Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
A un año del inicio del conflicto entre los cárteles en Sinaloa, la violencia no da tregua. Desde el 9 de septiembre de 2024, los enfrentamientos han dejado cerca de 2,000 muertos, miles de desaparecidos y numerosas familias desplazadas. Las víctimas continúan esperando justicia mientras la crisis humanitaria persiste en la región.


#Violencia
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, y familias desplazadas por la violencia en Sinaloa piden apoyo a las autoridades
00:03para tener derechos básicos y la documentación necesaria donde construyeron su nuevo hogar.
00:17Sinaloa vive en guerra desde el pasado 9 de septiembre de 2024.
00:25Esto tras la lucha interna entre organizaciones criminales.
00:30Uno de los daños colaterales es el de los ciudadanos desplazados de diferentes regiones del estado y contextos,
00:37pero con una condición compartida.
00:39Desde hace un año o hasta más tiempo, se mudaron a áreas como Mazatlán
00:44para intentar de una u otra manera rehacer sus vidas, todo por conflictos del pasado.
00:50Uno de los asentamientos es la invasión Palmarés, lugar en el que cientos de familias del sur de Sinaloa arribaron
00:57para, con sus propias manos, hacer sus nuevos hogares de lámina y madera.
01:02Andaba la gente mala esa y me mató familia y nos sacaron de la casa.
01:08Dejamos todo lo que teníamos.
01:11Perdimos todo allá, no tenemos casa allá, ¿para dónde tiramos ya?
01:15Sin garantías de alguna escritura o documento que les otorgue una certeza en el terreno.
01:20Sin embargo, buscan tener los mismos derechos y servicios básicos de cualquier otro ciudadano.
01:27Hay muchas personas también, igual que como nosotros, que no tienen a dónde vivir
01:31y que estamos aquí batallando por un pedacito de tierra.
01:37Y pues que si pueden echarnos la mano por ese lado, sobre lo de la luz,
01:45porque sí, la verdad, hay mucho niño aquí.
01:47Desde que empezamos con carecías y ha habido personas que en vez de hacer el bien, están haciendo el mal.
01:54Y aquí lo que queremos, en realidad, ya metimos el agua con esfuerzos aquí de las personas
01:59y andamos queriendo meter la luz.
02:02Piden a la autoridad local que les deje estar en su actual invasión, el tiempo que se pueda,
02:08y de ser posible, poder adquirir cada uno de los terrenos que ocupan,
02:12en medio de un Sinaloa que suma 365 días de guerra, más de 1.500 personas sin vida,
02:19cerca de 2.000 desaparecidos y millones de pesos en pérdidas económicas en los diferentes sectores,
02:27la gente solo quiere vivir en paz.
02:30Uno lo que piden es que la gente se calme, pues que se calme.
02:34Que se calme todo esto ya para estar más tranquilo uno.
02:37Con información de corresponsales, Fuerza Informativa Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada