresas
37:12empezaran a tener una guerra de precios, a reducir el precio de algunos vehículos, y
37:16evidentemente esta oferta, pues, era lo que permitía que no existiera una gran
37:20inflación en los vehículos, Pedro. Hay que destacar que al mes de agosto a la
37:25inflación automotriz estaba alrededor del cero punto tres por ciento, que comparado
37:29con la inflación general anual, que está alrededor del cuatro por ciento, pues, se
37:32habla de una estabilidad en los precios gracias a estos vehículos, pero con este
37:36tema del arancel, lo que están previendo los especialistas es que otra vez se
37:40retome este incremento de los valores, y que, pues, evidentemente veamos que si
37:44ahorita ya el costo promedio de un vehículo en México está alrededor del medio
37:47millón de pesos, esto, pues, puede acelerarse. Oye, y esto no es también una forma
37:51de presionar para que sí pongan plantas acá en México. Es una de las ideas, sin
37:57embargo, la presidenta ha sido muy clara que es más que nada apoyar a la
38:00industria que ya está en el país, que haya un mayor consumo de vehículos hechos
38:04en México, y pues, veamos también cómo reaccionan, porque ya incluso el gobierno
38:07de China hoy fijó una postura de que estas no son las medidas, y también hubo un
38:12comunicado hace unos minutos por parte de la Cámara Tecnológica México-China, donde
38:16dicen que lo único que van a generar con este tema es inflación, y se va a ver
38:20principalmente los automóviles. Nos quejamos de Estados Unidos, y ve, estamos
38:24haciendo algo igual. Una medida similar. Gracias, Axel. De nada, nos vemos la próxima
38:28semana. Y gracias a usted por habernos brindado el honor de su sintonía, que
38:32tenga una excelente noche. Hasta mañana.
Recomendada
53:23
|
Próximamente
32:41
0:36
1:33
0:24
Sé la primera persona en añadir un comentario