Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El anuncio de apoyo por alrededor de 700 millones de pesos para la ganadería en el norte del país fue recibido con entusiasmo por productores de Coahuila. Arturo Valdés Pérez, miembro de la Asociación Ganadera de Castaños, señaló que este impulso representa un “respiro” y una alternativa frente al cierre de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues mira, es algo bueno, es una buena noticia obviamente, pues teníamos varios años sin ningún apoyo obviamente al sector ganadero.
00:08Entonces claro que este apoyo de alrededor de 600, 700 millones de pesos, pues es un respiro para el ganadero.
00:16Bueno, y es otra opción, ¿verdad? Nosotros como ganaderos ahorita tenemos cerrado nuestra exportación a los Estados Unidos,
00:23con los apoyos que vienen, con la inversión que va a traer nuestra presidenta, pues qué bueno, ¿verdad?
00:29Porque estás hablando de otra alternativa para el ganadero.
00:33¿Qué es otra alternativa? Otro mercado, que es el mercado de la carne, es engordar, sacrificar el ganado y exportarlo, empacarlo y exportarlo a Europa o Asia, ¿verdad?
00:43Entonces ya tienes otra opción, no nomás depender de Estados Unidos, ¿verdad?
00:46Sabemos que ahorita el mercado natural de nosotros, los Estados exportadores del norte de México, pues es Estados Unidos, ¿verdad?
00:54Pero es en pie y aquí estamos hablando en cajas, en canal.
00:58Entonces esto es una ayuda obviamente, si se hace los rastros TIF, igual que las empacadoras y las engordas, pues bueno, va a ser beneficio para el ganadero.
01:07Pues mira, estamos hablando de casi 700 millones de pesos, ¿verdad?
01:11Es en rastros TIF, es en empacadoras, créditos a bajo costo, tengo entendido que van a estar los créditos al 8%, entonces pues es muy bueno, ¿verdad?
01:21Porque ahorita estás hablando alrededor de 18% los créditos.
01:24Ahorita un crédito al 8%, olvídate, es muy bueno.
01:26No, digo, eso lo hace a uno hacerse de dinero, digo, porque ahorita el dinero está muy escaso, tú lo sabes, ¿verdad?
01:34Entonces es un recurso que uno lo puede invertir para poder engordar tu ganado, ¿verdad?
01:39Podría ser una opción y poderlo matar y exportar.
01:43Entonces eso es una ayuda, también creo que va a haber ayuda en sementales también, creo que van a subsidiar mil toros,
01:50subsidiados por parte del gobierno federal.
01:52Entonces, pues bueno, pues es una ayuda, es un paquete económico que le dio a tres estados, ¿verdad?
01:57Estamos hablando de Sonora, Durango y Coahuila.
02:00Y qué bueno que se hayan acordado de los estados del norte, porque teníamos ya el sexenio pasado,
02:04sin ningún tipo de ayuda había llegado al sector ganadero.
02:08Pues mira, hablaban, no, no, exactamente no sabemos el rublo para cada cosa, obviamente.
02:14Ella habló de, habló de, de qué se va a invertir ese dinero, ¿verdad?
02:18O sea, pero hablan, tengo entendido que el presidente de la Unión Ganadera de aquí, de Coahuila,
02:25hablaba de dos rastros TIF, hablaba de empacadoras y hablaba de los créditos, ¿verdad?
02:30Entonces, dos rastros, ¿dónde van a estar?
02:33Bueno, pues eso sería cuestión ya de decidir los puntos estratégicos.
02:36Obviamente que Monclova es uno de los puntos estratégicos para rastro TIF.
02:40Se mata más ganado aquí en el centro que en el norte.
02:45Entonces, un punto podría ser aquí y el otro en Saltillo.
02:47No, mira, es que, mira, la verdad no se tocó el tema y la presidenta no nos puede decir
02:53porque dependemos de los gringos.
02:55O sea, ellos son los que van a decidir cuándo nos van a abrir.
02:57Gracias.
02:58Gracias.
02:59Gracias.
03:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada