00:00¿Cómo puede afectar esto? La situación ya de por sí delicada de lo que ocurre en Europa, en esta guerra entre Rusia y Ucrania, la tensión que hay con países europeos.
00:09A ver, es que usted con nosotros en Milenio Noticias de Mediodía, Beata Oña, ella es profesora de Relaciones Internacionales. Gracias, Beata, por acompañarnos.
00:19Buenas tardes, un gusto saludarte, Carlos.
00:21Gracias. ¿Cómo se puede interpretar esto que ocurrió ayer y que ha puesto en guardia a todos los integrantes europeos de la OTAN?
00:33Es una situación efectivamente muy grave porque a raíz de esa incursión de 19 drones rusos en el territorio de Polonia, fue una violación clara del espacio aéreo de Polonia.
00:47Pues la OTAN, la Alianza Atlántica, junto con las Fuerzas Armadas Polacas, han respondido, obviamente, derribando los drones que llegaron al territorio de Polonia.
00:59Toda esa operación, como lo mencionan en la nota que acabamos de ver, pues duró bastante tiempo, o sea, fueron como siete horas más o menos, desde las once y media de la noche hasta las seis cuarenta de la mañana.
01:13A lo largo de este tiempo, los drones han estado llegando al territorio de Polonia, los drones rusos y las fuerzas de la OTAN, las polacas y especialmente, digamos, los aviones de los Países Bajos, también con participación de Alemania y de Italia, han dado respuesta militar derivando esos drones.
01:35Entonces, sí es una escalada, podríamos decir, en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania, que afecta a los países vecinos de esta guerra, los países que son al mismo tiempo miembros de la Alianza Atlántica, como en el caso de Polonia.
01:50En ese contexto, es por primera vez que, digamos, la llegada de los drones rusos es tan grande, o sea, que tiene alcance tan grande, porque anteriormente sí ha habido casos de la caída de algún misil, por ejemplo, de llegada de algún dron,
02:06que podrían calificar como una acción efectivamente resultado adicional de los ataques rusos a Ucrania.
02:13Pero en este caso, 19 drones es una cantidad como que bastante grande, como para no darse cuenta de que están siendo enviados o están llegando al territorio de Polonia.
02:23Eso es por una parte.
02:24Por otra parte, es por primera vez que la Alianza Atlántica derriba, destruye esos objetivos militares rusos en el territorio del país de la OTAN.
02:35Y obviamente hay una gran preocupación, sin ninguna duda, aunque se han tomado acciones, medidas al respecto, para frenar en el futuro ese tipo de acciones de Rusia.
02:47Ahora, el tema aquí es que, por la duración, pues sí no se puede hablar de que esto fue un accidente, o de que se salieron de control los drones, etcétera, no.
02:56El primer ministro, como decíamos, ha dicho que es un ataque o una provocación.
03:02Sin embargo, pues aquí hay que estar atentos a la forma en la cual responden los de la OTAN a este ataque o provocación con base en sus propios estatutos.
03:13Sí, mira, pues la respuesta aquí en ese contexto de momento es bastante clara.
03:19O sea, además de las condenas diplomáticas, Polonia ha solicitado la reunión de la Alianza Atlántica sobre la base del artículo 4 de consultar con los países miembros en caso de la amenaza a la integridad territorial.
03:33Seguramente, en esa consulta, Polonia va a solicitar fortalecer las capacidades de defensa antiárea en el espacio de Polonia, lo cual seguramente va a implicar que más infraestructura militar que sirve para defender los cielos de Polonia estará en el territorio de Polonia.
03:54Ya, de hecho, pues, Países Bajos han dicho que van a enviar una batería de los patriots al territorio de Polonia, 300 soldados y algunos elementos más.
04:04Entonces, eso es, digamos, la respuesta inmediata.
04:07Y aparte de eso, tenemos, obviamente, pues las decisiones que se están tomando en Polonia a raíz de este ataque que están relacionados con, pues, progresar, realizar, implementación, modernización de las capacidades de las fuerzas armadas polacas para, pues, frenar eventualmente en el futuro otros ataques con drones.
04:31Pero yo creo que en ese contexto la respuesta de Polonia y la respuesta de la OTAN, pues, fueron muy claras, muy unánimes, en ese sentido de que la aparición de cualquier artefacto de procedencia rusa en el territorio del país de la OTAN va a encontrarse con una respuesta inmediata de derribar ese artefacto.
04:52Entonces, Rusia, en ese contexto, yo creo que también hay que ver lo que está comentando Rusia al respecto, ha estado minimizando este incidente diciendo que incluso, digamos, diciendo que no son drones rusos y al mismo tiempo proponiendo consultas con Polonia para tratar el tema.
05:09Pero, bueno, el hecho de que Rusia lo minimice yo creo que no es tan relevante en este contexto, porque ya ha pasado, digamos, en los meses anteriores con incidentes similares, pero de menor tamaño.
05:23Es importante creo que ver por qué Rusia lo estaría haciendo, ¿no? O sea, porque efectivamente, pues, no parece como una acción así como que pasó por casualidad, sino que bastante bien organizada esta incursión con los drones rusos al territorio de Polonia.
05:42Básicamente para comprobar, para testear, para probar cómo reaccionará Polonia a ese tipo de incursiones y cómo reaccionará también la alianza plan, ¿no?
05:52En un contexto complicado, un contexto difícil de la guerra de Rusia contra Ucrania, pero también, digamos, de la resistencia de Rusia para sentarse a negociar un acuerdo de paz o un alto al fuego en la guerra contra Ucrania.
06:08Y es parte de toda una estrategia que tiene Rusia hacia los países de la región, una guerra híbrida que Rusia está llevando a cabo, no solamente con los drones, como lo estamos viendo, para asustar, para demostrar que tiene esa capacidad de ingresar para el territorio de Polonia o de otros países, sino también con otros métodos, ¿no?
06:29Ciberataques, desinformación, sabotaje en el territorio de los países vecinos. Así que es una situación grave, preocupante, pero creo que no nos lleva aún a una nueva guerra de Rusia contra Polonia,
06:43pero sí una señal clara de que seguimos con la guerra híbrida y seguramente continuaremos con esa situación complicada en el contexto regional europeo.
06:52Claro, claro, porque es una prueba, como vemos, de Vladimir Putin a Europa, a la OTAN. Muchas gracias, Beata.
07:00Muchísimas gracias y buena tarde. Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario