Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
La explosión de gas LP en Iztapalapa actualiza su saldo de afectaciones a 94 personas afectadas con 22 en estado crítico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y justamente para conocer más información sobre estos hechos, saludamos a Miriam Urzúa, Secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
00:12Buenas tardes y gracias por atendernos esta entrevista.
00:16Muy buenas tardes también.
00:18¿Qué se sabe?
00:18Con mucho gusto.
00:19Hasta el momento de este accidente, ¿qué fue lo que provocó? ¿Fue el exceso de velocidad?
00:25A ver, eso está en este momento en manos de Fiscalía, quien abrió un expediente justamente para determinar cuáles fueron las causas de este accidente, tal cual decía la jefa de gobierno también, para deslindar responsabilidades, para asegurar especialmente la no impunidad.
00:47Y esto lo lleva justamente en la Fiscalía, para lo cual ya se hicieron los peritajes a partir de ayer mismo en la tarde, estuvieron todos los peritos, digo, haciendo las investigaciones para determinar justamente causas, consecuencias de lo que pasó.
01:09Y también, digo, está viendo todo el tema con la empresa.
01:14Como tú sabes, la empresa es Cilsa, es una subsidiaria de Tomsa, ya se tiene perfectamente ubicado a las personas de estas empresas, estuvieron incluso ayer en la tarde en el lugar.
01:27Se estuvo con la aseguradora Qualitas, que es la que decía tener un seguro para el camión, para esta pipa, pero eso se está viendo específicamente ya con la CEA, que es la Agencia de Seguridad de Energía y Ambientes del gobierno federal,
01:48que es quien tiene la normatividad, es la que genera la normatividad justamente para todo este tipo de transporte de hidrocarburos.
01:59Vamos a seguir y vamos a continuar haciendo esta investigación, pero la jefa de gobierno dio una instrucción concreta,
02:07y especialmente a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, para trabajar un protocolo,
02:13un protocolo que refuerce las medidas de seguridad, para que veamos, te digo, de qué manera se van a incrementar, por supuesto, las multas de quienes no responden a este protocolo.
02:29Se tiene que determinar y normar todo lo que son las rutas, los horarios, los horarios de carga, de descarga, los límites de velocidad,
02:37y también determinar sobre qué tipo de vías pueden entrar a la Ciudad de México y cuáles no pueden entrar.
02:45Como dijimos el día de ayer, una pipa que cargaba además 49.500 litros de hidrocarburos, de gas,
02:57y provocó todos estos daños, te digo, tanto a las personas como al patrimonio de la ciudad,
03:07y creemos que esto no se puede volver a repetir.
03:12Independientemente de eso, igual que lo que plantea la jefa de gobierno,
03:18vamos a estar allí hasta que no vamos a parar hasta primero, hasta que no haya justicia realmente para aquellos que fueron afectados,
03:26pero también tenemos que mejorar todas las condiciones de normativa para que tengamos una ciudad verdaderamente segura.
03:34Secretaria, buenas tardes. La saluda Pamela Villanueva.
03:37Preguntarle si la empresa contaba con los permisos correspondientes para transportar este tipo de combustible o hidrocarburo.
03:47Eso es lo que se está solicitando justamente por parte de Fiscalía,
03:50y también va a ser solicitado por parte de la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente.
03:57Esta empresa debería haber tenido un registro en ASEA, que no lo tiene,
04:01o sea, eso es algo que ya sabemos que no lo tiene,
04:04pero esto será parte del expediente que se abrió con respecto a la empresa.
04:10En cuanto al seguro, la empresa mencionó en un comunicado que apoyaría a las familias
04:16y que el seguro estaba vigente. ¿Es así?
04:19Bueno, eso es lo que tiene que mostrar ante Fiscalía para que ya el seguro haga lo conducente,
04:30que es el pago, indemnizaciones y además todo lo que es el daño patrimonial.
04:37¿La pipa o el conductor de la pipa podía circular a esa hora por esa vía?
04:43¿Sí tenía acceso permitido?
04:44Eso lo estábamos viendo y justamente salió en la conferencia de prensa
04:53de que no había una vía alterna en ese momento para el lugar en donde iba la pipa.
05:03Entonces, eso también tiene que ser parte de la investigación.
05:07O sea, si realmente era viable o no que pasara por esa vía,
05:12que es una vía primaria, es una vía además muy importante,
05:17y que sí, por eso que yo te planteaba desde un principio,
05:22el tema de las rutas y de los horarios, eso está sumamente normado.
05:26Entonces, se tiene que revisar por parte de los dictaminadores
05:32qué fue lo que realmente pasó.
05:35Ahora que habla de la ruta en cuanto a la atención a las personas fallecidas,
05:41lesionadas, ¿cómo fue la coordinación entre las distintas dependencias,
05:45bomberos, protección civil, Cruz Roja, etcétera?
05:48¿Nos puede platicar al respecto?
05:50Bueno, tenemos nosotros también un protocolo de atención a emergencias mayores,
05:54en donde todos los servicios de emergencia, pues,
05:57inmediatamente se trasladan a los lugares en donde tenemos una emergencia mayor,
06:01que fue lo que pasó el día de ayer.
06:04Afortunadamente, bomberos que tiene estaciones en Ixtapalapa,
06:11pues, pudo llegar muy rápidamente al lugar y empezar inmediatamente
06:14a tratar de bajar las llamas y apagar las llamas.
06:19Esto fue largo porque prácticamente había que sacar todo el producto que había en esta pipa,
06:27que además al caer, al volcarse, también tuvo, se le hizo una pequeña grieta ahí de cerca de 30 centímetros.
06:37Entonces, eso fue lo que hizo que saliera esta gran nube que ustedes han visto también como todos,
06:45una gran nube como neblina que cubrió todo el espacio casi de 700 metros cuadrados,
06:53y que finalmente, pues, tomó una flama, pues, acabó, te digo, con todo lo que había alrededor de ese lugar.
07:03¿Tiene usted el saldo oficial en cuanto a heridos, fallecidos, daños materiales en este momento?
07:11Hasta este momento, 94 personas afectadas, de las cuales 8 personas ya han fallecido a esta hora.
07:18Tenemos 22 personas en estado crítico, 6 personas graves, 39 que siguen delicados
07:27por diferentes tipos de quemaduras que estuvieron especialmente en piernas, en brazos,
07:34y 19 personas que ya salieron de alta.
07:39Todavía tenemos hospitalizados alrededor de 67 personas.
07:44Se le está dando una atención muy importante, tanto por los servicios, digo,
07:53de los servicios de salud del gobierno federal como del gobierno de la Ciudad de México.
07:59Están siendo atendidos, incluso han sido trasladados algunos de ellos que están en estado más crítico
08:05a algunos hospitales que tienen especialidades que es importante que los atiendan.
08:12Entonces, están todos atendidos, no ha habido ningún problema en ese sentido,
08:17y se le va a dar el apoyo, como dijo justamente la jefa de gobierno hace un rato atrás,
08:23se le va a estar dando apoyo, acompañamiento psicológico a las personas afectadas,
08:28pero también habló la jefa de gobierno de un apoyo inicial para gastos emergentes,
08:35a las familias de las personas afectadas y a quienes lamentablemente fallecieron,
08:41se le está dando el apoyo para servicios funerarios.
08:45Secretaria, y sobre los daños materiales, ¿qué nos podría mencionar?
08:50¿Cuál es el balance que tienen hasta el momento?
08:51En términos materiales, se afectaron 29 vehículos, de los cuales 20 eran compactos, se quemaron,
09:04y también había 7 vehículos de transporte pesados, que finalmente el día de ayer en la noche,
09:11a través de grúas, pudo sacarse, primero descargarse, porque estaban cargados, se descargaron,
09:20y luego se sacaron del lugar para que pudiera nuevamente darse el tránsito normal de esa zona.
09:29Entonces, son 29 vehículos, 20 compactos, 7 transportes pesados, y 2 motos que también se afectaron.
09:39Hay que ver ahí si acaso tienen los seguros, cada uno de ellos,
09:45si acaso, si no tienen seguro, el gobierno de la ciudad, tal cual lo dijo la licenciada Clara Brugá,
09:52pues se les va a dar un apoyo para poder pagar ese tipo de situación.
10:02Los vecinos que sufrieron daños en sus hogares, en sus inmuebles,
10:06¿qué deben hacer? ¿A dónde acudir exactamente?
10:10A ver, no hay daños en inmuebles, ¿eh?
10:12No hay daños en inmuebles, ni tampoco hay daños en la infraestructura,
10:18en esta infraestructura de movilidad que hay en la zona.
10:25Se hizo el día de ayer, incluso en la noche, inmediatamente,
10:28se pidió a las brigadas del Instituto de Seguridad para las Construcciones,
10:32a través de la Secretaría de Obras,
10:34que se hiciera un dictamen estructural de todas estas estructuras
10:40para saber si había o no algún tipo de riesgo.
10:43No hay ningún tipo de riesgo, por lo tanto, después de hacer este trabajo,
10:48ya se pudo abrir al tránsito normal.
10:51Miriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil,
11:04muchísimas gracias, buenas tardes,
11:07y aquí estamos en Milenio Televisión para informar lo que se ofrezca.
11:12Muchísimas gracias a ustedes,
11:14sobre todo, muchísimas gracias por difundir
11:17cuáles son las acciones que el gobierno de la Ciudad de México está tomando,
11:21te digo, para que esto vuelva a tener la seguridad
11:27que todos deseamos para nuestra ciudad.
11:30Gracias, Miriam Urzúa Venegas.
11:33Gracias a ti.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:14
Notivisión
hace 2 días
1:52
Notivisión
hace 2 días