00:00Hemos hablado del partido, de la Secretaría de Organización, secretaría en la que le toma el relevo Santos-Serdán, que está ahora mismo en la cárcel.
00:07¿Qué mensaje le mandaría a Santos?
00:10La verdad es que es muy duro esto. Yo creo que no, sinceramente.
00:16La prisión, la privación de libertad, es una sanción in extremis, digamos.
00:26Es lo más duro que puede contemplar el derecho penal, ¿no?
00:32Y por lo tanto, yo creo que debe ser el último recurso.
00:37Yo no estoy, no me parece razonable que esté en la prisión provisional.
00:44No me parece razonable que se haya tirado un verano sin ninguna actuación,
00:50como que si la privación de libertad pudiera esperar trámites administrativos.
00:56No. Es muy importante la libertad de una persona.
01:00Por lo tanto, yo creo que hay que anteponer esto.
01:02Y la prisión provisional, efectivamente, hay que limitarla mucho.
01:05Porque es provisional. Es preventiva.
01:11Y luego, yo creo que se utiliza en muchas ocasiones para ablandar la voluntad del investigado.
01:20Eso está prohibido nuestro...
01:22Bueno, como tantas cosas que están prohibidas.
01:25Y sin embargo, convivimos con ello.
01:27No, no me parece bien.
01:29Y yo, es que no se lo deseo a nadie.
01:33Yo he visto en este tiempo una pasión por encerrar a la gente.
01:41Que me ha recordado a los lapidamientos medievales.
01:44O sea, hay gente que disfruta viendo a la gente en la cárcel.
01:50Aunque no haya todavía nada.
01:53Nada.
01:54Más que sospechas.
01:57Indicios.
01:59Pero no se puede privar.
02:00Desde luego no se puede jalear esto.
02:03Yo en mi caso, incluso en la última declaración,
02:05había quien planteaba la posibilidad de migrar.
02:07Pero vamos a ver.
02:08Incurría en alguno de las posibilidades.
02:13Oye, riesgo de fuga.
02:15Yo, diputado.
02:17Si me hubiera querido fuga, había tenido mucho tiempo.
02:20Tardaron.
02:21Hasta que yo pasé a ser investigado.
02:24Pasó como...
02:25¿Qué? Un año.
02:26Casi.
02:27Hubiera tenido tiempo.
02:29Yo tengo hijos que mantener.
02:30Tengo arraigo.
02:31Y sobre todo, es que no tengo dónde ir.
02:34No tengo dónde ir.
02:35Por lo tanto, yo, claramente,
02:38cuando yo fui a declarar,
02:39de hecho, ya se me habían puesto medidas cautelares.
02:44De ir todos los días, 1 y 15,
02:46a firmar que también no deja de ser un estigma.
02:50Aquí estamos en el Congreso de los Diputados.
02:53¿Usted cree que tiene mucho sentido?
02:56O la retirada del pasaporte.
02:59¿Vale?
02:59Ya son suficientes sanciones.
03:03Y luego, hay otros casos donde no se les ha aplicado nada de esto.
03:06Oiga, fije domicilio y ya está.
03:09Pero, sin embargo, se hablaba...
03:11Bueno, el otro elemento.
03:12Hemos hablado de riesgo de fuga.
03:14Riesgo de reiteración.
03:16Pues no puedes reiterar porque ya no tienes cargo.
03:18Y de destrucción de pruebas, en mi caso, se hizo un registro incluso seis meses después de estar investigado.
03:27¿No?
03:27Por lo tanto, no se daba ningún elemento.
03:31Y aún así, animando al personal para ablandarte, amenazándote con la posibilidad de ingresar en prisión.
03:44No, se ha utilizado esto y se utiliza de un modo que, a mi modo de ver, sabiendo que es, digamos ya,
03:49la última ración de derecho penal, que es la privación de libertad, no se puede jugar con tanta alegría.
03:56No, es que además nos estamos metiendo...
03:58Cualquier día ya hablamos de pena de muerte.
04:01Ya puestos, empezamos así.
04:03Y al siguiente, pues, hablamos también.
04:06Bueno, hay quien le gustan esas cosas y...
04:08Pero yo no, yo insisto, no quiero ver a nadie en la cárcel.
04:12Salvo que efectivamente se justifique en función de una sentencia, con hechos probados, ¿eh?
04:21O confesados, da igual.
04:23Pero que haya una sentencia en firme y que efectivamente eso implique la sanción.
04:26O haya casos de evidente peligro de reiteración, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario