- hace 3 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que yo te puedo decir es que siento que es una obra, una comedia de vincular, familiar,
00:07que creo que ahí es donde puede estar la identificación, más allá de lo que pase o de lo que habla,
00:13que es, bueno, esta familia que va a cobrar la herencia de su papá.
00:18Creo que en lo vincular y en lo familiar nos conectamos todos, todos tenemos familias re bizarras,
00:23creo que para los demás todas las familias son un universo y son disfuncionales.
00:27Y creo que ahí nos vamos a encontrar y creo que está en clave de humor y en una clave liviana.
00:37Entonces creo que poder ver un montón de situaciones que a veces son fuertes y son dramáticas,
00:43como son las situaciones vinculares de desencuentros, poder verla en un tono más de humor o más liviano, creo que está bueno.
00:52A vos te tocó en particular tener una familia muy pública, desde muy chiquita fuiste una figura,
00:57digamos, ¿cómo te encuentra eso? Porque no todos, quizá tenemos la suerte de que ciertas cuestiones de la familia la tuvimos adentro,
01:04vos siempre la tuviste que tener hacia afuera. ¿Qué te genera en esta obra eso?
01:09Mirá, no podría decirte cómo es la vida de otra manera.
01:14Digo, como siempre fui una persona pública y mi familia también,
01:17entonces así como las particularidades de tu familia son solo tuyas,
01:22porque seguramente tu familia también tendrá unas particularidades que no son las particularidades de otros,
01:27las mías lo mismo.
01:28Y así lo vivo, lo vivo con la naturalidad de que vive alguien que siempre tuvo esta realidad y no conoce otra.
01:37Pero no es que te genera algo distinto, esta es la única vida que...
01:40¿Algo distinto a qué?
01:42Seguro que algo distinto a vos también, pero a vos también te genera algo distinto.
01:45Digo, como que no siento que sea algo especial para ningún lado, sino que es lo que me tocó vivir a mí.
01:51Y bueno, justamente ahora también, además de esta obra, hay un laburo que venís a hacer pronto,
01:57que es la bioserie de tu mamá, de Moria Casano.
02:01Vas a interpretarla esa. ¿Qué te genera todo esto?
02:05Mirá, principalmente siento que es una situación muy única.
02:10No sé si hay muchas hijas que hayan hecho a sus madres,
02:16y particularmente voy a hacer a mi madre cuando se enamora de mi papá, me tiene a mí,
02:20así que psicológicamente, metafísicamente y psicomágicamente me parece una posibilidad muy única
02:27y me siento muy bien de poder hacerlo y privilegiada de poder hacerlo.
02:38Y bueno, por el otro lado, interpretar a este personaje tan popular que todos conocen
02:44y que muchos aman y que muchos odian, pero que nadie no pasa desapercibido nunca.
02:52Y creo que eso va a ser la clave desde mi lugar, porque no voy a imitarla,
02:58no soy imitadora, soy actriz, así como las otras actrices que la van a interpretar también.
03:03Creo que el JT va a ser del lugar de cada una a encontrar esa esencia,
03:07y eso que nos provoca morida cuando la vemos, ese impacto, esa dualidad,
03:15esa confrontación hacia nuestros propios pensamientos, a veces estamos de acuerdo,
03:20a veces no, a veces esto, a veces lo otro, y creo que ahí es donde hay que jugar para encontrarla.
03:28Mencionaste recién la palabra psicomagia, y se me viene Alejandro Jodorowsky,
03:32y lo dijiste por ese lado, o porque tenés conocimiento de eso, o fue por una...
03:37No, sí, porque siento que la situación, primero siento que, no sé cuánto puedo contar,
03:44ni cuánto me deja Netflix contar, pero no es una biopic normal,
03:50que va necesariamente en una situación como, en una narrativa como costumbrista,
04:00bien como mi mamá tiene como un montón de elementos que tienen mucho que ver con la ficción,
04:06incluso para mí entender algo medio bonegutiano, te diría, hasta de ciencia ficción,
04:13y para mí sí, la situación, o sea, no sé si hay algo más psicomágico que hacer de tu madre
04:19y de embarazarte de vos y parirte.
04:21Claro.
04:22Digo, todavía con Jodorowsky, con quien sea,
04:25pero la situación me parece completamente psicomágica y metafísica.
04:30Sí, me hace, me hace acordar un poco de estas situaciones de ahora, de constelaciones,
04:34viste, de toda esta cuestión.
04:36Sí, re, re constelando total.
04:39Sí.
04:40Sí.
04:41Con vos en tu propio vientre.
04:43Exacto.
04:43Bueno, esto te toca, estás laburando teatro, estás por filmar esto, bueno, tenés laburo,
04:50pero es una situación muy particular para la cultura con muchos colegas tuyos sin laburo.
04:55Sí.
04:55¿Cómo vivís esto como actriz, con tus compañeros?
04:59Me imagino que tendrás llamados con amigos, che, estoy mal.
05:02Sí, obvio, lo vivo como un, digo, tener la posibilidad de tener laburo en este momento
05:08lo siento como un lugar de, de nuevo te digo, de privilegio y de resistencia.
05:15Siento que está mal esto que nos están haciendo creer de que la cultura y el entretenimiento
05:20no es importante en momentos de crisis.
05:24Creo que todo lo contrario.
05:25Creo que los grandes movimientos culturales, sociales de la historia se han hecho en épocas
05:31de crisis, desde el dadaísmo, surrealismo, los bitmix, los hippies, el paracultural.
05:40Acá, digo, como que siento que en momentos de crisis es donde más se necesita la expresión
05:46artística porque si no vivimos en una rueda y somos parte de una maquinaria en la que
05:51solo estamos trabajando para algo que no tiene nombre y que no es nuestro ni nos pertenece.
05:56La idea de creer que porque la gente tiene hambre no merece ir a ver un espectáculo que
06:02lo haga alivianarse un poco y dejar de pensar en su propia realidad o meterse en otros universos.
06:08El arte te abre la cabeza, el entretenimiento te relaja y te hace pensar en cosas que no
06:14son tu dura realidad un segundo.
06:16Entonces, siento que el lugar que se le da a la cultura no solamente es un palazo y un
06:25mecanismo de control porque un pueblo desculturizado no piensa, entonces es mucho más maleable,
06:31sino que es una subestimación al pueblo y un intento de que el pueblo se vuelva una
06:37máquina y un eslabón de una máquina que está trabajando para algo que nunca le llega.
06:43¿Entendés qué es? Entonces si no hay arte, si no hay entretenimiento, si no podés salir
06:48a comer afuera, no podés ir al cine, nada bien, entonces ¿qué haces? Te levantás, vas
06:52a trabajar para tu jefe y volvés, te vas a dormir y volvés al otro día a trabajar.
06:58¿Cuándo vivís? Siento que es re importante pensar en eso, que cuando nos hablan de la eliminación
07:06de la cultura o del entretenimiento o que el artista es un chorro o esto o lo otro, en realidad
07:11lo que están haciendo es subestimar a los pueblos que necesitan del arte y del entretenimiento
07:17para que su vida no sea solamente ir a trabajar y volver, ¿entendés? Entonces desde ese lugar
07:24me parece como re importante resistir en este momento. Siento que pasa, siento que hay un,
07:31que por lo menos en los lugares donde se puede el cine se convirtió en algo casi inaccesible
07:37para todo lo que es independiente, solo pueden hacer cine las tres productoras que más vita
07:44tienen, que fueron las que la pudieron hacer siempre, pero sí siento que en todo lo que
07:48es lo teatral y la música underground están habiendo muchísimas propuestas nuevas, diferentes,
07:55interesantes y que está pasando porque hay una necesidad real de expresión y las palabras
08:04y ya no valen nada porque toda la gente habla y él piensa y opina desde el sillón de la casa
08:10con el celular. Entonces es lo mismo opinar, no opinar, es una mierda, las palabras no sirven
08:15de nada, los hechos son los importantes, ¿viste? Como los que siento que cambian las cosas.
08:20Y siento que hay un montón de artistas moviéndose en un mundo que no es el mainstream,
08:27en un mundo donde sí hay que buscarlo, que están haciendo cosas muy interesantes
08:31y siento que bueno, y que en el mainstream también incluso ahora que no hay tanta propuesta cinematográfica
08:37tenés a todos los grandes actores del mainstream que podés ir a disfrutar en vivo a los teatros
08:42de corrientes o bla, así que creo que hay una resistencia, pero en hechos, ¿viste?
08:49Como de lo que está pasando, una resistencia cultural muy grande y me pone contenta a ser parte de eso.
08:57En ese contexto, tampoco quiero ponemizar, pero en ese contexto, las declaraciones de Franchella
09:03cuando dijo que no le gustaba el cine independiente, básicamente.
09:06Es un pensamiento de Franchella, o sea, ¿qué me importa a mí? O sea, lo que...
09:12O sea, digo, también, ¿viste? Se ataca a las personas por su punto de vista y no está bueno,
09:21porque después nos quejamos cuando el presidente ataca a un ciudadano como son los artistas
09:27que pueden, que se quejan o dicen las cosas, como puede ser esta chica Lali o cualquiera,
09:32que finalmente son los ciudadanos y vos sos el presidente de estas personas, es como...
09:38A mí me resulta muy agresivo y violento que un presidente ataque a sus propios ciudadanos,
09:43pero si nosotros después hacemos lo mismo con alguien que se expresa, estás haciendo lo mismo.
09:48Digo, Franchella, no le gustaba el cine independiente, no lo vea.
09:50No hay mucho más. Ay, ¿qué dice? Digo, bueno, sí, obvio, estaría bueno que todos estemos unidos
09:56y que todos los artistas pensemos y apoyemos y sigamos para adelante y estemos todos en una.
10:01No solo los artistas, sino el pueblo como pueblo, ¿no?
10:04O sea, ¿por qué vivimos en un sistema clasista?
10:07Porque todos los de arriba saben que el pueblo unido jamás será vencido
10:10y lo importante es desunirnos. Y así con todo.
10:13Entonces, lo mismo, digo, los artistas peleándose entre ellos
10:18porque uno dice que le gusta más ser independiente, el otro no.
10:21Franchella no tiene más voz y voto que ser Franchella.
10:24O sea, lo que diga Franchella no cambia las reglas.
10:27Si no se está haciendo siendo independiente, no es porque Franchella dijo que no le gusta.
10:30Entonces, digo, no me voy a poner a pelear con Franchella
10:34ni a opinar sobre lo que piensan los demás.
10:37Cada uno sabe qué piensa, qué siente.
10:40Yo estoy a favor y creo que tenemos que estar más unidos que nunca.
10:44Todos los que somos trabajadores, porque lo que no entendemos
10:46es que están los cinco de arriba, que son los que manejan todo,
10:50y después todo lo demás, clase media acomodada, clase media del medio,
10:54clase media baja, clase baja, pobres, todos somos trabajadores.
10:59¿Entendés?
10:59Que si paramos de trabajar, nos cagamos de hambre.
11:02Entonces, desde ahí, si no estamos unidos y estamos peleándonos por estas pelotudeces
11:07que son pelotudeces de teléfono.
11:09Entonces, esto que te digo, viste, gratis.
11:11Ay, voy a opinar porque el otro dijo esto, entonces yo no me voy a ir a quejar.
11:15Digo, hacé cosas.
11:17Bueno, y al revés también baja, ¿no?
11:19Me pregunto, digo, que quizá te dicen, ¿por qué Sofía Gana no dijo nada de Franchella?
11:23¿Viste?
11:25Porque no tengo por qué decir nada.
11:27¿Qué carajo me importa?
11:29O sea, como, sí, no, me parece que están todos hablando mucho.
11:34Y que las palabras ya no valen nada, boludo.
11:37Si te hacen fake news todo el tiempo de que se murió alguien, viste, que de golpe matan
11:41a uno, está todo el mundo diciendo rip tal cual y te dicen, no, es una fake news.
11:45Las palabras no existen.
11:48Hay algo muy banal.
11:49Estamos en una cultura.
11:50Me acuerdo hace unos años cuando salió la foto del nene este ahogado que recorrió el
11:54mundo, que estaba en una playa ahogado y la gente estaba impactada y hablaba.
11:59Y ahora, boluda, pasás el Instagram así y ves pilas de nenes muertos en Gaza y pasás
12:05así Wanda Nara y pasás así una publicidad y pasás así y nada, es nada.
12:12O sea, todo lo que es imagen y palabra perdió un rango de importancia real hacia lo que
12:19le pasa a nuestra cabeza cuando consumimos eso.
12:22¡Qué chistoso!
12:24Ese tipo de tosos ofendidísimos por lo que dice el otro.
12:27Pónganse a hacer algo.
12:28Hace una canción diciendo que te molesta.
12:31Hace una obra de teatro mostrando que te molesta.
12:34Digo, tenemos que encontrar una forma más profunda de quejarnos o de rebelarnos.
12:41Que no sea peleándonos con nosotros o opinando desde el celular o en una cámara de televisión.
12:46Si todos tenemos la cámara de televisión a mano, todos tenemos una a mano y todo el
12:49mundo dice cualquier pelotudez.
12:50Y nada es importante y todo es igual de importante.
12:53Entonces, como la verdad es que no me interesa opinar sobre los demás, me parece un error y
13:02me parece que es algo que lo que no entendemos es que esto de estar preocupados y peleándonos
13:08entre nosotros no es algo que pasa porque sí.
13:11Es un mecanismo de control para que estemos peleados entre nosotros y nunca estemos atacando
13:17a los cinco de arriba, que son cinco y nosotros somos trescientos millones y nosotros son cinco
13:22apellidos, cinco nombres, cinco, ¿entendés?
13:26Que son los que nos están hambriando, desculturizando y cagándose en todos nosotros.
13:31No, peleándonos entre nosotros, digo, tipo, ¿entendés?
13:33Que los pobres, qué sé yo, que los pobres, que clase media.
13:37O sea, el día que dejá de trabajar, vos también te haces, o sea, digo, somos todos
13:41trabajadores, ¿viste?
13:43Entonces, creo que hay un error de fondo muy grande sobre la manera que tenemos y estamos
13:49manejándonos en este momento y si no nos damos cuenta a nosotros nos va a hundir porque
13:56es la idea.
13:57No creo que sea casual, ¿viste?
14:00No creo que sea inocente.
14:01Y creo que estamos todos cayendo en la trampa que nos están proponiendo para desunirnos.
Recomendada
6:41
|
Próximamente
2:58
0:38
12:39
1:37
2:08
11:47
3:06