00:00Y justamente para conocer más información sobre estos hechos, saludamos a Miriam Urzúa, Secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
00:12Buenas tardes y gracias por atendernos esta entrevista.
00:16Muy buenas tardes también.
00:18¿Qué se sabe?
00:18Con mucho gusto.
00:19Hasta el momento de este accidente, ¿qué fue lo que provocó? ¿Fue el exceso de velocidad?
00:25A ver, eso está en este momento en manos de Fiscalía, quien abrió un expediente justamente para determinar cuáles fueron las causas de este accidente, tal cual decía la jefa de gobierno también, para deslindar responsabilidades, para asegurar especialmente la no impunidad.
00:47Y esto lo lleva justamente en la Fiscalía, para lo cual ya se hicieron los peritajes a partir de ayer mismo en la tarde, estuvieron todos los peritos, digo, haciendo las investigaciones para determinar justamente causas, consecuencias de lo que pasó.
01:09Y también, digo, está viendo todo el tema con la empresa.
01:14Como tú sabes, la empresa es Cilsa, es una subsidiaria de Tomsa, ya se tiene perfectamente ubicado a las personas de estas empresas, estuvieron incluso ayer en la tarde en el lugar.
01:27Se estuvo con la aseguradora Qualitas, que es la que decía tener un seguro para el camión, para esta pipa, pero eso se está viendo específicamente ya con la CEA, que es la Agencia de Seguridad de Energía y Ambientes del gobierno federal,
01:48que es quien tiene la normatividad, es la que genera la normatividad justamente para todo este tipo de transporte de hidrocarburos.
01:59Vamos a seguir y vamos a continuar haciendo esta investigación, pero la jefa de gobierno dio una instrucción concreta,
02:07y especialmente a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, para trabajar un protocolo,
02:13un protocolo que refuerce las medidas de seguridad, para que veamos, te digo, de qué manera se van a incrementar, por supuesto, las multas de quienes no responden a este protocolo.
02:29Se tiene que determinar y normar todo lo que son las rutas, los horarios, los horarios de carga, de descarga, los límites de velocidad,
02:37y también determinar sobre qué tipo de vías pueden entrar a la Ciudad de México y cuáles no pueden entrar.
02:45Como dijimos el día de ayer, una pipa que cargaba además 49.500 litros de hidrocarburos, de gas,
02:57y provocó todos estos daños, te digo, tanto a las personas como al patrimonio de la ciudad,
03:07y creemos que esto no se puede volver a repetir.
03:12Independientemente de eso, igual que lo que plantea la jefa de gobierno,
03:18vamos a estar allí hasta que no vamos a parar hasta primero, hasta que no haya justicia realmente para aquellos que fueron afectados,
03:26pero también tenemos que mejorar todas las condiciones de normativa para que tengamos una ciudad verdaderamente segura.
03:34Secretaria, buenas tardes. La saluda Pamela Villanueva.
03:37Preguntarle si la empresa contaba con los permisos correspondientes para transportar este tipo de combustible o hidrocarburo.
03:47Eso es lo que se está solicitando justamente por parte de Fiscalía,
03:50y también va a ser solicitado por parte de la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente.
03:57Esta empresa debería haber tenido un registro en ASEA, que no lo tiene,
04:01o sea, eso es algo que ya sabemos que no lo tiene,
04:04pero esto será parte del expediente que se abrió con respecto a la empresa.
04:10En cuanto al seguro, la empresa mencionó en un comunicado que apoyaría a las familias
04:16y que el seguro estaba vigente. ¿Es así?
04:19Bueno, eso es lo que tiene que mostrar ante Fiscalía para que ya el seguro haga lo conducente,
04:30que es el pago, indemnizaciones y además todo lo que es el daño patrimonial.
04:37¿La pipa o el conductor de la pipa podía circular a esa hora por esa vía?
04:43¿Sí tenía acceso permitido?
04:44Eso lo estábamos viendo y justamente salió en la conferencia de prensa
04:53de que no había una vía alterna en ese momento para el lugar en donde iba la pipa.
05:03Entonces, eso también tiene que ser parte de la investigación.
05:07O sea, si realmente era viable o no que pasara por esa vía,
05:12que es una vía primaria, es una vía además muy importante,
05:17y que sí, por eso que yo te planteaba desde un principio,
05:22el tema de las rutas y de los horarios, eso está sumamente normado.
05:26Entonces, se tiene que revisar por parte de los dictaminadores
05:32qué fue lo que realmente pasó.
05:35Ahora que habla de la ruta en cuanto a la atención a las personas fallecidas,
05:41lesionadas, ¿cómo fue la coordinación entre las distintas dependencias,
Sé la primera persona en añadir un comentario