00:00Y vaya polémica que se ha generado alrededor del estreno de esta película, Emilia Pérez y la misma en la cual Eugenio Derbez criticó a Selena Gómez, en la cual la protagonista junto con las demás actrices recibieron ovación de pie en el Festival de Cannes.
00:13Pues fíjense que tuve la oportunidad de platicar con Carla Sofía Gascón, que justamente nos habla de este papel tan cercano de una u otra manera a ella que representa en la película, dirigida por un francés y que como les digo, ha levantado una ámpula sobre todo en México.
00:27Esto me dice las preocupaciones que tenía de hacer esta película.
00:57Una de las cosas más complicadas o las que yo le tenía más miedo era el acento mexicano.
01:27De la película es precisamente Carla Sofía Gascón que es la historia.
01:30A ver, atención, ¿por qué la polémica?
01:32La polémica gira alrededor de que según muchos mexicanos, no todos, porque luego dicen que todos, no es cierto, me encanta la película y no me siento ofendido para nada por Emilia Pérez.
01:43Pero muchos mexicanos dicen estar ofendidos porque es una cinta hecha por un francés que no tiene ni idea de México, con puras actrices internacionales.
01:53Y hay una unión de gente que está queriendo que esta película, dice, este es un mensaje a la academia, México odia a Emilia Pérez.
02:00No es cierto, yo no la odio, yo soy de México, pero bueno, México odia a Emilia Pérez.
02:03Burla racista, eurocéntrica, casi 500 mil muertos y Francia decide hacer un musical.
02:07No hay mexicanos en el equipo ni en el reparto.
02:10Me parece que es un mensaje muy burdo.
02:11Quien esté detrás de todo esto, discúlpeme, pero esto es una tremenda estupidez.
02:15O sea, ni siquiera firman.
02:17Pues es que es un grupo, como firmas anónimas.
02:21Órale, que bueno, si ustedes no quieren que la película la nominen en la academia, no tienen nada que hacer, la van a nominar y punto.
02:27Yo les pregunto a estos señores, hicieron un musical de los desaparecidos de México.
02:34Uy, que ofensa.
02:35El tema de Jesucristo también tiene un musical.
02:38Claro.
02:39¿Les parece ofensivo?
02:40No.
02:41Me parece que está padre la figura de una persona tan importante en la historia de la humanidad, hecho un musical.
02:46Se han hecho musicales de la historia del SIDA, se han hecho musicales de todo lo que ustedes quieran.
02:52El que sea un musical no importa y atención mexicanos que se sienten ofendidos.
02:55¿En dónde creo que radica la bronca?
02:57¿En dónde?
02:58Cuando tú criticas a tu familia está bien, pero si alguien de fuera critica a tu familia te enojas.
03:03Ah, no me la toques.
03:04Exacto.
03:05Es lo que está pasando.
03:06Que me disculpen, México es un país inseguro, está metido y hundido en el narco con un montón de problemas de inseguridad, de corrupción, un montón de situaciones.
03:16A mí me parece que es de verdad hasta irresponsable de parte de los mexicanos el ofendernos porque una película nos retrata así.
03:24Mauricio Martínez hace unas declaraciones.
03:26Es el que leíste.
03:28Sí, pero ya había publicado otro.
03:30Imagínense, un director que no tiene ninguna actriz mexicana en el reparto.
03:36Se va a hacer la película de María Calas ahorita con Angelina Jolie como María Calas.
03:40¿Están ofendidos los franceses porque no es una francesa?
03:43Claro.
03:44¿O porque Napoleón lo acaba de hacer?
03:46Perdón, Esteban, te voy a decir algo.
03:48Quien escribe es una estupidez y yo no me siento como mexicano ni ofendido y la voy a ir a ver porque tengo muchas ganas de verla.
03:55Yo fui ayer al cine y está ya anunciada, siempre el 23 de enero.
03:58El que quiera vaya a verla y el que no, ni modo.
04:00Y todo esto, Esteban, yo sé que estás molesto, pero de todo esto le ayuda la película.
04:04Porque ahora más gente la va a ir a ver.
04:06Por la curiosidad.
04:07Librarlo que vaya al Oscar.
04:09El martes voy a platicar con el director y con la otra actriz, la mexicana Adriana Paz.
04:13Y sí quiero hablar en particular de esta polémica.
04:15Qué bueno, qué bueno.
04:16No hay tapar bocas porque hay gente muy responsable, gente que se siente ofendida de que no pueden tapar un México.
04:23Es que te digo algo, hasta los mismos activistas se han quejado porque dicen que es un retroceso en cómo se ve la transexualidad en nuestro país.
Sé la primera persona en añadir un comentario