Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Claro, yo agradezco esta oportunidad porque me parece un momento muy importante en la historia de Nepal.
00:08Vamos a ver cuál es el curso que va a tener la dinámica política a partir de estas manifestaciones.
00:16Y bueno, la gente, lo que muestra la generación Z, que así se autodenomina a este grupo de jóvenes,
00:22muy jóvenes, entre 15 y 25 o más años, representa un, digamos, como un elemento fundamental en nuestro mundo actualmente
00:34porque, como vemos, hay muchos regímenes autocráticos que tenemos ahora presentes en varios países.
00:43Y lo que está sucediendo en Nepal, un país profundo, con una profundidad religiosa,
00:52pero también, pues, económicamente la gente no está bien, económicamente hay un porcentaje de pobreza considerable.
01:03Y estos jóvenes, durante muchos años, hay que recordar que la democracia en Nepal, pues,
01:12tenemos un régimen democrático muy alargado, apenas tenemos este paso de la monarquía a la democracia
01:23en el siglo pasado, y estos jóvenes han tenido regímenes que van sucediéndose entre los partidos políticos,
01:33el partido actual que ha sido comunista unificado, o bueno, el que acaba de dimitir, con K.P. Sharma Oli.
01:42Ha sido un partido que se ha disputado las elecciones y que ha formado coaliciones,
01:51y un elemento importante para los jóvenes es que yo creo que están hartos de esta política,
01:56una política que se ha destacado por ser corrupta, ¿no?, por tener estas características de nepotismo, ¿no?,
02:06suben a ciertos cargos importantes en el poder, a los hijos de los políticos,
02:11que no tienen experiencia, que no saben qué hacer ni cómo hacerlo,
02:17y entonces estos jóvenes, la generación Z está muy harta de esta situación,
02:25del nepotismo, de la corrupción, de la falta de oportunidades,
02:28no ven un futuro real en su país, y por lo tanto tenemos un,
02:35pues muchos jóvenes tienen que salir y formarse en otros países como migrantes,
02:42de mano de obra barata, para poder mandar a Nepal recursos y poder sacar adelante a sus familias.
02:49Entonces, estos jóvenes me parece que son sumamente valientes,
02:54porque las acciones, digamos, autoritarias se han visto en sus protestas,
03:0119 jóvenes fallecieron, 300 están muy heridos,
03:06y vemos cómo el gobierno no ha sido capaz de ofrecerle,
03:11sobre todo a estos jóvenes, posibilidades reales.
03:14Entonces, la prohibición de las redes sociales es solamente un elemento de lo que está atrás,
03:20de cómo en Nepal no hay un futuro para estas generaciones.
03:25Y justamente.
03:26Y además, sí.
03:29Sí, que justamente, doctora, usted habla de este paso de la monarquía a la democracia,
03:34y por eso sorprende que en marzo estallaron protestas en Katmandú,
03:37donde ocurrió la quema de la casa de un ex primer ministro,
03:41y con ello la muerte de su esposa,
03:44con manifestantes que exigían restauración de la monarquía,
03:47precisamente, y el retorno a un Estado hindú.
03:49¿Estamos entonces, según su análisis, ante un posible retorno de la monarquía,
03:54con los recientes sucesos y este, como usted bien decía,
03:58este descontento con la clase política que ellos aseguran los ha defraudado
04:02y que ha estado actuando con nepotismo?
04:07No, no, no.
04:08No creo que regresemos al periodo de las dinastías hindúes.
04:13No me lo parece.
04:14El escenario que yo creo que va a suceder es que dentro del parlamento,
04:19o sea, no estamos en un régimen parlamentario en donde la mayoría dentro del parlamento
04:26es el que forma gobierno.
04:27En este caso, al dimitir el Partido Comunista Unificado,
04:33pues lo que tendrá que hacer el gobierno es formar un nuevo gobierno,
04:37determinará cuál será el primer ministro que encabece ese nuevo gobierno.
04:44Entonces, no veo el regreso de la monarquía, sino más bien una reconfiguración política
04:49ante la exigencia de la población y la exigencia de los jóvenes principalmente.
04:55Yo lo que creo es que en este escenario hay varias posibilidades.
04:59Una importante es que se pueda formar nuevamente con este parlamento que existe en este momento,
05:07se determine a través de las coaliciones dentro qué partido con sus alianzas va a ser el que decida,
05:16cuál va a ser el presidente de ese partido que se convierta en primer ministro,
05:20o bien puede haber un llamado, y eso lo determina el presidente,
05:25está en manos del presidente en este momento decidir el camino ante la dimisión.
05:31Entonces, Ram Chandra Pondey va a tener que decidir si el camino va a ser dentro del parlamento
05:38volver a formar gobierno con los partidos de oposición, que seguramente harán alianza,
05:44que es el partido del Congreso de Nepal y el Partido Comunista Maoísta.
05:50Si es así, pues tendremos próximamente en estos días al primer ministro que vaya a la reunificación,
05:58a poder solucionar la situación política actual.
06:01Si no se ponen de acuerdo, entonces el presidente tendrá que llamar a nuevas elecciones
06:07para formar un nuevo parlamento.
06:09Ese yo lo veo más arriesgado, obviamente toma más tiempo,
06:13y mientras tanto la situación, sobre todo con estos jóvenes que están en las calles
06:21y que hay una resistencia ante el autoritarismo que vimos y la represión que vimos.
06:30Entonces, eso de tomar un poco de tiempo para establecer unas nuevas elecciones,
06:34yo lo veo complicado y lo veo muy riesgoso.
06:37Y sumado precisamente a este malestar de la ciudadanía,
06:45y en especial de los jóvenes que se han sentido censurados con el bloqueo a las redes sociales,
06:50a esta clase política corrupta que bien usted señala,
06:54¿usted considera que la gestión del gobierno en el terremoto de 2015
06:57pudo haber agudizado el descontento también de la población?
07:02Sí, por supuesto.
07:03El terremoto muestra, o sea, cuando tenemos una catástrofe de esta magnitud
07:09como la vivieron los nepalíes,
07:12pues es el momento en donde se muestra la solidez
07:15y los mecanismos, las herramientas que tiene el gobierno.
07:19Y bueno, yo lo que creo es que el manejo de la emergencia fue deficiente
07:25y por lo tanto, pues sí hay descontento,
07:28pero no solamente sobre ese momento en especial,
07:31sino en la vida cotidiana en Nepal no es como favorecedora,
07:36sobre todo para este grupo de jóvenes que se ha levantado el día de hoy
07:40a mostrar su inconformidad y su resistencia.
07:44Entonces sí, por supuesto que estos eventos como el manejo del sismo
07:49y también de la pandemia, hay que incluir aquí también este otro momento,
07:55pues no fue el adecuado y por lo tanto la gente pues sí nos siente ante este gobierno,
08:04principalmente de Sharma Oli, frente a un gobierno que le permita tener una vida adecuada,
08:14y si es creciente la corrupción y es creciente el desempleo
08:18y no hay oportunidades para estos jóvenes,
08:22y por el contrario se les restringe, como vimos en las redes sociales,
08:26que eso fue un detonador,
08:28pero atrás vienen muchas más razones que tienen que ver con la vida cotidiana
08:33y con los ingresos y con las oportunidades y la educación.
08:38Con una población joven con pocas oportunidades, como usted lo señala,
08:43¿cuál era la importancia o cuál es la importancia del uso de las redes sociales para ellos?
08:49Claro, es que las redes sociales hoy en día hay que entender que ese es un elemento
08:53y un fenómeno que ya no se va a ir, vamos a tenerlo presente.
08:56Los regímenes autoritarios se ven muy amenazados,
08:59entonces todas las, por ejemplo, los jóvenes que hacen denuncias a través de Facebook,
09:06bueno, de las diferentes redes sociales, de TikTok y demás,
09:09y muestran la realidad del país,
09:13que no solamente se, digamos, se hace viral al interior de los países,
09:20sino que se extrapolan y podemos tener esta información en tiempo real en el mundo,
09:28pues no son buenos elementos para un régimen que quiere controlar,
09:33que quiere esconder o que quiere disimular lo que está sucediendo.
09:40Tenemos hoy en día en varios países en el mundo,
09:43pues estos fenómenos, ¿no?, en donde se ha instalado la autocracia
09:48con los mecanismos democráticos, entonces, pues tenemos elecciones,
09:52tenemos instituciones, poderes, ¿no?, que están ahí vigilantes,
09:57y sin embargo, la autoridad de una persona que está controlando y ejerciendo su poder
10:05con las herramientas democráticas, entonces, pues estos jóvenes,
10:11¿qué es lo que sucedía?, que en las redes sociales no es que la manifestación sea
10:15porque ya no podemos utilizar Facebook o TikTok o Instagram,
10:20sino porque hay ahí un amagamiento, ¿no?, de la libertad de expresión,
10:25entonces, ¿qué es lo que está detrás de estas manifestaciones?,
10:28pues la lucha por la libertad de expresión, el poder mostrar que el régimen no está,
10:33bueno, el de Sharma Oli, no estaba siendo el mejor y el poder expresarlo
10:39y poder resistir, poder informar, ¿no?, de la situación dentro,
10:44entonces, pues sí es un, el cancelarlas fue un, pues un acto de autoritarismo
10:52que no toleraron, que no toleró esta generación, ¿no?
10:55Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada