Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 semana
En los últimos meses se ha hecho viral en redes sociales el concepto de 'Girl Math', una forma irónica y divertida de justificar compras o gastos que, en realidad, no son necesarios. Bajo esta lógica, si un vestido está rebajado al 50 %, en realidad estás ganando dinero, o si pagas en efectivo es como si no hubieras gastado nada. Más allá del humor, esta tendencia refleja cómo buscamos racionalizar impulsos de consumo y disfrazar caprichos como decisiones inteligentes, abriendo un interesante debate sobre la relación entre psicología, economía y estilo de vida.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00muchas veces son compras como dices innecesarias o que en fin no provocan una utilidad muy grande
00:08pero tampoco parecen no son inmediatas el coste no es inmediato en la mente de la gente en cambio
00:15el beneficio si lo es entonces esa inmediatez del beneficio y la no inmediatez del coste es
00:21lo que hace y todo lo que facilite el pago o lo ha lo invisibilice hace más fácil que uno para esa
00:30costumbre de separar los gastos y no juntarlos todos en un sitio es otra de las razones que se ha dado
00:35no para hacer el gasto sino para no reprimir lo suficiente teniendo en cuenta que el resto de
00:44la situación financiera de la persona que hay muchas muchas personas que teniendo dinero en
00:50tarjeta de crédito tarjeta de débito teniéndolo con medios virtuales no ejerce ese control si
00:56realmente van con los billetes o van con las monedas porque si llevas en el bolsillo billetes
01:01y monedas y terminan los billetes y monedas ya no puedes gastar más sin embargo con una tarjeta
01:06de crédito cuidado mucho peligro porque ya empiezas a endeudarte y entonces ahí es donde está ese
01:12equilibrio de las pequeñas compras yo entiendo que se entiende en esa connotación negativa que uno
01:18va comprando a esto no es nada esto no supone nada esto es un euro esto son dos euros 250 pero va
01:24sumando va sumando va sumando y has gastado más de lo que has ingresado por supuesto no lo necesitas
01:31inmensa mayoría de compras que no sean de productos de primera necesidad muchas veces en algunos casos
01:37ni utilizamos eso nos ha pasado a todos las personas que son más impulsivas que son menos digamos
01:48concienzudas hay rasgos de personalidad que están más correlacionados con este tipo de actividad de
01:55actuación todavía tenemos una falta de cultura financiera empezando por nuestros hijos por los
02:01más pequeños porque no les identificamos que para poder gastar hay que ingresar y para poder ingresar
02:08tienes que recibir esos ingresos de alguna actividad bien de alguna inversión o bien de algún trabajo y
02:14que nada es gratis crear una costumbre de revisar todos los gastos y de presupuestar a principio de
02:23mes los gastos y ver cómo van los gastos con respecto al presupuesto
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Próximamente
Merca2.tv
hace 4 años