Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina, Paola Solórzano habla sobre la integración de la tecnología en la educación.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal directa.
00:11Soy Paola Solorza, nocio y fundadora de AXI Research, agencia de investigación de mercados, inteligencia y negocios líder a nivel nacional y con presencia internacional.
00:21El día de hoy les hablaré sobre un tema que resulta crucial ahora que nuestros niños y niñas han regresado a clases.
00:26La integración de la tecnología en la educación básica y ver cuál es su importancia de fomentar un pensamiento crítico y ético.
00:34La educación es prioridad para los padres de familia en nuestro país, en donde el 66% de las familias recortó otros gastos para poder cubrir este regreso a clases.
00:44El 25% del gasto escolar se destina a la tecnología, lo cual equivale aproximadamente a $2,300 pesos por alumno, dentro de un gasto total promedio de $10,900 pesos.
00:55Este dato refleja claramente cómo los dispositivos electrónicos ya no son un lujo, sino una necesidad en un entorno educativo actual.
01:03Además, el Inegi reporta que 7 de cada 10 niños entre los 6 y 11 años usan regularmente algún gadget como computadora o tableta,
01:11lo que refuerza la idea de que el gasto en tecnología no solo es significativo, sino también generalizado.
01:16Es interesante observar cómo la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental para el aprendizaje.
01:24Plataformas como Google Classroom o Microsoft Teams son ahora parte del día a día en muchas escuelas.
01:30Además, herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT están siendo exploradas para apoyar a los estudiantes en tareas y consultas de una manera que antes no imaginábamos.
01:41Según la Unesco, en 2024, un 68% de las escuelas de educación básica en todo el mundo ya han integrado alguna forma de tecnología digital en sus métodos de enseñanza.
01:53En México, el Inegi reporta que un 62% de las escuelas primarias ya utilizan plataformas digitales
02:00y alrededor de un 45% están comenzando a experimentar con inteligencia artificial en el aula.
02:07Estos números reflejan una clara tendencia hacia la digitalización de la educación y nos muestra que el futuro de la enseñanza ya está aquí.
02:16Sin embargo, con estas oportunidades vienen también ciertas responsabilidades.
02:20No basta de que los niños tengan acceso a estas herramientas.
02:26Es fundamental que aprendan sobre todo a ser analíticos y críticos.
02:31No se trata solo de recibir respuestas rápidas, sino de desarrollar la capacidad de cuestionar, de verificar fuentes y de entender el contexto de la información que reciben.
02:40Es decir, debemos inculcar una ética digital y un pensamiento crítico que les permitan navegar de manera segura y responsable en este mundo digital.
02:51Por supuesto, los padres y educadores juegan un rol esencial en este proceso.
02:57Ellos son quienes guiarán a los estudiantes para que equilibren el uso de la tecnología con un sano escepticismo y una curiosidad bien orientada.
03:06La educación del siglo XXI no solo implica adoptar nuevas herramientas, sino también enseñar a utilizarlas con responsabilidad.
03:15En resumen, estamos en un momento emocionante para la educación.
03:20La tecnología y la inteligencia artificial nos ofrecen herramientas poderosas, pero nuestro desafío es usarlas para formar mentes curiosas, críticas y éticas.
03:31La información es el nuevo petróleo de la actualidad.
03:36La información es el nuevo petróleo de la actualidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada